Que
una estación de gasolina se construya a 20 metros de una clínica y a 100 de un
colegio y de una Iglesia, ha desatado las alarmas de los bumangueses. La
construyen en la carrera 27 con calle 31. La ciudadanía se hace 3 preguntas; quiénes
son los dueños, cómo obtuvieron los permisos y si el nuevo Alcalde de
Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán lo permitirá. LA PARRILLA habló con Farid
Yovani Jones el presidente del gremio que aglutina a las estaciones de
servicios quien dijo desconocer todos los procesos y menos a los dueños. El
periodista Gerardo Navarro es quien ha elevado la respectiva
denuncia pública.
Rodolfo construye edificio con
el nombre de Santurbán
A
sus casi 80 años y con dificultades de salud que está superando, Rodolfo
Hernández inicia a través de su compañía HG la construcción de un edificio estrato
6 para apartamentos en el alto sector de Pan de Azúcar al oriente de
Bucaramanga. El edificio llevará el nombre de Santurbán. Rodolfo sigue activo
no solo en política sino en su tradicional actividad
de la construcción
La curiosa premiación de Indersantander
Esta
semana se cumplió la premiación de los deportistas santandereanos. La ceremonia
organizada por Indersantander en el auditorio Augusto Espinosa Valderrama, del
segundo piso de la Gobernación resultó sombría y curiosa. Curiosa porque siendo
el acto más importante de reconocimiento oficial del deporte regional, no
estuvieron presentes el Gobernador Mauricio Aguilar ni la directora del
Indersantander, Kelly Paola Restrepo.
La mamá de Rodolfo cumple
100 años
En
3 meses la señora Cecilia Suárez de Hernández cumplirá 100 años. Ella es la
madre de Rodolfo Hernández. Se hizo famosa porque su hijo estuvo a punto de ser
presidente de Colombia.Hace 8 días tuvo
algunos problemas que hicieron necesaria su hospitalización, pero ya está
recuperada en su casa del barrio los conucos, una casa agradable y curiosa
construida hace 30 años por su hijo Gabriel, ingeniero.
Un millonario de sangre
satandereana padeciendo en Miami
Un
nieto del empresario bumangués Jorge Ortíz Méndez, vive un drama en Miami. Juan
es su nombre. Es arquitecto y periodista. Fue millonario y terminó quebrado
residiendo con su esposa en Miami donde ella trabaja en un restaurante y él de
taxista. Sus hijos adolescentes se quedaron en Bogotá. Su hija estudia en la
Universidad de los Andes, pero Juan no le alcanza para seguir pagándole el estudio.
Juan llamó a la Wradio para contar su tragedia económica y pedir ayuda.
Escuchar
Adriana Serrano dirigirá las
comunicaciones en la Alcaldía de Bucaramanga.
La
experimentada periodista Adriana Serrano Parra fue designada directora de
comunicaciones del alcalde de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán. Ella es
egresada de la Unab, ha laborado en importantes medios y es una de las
acreditadas jefes de prensa de la región. Ella contará con un equipo de jóvenes
reporteros y de otro con veteranos periodistas.
Bogotá-Bucaramanga-Bogotá es
la sexta ruta aérea nacional.
Según
la Aeronáutica Civil, la ruta entre Bogotá y Bucaramanga, y viceversa, es la
sexta del país con mayor afluencia de pasajeros. Solo es superada por Bogotá,
Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla. Las rutas más concurridas son: 1)
BOGOTÁ-MEDELLÍN-BOGOTÁ con 3.523.695 pasajeros. 2) BOGOTÁ-CARTAGENA-BOGOTÁ con
2.668.376 pasajeros. 3) BOGOTÁ-CALI BOGOTÁ con 2.623.596 pasajeros. 4)
BOGOTÁ-BARRANQUILLA-BOGOTÁ con 1.660.700 pasajeros. 5) BOGOTÁ-SANTA
MARTA-BOGOTÁ con 1.635.853 pasajeros. 6) BOGOTÁ-BUCARAMANGA-BOGOTÁ con
1.246.722 pasajeros. 7) BOGOTÁ-PEREIRA-BOGOTÁ con 1.120.634 pasajeros. 8)
BOGOTÁ-CÚCUTA-BOGOTÁ con 906.481 pasajeros. 9) MEDELLÍN-CARTAGENA-MEDELLÍN con
889.671 pasajeros. 10) BOGOTÁ-SAN ANDRÉS-BOGOTÁ con 865.425 pasajeros.
El acueducto debe cambiar
tubería de asbesto cemento.
A raíz
de las preocupantes noticias sobre la proliferación de cáncer en Sibaté
(Cundinamarca), generado por restos de asbesto, líderes cívicos de Girón le
pidieron al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb) hacer la reposición de
la tubería elaborada con dicho elemento. Según afirmó el dirigente gironés
Miguel Arenas, la empresa debería incrementar el presupuesto en la reposición
de la tubería de asbesto que aún existe, y que lleva entre 20 y 30 años de
servicio. Según se informó desde el amb, la empresa tiene cerca de 1.200
kilómetros de redes en Bucaramanga, Floridablanca y Girón y el 30%,
aproximadamente 360 kilómetros, son tuberías de 4 a 10 pulgadas de asbesto
cemento. Además, esta tubería está constantemente sufriendo roturas perjudicando el servicio.
El arquero más caro es
santandereano.
El
guardavalla santandereano Kevin Leonardo Mier Robles se convirtió en el jugador
con la transferencia más cara del país, al pasar del Atlético Nacional al Cruz
Azul del fútbol mexicano. Extraoficialmente se dice que la transferencia del
80% de los derechos económicos de este deportista, nacido en Barrancabermeja
hace 23 años, fue por 3,5 millones de euros, cifra que lo pondría como el
guardavalla colombiano mejor vendido en la historia. Supera a David Ospina, que
en 2008 se fue para el Niza de Francia por 2 millones de euros, y a Camilo
Vargas, que en 2019 pasó del Deportivo Cali al Atlas mexicano por 1,5 millones
de la moneda europea.
Nuevo presidente de la
academia colombiano de la lengua.
El
abogado Eduardo Durán Gómez es el nuevo director de la Academia Colombiana de
la Lengua, institución que vela por la defensa y perfeccionamiento del idioma
español, a través de normas gramaticales, ortográficas, y registro de
transformaciones progresistas, de la lengua castellana. Según informa el portal
de Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), es también desde hace rato
presidente de la Asociación de Notarios, pues es el Notario 38 de Bogotá. Durán
Gómez es corporado de la UNAB, de donde es egresado, y hace parte de la Junta
Directiva de la Universidad. Es abogado especialista en Derecho Público,
Dirección de Empresas y Gerencia de Recursos Energéticos. Ha sido periodista,
dirigió el periódico regional Vanguardia, del cual es columnista, es escritor e
historiador, cuenta con un máster en Historia.
Ahora en lo digital
El
programa CONTACTO DIRECTO, que dirige Henry Pinzón Gómez,
"Shevchenko" desde hace 18 años, deja a la emisora Onda 5, pasa al
campo digital y cambia de horario. Ahora será todos los días a las 8 de la
mañana. Ya elaboró la pieza promocional anunciando que reinicia la actividad
periodística y de crítica desde enero 2024.
Parrillitas
-Causaron
sorpresa los vídeos de la Mintrabajo Gloria Inés Ramírez quien en otroras
campañas en tarima anhelaba tener gobiernos como el
chavista o el de Cuba.
-Fredy
Ramírez, alcalde electo de San Andrés, García Rovira se encontró con la
sorpresa que el saliente Rossemberg Rojas designó varios funcionarios en los
últimos 5 días del mandato.
-Google
a través de la inteligencia artificial preguntó cuál era el municipio más
bonito de Colombia y el ganador fue Barichara.
-El
exalcalde Lucho Bohórquez asistió a la posesión del gobernador Juvenal Diaz y
fue ovacionado por muchos asistentes.
-Pronto
será inaugurado el Centro Comercial Girón Colonial que
construyó Yesid Cabrera.
-La
directiva de la Empas encargó de la gerencia al abogado Sergio Ochoa, esposo de
una directiva de la CDMB.
Hace 50 y 25 años fue noticia en Santander
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
Quienes
han visitado al ingeniero Rodolfo Hernández se han impresionado de la rápida
recuperación. Pese a que en una de las intervenciones quirúrgicas estuvo a
punto de morir por contraer una bacteria, Rodolfo quien en marzo cumplirá 79
años, se ve muy bien y habla muy bien. Generalmente a sus visitas las recibe en
su oficina de cuarta etapa de Cabecera de Bucaramanga. Allí sigue, en sus
espacios libres, la información por tv, redes sociales, periódicos y revistas. Tiene
una larga lista de personajes que desean venir a Bucaramanga a visitarlo, pero
quiere recuperarse al ciento por ciento para iniciar en febrero a reactivar su
partido político la LIGA y seguir interviniendo en la vida pública nacional.
El
abogado César Alberto Moreno quien tuvo la oportunidad de visitarlo en su
oficina indicó a LA PARRILLA que lo vio muy bien y que inclusive seguía por tv
el proceso argentino donde al actual presidente Javier Milei lo consideran el
Rodolfo de ese país, porque coinciden en muchos planteamientos, especialmente
en la lucha contra la corrupción y el déficit fiscal.
“Tenemos
a Rodolfo para rato”, indicó César Alberto Moreno.
Martin Otero a la personería
de Bucaramanga
El
abogado y concejal de Bucaramanga del Partido Verde, Martín
Jesús Otero León es firme aspirante a ser personero de este municipio, como
quiera que cuenta con la simpatía de la alcaldesa de Bogotá Claudia Nayibe
López Hernández, del fundador de esa colectividad y hoy director del Dapre,
Carlos Ramón González Merchán, quienes gestionaron recursos nacionales para
programas sociales de la capital santandereana. También se unen a esa posibilidad
las bases del partido, un buen número de concejales actuales, quienes ven con
buenos ojos que un profesional de las cualidades intelectuales y experiencia
profesional que caracteriza a Otero León llegue a la personería, como quiera
que dentro de la filosofía del Alcalde entrante se halla la fiscalización de
personas diferentes a su organización política que aporten, supervisen y
fiscalicen su Administración sin que sean palos en la rueda, para sacar avante
la otrora ciudad bonita como cree y está seguro le pueda contribuir Martín
Jesús Otero León.
El
fuerte candidato a la personería es contador público especializado en derecho
procesaly empresario exitoso, con un
carisma y don de gentes y espíritu de servicio que siempre le acompañanque le han hecho merecedor del afecto de la
ciudadanía que observa bien su llegada a dicha posición donde seguramente
recibirá el respaldo del Concejo.
MELODÍA fortalece su campo
digital
La
Presidenta de la organización radial MELODIA Bucaramanga, Sara Prada Gómez
contrató a principios de este año al experto en medios digitales que laboraba
en El Tiempo, Juan Pablo Noriega quien desde hace 10 meses prepara el personal
que asumirá de lleno el ámbito universal que ofrece el internet para llegar a más
audiencias.
Las
directivas de MELODIA informaron que con base en el último estudio de audiencia
de la ECAR, Melodía cuenta con 7 mil oyentes en su dial análogo y 50 mil
directos en sus redes sociales, más los seguidores de los perfiles de los
periodistas. Tiene además su sede propia y en ella dos Estudios, uno de ellos
de grabación, más el Mastercuya cabina
es la más grande y acondicionada de la ciudad.
Están
a cargo del asunto digital en MELODIA Helga Serrano, Amparo Parra, Sabino Caballero y Sergio
Serrano, con la asesoría de Juan Pablo Noriega.
Diana Moreno en el escalón de
la fama
La
joven periodista Diana Moreno quien nació en los canales comunales está
subiendo el perfil para ser una destacada periodista y presentadora de TV como
lo es hoy la también la santandereana Daniela Pachón. Diana hizo parte del
perfil EL DENUNCIANTE en redes sociales, popular por denunciar todo lo que
hacía el exalcalde Rodolfo Hernández, donde compartió con Fredy Garzón, quien
dirige actualmente ese portal. Luego ella pasó al Noticiero del Canal TRO. Y
por su talento fue llamada a los informativos del canal RTVC en Bogotá.
Entre martes y sábado, la CAS
debe elegir director
Se
desataron los nudos legales que impedían que la Corporación Autónoma de
Santander CAS eligiera el director para los próximos 4 años. La Procuraduría
dio vía libre de la última de las recusaciones motivadas por intereses
políticos. En esos últimos 5 días del año la CAS deberá dar aconocer los elegibles de los 67 aspirantes
registrados. Ser director de la CAS da poder político para aceitar cualquier
proceso electoral. Aunque su presupuesto anual no pasa de los $200 mil millones
al año, si mueve mucho dinero por la cantidad de convenios que puede manejar.
Se indica en San Gil que el nuevo director será el recomendado del actual
Gobernador Mauricio Aguilar y sería la abogada barranquillera Aida Hernández.
Aunque varios dirigentes han indicado que se debería ratificar a Alexebith
Acosta quien logró un extraordinario trabajo en estos últimos 4 años,
reconocido por la comunidad ecologista y el ministerio del medio ambiente. Ver fallo procuraduría [ACÁ] Ver candidatos [ACÁ]
Santandereana montó salón de
belleza en una moto
Una
joven que padecía graves enfermedades y una precaria situación económica se
sobrepuso a esa condición y ubicó una sala de belleza rodante. Ese milagro de
la creatividad la encontró la acuciosa periodista Janet Camacho en el muy
popular barrio Dangond cerca al terminal de Bucaramanga. Es una historia de
emprendimiento ideal para las personas que padecen crisis en su salud, en la
familia y en la economía. Ver video [ACÁ]
El Secretario de Hacienda que
todos quieren
Hace
unas semanas periodistas políticos de la ciudad indicaban que Reynaldo D'Silva
sería el nuevo Secretario de Hacienda de Santander porque en esa entidad era
una estrella por su capacidad y honestidad de trabajo en una entidad con muchos
intereses y presiones. Y además porque posee un don de gentes como su señora
madre Zorayda Uribe, la mano derecha durante más de 30 años de Alejandro Galvis
Ramírez en Vanguardia. Pero la sorpresa es que le ganó de mano al General
Juvenal Diaz, el alcalde electo de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán al
nombrarlo nuevo Secretario de Hacienda del municipio.
La Zona Franca de Santander la
más reconocida
Cuando
se creó la zona franca de Santander, de la cual es gerenta la joven Andrea
Serrano Pinto, muy pocos creían aquí en ese modelo de desarrollo. Pero hoy la zona
franca de Santander, ubicada en el anillo vial, deja resultados muy exitosos.
Su joven gerente ha logrado mantener los altos índices que dejó Nivea
Santarelli Franco. Vanguardia afirma que la de Santander es una de las más sostenibles
del mundo. Andrea es hija del empresario Andrés Serano Prada y sobrina de
Rafael Serrano Prada.
En febrero saldría el gerente
del acueducto.
En
el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb) se rumora que el gerente
general, el manizalita Alejando Estrada Carmona, saldría en febrero del próximo
año del cargo, una vez se posesione la nueva Junta directiva en cabeza del
nuevo alcalde, Jaime Andrés Beltrán, quien representará al municipio como
máximo accionista de la empresa de servicios. Los motivos son varios, entre
ellos que se acaba el tal gobierno corporativo, que permitió a particulares
interesados dirigir la inversión del amb, y que solo podrá realizar contratos
hasta por $40 millones mensuales.
El Carrasco necesita
tecnología.
Según
el abogado constitucionalista Carlos Alfaro Fonseca, el sitio El Carrasco
necesita urgentemente una tecnología que le permita reducir, mediante
tratamientos, la cantidad de basuras que recibe. De lo contrario, los alcaldes
seguirán recibiendo sanciones por incumplimiento a lo ordenado por el Juzgado
15 Administrativo de Bucaramanga, que ordenó en 2011 el cierre definitivo de El
Carrasco. Los actuales alcaldes sabían a lo que se exponían por incumplir esa
orden judicial y por eso fueron sancionados, puntualizó el abogado Carlos
Alfaro Fonseca.
Parrillitas
-A
la muy simpática periodista Camila Zuluaga le han dado con todo en las redes
sociales por proponer que se suba la edad para la jubilación en Colombia.
-En
los pasillos del Consejo Nacional Electoral se maneja este dato: De los 1102
alcaldes elegidos en octubre, al menos 750 están incurso en doble militancia,
de los cuales han sido demandados ya 78 ante los respectivos tribunales.
-Un
diputado de Santander le dijo a LA PARRILLA: “Voté por el Dr. Mateus para la
Contraloría porque el fallo de esa demanda dura mínimo 2 años cuando ya se le vence el periodo”
-El
Alcalde saliente de Málaga, Óscar Miguel Joya tomó tinto con los periodistas de
MELODIA y les confesó: “Le dije en la cara a Mauricio Aguilar que era el
Gobernador más corrupto que ha tenido Santander”.
-Afirman
voceros políticos que al joven César Camilo Hernández le fue bien en el Área
Metropolitana y por ello lo tienen de candidato a la gerencia de la Empas.
-El
saliente alcalde de Vetas, periodista Hernán Bautista Moreno estuvo en
Mosquera, Cundinamarca con un grupo de notables conociendo la experiencia de
reciclaje de ese municipio.
Hace 50 y 25 años fue noticia en Santander
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
¿Por qué Corrillos premió a la Alcaldesa del Socorro
acusada de corrupción?
Las mesas informativas de los medios nacionales se
refirieron en las emisiones del viernes pasado a la curiosa premiación de la
organización Corrillos a la alcaldesa del Socorro, Claudia Porras. El principal
diario del país, El Tiempo, informó que dicha alcaldesa está a punto de
entregarle un contrato de alumbrado público por $ 30 mil millones al muy
cuestionado contratista costeño el Turco Hilsaca a pocos días de dejar su
cargo. Hace mas de tres años también la Alcaldesa fue suspendida por la
Procuraduría por otros hechos de corrupción. Vanguardia, por su parte, informó
esta semana de la serie de actos de corrupción cuya acusada central es Claudia
Porras. En la mesa de trabajo de la W radio, Julio Sánchez y compañeros no
podían creer de ese “homenaje”. Escuchar en . De otro lado Juvenal Bolívar, Presidente de Corrillos
explicó que la evaluación del trabajo de la Alcaldesa se realizó en noviembre
por una fundación que hace el seguimiento y comprobó que su nivel de gestión al
conseguir mas de $ 80 mil millones en recursos para obras es histórico en el
Socorro. “En esa oportunidad no había estallado la protesta en el Socorro y en
los entes de control hay investigaciones pero no sanciones contra la doctora
Claudia”, precisó. Escuchar
El viacrucis de la Alcaldesa del Socorro
Esta semana ha sido la peor de su vida de la Alcaldesa
del Socorro, Claudia Porras. Le cayeron en serie todas las desgracias.
Empezando la semana se supo de las protestas en la capital comunera por la
firma de un contrato supermillonario a una empresa costeña para el manejo del
alumbrado público. Por este escándalo nacional su señora madre se enfermó y Claudia
tuvo que venir a Bucaramanga a estar con ella en la clínica. Y como si fuera
poco a su abogado quien iba a empezar su defensa se le murió su señora madre.
Esta dramática situación produjo que la Alcaldesa no saliera a los medios de comunicación
a responder por la serie de acusaciones de corrupción.
Despedida santandereana de la dirección general del
archivo
El gobierno de Petro despidió a la historiadora
egresada y profesora de la UIS, Ivonne Suárez Pinzón de la dirección General
del Archivo colombiano, a donde había llegado en octubre del año pasado. El ministro
de Cultura, Juan David Correa argumentó que la santandereana atropellaba
laboralmente a sus empleados. Pero hay otras versiones como esta de la revista
Alternativa al informar que “Esto hace parte
de la reorganización que se habla en el gobierno luego de nuevos acuerdos
políticos en el Congreso que los obliga a dar más cargos a cambio de vistos
buenos para las reformas. Similares razones por las que habría salido María del
Socorro Pimienta de la SIC. Pimienta ha salido a medios explicando cómo le fue
solicitado el cargo para darlo a "una abogada cercana al Presidente",
y a cambio le darían un cargo diplomático. El ofrecimiento lo habría hecho directamente
el director del DAPRE, Carlos Ramón González.
Ivonne Suárez es considerada una activista en la defensa de los
derechos humanos y de las víctimas del conflicto armado en Colombia”. Escuchar
“Las verduras o el chicharrón”
“Yo puedo decir q desde q como para sanar se
me quitaron las migrañas. No me volvió a dar un solo dolor de cabeza y llevo 5
meses comiendo para sanar, se me quitaron los calambres y los dolores de rodilla.
Por eso apoyo al doctor Bayter”, escribió un oyente en la W radio, tras el
debate del famoso en redes sociales y médico radicado en Bucaramanga, el doctor
Bayter de 63 años de edad, y el científico reconocido por la Organización
Panamericana de la Salud, también residente en Bucaramanga, Patricio López,
rector de la UDES. Bayter defiende el consumo diario de chicharòn para tener
buena salud, mientras el doctor López afirma lo contrario. Como hecho curioso
los dos trabajaron en el área cardiovascular de la Clínica Ardila Lulle de
Floridablanca. Escuchar dando clic [ACÁ] Finalmente, el doctor Bayter se molestó
porque en la W radio lo calificaron de un charlatán.
Dominc, el alemán radicado en Santander enfrenta otra
demanda
Dominic Wolf, quien se enamoró de Santander y lo
promociona en Europa, tiene otra demanda y ahora es de un empresario tolimense.
Primero fue la Federación Colombiana de Futbol que lo obligó a cambiar el
diseño de la camiseta de la selección y ahora es el señor de Ibagué Juan Carlos
Caro Guzmán quien alega ser el fabricante de las camisetas que ahora promueve y
vende Dominic. Le exige $ 250 millones.
Dominic abre almacén deportivo en Bucaramanga
El joven europeo que promociona los productos
santandereanos y promueve todo lo positivo de Colombia, abrió un almacén
deportivo con su marca en Bucaramanga. Lo inauguró este sábado en la carrera 33
numero 45 88, frente al parque San Pio y se llama “Dominic Wolf”.
Las demandas a Alcaldes por presunta doble militancia
Numerosos Alcaldes electos del país tienen demandas
por doble militancia. En Santander están en esa situación Jaime Andrés Beltrán
de Bucaramanga, Oscar Santos de Piedecuesta y Campo Elías Ramírez de Girón. El
lio es porque ahora la doble militancia también consiste en que si un candidato
a Alcaldía es avalado por un partido o grupo significativo de ciudadanos este
debe promover y apoyar solo a candidatos al concejo de esas colectividades y no
de otras.
Es decir como el caso de Bucaramanga donde Jaime Andrés
solo debía apoyar a las listas del Partido Colombia, Justa y Libre que lo avaló
en forma principal, y no de otros como el Centro Democrático, que también lo
apoyaba y llevaba listas por aparte.
Todos los Alcaldes se pueden posesionar, pese a que la
Procuraduría pidió al Tribunal de Santander impedirles ese acto. En la práctica
no es posible porque este lunes es el día del funcionario judicial y no
trabajan. Solo lo hacen el martes 19 de diciembre, pero el miércoles 20 salen a
la vacancia judicial hasta el año entrante.
¿Trasladan la sede Episcopal de Bucaramanga?
Versiones de sacerdotes y de la comunidad católica de
Bucaramanga indican que la tradicional sede Episcopal que lleva casi 100 años
en el parque Antonia Santos, pasaría al edificio contiguoa la catedral de la Sagrada Familia que llega
a la carrera 20, propiedad de la curia. El complique es que esa casa del Parque
Antonia Santos fue donada a la Iglesia por la familia D`Hart de Bucaramanga con
el exclusivo fin de servir de sede a la sede Episcopal y el predio no se puede
vender, según está en las escrituras.
Los pensionados del acueducto sin aguinaldo
Como ha sido tradicional, los pensionados del
Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb) cada fin de año recibían su
canasta navideña por parte del sindicato de la empresa, en virtud al manejo
multimillonario de los fondos de ahorro de cuando fueron empleados. Pues este
año el presidente de Sintraemsdes, Òscar Estupiñán, ya notificó a los
pensionados que no hay ancheta para ellos, lo que generó un gran descontento.
¿Será porque no pudo viajar a Dubái con el presidente Petro?
Dos millones de licencias de conducción para renovar en
Bucaramanga
Dos millones de pases de conducción deben ser
renovados en la Dirección de Tránsito de Bucaramanga (DTB) …pero no hay láminas
de plastificar el documento. Hay que esperar días y hasta semanas para recibir
el pase. Los vidrios que fueron partidos por un grupo de venezolanos, que hace
meses querían tomarse la DTB, no han sido remplazados, prefiriendo pagar
vigilantes para evitar a los ladrones.
Otro grado
El periodista Marcos Perales Jr. les fue super mal en
las pasadas elecciones para el concejo de Bucaramanga, pero la Academia le
otorgó una especialización más.
Homenaje al fallecido Alcalde de Suaita
El artista Gustavo Herrera Acelas preparó un cuadro a
la imagen y memoria del Alcalde de Suaita Elkin Javier Chacón Sanabria quien
falleció hace varios meses. Herrera Acelas estampó tan precisa la imagen del
joven funcionario que su esposa Laurita Sánchez resultó impactada en el momento
de ver el cuadro, el cual fue entregado en la sede de la revista Corrillos.
Ministerio de Educación premió al mejor PAE de Colombia y
a las UTS
En la noche de la excelencia educativa celebrada el
viernes pasado en Yumbo, Valle del Cauca, el Ministerio de Educación y el
gobierno de Petro premiaron al gobernador Mauricio Aguilar por haber logrado
mantener el mejor PAE del país y a las Unidades Tecnológicas de Santander UTS
que dirige el ingeniero Omar lenguerke.
Parrillitas
-Afirma Daniel Coronel que la que manda en la Cancillería
es la santandereana, Silvia Margarita Carrizosa, hija del exsenador Jesús Àngel
Carrizosa.
-“El dueño del A Bucaramanga es una buena persona y no es
como lo pintan”; palabras de Jaime Elías Quintero, Presidente del equipo.
-Sumados totos los premios, el Atlético Junior ganó
$11.900 millones al resultar campeón del futbol profesional colombiano.
-Por Twitter, ahora X, el gobernador Juvenal Diaz dará a
conocer su gabinete a partir del 1 de enero.
-A los periodistas que ganaron hace mas de un mes el
Premio Luis Enrique Figueroa les amarraron conejo en la Secretaría de Cultura
de Santander.
-El deportista del año en Santander de Vanguardia no se
realizará este año en recinto alguno sino que se elegirá a los ganadores a
través del medio impreso y digitales.
-Campo Elías Ramírez se posesiona como Alcalde de Girón
en Casa Belén el 29 de diciembre en ceremonia privada.
Hace 50 y 25 años fue noticia en Santander
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD