Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
El Coronel escribe
El Coronel
A propósito del Coronel Aguilar no es cierto que salga de
la cárcel en mayo próximo como malintencionadamente lo están haciendo aparecer.
La verdad es que por muy bien que vayan las cosas el Coronel saldrá, por asunto de términos, en diciembre
próximo. En concreto no saldrá antes de las elecciones. Recobrará la libertad
condicional cuando los nuevos mandatarios se estén preparando para la posesión.
LA PARRILLA confirmó plenamente esta
información en los entes judiciales en Bogotá.
“Aprobamos la valorización”
El Presidente del Concejo de
Bucaramanga Cleomedes Bello defendió la unidad de los 11 concejales para apoyar
a uno de ellos a la Alcaldía en lo que se ha sido interpretado como una franca
rebeldía a los partidos tradicionales. Pero también admitió que fueron ellos,
los concejales de la pasada gestión los que aprobaron la valorización.
“Queremos que los partidos políticos y la ciudadanía nos mire con respeto pues
estos once concejales representamos más de 30 mil votos”, indicó para afirmar
que el propósito es llegar así unidos a las elecciones de octubre. Y repitió:
“Tengo el valor civil para admitir que fuimos nosotros los concejales de la
pasada gestión que aprobamos la valorización, pues es la única forma de
financiar las obras que hoy se están realizando”. Escuchar la entrevista
El chicuncuña lo paró todo
Un asunto curioso ocurre en
Capitanejo, caliente localidad santandereana, limítrofe con Boyacá, donde el
chicuncuña tiene a la gente mirando al cielo. El noventa por
ciento de los empleados de la Alcaldía está padeciendo la enfermedad. “También
la mayoría de los habitantes están afectados”, dijo el Alcalde Isidro Mogollón
al indicar que todas las obras de infraestructura se encuentran paralizadas porque los obreros e
ingenieros están incapacitados. Las bodas
programadas fueron aplazadas para después de agosto, porque “los pacientes no pueden tener actividad sexual en
seis meses”.
Buen negocio
Lo que inicialmente fue considerado un pésimo negocio para el gobierno de Santander con la venta de la Electrificadora a los paisitas, ahora se ha convertido en una buena transacción. El gerente de la ESA, Carlos Alberto Gómez precisó a la PARRILLA que “en el 2008 pretendieron vender la Electrificadora en 84 mil millones de pesos, mientras que en estos pocos años se le han girado al fisco departamental 107 mil millones de pesos, y estamos por girar otros 13 mil millones de la última vigencia contable”. Indicó también que durante su gestión la Electrificadora pasó de 550 mil a 700 mil clientes, que antes se llamaban usuarios.
El Tinto Político
-El ingeniero Sergio Isnardo Muñoz no
irá por firmas a la Alcaldía de Bucaramanga. Será por un partido. Nada de raro
tiene que sea con el Conservador pues ya
hubo una reunión con la Presidenta de la colectividad en la región y
congresista Lina Barrera Rueda. La iniciativa de la reunión fue de ella.
-La abogada Yamile Guerra será
candidata del partido Opción Ciudadana a la Alcaldía de Rionegro.
-Como Fernando Vargas le notificó a su hermano Jaime que no lo apoyará en su
propósito de ser candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, sus amigos
prácticamente desmontaron el proyecto y así se lo dieron a conocer a LA
PARRILLA al considerar que la fuerza política es de Fernando y no de Jaime.
-La mayoría de congresistas liberales
consultados consideran que como están las cosas el partido irá con Didier
Tavera a la Gobernación de Santander y Honorio Galvis a la Alcaldía de
Bucaramanga. Pero nada está definido hoy, dijo uno de ellos a LA PARRILLA.
Puente santandereano
Este puente sobre el rio
Magdalena en Barranquilla podría ser construido
por una empresa santandereana. Se trata de Esgamo Ingenieros Constructores,
firma fundada en 1987, con un historial de obras de infraestructura,
particularmente en esta región. Tal empresa hace parte de un consorcio
Colombo-Chileno que registra el mayor puntaje para ganar la licitación por 614 mil millones de pesos.
Se mueve el Acueducto
En la reunión de junta directiva del Acueducto de Bucaramanga, presidida por el Alcalde Luis Francisco Bohórquez, se efectuaron cambios en dos de las principales subgerencias de la empresa. Pasaron a uso de buen retiro el doctor Miguel Montero, encargado del área Administrativa y Financiera, así como el del área de Operaciones, William Ibáñez. En sus remplazos fueron designados Rodrigo Joya Arenales y Leonardo Luna Escalante, respectivamente. Si bien hubo expresiones de pesar por el retiro de ingeniero industrial Miguel Montero, apreciado por su entrega, compromiso y buen manejo de las finanzas del AMB, no ocurrió lo mismo con Ibáñez, duramente criticado por el sindicato en varias oportunidades por su dedicación a la docencia universitaria, abandonando sus obligaciones con el Acueducto. Ambos exdirectivos cumplieron la edad de retiro forzoso y pasan a gozar de su pensión.
¿Qué le pasó?
Intempestivamente éste viernes a las
5 de la tarde dejó su carta de renuncia con carácter irrevocable como
Secretaria del Interior de Santander, Luz Helena Saavedra. Duró solo 5 meses en
el cargo. Llegó como cuota del senador liberal Jaime Durán Barrera. Aunque ella
no ha querido atender a los Medios de Comunicación, LA PARRILLA estableció que
nada tuvieron que ver asuntos políticos. Por su temperamento hiperactivo sangileño,
esta joven dirigente, defensora de los derechos humanos, no engranó con el
ritmo administrativo de Richard Aguilar, y al sentirse paradójicamente
desplazada prefirió retirarse.
El negocio de Teletón
Henry Murillo, líder de las personas en condición de discapacidad entregó cifras interesantes para basar el rechazo a Teletón. Desde que se inició la campaña a mediados de los años setenta, no ha llegado un solo peso a Santander. Teletón es un negocio hoy, de dos canales privados, el Gobierno y un conglomerado de empresas importantes para lavar impuestos que consiste en hacer aparecer como donaciones, parte de las millonarias cifras que se anuncian en la jornada televisiva de la campaña. Es decir que no están regalando sino pagando impuestos en público “Teleton es una IPS privada que pide dinero a nombre nuestro e invierte el 80% en ladrillos y cemento para la construcción de sus instalaciones y el 20% en las personas que utiliza para sus campañas limosneras y caritativas”, afirmó. Y para completar el drama, los discapacitados se enteraron que los anteriores promotores de Teletón Colombia se enriquecieron, y uno de ellos reside en una isla del Caribe que compró.
Nuevo noticiero de radio
Los santandereanos podrán disfrutar
de un nuevo noticiero de una cadena que
se está imponiendo en Colombia como Blu-radio. El equipo de periodistas es
dirigido por el joven socorrano Javier Flórez Ochoa, egresado de la Unab, quien
ha sido jefe de prensa del Ministerio de Defensa, integrante de la oficina
asesora de comunicaciones desde la Habana con el asunto de la paz, de la
oficina de prensa de la Presidencia de la República, además de trabajar en
Bogotà en RCNtv. El equipo de periodistas está conformado por Javier Rodríguez Díaz,
Verónica Rincón, Oscar Gerardo Hernández, Alejandra Sandoval, y corresponsales
en Barrancabermeja y San Gil. Las emisiones por Blu radio Bucaramanga, 960 am, serán
varias durante el dia. Por la mañana de diez minutos cada una a las 5 y 50, 6 y
50, y 7 y 50. Al medio día la emisión
central que se llama “vive Bucaramanga”, de 12 y 30 a 1 pm, de lunes a viernes.
Las oficinas centrales y los estudios tanto de radio como de Caracol televisión
quedan en el edificio recién construido de la carrera 35 número 54-76 de
Bucaramanga.
La denuncia de Camila
Son muchas las personas que le han
propuesto a la familia de Camila que cree una fundación para defender a los
colombianos de los atropellos que a diario hacen las EPS en Colombia con la
indiferencia del Gobierno. Y otros trinos de Camila: @JuanManSantos ayúdeme que
no me quiero morir. Por favor señor Presidente es un ruego lo que le hago
@JuanManSantos ayúdeme a lograr mi trasplante adecuado.
El oso en España por libro
santandereano
“Lo que despertó
las sospechas de litógrafos y entendidos en el tema fue el tiempo de ejecución,
pues para algunos de ellos era imposible que en tan solo tres días el
contratista pudiera lograr la recopilación de la información de cuatro años de
gestión de la Alcaldía (tal y como lo exige el contrato) y posteriormente
diseñar, diagramar e imprimir las mil cartillas”.”El monto firmado fue de $40
millones y la modalidad, contratación directa a través de la prestación de
servicios.” Información de Vanguardia Liberal.
Pues bien, este
libro dejó mal al Presidente Santos en Europa, por culpa del embajador, por lo
que dice Gustavo Alvarez Gardeazabal:
“Se le fue la mano al embajador en Madrid, Fernando
Carrillo, repartiendo entre la plutocracia española un libro intitulado ‘La
estirpe de los Santos. De la libertad de la patria a la paz para Colombia’, del
que es autor Jorge Enrique Reyes Parra, tiene prólogo del embajador y editó la
Fundación Indalecio Liévano.
“Y se le fue tanto la mano que el mesurado diario
ABC de Madrid, en una nota que firma don Ramón Pérez Maura, muele al embajador
y salpica de manera miserable e inconveniente al presidente Santos mientras
exalta la estulticia del libro.
Por gracia del embajador Carrillo, el ABC de Madrid
pone a nuestro presidente Santos al mismo nivel del dictador de Corea y del
dictador de Siria, que mandaron publicar libros similares para darse bombo ante
el mundo europeo y, por supuesto, los colombianos quedamos minimizados a algo
peor que habitantes de una ‘republiqueta’ bananera.
El libro, dice el diario madrileño, es un ridículo
recuento fotográfico y narrativo de la vida de Juan Manuel Santos desde cuando
hace la Primera Comunión hasta cuando monta por las carreteras europeas en un
Alfa Romeo.
Embarrada muy grande la que ha hecho el embajador
Carrillo. Pero eso les pasa a los lambones como él, que siempre han estado
amamantados por las ubres del estado (desde la séptima papeleta) y no miden las
consecuencias de su torpeza en el afán de quedar bien con su patrón.
Por vergüenza, el embajador Carrillo debería haber
presentado su renuncia. Pero si se demora, el presidente Santos y su canciller
deberán destituirlo”.
Parrillitas
-Caracol radio es la empresa más
afectada por la caída de los precios del petróleo. Pacific Rubiales y
Ecopetrol, sus dos grandes anunciantes, rebajaron notablemente la pauta para
este año. Esto hace pensar que habrá más despidos este año en Caracol radio, a
parte de los 40 que ya salieron.
-El señor del Grupo Santodomingo, Alejandro,
confesó esta semana en una entrevista que el peor error que han cometido es
haber vendido Caracol radio. Y precisó que quiere llenar ese vacío haciendo “de
Blu Radio” la mejor de Colombia por encima de Caracol. Y tienen cómo.
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD.
El Administrador.