Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
“La gente eligió a Cárdenas por miedo a
Fredy Anaya”: Jaime Andrés Beltrán.
El
concejal de Bucaramanga y líder cristiano Jaime Andrés Beltrán consideró que
muchos votaron por Juan Carlos Cárdenas para la Alcaldía de Bucaramanga por
miedo a Fredy Anaya. La declaración de quien también compitió por la Alcaldía,
se escuchó este sábado a las 9 y 30 de la mañana por UIS estéreo en el programa
Torre de Babel que orienta Julio Acelas. “La gente no votó por las propuestas
de Cárdenas, se asustaron con Anaya”, anotó.
Y
otra frase de Jaime Andrés Beltrán en ese programa de una hora: “Es cierto lo
que dice Rodolfo de los 5 mil votos que tiene Cárdenas, pero el nuevo Alcalde
debe mostrar independencia porque puede terminar deslegitimado. Cárdenas es
quien tiene que Gobernar”.
Manolo Azuero no aceptó continuar en la Alcaldía
Hasta
el 31 de diciembre trabajará en la Alcaldía de Bucaramanga, Manolo Azuero. Pese
a la insistencia del nuevo Alcalde Juan Carlos Cárdenas para que continuara en el cargo, Manolo Azuero no aceptó porque
desea estudiar más, en especializaciones. LA PARRILLA conoce que Vanguardia le
tiene las puertas abiertas para reiniciar su columna dominical, pero Manolo no
ha analizado esa oportunidad.
Piden que San Pío quede fuera de la ruta para las marchas y conciertos.
Comerciantes, liderados por Jorge Afanador
Contreras, mediante comunicación enviada al Alcalde designado Manolo Azuero
Figueroa, solicitan se cambie la ruta de las marchas de protesta, que vienen
teniendo como principio de las mismas el sector de Cabecera, concretamente el
Parque de San Pío, causando grandes pérdidas al comercio. Aseguran que “si bien
es cierto la protesta es un acto amparado por la Constitución, también lo son
los derechos de los 600.000 habitantes de la parcela que usted gerencia. Mas
información AQUÍ
Que el sueldo
de los congresistas sea de $16 millones”.
El senador y escritor Gustavo Bolívar pidió
apoyo para una propuesta suya que busca rebajar el salario de los congresistas
a solo $16 millones de pesos mensuales, en lugar de los $32,7 millones que
devengan en la actualidad. Señala el dirigente petrista que actualmente un
congresista colombiano gana $32.7 millones por ir 2 días a la semana, 8 días al
mes ($4 millones por día, equivalente a casi 5 salarios mínimos por sesión). Señala, sin embargo, que menos de la mitad
asiste a todas las sesiones. Advierte que "la mayoría va cuando le da la
gana. Eso sí es vandalismo". Por eso propone que "si nos pagaran
por sesión recibiríamos $1 millón x sesión de comisión (8 al mes) y $1 millón x
sesión de plenaria (8 al mes), los pocos que siempre asisten ganarían $16 millones
mensuales; los que a veces van ganarían $8 millones, y los vagos
ganarían $4 millones al mes. Así se combaten desigualdad y ausentismo".
Bolívar anunció que un presentará un proyecto de ley en este sentido cuando
reinicie labores el Congreso de la República, en marzo de 2020.
Empresarios regalan casa a familia de
Dilan
Uno
de los más importantes empresarios de Colombia escuchó la intervención de Denis
Cruz de solo 22 años de edad, al recibir el diploma de su hermano Dilan que 12
horas antes había sido herido en los disturbios de Bogotá. Esos 2 minutos de la
intervención de Denis no solo conmovieron al empresario- uno de los que más
genera empleo en Colombia-, sino del Presidente Duque. Porque Denis, que
trabaja como vendedora en un centro naturista, no solo no se rasgó las vestiduras
contra el sistema ni incitó a vengar a su hermano, sino que pidió oración por
la salud de Dilan y que “este detonante lleve a la paz”. Es más, luego de
conocerse el deceso de su hermano,
exigió que fuera una ceremonia privada. Al divulgarse sus palabras en esa
ceremonia de grado, todos los periodistas querían entrevistarla, pero ella
discretamente evadió cualquier intervención. Solo aceptó hablar con el
periodista Julio Sánchez que llevaba un mensaje para ella y era entregarle una
casa, la casa que había soñado Dilan. Denis, que además es modelo, no aceptó
hace 2 años ser señorita Bogotá. Escuchar
“Mis primeros 40 años”
Hoy
hace 40 años inició su carrera de locución en la desaparecida Voz Panamericana Willy Peña Correa, quien además de convertirse en estrella de la narración deportiva, es abogado, y como periodista mantiene hace
más de diez años un programa de entrevistas en la mejor franja del Canal TRO a
las 8 y 30 de la noche. Hace más de 20 años por su talento la Radio se lo llevó
a trabajar a Miami donde no se amañó y no soportó estar lejos de lo que más
quiere: su familia. Su voz se ha escuchado en RCN, Todelar, Colmundo, Radio Melodía
y ahora es el principal narrador de Caracol en Santander.
Hace 37 años nació Servientrega
En
1980 Jesús Guerrero vendía cilantro en una vereda del municipio de Jenesano en
Boyacá. Pero en un descuido alguien le robó el pequeño paquete del producto y
entonces por miedo a la reacción de su padre, también muy pobre, se fue a Bogotá. Con 16 años llegó donde un
tío. Observó en ese barrio del sur de Bogotá que había problemas con las encomiendas
y de ahí surgió la idea de la mensajería. Chucho Guerrero es el fundador de la
organización Servientrega que soporta más de 70 empresas, entre ellas
Efecty. Chucho sigue siendo joven.
Cincuenta y dos años. Muy pocos le han ganado una partida de ajedrez. Con el
único que ha quedado en tablas es con el
empresario santandereano Jorge Mesa Correa.
Escritor colombiano inauguró su tumba
Un
empresario construyó su propia tumba en la década del 50 en Bucaramanga, le
fijó un epitafio y después se suicidó. La tumba la construyó en forma de tabaco
en el cementerio Universal de la carrera novena con calle 45. Era don Luis
Emilo Garnica dueño de cigarrerías y del Teatro Garnica. Pero lo más curioso es que su hijo, también
empresario, también loco, se suicidó años después. Antes de quitarse la vida
fue a la fotografía Gavassa de la calle 35 con carrera 13, se tomó una foto
grande en tamaño natural y minutos después fue a su casa y se suicidó. Esta
antesala es porque el famoso novelista Gustavo Álvarez Gradeazabal inauguró en
Medellín su propia tumba, pese a que goza de excelente salud física y mental.
Su tarjeta virtual de invitación fue:
“Hoy 26, a
las 6 pm, en el Cementerio Museo de San Pedro en Medellín inauguraremos la
tumba donde mis restos descansarán más temprano que tarde, aledaña a las de
Jorge Isaacs y Tomás Carrasquilla. La escultura es del maestro Jorge Vélez
Correa y el diseño de la arquitecta María Isabel Velázquez. Cuanto me
hubiese gustado que mis lectores y oyentes pudieran acompañarme… Gustavo
Álvarez Gardeazábal. El Porce, noviembre de 2019”
Se acabaron los concursos para nombrar
gerentes en hospitales
Se
estrena desde enero próximo la nueva modalidad para escoger gerentes de los
hospitales. Ahora son los responsables de los entes territoriales como
Gobernadores y Alcaldes quienes tienen la facultad para designar tales
gerentes. Por ejemplo varios hospitales
como el HUS, será el nuevo Gobernador
Mauricio Aguilar quien defina el sistema
para nombrarlos. Igualmente los Alcaldes deberán hacerlo en cada jurisdicción.
Otro ejemplo: El nuevo gerente de la clínica Guane, será nombrado por el nuevo Alcalde de
Floridablanca, Miguel Ángel Moreno.
“Tuve que cambiar el programa por el
cual me eligieron”
Claudia
López reveló al programa Semana en Vivo que debió cambiar las prioridades de su programa con el
cual la eligieron los bogotanos. Explicó que debido a las marchas desde el
pasado 21 de noviembre ahora debe ubicar en primer lugar lo que la gente está
pidiendo en las calles para el caso de la capital colombiana. “Primero debo
preocuparme por empleo, seguridad y salud: Tenemos que analizar lo que están
exigiendo en las calles”, precisó
Parrillitas
-David
Barguil que obtuvo una buena votación en Santander al Senado en las elecciones del 2018 por
cuenta de Lina Barrera, contrajo matrimonio la semana pasada en su natal
Córdoba. Hace años se había separado de Maria Paz la hija del expresidente
Cesar Gaviria Trujillo.
- Un
congresista, que pidió la reserva de su nombre, indicó el jueves pasado, tras
los disturbios en Bogotá, que era necesario insistir, de nuevo, en un proyecto
de ley que prohibiera los encapuchados en las concentraciones de ciudadanos en
los espacios públicos.
-La
mayoría de congresistas quedaron impresionados con la intervención del
vicepresidente de la Cámara Óscar Villamizar quien le pidió a sus compañeros
dejar de ser incendiarios en sus alocuciones en las plenarias donde se “
ofenden, se denuncia, se insultan, y luego al terminar, en la cafetería, donde
no hay cámaras de tv, se abrazan “.
- “El
21 de noviembre El Canal City Tv le dio una lección de periodismo a los tres
grandes canales y algunas cadenas de radio, lección de periodismo que también
se extiende a los diarios del país, medios cuyos intereses les hicieron dar la
espalda al momento histórico que estaba viviendo Colombia con un estallido
social parecido a los que se han producido en Francia, Hong Kong, Ecuador y
Chile”.Panatalla &Dial. A los demás noticieros se les olvidó el periodismo
bien hecho.
-Algo
le sucede al técnico de Atlético Nacional, Juan Carlos Osorio. Después de salir
de la selección mexicana, entró en depresión, de la cual no ha podido salir y
por ello tiene problemas emocionales.
- El
dirigente campesino Dumar Estévez Acevedo denunció que desde la Cárcel de
Palogordo, en Girón, están arrojando los desechos residuales al Río de Oro,
generando una gran contaminación de las aguas, mortandad de peces y
enrareciendo el aire por su fetidez. La denuncia fue elevada en varias
oportunidades a la CDMB que no ha tomado medidas al respecto.
Hable y escriba correctamente con el
profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD