Recomendaciones de comisión de empalme del acueducto
El equipo del alcalde electo, Jaime Andrés Beltrán, en
sus reuniones de empalme en el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb)
dirigidas por el arquitecto César Cordero, sacó varias conclusiones. Algunas de
ellas son: #) Acabar con el tal gobierno corporativo. #) Que el alcalde vuelva
a presidir la junta directiva. #) Restringir a máximo $40 millones la
posibilidad de contratar del gerente. #).
Aunque la cobertura de agua potable de este acueducto es una de las más altas
de Colombia, se sugiere aumentarla e intentar remplazar las pilas comunitarias
por nuevas redes.·#) Analizar la adjudicación del contrato por $45.000 millones
a un solo proveedor de los 150.000 medidores. Sobre este tema el veedor Ramiro
Velásquez envió un informe a la Procuraduría donde estableció que los medidores
que venderá el acueducto a 150 mil usuarios serán cobrados a $300 mil cada uno,
mientras él averiguó que se consiguen en $ 80 mil.
La comisión de empalme del acueducto la integran 12
personas. Varios de ellos le informaron a LA PARRILLA que la aceptación de
estas recomendaciones solo las puede aprobar el Alcalde electo Jaime Andrés
Beltrán.
Se pensionaron en el Acueducto, pero no se van
Un grupo de ejecutivos del Acueducto Metropolitano de
Bucaramanga (amb) cumplió la edad de jubilación, pero no se quiere ir. Una de
ellas es una abogada de jurídica, quien cuando algún trabajador estaba próximo
a la edad de pensión, lo acosaba constantemente para que se retirara
prontamente. Igual ocurre con otra de contabilidad, quien no solo no renuncia
pese a que hace dos años cumplió la edad y semanas de pensión, sino que exige
para irse que dejen en reemplazo a su esposo, quien no labora en la empresa. Otros
que ya debieron pensionarse y no lo han hecho están en otras dependencias
operativas donde se requiere gente joven.
Bumangueses que no viajaron con Petro a Dubái
El presidente y el asesor jurídico del sindicato del
Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb), Óscar Estupiñán y Luis Jesús
Gamboa, habían sido invitados para viajar a Dubái (Emiratos Árabes Unidos),donde participarían en la Cumbre Mundial del
Medio Ambiente. Viajarían con la comitiva que acompañará al Presidente Gustavo
Petro. Lamentablemente no fueron aprobados los viáticos que, por 10 días, equivaldrían
a unos $35 millones. La empresa reconoce 400 dólares diarios de viáticos cuando
se viaja al exterior. Voceros de la Alcaldía informaron que el único que viajó
a Dubái fue el Alcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas y que se le
autorizaron viáticos por $ 49 millones.
Adiós al arquitecto que transformó a Bucaramanga
De la creatividad del arquitecto Christian Peter
Clausen Mutis, nacido hace 62 años en Bucaramanga, salió el diseño de varios
centros comerciales de Urbanas del Área Metropolitana y del condominio Ruitoque
Golf Country Club, inaugurado a mediados
de la década de los noventa. Fue uno de los primeros arquitectos graduados en
la Universidad Santo Tomas de esta ciudad y murió el pasado fin de semana en Bogotá.
Christian de origen danés, era el invitado principal de las revistas de
arquitectura y jurado de los diferentes concursos. En las últimas entrevistas
había dicho que:
"La pasión por la arquitectura y el amor
por el arte son factores fundamentales que me han llevado a diseñar espacios
con el corazón»,
Christian fue sepultado en Bogotá, y para
siempre en el Área Metropolitana quedan los diseños de la urbe que los disfruta
desde 1982 en numerosas edificaciones.
Julio Acelas dice que van a cometer un “historicidio “en
el Centenario
“La pujante COLONIA SIRIO-LIBANESA que jalonó
la reconstrucción de la ciudad después de la Guerra de los Mil días, donó para
el parque Centenario (1910) un kiosco de retretas donde tocaba la banda del
departamento y una "fuente de sapo gigante". El kiosco fue
fortalecido con un Domo colorido en forma de media luna, símbolo del islamismo,
religión de los comerciantes donantes. Este monumento histórico será
reemplazado por otro ahistórico, aséptico, llamado "búcaro”, porque, según
el Instituto Municipal de Cultura, "no es un Bien de Interés Cultural".
La burocracia, el leguleyismo y la ignorancia de la historia, arremeten contra
la memoria de Bucaramanga y de nuestros mayores”.
Vanguardia
moderniza a sus columnistas
El
jueves pasado a las 7 de la noche se reunieron en el club del Comercio de
Bucaramanga, 26 columnistas de Vanguardia donde estuvieron con el presidente
Alejandro Galvis Blanco y el Director Javier Flórez Ochoa. De entrada, se nota
que el diario tiene muy buenos columnistas, pero faltan más mujeres en ese
campo. En la reunión solo había una. Johanna Cárdenas.Los columnistas se enteraron de las novedades
que proyecta el periódico especialmente en el seguimiento y efecto de las
columnas al utilizar una novedosa herramienta que ha sido exitosa en uno de los
diarios mas influyentes del mundo como The Washington Post.
Además del tinto en entidades oficiales se ofrecerá
aguapanela y limonada
Colombia Compra Eficiente acaba de celebrar convenio
con el Ministerio de Agricultura. De acuerdo con la cartera ministerial, esta medida beneficia a cerca de
350 mil familias paneleras y 40 mil del sector de las aromáticas.
Para el efecto se estableció un catálogo que es
el resultado de un trabajo interinstitucional que permitirá generar empleo en
el sector, fortalecer la cadena productiva de panela y de aromáticas, valor
agregado que impulsará ventas de las familias campesinas. Ahora en entidades
del Estado no solo se ofrecerá tinto sino aguapanela y limonada.
El Consejo de Estado admitió demanda contra el gobernador
de San Andrés y al Alcalde de Providencia
El abogado santandereano Carlos Alfaro Fonseca logró
que el Consejo de Estado admitiera las dos demandas contra los recién electos
Gobernador de la Isla de San Andrés, Nicolas Gallardo Vásquez avalado por el
Partido Liberal, y el Alcalde de Providencia Alex Ramírez, quienes violaron la
norma de doble militancia al recibir respaldos y reunirse con aspirantes a la
Asamblea y Concejos que llevaban otros candidatos a la Gobernación y Alcaldía. Abundantes
pruebas en imágenes, videos, declaraciones, publicidad y escritos, tiene el
abogado para esa demanda. Ver fallo [ACÁ] Escuchar
Congreso aprobó debate a 2 ministros y al Presidente de
Ecopetrol citados por Òscar Villamizar
Este miércoles está para alquilar balcón el debate a
los Ministros de Minas Omar Andrés Camacho, el de Hacienda Ricardo Bonilla y el
Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. El debate en la comisión Quinta de la
Cámara irá por televisión donde se revelarán datos, hasta ahora desconocidos de
Ecopetrol, “especialmente de su convenio con PDVSA Venezuela, asociada al
narcotráfico”. Òscar Villamizar, el citante, respaldado por el Centro
Democrático, aprovechará para insistir también en por qué los altos costos de
la energía eléctrica en estos meses.
Alfredo Gutiérrez actuó en Bucaramanga donde empezó su
vida artística
Alfredo Gutiérrez tiene 80 años de edad, pero sigue
muy activo con su voz y la habilidad para el acordeón. Este viernes cerró el
baile del año realizado en Cenfer donde actuaron también la orquesta de Pacho Galán
y Los Tupamaros. Miles de personas acudieron al concierto para verlo actuar y
recordar sus éxitos. Alfredo se inició en Bucaramanga en la década del
cincuenta cuando era considerado el niño espectáculo con el acordeón y se
presentaba en elteatro de Radio
Bucaramanga en el programa“buscando
estrellas”, donde lo promocionaban como el niño prodigio de Paloquemao,” la
vereda donde nació en el departamento de Sucre.
Parrillitas
-Se cumplen 10 años que Juanes no actúa en Bucaramanga.
La buena noticia es que vendrá el 25 de mayo próximo a Cenfer.
-El Alcalde electo de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán
tiene 28 equipos de empalme
-Revela el portal Las 2 orillas que el bumangués Jessi
Uribe le debe pasar a sus 4 pequeños hijos la suma mensual de $ 30 millones.
- Fredy Anaya anunció que será candidato al Senado “o mi
esposa Nubia”, dijo en entrevistas radiales este viernes.
-La principal transportadora de carga por el Rio
Magdalena suspendió actividades por inseguridad, en la zona de influencia de
Barrancabermeja.
- “Hay periodistas que afirman que el General Diaz
llevará políticos quemados al gabinete de Santander y en eso no ocurrirá”,
indicó un vocero de la campaña a LA PARRILLA.
-El analista político Julio Acelas preparó un extenso
artículo para el portal La Silla Vacía donde afirma que los clanes políticos de
Santander resultaron derrotados caminos a desaparecercomo el clan Aguilar.
-Los diputados que no aprobaron la dación en pago del
Hotel Bella Isla a la UIS afirman que un exgobernador bloqueó el proyecto. ¿Cuál
sería?
Hace 50 y 25 años fue noticia en Santander
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
“Estoy habilitado para ser el próximo Contralor de
Santander”: Reynaldo Mateus
Por ley esta semana la Asamblea de Santander elegirá
nuevo contralor de Santander. Hay Tres candidatos: María Teresa Castañeda,
Fredy Anaya y Reynaldo Mateus. Uno de quienes más posibilidades tiene de serlo
es el joven abogado Reynaldo Mateus, pero varios, entre ellos diputados, como
Ferley Sierra aseguran que está inhabilitado por haber sido hasta hace poco el
jefe de control interno de la Esant, una de las entidades que la Contraloría
vigila. Él sostiene que solo fue una CPS. Ver [ACÁ]. Pero un
documento de la Esant indica que era el jefe de control interno y daba
indicaciones como tal. Ver [ACÁ]
Fredy Anaya demandaría a los diputados sobre elección de
Contralor
LA PARRILLA conoció que el abogado Fredy Anaya
Martínez analiza la posibilidad de renunciar a la terna para la Contraloría de
Santander y demandar a los diputados en caso que no lo elijan porque no ha
perdido ese derecho pues la nulidad de la elección anterior obedeció a errores
de la Asamblea de Santander. Al ser anulada la elección Anaya Martínez debió
abandonar el cargo, pero no por su culpa. Si renuncia, la elección no se podría
hacer este año pues se reiniciaría el proceso para que ingresara otro de la
lista de elegibles, hecho que duraría varias semanas. Y si los diputados no cumplen
con esa elección de contralor incurrirían en faltas disciplinarias, sostuvo el
excontralor y especialista en esa rama del derecho Julio Enrique Avellaneda. Se
supo que el próximo martes Fredy Anaya comunicará esa decisión a dos días de la
fecha citada por la Asamblea para tal fin
Luis Roberto Ordoñez confesó que Fernando Vargas abandonó
campaña a la Alcaldía
El ingeniero Luis Roberto Ordóñez asistió a la mesa de
“Contacto Directo”, de la emisora Onda Cinco y dirigido por Henry Pinzón,
distinguido como Shevchenko. Confesó Luisro, como lo llaman, que durante los
últimos 12 días el empresario Fernando Vargas abandonó discretamente la campaña
a la Alcaldía y lo dejó solo. La entrevista que duró mas de 40 minutos, mostró
que el quipo de Fernando Vargas “estaba desconectado con el propósito de la
campaña”, tanto que el hermano, Jaime Vargas Mendoza se retiró y se pasó a la
del ganador el pastor Jaime Andrés Beltrán. Escuchar
Apareció libro santandereano al estilo de “volver al
futuro”
-El inquieto Iván Chaparro Mantilla nació en Bogotá,
pero toda su vida ha estado en Bucaramanga donde se graduó en la UIS como
licenciado en música. Su nombre artístico es Iván Chapman y es el autor del
libro con reseña similar a uno de los libros mas vendidos del mundo como “
volver al futuro”, que se convirtió en películas, documentales y hasta áreas de
estudio en varias universidades. El libro santandereano se llama “Atos”, crónica de un naufragio descabellado, como lo señala el
subtítulo. “Atos presenta un asombroso viaje de regreso a la Colombia de los
años ochenta. Una tarde de febrero de febrero del 2017, en pleno centro de la
ciudad de Bucaramanga y bajo una tormenta eléctrica terrible, un conductor de
servicio público y sus tres pasajeros son transportados, de manera accidental,
hasta principio de dicha icónica década
pasada, apareciendo ‘de la nada`’ ante centenares de atónitos testigos d la
época, hecho que causa una enorme conmoción en la capital santandereana, en
toda Colombia y en el planeta entero a medida que van transcurriendo los días y
las semanas”.
El libro tiene muchas páginas, casi igual a la biblia, y
se consigue en las tiendas Politécnicas de Bucaramanga.
Se mueve el Nuevo Liberalismo
El hecho de que el Nuevo Liberalismo, uno de los
partidos mas jóvenes, haya llevado a la Alcaldía de Bogotá a Carlos Fernando Galán,
despertó liderazgos en esa colectividad. Se anuncia que Juan Manuel Galán será
nuevamente cabeza de lista al Senado con segundo renglón para el santandereano
Carlos Alberto Morales quien mantiene el récord de haber logrado 40 mil votos
para la Asamblea de Santander en unas elecciones regionales.
Santandereana con poder en el Icetex, despedida por
presunta corrupción
Luego de graduarse de bachiller en el colegio La Presentación
de Bucaramanga, María Carolina Carrillo Saltarén partió a Bogotá donde llevaba
una exitosa carrera profesional. Alcanzó a ser la directora administrativa de
la Cámara de Representantes en dos periodos, cargo hoy ocupado por John Abiud
Ramírez. En este gobierno de Petro fue llamada a ser secretaria general del
Icetex donde, por su exitoso trabajo, recibió por resolución todos los poderes
para manejar el presupuesto de 5 billones, designar el personal y dirigir la contratación.
Algo le sucedió a María Carolina porque repartió contratos a sus amigos de
Bucaramanga y Bogotá, y con ellos organizaba fiestas cada 8 días, una de ellas
en Europa. Y mostraba las escenas en su Instagram. A esa red social llegó el
joven periodista Sebastián Nohora quien con dos informes de media hora en la
radio provocó que el director general del Icetex Mauricio Toro la despidiera.
Allegados a María Carolina acá en Bucaramanga han indicado que ella pronto
concederá declaraciones sobre el particular.
Los millonarios bienes del senador Mario Castaño
Cuando el senador Mario Castaño hacia campaña en el
2020 tenía previsto ingresar políticamente a Santander donde tuvo candidato
propio a la Cámara de Representantes. Además quería tener propiedades y estuvo
observando unos lotes en el anillo vial de Floridablanca para iniciar
construcciones. Pero se le abrió un proceso, terminó en la cárcel y allí murió
hace 8 días. La fiscalía logró detectar una cuarta parte de sus bienes en
Colombia, teniendo en la cuenta que inició hace 30 años la actividad política
en Manizales como líder sindical.
En una primera fase que concluyó en junio del
año pasado fueron ocupados 28 inmuebles urbanos, 7 vehículos, 2 sociedades y 1
establecimiento de comercio, cuyo avalúo ascendió a 13.717 millones de pesos.
Estos se encontraban en Pereira (Risaralda), Manizales (Caldas), Quibdó
(Chocó), Cartagena (Bolívar) y Medellín (Antioquia) donde operaba su red de
corrupción en contratación aliado con políticos y gobernantes conocidos como el
cartel de las marionetas.
“Me dijeron que por mi voz fea no podía ser
periodista de radio”, dice Cesar González al recibir el premio de obra y vida periodística
Cesar Augusto González Quiroga, nacido en
Aguachica, escuchó hace 30 años que por su voz tan irregular no podrá ser
periodista de radio. Pero esta semana recibió el máximo galardón de periodismo
a su vida y obra de periodista, siempre en Caracol Radio. Quizá Cesar Augusto
es el periodista que mas concursos de periodismo ha ganado, incluyendo el Simón
Bolívar. Los oyentes y sus amigos, que son muchos, recibieron con satisfacción
este premio “Luis Enrique Figueroa”, dicha que también expresó su hija quien
reside en Estados Unidos. Escuchar
Homenaje al pescador santandereano
Por: Jorge Caicedo
Alberto Estor Becerra es un artista plástico,
nacido en el corregimiento de El Cerrito del municipio de Sabana de Torres,
ubicado a orillas de la ciénaga de Paredes, el más bello espejo de agua de los
que componen la provincia de Yariguies en Santander.
Con el propósito de rendir homenaje a sus
orígenes y mayores, Alberto Estor prepara la presentación de su obra “El gran
pescador 2”, una escultura metálica de 9 metros de altura y 700 kilos de peso
que representa al labriego de la ciénaga de Paredes y que será instalada y
entregada a la comunidad cerriteña.
Según relata el artista, “El gran pescador 2”
se compone por la figura de un hombre de 3 metros de altura, armado con los
elementos propios de la labor del pescador como el canalete, el arpón y la atarraya;
imprescindibles en las jornadas de día o noche en las que busca el sustento
para su familia.
Así mismo, se pueden apreciar otras figuras que
representan a la fauna propia de la provincia Yariguies como la garza, la
tortuga, un cardumen de peces y un manatí de 3 metros que es considerado como
el habitante más importante de la ciénaga, pues goza de la protección de las
comunidades asentadas a orillas de la Ciénaga de Paredes.
Complementa la obra una placa en piedra que
lleva inscrita un texto que rinde homenaje a los jornaleros de la pesca.
Hace 28 años, Alberto Estor dio a conocer su
talento a través de una escultura de menores proporciones que ubicó en el mismo
lugar, pero que no soportó el paso del tiempo y por ello quiere renovar sus
afectos a la comunidad que lo vio nacer con la instalación de una nueva
escultura hecha en materiales más resistentes y financiada con sus propios
recursos.
Para la entrega de la escultura se ha previsto
un acto especial que se realizará el próximo 9 de diciembre de 2023 y al que
espera la asistencia del actual alcalde de Sabana de Torres y el alcalde
electo; así como a la comunidad del Cerrito y amigos de Alberto Estor que han
Sido testigos de su evolución y crecimiento como artista.
Consejo de Estado falló en favor de concejales
de Floridablanca que hace 15 años aprobaron prima técnica
Hay procesos en el Consejo de Estado que
duran 22 años. Este alcanzó los 15 años. En el 2008, 19 concejales de
Floridablanca aprobaron prima técnica al alcalde de entonces Eulises Balcázar
Navarro que le significó $90 millones. La Procuraduría sancionó a los
concejales y les acabó la carrera política. Carlos Roberto Ávila, Luis Alfonso Buitrago, Javier
Martín Dulcey, Hermes Antonio Durán,
Humberto Gómez Cepeda,Ferley Guillermo González, Juan Carlos Manrique,Efraín Mendoza,José Anunciación Merchán,Alirio
Pinzón, Ángel Javier Rangel,
Carlos Ciro Ruiz, César Augusto Sánchez, Oliverio
Solano Cala,José Uribe,Heriberto Vera,Reinaldo
Flórez, Félix Marino Jaime, Julio Cesar
Parra. De ellos solo 4 demandaron, y luego de 15 años el Consejo de Estado
declaró la nulidad de todo el proceso disciplinario. Quienes demandaron y
recibieron ese beneficio fueron: Luis Alfonso Buitrago, Carlos Roberto Ávila,
Carlos Ciro Ruiz y Félix Marino Jaimes. El abogado, Javier Buitrago, hijo de
uno de esos concejales, es el demandante y el triunfador en ese proceso, quien
cuenta en su equipo al distinguido abogado Daniel Caicedo que los representa en
el aspecto penal. Ver fallo [ACÁ]
Historia de Bucaramanga ganó premio de
periodismo en Ocaña
Diego Sáenz director de Historia de
Bucaramanga, un perfil de Facebook, ganó en Ocaña premio de periodismo digital
otorgado por la Universidad Francisco de Paula Santander. Este perfil reúne la
historia de la ciudad bonita y con su joven equipo produce documentales de los
hechos que han marcado la noticias que se han convertido en historia. Ver [ACÁ]
Un penalti funesto
Por Julio Enrique Avellaneda Lamus
En el partido de la vida, el destino, arbitro de todo,
pitó ayer para la multitudinaria tribuna de sus admiradores, un penalti que
deja a la ciudad aliquebrada: la muerte de Américo Montanini, aquel rio
platense que, con su bonhomía y su talento, pisara hace ya largos años este
suelo para hacerse por siempre al cariño de todos los que amamos el verde amarillo
de nuestra bandera bumanguesa.
Quiso la providencia mostrarle la tarjeta de color
angelical y decidió incorporarlo al equipo celestial para que continue allí
jugando, en el campeonato de la eternidad; se nos fue un genial futbolista, un
ídolo como el que más, símbolo del campeón que a mi generación moldeó.
Nadie como el concitó tanto talento y dejó en la niñez
de los años sesenta tan gratas e inolvidables emociones, pues, como anotara el
presidente Allende, “la alegría se llama gol”, esos que Américo José nos
regalara en demasía. Con sus destrezas y habilidades, “la bordadora”, como
cariñosamente lo llamara la fanaticada para reconocerle el arte insuperable de
tejer el balón con la magia de sus piernas y la primorosa creatividad de una
inteligencia futbolística sin par, grabó en nuestras mentes y corazones
infantiles recuerdos cada vez más frecuentes en quienes amamos el futbol.
Montanini nos ha legado reminiscencias que ya sentimos
con nostalgia por el paso del tiempo, pero, por sobretodo, nos deja la grata e
insuperable huella del afecto y compromiso deportivo por la camiseta de sus
amores, la del amado Atlético Bucaramanga, causa a la que entregó lo mejor de
sí, abrigando infinitamente la ilusión de la estrella que infortunadamente la
vida no le permito abrazar.
Admiramos siempre en el su exquisito don de gentes, su
alegría y optimismo, el verbo siempre jocoso, virtudes todas que contribuyeron
hacerlo un caballero inigualable, de aquellos con que quisiéramos que la
tertulia fuera inacabable.
No nos cabe duda que el fútbol es un arte de alto
impacto social, y Américo fue un maravilloso actor de ello: su deslumbrante
maestría de jugador nos unió a los bumangueses en el escenario del estadio sin
distingos de clases o prejuicios culturales; todos al unísono coreamos sus
goles y aplaudimos incesantemente la magia de su fútbol. Américo se hizo un
símbolo incontenible e inagotable de la comunidad bucara y su ejemplo de
solidaridad, fortaleza, perseverancia y amistad en la cancha, trascendió entre
quienes, como nosotros, tuvimos la inconmensurable suerte de verlo jugar.
Montanini ha muerto y el duelo es en todas las
canchas: la de su amado River, en su natal Buenos Aires, las de Colombia entera
y en el estadio departamental de la ciudad de sus querencias, que sabrá guardar
el eco de sus inolvidables goles.
A todos sus familiares nuestra voz de condolencia;
Américo ya no está entre nosotros, pero seguramente, de manera lenta, como el
balón, asciende a los cielos y desde allá percibirá que las graderías que dejó,
siguen llenas de afecto.
Paz en su nueva cancha, admirado Montanini.
Parrillitas
- Un hecho que pasó desapercibido en Bucaramanga es del
muchacho que había intentado suicidarse dos veces y finalmente esta semana se
quitó la vida en el viaducto de la novena.
-El abogado egresado de la Santoto Jaime José Pérez fue
designado gerente de la terminal de transporte de Bucaramanga.
-Carolina Corcho la exminsalud fue postulada para ser
gerente general de la Nueva EPS, donde el Estado tiene acciones y poder.
-En Santander hay 190 estaciones de gasolina. Y venden al
mes 2 millones 800 mil galones, datos de Farid Jones.
-Numerosos memes aparecieron para ridiculizar al
periodista Marcos Perales Forero quien anunció que está escribiendo un libro
sobre el clan Aguilar en el cual estuvo durante 20 años.
-El Centro Comercial mas visitado en el Área
metropolitana de Bucaramanga es el Cacique. Allí ingresan al mes un millón cien
mil personas. Y el segundo es el Cañaveral con 900 mil personas al mes también.
-Muy poco se sabe de nombres para los gabinetes de la
próxima gobernación de Santander y Alcaldía de Bucaramanga. Lo último que se
sabe es que el nuevo secretario de Infraestructura departamental seria Édgar
Jesús Rojas Ramírez
Hace 50 y 25 años fue noticia en Santander
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
El piedecuestano que se inventó el coro “fuera Petro” y
quemó bandera del M-19
Mauricio Martínez Triana de más de 30 años de edad,
conocido en el mar de las redes sociales como Mauricio Matri, es el autor del
coro “Fuera Petro” que también hizo sonar el jueves en el estadio metropolitano
de Barranquilla en el partido con Brasil. Desde hace más de 6 años Matri
recorre las calles del país promoviendo marchas contra Gustavo Petro. También
es el autor de los estribillos que corean los manifestantes. No es del Centro Democrático,
pero respeta al expresidente Uribe. Vive amenazado, tiene seguridad privada,
porque el Estado se la niega, han intentado varias veces de matarlo, una de
ellas a cuchillo y tuvo que sacar a su esposa e hijos del país por esas
razones. Hace pocos días cerca al Congreso de la República quemó una bandera
del M-19. Ese es el perfil de este muchacho que sacó su carrera profesional y
que tiene que residir en lugares diferentes por la continua persecución a que
es sometido cada vez que sale a la calle y nota que tanto en motos como en
carro alguien lo espía.
Ocho concejales se opusieron a la moción de censura
Ocho de los 19 concejales de Bucaramanga se opusieron
a la moción de censura contra el secretario de Infraestructura del municipio, Iván
Vargas. La moción de censura fue motivada por padres de familia de varios
colegios de la ciudad, entre ellos los del Tecnológico Santandereano, donde
firmas contratistas escogidas por esa Secretaría derribaron edificios
educativos, incluyendo la cancha de fútbol, pero se les acabó el presupuesto para
reconstruirlos, aparentemente por hechos de corrupción. Al final de la sesión
del concejo que incluyó una visita al Tecnológico con la vigilancia de padres
de familia, 8 concejales no aceptaron firmar, conoció LA PARRILLA. Varios de
ellos argumentaron que con esa moción de censura no lograban la recuperación de
esas sedes educativas.
Usuarios del acueducto de Bucaramanga a pagar los nuevos
contadores
En entrevista con Caracol Radio de Bucaramanga, el
gerente del Acueducto Alejandro Estrada Carmona admitió que serán cambiados 150
mil contadores o medidores con nueva tecnología para establecer el consumo del
agua potable en los municipios del Área Metropolita a excepción de Piedecuesta.
En promedio cada usuario se debe meter la mano al bolsillo y pagar en promedio
$ 250 mil por cada contador. Escuchar
El Centro Democrático el de mayor crecimiento en
Santander
El Centro Democrático es el Partido que se alzó con el
triunfo electoral en Santander. Este partido uribista obtuvo 38 Alcaldías
distribuidas en 11 propias, 17 con co-avales y 10 adhesiones. Y también subió
el numero de concejales en Santander al lograr 89 curules. Y de dos diputados
pasó a 3 en la Asamblea de Santander, y estuvo a punto de pegarle a la cuarta.
Un bumangués es el líder de Fortaleza, equipo que llega a
la primera división del futbol colombiano
El joven equipo bogotano de Fortaleza derrotó al Cúcuta
deportivo para ascender a la primera división del futbol profesional
colombiano. Se trata de Sebastián Navarro Otálora de solo 23 años de edad quien
prácticamente se convirtió en el líder de ese equipo de propiedad del actual
jugador de la selección Colombia Juan Guillermo Cuadrado
Soto Norte apoya declaraciones de minería del nuevo
Gobernador, el General Díaz
Treinta organizaciones sociales que representan a los
habitantes de Soto Norte respaldaron las declaraciones del nuevo Gobernador
General Juvenal Díaz sobre el manejo de la minería en esa región. Lo que dijo
el General al respecto fue: “Se permitirá realizar actividad minera sostenible,
empleando tecnología avanzada, y se continuará con la minería sostenible
ambientalmente, pero para eso se requiere formalizar”.Tales organizaciones sociales integradas en
Consotonorte, precisaron que los anuncios del General están acorde con lo que
piensa la población y están ajustados a las normas estatales que se han
aprobado. Y aseguraron que no es cierto lo que dice la señora Mayerley López en
el sentido que el agua potable del Área Metropolitana está en peligro por
eventual contaminación por esa actividad minera. Ver documento [ACÁ]
Gobierno nacional dobló presupuesto de Santander, uno de
los más antipetristas de Colombia
Sorpresivamente en la distribución para las regiones
del presupuesto nacional para el año entrante, aprobado en octubre pasado, el
ministerio de Hacienda dobló el presupuesto para Santander, siendo este uno de
los departamentos más antipretista del país. A Bogotá le asignaron $8,7
billones, segundo Antioquia $8, 3 billones, tercero Valle del Cauca $ 4,3
billones y en cuarto Santander con $ 3, 4 billones.Santander es un departamento antipetrista,
tanto que el uribismo subió las cifras en las elecciones pasadas, pero
alrededor del gobierno hay mucho santandereano entre ellos los congresistas del
Pacto Histórico o personajes como Carlos Ramón González que le habla al oído al
presidente.
Premiado en México estratega que ganó con todos los
candidatos que asesoró
Ancízar Casanova, un joven huilense, emprendedor, que
hace 6 años se radicó en Bucaramanga, la sacó del estadio al obtenerel éxito de todos a los que asesoró en
estrategias electorales del pasado proceso, entre ellos los nuevos alcaldes de
Barrancabermeja, Floridablanca, Piedecuesta y la Gobernación de Santander.
Venía de otro triunfo sonoro cuando en las elecciones parlamentarias la señora
Nubia López fue la representante a la cámara del partido liberal con la mayor
votación en el país con 72 mil votos. La semana pasada Ancízar Casanova fue a
la entrega de los Reed Latino Awards en México, donde recibió dos estatuillas
por "Mejor Innovación Digital en Campaña Electoral" y "Mejor
Jingle de Campaña Electoral". Estos premios resaltan su habilidad para
combinar estrategias digitales innovadoras con campañas efectivas. “El
reconocimiento celebra no solo estos éxitos individuales, sino también la
importancia del trabajo en equipo, la determinación de sus candidatos y la rica
experiencia acumulada”, indicó a LA PARRILLA.
Casanova atribuye los logros al excepcional trabajo en
equipo y agrega: "Estas estatuillas son un reconocimiento al GRAN equipo
con el que luchamos a diario. Ahora, concentrémonos en construir el camino
hacia adelante."
El hombre que tumbó 2 contratos del tránsito y le barajó
continuidad al exitoso director
Mauricio Díaz Millán es un ciudadano que se interesó por
auditar los contratos públicos, particularmente de Bucaramanga. Sus dotes de
auditaje los descubrió el exconcejal de Bucaramanga Antonio Sanabria, quien denunció
la mayor parte de la contratación del actual Alcalde de Bucaramanga, Juan
Carlos Cárdenas. Pero la semana pasada Díaz Millán sacó a la luz dos contratos,
uno por $ 900 millones para ejecutar en 29 días y otro por $ 2.200 millones en
la dirección de Tránsito de Bucaramanga, que inclusive valieron el rechazo del
Alcalde electo. Los dos contratos se cayeron, no van, pero dejó mal parado al
dinámico director de tránsito Carlos Enrique Bueno quien en tan solo 6 meses
por sus permanentes acciones en calle logró mejorar la movilidad y
descongestionar la autopista a Floridablanca. Ha sido tan efectiva su labor de
tránsito en el terreno, que en campaña la mayoría de candidatos a la Alcaldía
de Bucaramanga anunciaron que lo iban a invitar a que continuara, entre ellos
el electo Jaime Andrés Beltrán. Pero mientras Carlos Enrique Bueno trabajaba en
las calles, en su oficina otros hacían las diligencias para preparar contratos
a adjudicar en los últimos meses. Con este panorama será muy difícil que lo
ratifiquen en el cargo.
Las nuevas posibilidades de Horacio José Serpa
Quince días después de las elecciones en las cuales a
Horacio José Serpa Moncada no le fue bien, el camino político se le empiezan a
abrir por su trayectoria política. En círculos del nuevo Gobernador de
Santander el General Juvenal Diaz se indica que podría ser el nuevo secretario
del Interior, pero también en Bogotá se afirma que podría tener igual cargo en
la Alcaldía de Carlos Fernando Galán. Por varias razones: Serpa Moncada fue
Presidente del Concejo de Bogotá y su fuerza política liberal se la entregó al
joven abogado Samir José Abisambra quien la ha manejado muy bien. En las
últimas elecciones Abisambra acompañó con mucha fuerza al elegido alcalde de
Bogotá Carlos Fernando Galán, y como si fuera poco fue el concejal con más
respaldo en la capital de la República con 51 mil votos.
Parrillitas
-El exalcalde de Bucaramanga Fernando Vargas Mendoza de
68 años de edad se hizo los chequeos médicos programados tras la campaña
política y todos resultaron buenos, diferentes a los electorales.
-La
bumanguesa Jennifer Mujica, Ministra de Agricultura informó que el 90% de las
fincas, pagan $ 28 mil pesos al año de impuesto predial.
-En Santander las EPS les adeudan a los hospitales $ 750
mil millones de pesos, informó Julián Pedraza, del gremios de empresas sociales
del Estado.
-Dicen los allegados a Consuelo Ordóñez que ella seguirá
haciendo política. Por ahora sigue visitando barrios.
-Los diputados que votaron a favor de entregar el hotel
Bella Isla de San gil a la UIS, se arrepintieron en el segundo debate y
abandonaron la idea.-
-Afirman periodistas locales que quien maneja el Atlético
Bucaramanga es el hijo del dueño del Atlético Bucaramanga, el joven Òscar
Álvarez Jr., y que es más prepotente que el papá.
Hace 50 y 25 años fue noticia en Santander
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD