sábado, 27 de julio de 2019

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Twitter: @alfonsopinedach


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS

Petro y la Unión Patriótica también apoyan a Leonidas

Colombia Humana de Petro y la Unión Patriótica acordonaron no inscribir a Luis Eduardo Parra a la Gobernación de Santander y aprobaron apoyar a Leonidas Gómez perteneciente al Polo Democrático. Apoyado también por Alianza Verde. A Leonidas lo acompañan varios partidos y movimientos políticos, como él lo explica en el tablero. De otro lado el propio Precandidato, Luis Eduardo Parra lo comunicó.  Ver VIDEO




El consejo de los “cacaos” para  dos candidatos

Se cumplió una reunión entre el Presidente de Vanguardia Alejandro Galvis Ramírez, el cardiólogo Jaime Calderón y el Presidente de la Cardiovascular  Víctor Raúl Castillo con los candidatos del Partido Verde a la Alcaldía de Bucaramanga Sergio Prada Marín y  de “ciudadanos libres” Juan Carlos Cárdenas.  Los tres, luego de una reunión,  dieron  concepto sobre el mejor candidato para continuar en la Alcaldía el trabajo de Rodolfo Hernández. “El resultado de la calificación de esos tres dirigentes es confidencial”, indico a LA PARRILLA un asistente. Por ahora parece que los  candidatos no han aceptado el consejo porque los 2  se inscribieron en la Registraduría. Tampoco se pudo conocer quién ganó en esa votación.

El libro de Diego Caricatura


Diego Caricatura se ha convertido en una revelación del humorismo gráfico. Se ha concentrado en los temas santandereanos. Su ingenio y opinión los estampa en caricaturas que le han dado la vuelta a Colombia en las redes sociales. Esa pasión la desarrolla en su natal Bucaramanga o   en la República de Canadá. El libro trae una novela gráfica  y 101 caricaturas que recuerdan al lector los hechos más comentados en Santander. El prólogo lo hizo otro mamador de gallo como Daniel Samper Ospina. El libro fue editado por La Casa del Libro Total y será lanzado el miércoles 28 de agosto  a las 7 y 30 de la noche en Neomundo en desarrollo de Ulibro.



Un santandereano candidato a la Alcaldía de Mocoa, Putumayo

El empresario del transporte Orlando Díaz Ferreira es el candidato del partido Conservador en Mocoa (Putumayo) para la Alcaldía en las elecciones del 27 de octubre. Nacido en el municipio santandereano de Betulia, lleva 16 años acompañando  procesos políticos tanto en el departamento como en Mocoa y Puerto Asís. Con  experiencia en el sector privado del transporte público, este hombre, que sobrevivió a la tragedia del pasado 31 de marzo de 2017 que devastó el 40 por ciento de la capital del Putumayo, es generador de más de 200 empleos. Son grandes las posibilidades de obtener el triunfo electoral en octubre.

Jorge Luis Pinto, sus anécdotas camino al éxito

Cada vez que el técnico de fútbol Jorge Luis Pinto dicta una conferencia los auditorios se llenan. Como ocurrió este viernes en el teatro de la Panamericana en Bucaramanga. Habló de sus sueños cuando estudiaba primaria en San Gil donde comenzó su carrera ascendente. Por ser exitoso todos quieren hablar con él y muchos intentan darle regalos. En cierta oportunidad un admirador le regaló una maleta y horas  después la abrió descubriendo en su interior una gran cantidad de dinero. Buscó a quien la envió y se la devolvió indicándole que él recibe dinero cuando se lo gana honestamente. Otro aprovechó una cena para regalarle un reloj de pulsera, con cuya venta podría comprar un elegante apartamento en Colombia, pero también lo rechazó. Son muchos los factores que reveló Jorge Luis para conseguir el éxito, pero los básicos son la constancia, las metas y la honestidad. A la conferencia también asistió su sobrino, Alfonso Pinto Fratali, quien encabeza lista del Partido Liberal a la Asamblea de Santander.

A Elkin Bueno lo apoyan 5 Partidos


Cinco partidos apoyan a Elkin Bueno Altahona a la Gobernación de Santander. Son Cambio Radical, Aico, Ada, Pre y la semana entrante otro partido entra como una adhesión.

Cinco santandereanos tras Auditoría General de la nación.-


Tres bumangueses, un barramejo y un oriundo de la provincia de Vélez clasificaron entre los 34 aspirantes para conformar la terna para escoger el reemplazo del actual Auditor General de la Nación, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, por parte del Consejo de Estado. Ellos son: Magda Milena Amado Gaona, Luis Fernando Bueno González, José Luis Gómez Sarmiento, Roque Julio Palomino Saavedra y Sergio Gerardo Rojas Ramírez. De acuerdo con la convocatoria, luego de escuchar la intervención de cada uno de los 34 que cumplieron con los requisitos, el Consejo de Estado determinará los integrantes de la terna a comienzos  de agosto próximo.



Los auténticos tigres del Norte en Bucaramanga.


El grupo musical  mexicano con más seguidores en el continente llega a Bucaramanga en próximos días para asistir a un concierto en Cenfer. Son los originales y vienen todos sin excepción. Desde ya se dice que es el concierto del año en Santander porque los Tigres vienen acompañados de semejantes intérpretes como Jhony Rivera, los 50 de Joselito y Sebastián Campos.




Y no llegó

Más  de mil 300 trabajadores del Hospital Universitario de Santander se quedaron con los crespos hechos porque se había preparado una reunión con el congresista de Alianza Verde Fabián Díaz, la cual se había programado para este sábado en la tarde. Era tan importante esta reunión que el propio Representante a la Cámara lo estaba promocionando en sus redes. Pero no llegó, ni llamó.

Sergio Serrano, el número 1 del conservatismo al Concejo

Hace 20 años era el diputado más joven de Colombia, y desde muy niño con su padre, el periodista Rafael Serrano Prada, caminó por las veredas de los 87 municipios de Santander. Varios de esos municipios fueron creados por la voluntad de su padre.

Sergio Rafael deja su pasión como lo es la ingeniería digital y la dirección de www.melodiaenlinea.com para aceptar el reto de encabezar la lista del Partido Conservador al Concejo de Bucaramanga. Ya tiene en borrador varios proyectos como lo dijo el viernes cuando anunció el retiro de los Medios para dedicarse a hablar personalmente con los bumangueses.  “Estaré escuchando a los ciudadanos mirándolos de frente porque una de mis virtudes es la paciencia de escuchar, sin importar la hora y el lugar” indicó. Ver editorial AQUÍ



De malas los deportistas santandereanos


A la futbolista santandereana Yoreli Rincón, calificada como la mejor jugadora del país, la vetaron de la selección Colombia que participará en los Juegos Panamericanos porque, según ella, exigió el pago de un premio por haber salido campeona con el Atlético Huila de la Copa Libertadores Femenina. Además, sus propias compañeras, quienes le pidieron que hablara por todas, la abandonaron a su suerte, aunque hoy es la figura del Atlético Junior. Por su parte el ciclista nacido en Betulia, Germán Darío Gómez, quien viene de ser campeón panamericano juvenil de la contrarreloj individual y la persecución por equipos, además de dos medallas de plata en ese mismo certamen, tampoco fue convocado para el Mundial Juvenil de Pista que se desarrollará en Alemania a partir del 10 de agosto. Lo malo es que estos deportistas, oriundos de Santander, no cuentan con el respaldo de la dirigencia regional, que ni siquiera se ha atrevido a cuestionar el abandono de este par de excelentes deportistas.

Emiro Arias denuncia

El candidato a la Gobernación de Santander Emiro Arias denunció ante los Medios de Comunicación que un delegado de la campaña de Leonidas Gómez lo invitó a renunciar a su candidatura y vincularse a la de Leonidas. Y aseguró que por no hacerlo fue retirado de Uniciencias, universidad de la cual ese enviado es directivo. Emiro era profesor allí  desde hace 4 años y,  según él, tenía las mejores evaluaciones. LA PARRILLA se comunicó con la campaña de Leonidas Gómez donde se explicó que ese señor aludido por Emiro no pertenece ni ha pertenecido a la campaña y nada tiene que ver con tal proyecto a la Gobernación de Santander. Escuchar

           
El Concejal José Fernando Sánchez hizo posible esta obra para el sector de Bucarica en Floridablanca.


En Floridablanca donde los habitantes esperan que sus representantes políticos mejoren la calidad de vida, fue construida una obra que hacía más de 20 años la estaban solicitando. La logró un habitante del lugar, el joven ingeniero ambiental José Fernando Sánchez. Se trata de la construcción de la Alameda Bucarica que demandó una inversión de 10 mil millones de pesos. La comunidad está contenta con el trabajo que José Fernando está realizando a través del Concejo, en donde  continuará el próximo periodo para alcanzar otras metas que beneficie a la comunidad y que en posteriores ediciones de LA PARRILLA las estará contando.



Fundestar y la Chocolatería Negrón se unen para convertir a madres adolescentes en grandes empresarias

“Si tienes tus sueños claros, se convertirán en metas que trabajando día a día podrás cumplir”. Ese fue uno de los muchos consejos que la emprendedora santandereana, Laura Negrón, compartió con las madres adolescentes del Programa MaríaLu de Fundestar, en una charla que dejó en las jóvenes madres, anécdotas y la motivación de ser empresarias.

Myriam Moros, representante legal de Fundestar, afirma “nuestra labor social se realiza a través de alianzas estratégicas y el trabajo intersectorial con organizaciones y empresas, por eso hemos hecho esta actividad con la empresa Negrón, con el objetivo de generar transformación social y desarrollo sostenible con esta población de madres adolescentes.

La Chocolatería Negrón realizó con las adolescentes un recorrido por las diferentes áreas de trabajo de la empresa, la jornada termino con un curso de chocolatería donde las madres adolescentes aprendieron diferentes técnicas e ingredientes para preparar estos deliciosos dulces.

El programa MaríaLu de Fundestar brinda atención psicosocial a madres adolescentes en condición de vulnerabilidad, con el fin de construir proyectos de vida basados en sus metas y habilidades, a través de la culminación de sus estudios, la creación de unidades productivas y la formación como mujeres integrales y exitosas”.







“Nadie me puede encontrar un pelo de corrupción”: Sergio Isnardo Muñoz

El Ingeniero Sergio Isnardo Muñoz utiliza su cabeza calva para difundir su mensaje de anticorrupción. La principal meta es esa: Continuar con la tarea que viene desarrollando el también ingeniero Rodolfo Hernández como Alcalde de Bucaramanga. Pero además diseñó un paquete de propuestas para cuando llegue a la Alcaldía:

“Son 233 propuestas, 5 ejes programáticos, más de 20 temáticas abordadas y más de 528 mil beneficiarios “así construimos el proyecto de ciudad más grande que Bucaramanga haya visto en su historia” argumenta el candidato a la Alcaldía de Bucaramanga.

Precisamente, como es costumbre en este académico y profesional, diseñar estrategias pedagógicas de impacto, esta vez se basó en uno de sus rasgos físicos más característicos: su cabeza y bajo el mensaje de “sin un pelo de corrupción” ratificó que Bucaramanga necesita un alcalde que no tenga un pelo de corrupto, que le quepa la cuidad en su cabeza y que incentive a los bumangueses a pensar en grande.

Parrillitas

+ Por qué será que los campesinos no quieren llevar sus productos a Centroabastos? Dicen que allí les ofrecen comprar "a huevo" sus productos. Si no aceptan el ofrecimiento les toca devolverse a su campo con el producto y perder lo del flete.

-Uno de los datos que dio el Alcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández en su charla la semana pasada en Floridablanca con el abogado antioqueño Gilberto Tobón fue sorpresivo: Que la sede de McDonald s en San Pio de Cabecera es de su propiedad y que recibe de arriendo 45 millones de pesos mensuales.

-La periodista Kendy Yulay Jaimes Carrillo intenta nuevamente llegar a la Alcaldía de su tierra San Andrés. Va con ASI y Colombia Renaciente.


Hable y escriba correctamente con el 
profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2


AUDIO 3














SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD



sábado, 20 de julio de 2019

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Twitter: @alfonsopinedach


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS



“Porque  el acueducto está privatizado dejó sin agua a la Modelo”.

Así lo indicó Aurelio Suárez quien denunció en plenaria del Concejo de Bucaramanga que el Acueducto fue privatizado al cambiar el objeto en los nuevos estatutos. Suárez es uno de los principales panelistas que tiene Blu-Radio en Bogotá. Su argumento es claro: El Acueducto es propiedad del Estado pero quienes toman las decisiones son particulares que son sus directivos. Es decir, esos particulares sin comprar el Acueducto son los dueños porque deciden todo. Y en la entrevista que le dio Aurelio Suárez al periodista Javier Rodríguez Díaz le explica que  como a los privados solo les interesa el dinero pues toman decisiones como cortar el servicio al primer mes vencido sino se ha pagado, lo que le ocurrió a la cárcel Modelo. Escuchar


Avales liberales y del Centro democrático arropados por el manto de la especulación

El Centro Democrático y el Partido Liberal no han podido entregar los avales en Santander a escasos días del cierre de la inscripción  para las elecciones de octubre próximo. En el uribismo se especula que a la Alcaldía de Bucaramanga se lo darán al pastor Jaime Andrés Beltrán, pero no hay nada oficial. Dirigentes nacionales del Centro Democrático lo han llamado para felicitarlo porque el aval es para él, pero oficialmente no ha recibido noticia alguna. Para la Gobernación también reina la incertidumbre. Este fin de semana, por ejemplo, se indicó  que la mayoría de dirigentes liberales estarán con Mauricio Aguilar a la Gobernación. Inclusive el propio Mauricio reconoció diálogos con el senador Liberal Jaime Durán Barrera. Y en cuanto el aval liberal a la Alcaldía de Bucaramanga se indica que El Centro Democrático apoyará a Claudia Lucero López candidata a la Alcaldía de Bucaramanga.


Candidatos con más influencia en redes sociales

Entre los candidatos a la Gobernación de Santander, Ángela Hernández es quien más tiene seguidores en Twiitter. Lleva 23 mil 400 personas. En el segundo lugar se encuentra Leonidas Gómez con 17.200. Tercero  Mauricio Aguilar  con 9.406. Cuarto, Elkin Bueno 3.410. Quinto, David Suárez con 2.341. Sexto, Emiro Arias 1043. Y en el séptimo lugar el candidato del Centro Democrático Jorge Cote Cadena con 393 seguidores.

En cuanto a los candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga, está en el primer lugar en número de seguidores de Twitter el ingeniero Sergio Isnardo Muñoz con 6.737. Le sigue el abogado Freddy Anaya 5.002, en el tercer lugar Jhan Carlos Alvernia ,3.743. Cuarto, Jaime Andrés Beltrán 3.207. Quinto lugar, Claudia Lucero López   2.774. Quinto, Sergio Prada 943, y Sexto, Edgar Higinio 716.


Todos defienden a Eva Moreno Señorita Santander

El Comité de Belleza de Santander se dejó ingenuamente meter un gol al quitarle el reinado que en franca lid lo ganó la estudiante de Comunicación Social Eva Moreno. Este Comité está integrado por personas distinguidas en el departamento, pero alguien logró descalificar a la reina ya elegida con todos los honores acusándola de participar en un video en Cartagena con jóvenes de dudosa reputación. Eva está muy triste pues su familia la educó con valores que ella los ha tomado para su emprendimiento en sus estudios y en el modelaje. Más que recuperar la corona lo que desea Eva y su familia es lograr que su dignidad no sea atropellada como lo han hecho ciertos medios de comunicación. Diana, su maquilladora principal, dijo a LA PARRILLA: “ Nos duele lo que le han hecho a Eva pues durante mis años de experiencia la he conocido como una niña ejemplar, que pese a ver perdido a su madre el año pasado ella se ha superpuesto a la adversidad y está saliendo adelante con buenos principios”.


Elkin como un auténtico Pastor

Una de las características que han observado en la campaña de Elkin Bueno Altahona a la Gobernación de Santander es que en vez de discursos motiva al auditorio con sensibles oraciones donde pide poder a Dios para su campaña. En las reuniones siempre se ve al exsenador Bernabé Celis participando en la tarima en tales plegarias.


Las emisoras más escuchadas en Santander

ECAR es el estudio continuo de audiencia radial, que durante varias veces años presenta el comportamiento de la sintonía de las emisoras. Hace pocos días apareció el último que es el resultado de una investigación al movimiento de oyentes que para el caso de Santander fijan como referencia las 113 emisoras que operan en el espectro bajo las normas  del Ministerio de las TIC y comunicaciones.

¿El expresidente Santos quiere sacar a Vicky de la W?

En los pasillos de los Medios de Comunicación y en el Congreso de la República pasea la versión que el expresidente Juan Manuel Santos está moviendo los hilos para sacar a la periodista Vicky Dávila de la emisora la W y de la revista Semana. Hace más de 2 años logró sacarla de RCN y por ello está buscando el apoyo de su gran amigo el dueño de Semana Felipe López y de su otro gran amigo y confidente Alberto Casas Santamaría.


En febrero próximo ya venderán productos con marihuana en Santander

En pocos meses se iniciará la venta desde la Mesa de los Santos de los productos elaborados con cannabis o marihuana. Así lo reveló el director ejecutivo de ese proyecto, Eduardo Mayorga en declaraciones al programa radial Torre de Babel. En febrero ya estarán en el mercado Colombiano, solo en este país porque no se puede exportar, los medicamentos, lociones, aceites y todos los otros derivados para aprovechar la calidad de la mata que se siembra en Santander.  En Santander hay quince licencias aprobadas y ésta es el más adelantada. “El mejor territorio del mundo para sembrarla es Colombia”, y así lo reconocen los propios Estados Unidos. De ahí la expectativa por comprobar los efectos de su producción especialmente de los medicamentos. “Y producir en Canadá un gramo de sustancia de cannabis  vale 2 dólares, en Santander sale a 60 centavos de dólar”, reveló Eduardo Mayorga. Escuchar
           
El buen negocio de ser congresista en Colombia

El salario de los congresistas, con retroactividad, aumentó este año $1.400.000, mientras el salario mínimo se reajustó en solo $46.874, es decir, 30 veces menos. Así, el salario de los “padres de la patria” quedó en $32.742.755. Haciendo cuentas, para que un trabajador de salario mínimo pueda ganarse lo que en un mes obtiene un parlamentario colombiano, deberá trabajar 40 meses, o sea, tres años y cuatro meses.

Unidades de la Fuerza Pública bloquearían carreteras.

Aunque no quisieron aparecer, por cuestión apenas lógica, tres integrantes de la Fuerza Pública expresaron el descontento existente por el maltrato económico desde hace varios años. Concretamente dijeron a LA PARRILLA: “No han querido ni reconocernos el aumento del IPC de siete años y por el contrario nos lo han bajado en los dos últimos, con Santos y Duque. En el 2018 a todos en el país les subieron el 6.9% y a nosotros el 6.09%, casi un punto menos, y este año a todos el 6% y a los profesores como el 9%, por un adicional del paro realizado. Y a los jueces otro tanto, mientras que a nosotros el 4.5% con la acotación que dizque jamás nos habían subido tanto. Por eso algunos de la reserva activa están bastante molestos, marcharon, hicieron huelga de hambre hasta que los atendieron. Falta poco poco para que en la Fuerza Pública nos emberracamos , iniciemos un paro nacional e instalemos nuestros propios sindicatos para que no nos sigan cogiendo de pingos. Eso va a llegar, más temprano que tarde, porque hemos visto que quien no haga marchas, tapone vías, haga vandalismo y huelga pues nunca es escuchado.


Hoy los congresistas recibirán con retroactivo, el aumento de varios millones mensuales, mientras que a nosotros nos joden cada vez más”.

Otra demanda al acueducto

Luego que la Sala Laboral del Distrito Judicial de Bucaramanga negara las pretensiones del Alcalde Rodolfo Hernández Suárez de destituir y sancionar a personal del Acueducto Metropolitano, los afectados anunciaron acciones legales contra  directivos de la empresa. Como se recuerda, luego de una protesta de los trabajadores del Acueducto por la privatización de las labores de recaudo, tanto la gerencia como la junta directiva aplicaron sanciones a cerca de 25 trabajadores y propusieron la destitución de cuatro directivos sindicales, entre ellos el presidente de Sintraemsdes, Rafael Ovalle; el vicepresidente Óscar Estupiñán; y el asesor Luis Jesús Gamboa. Ante la decisión del Tribunal a favor de los trabajadores, estos anunciaron para la próxima semana “una demanda para buscar la reparación de todos los daños morales y psicológicos causados por la directiva, encabezada por el Alcalde Rodolfo Hernández”, aseguró Óscar Estupiñán.



Nominado el Canal TRO

La perseverancia de la gerente titular del canal TRO, Ludy Páez Ortega y el entusiasmo de jóvenes productores  de televisión lograron realizar una serie de ficción que le ha merecido reconocimiento nacional y en espera del premio mayor. Karol, Viviana, Pipe y René realizaron la serie Generación Z de gran contenido hacia la juventud y que particularmente ha gustado mucho el concierto nacional.


¿“Por qué los japoneses reconstruyeron una superautopista en 8 días, y en Colombia  se demoran 30 años haciendo una carretera “?

Si en Colombia hay sabios, el maestro Juan Manuel Serna es uno de ellos. Catedrático y lingüista, les habla todas las noches a los oyentes  de Caracol radio. Nunca deja el celular y el cigarrillo, pero sus reflexiones son excelentes, como la que hizo esta semana sobre la mala planeación de las vías del país. Escucharlo a las 2 de la mañana paga la trasnochada. Escuchen

En Girón Alianza Verde con Carlos Román

Alianza Verde entregó el aval al exconcejal Carlos Román como candidato a la Alcaldía de Girón. El Coordinador del Verde, José Ángel Amador y el diputado Freddy Cáceres estuvieron en una reunión este sábado otorgándole la representación para las elecciones del 17 de octubre.


Colombia Renaciente con candidato a la Alcaldía de Floridablanca

El Partido Colombia Renaciente le otorgó el aval al joven dirigente de Floridablanca Juan Carlos Ayala Suárez como su candidato oficial a esa Alcaldía. A Juan Carlos lo respaldan además casi 82 mil firmas. El próximo jueves inscribirá su candidatura a la Alcaldía de Floridablanca.


ASI Y MAIS   con Sergio Isnardo

El Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS y La Alianza Social Independiente ASI formaron la coalición Sergio Isnardo Alcalde con el objetivo de avalar a Sergio Isnardo Muñoz Villarreal como candidato a la alcaldía de Bucaramanga.


Parrillitas

-Timochemko, Presidente de las FARC, está de plácemes por el nacimiento de su hijo: Joan Rodrigo. La madre es una guerrillera de origen sangileño que llevaba 15 años en el monte, y desde luego está desmovilizada.

-Siguen las protestas en Medellín porque la Universidad de Antioquia, de propiedad del Estado, está promoviendo un curso de sexo oral.

-En el informe de la silla santandereana sobre la familia dueña del Atlético Bucaramanga se destaca que el equipo dejó utilidades netas el año pasado por 2 mil 700 millones de pesos. Al menos si no hay triunfos deportivos, sí hay triunfos económicos. “Bonito así”, dijo don Jediondo quitándose el sombrero.

-Edulfo Peña, veterano editor de El Tiempo, ingresa al departamento de comunicaciones de la Presidencia de la República. Edulfo es de Barbosa, Santander, y lleva más de 40 años en esa casa editorial.

-El empresario Gigio Vera que alcanzó a recoger  firmas para su aspiración a la Alcaldía de Bucaramanga, anunció su vinculación a la campaña de Claudia Lucero López. Escuchar


Hable y escriba correctamente con el 
profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2


AUDIO 3














SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD



sábado, 13 de julio de 2019

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Twitter: @alfonsopinedach


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


El libro de Lucho Bohórquez

En próximos días saldrá el libro escrito por el exalcalde de Bucaramanga Luis Francisco Bohórquez sobre su proceso del caso de Manantial de Amor que lo mantuvo 16 meses detenido. Son 36 capítulos, desde su detención sorpresiva en el sótano de parqueaderos del edificio donde reside hasta el día que salió de la cárcel de San Gil. El libro trae confesiones tan extraordinarias que necesariamente causarán revuelo político, empresarial, periodístico y del tema de ética de quienes se muestran como portaestandartes de la honestidad. El prólogo es de su hija Estefany, periodista y ahora terminando su carrera de derecho. Fue editado por la Casa del Libro Total y será presentado durante los primeros días del próximo mes de Agosto, conoció LA PARRILLA.

El 27 de agosto se conocerá si hay unión entre Mauricio Aguilar y Elkin Bueno a la Gobernación

El fundador de Cambio Radical Germán Vargas Lleras determinó que el próximo 27 de agosto, mediante encuesta, se conocerá si hay unión entre el candidato por firmas Mauricio  Aguilar y el hoy aspirante de Cambio Radical Elkin Bueno Altahona, a la Gobernación de Santander. En esa fecha la encuesta deberá definir quien está adelante entre los dos en materia de preferencia de los santandereanos, y quien la lidere será el candidato único tanto de los Aguilar como de Cambio Radical. “Ese es el compromiso con el doctor Vargas”, dijo a la PARRILLA un vocero autorizado.

El Tino Asprilla con Claudia López a la Alcaldía de Bucaramanga

La estrella del futbol colombiano Faustino El Tino Asprilla está enviando mensajes permanentes de apoyo a la campaña de Claudia López a la Alcaldía de Bucaramanga.  En sus trinos el célebre jugador indica que Claudia Lucero es la más indicada para manejar los destinos de la ciudad bonita.

Freddy Anaya también está inscrito en Cambio Radical

Freddy Anaya a quien el Partido Conservador le dio el aval a la Alcaldía de Bucaramanga también está inscrito hace varias semanas en Cambio Radical. En ese partido están además Johana Chaves, Fabián Oviedo y Édgar Suárez. Todo indica, que Cambio Radical también le dará el Aval a Freddy Anaya, conoció LA PARRILLA.

El Liberalismo con Claudia López y Ángela Hernández

En votación hoy en el Hotel Holday Inn de Bucaramanga, el Partido Liberal definió avales para las elecciones de Octubre próximo.

Para la Gobernación de Santander estará con Ángela Hernández. Para la Alcaldía de Bucaramanga con Claudia Lucero López.

Para Floridablanca con Miguel Moreno. La votación de Piedecuesta quedó aplazada para el martes próximo a solicitud del senador Jaime Durán Barrera.


El senador Horacio José Serpa no estuvo pues se encuentra en el exterior pero llevó su poder el exalcalde Carlos Ibañez Muñoz.

El Liberalismo apoya a Carlos Román en Girón

Mediante votación, el Partido Liberal le dio el aval a Carlos Román para la Alcaldía de Girón. La votación fue así: Los congresistas Víctor Manuel Ortiz y Horacio José Serpa (Carlos Ibañez)  le dieron el voto a Blanca  Azucena Rodríguez-esposa del popular vasito de agua-, Jaime Durán y Édgar Gómez respaldaron a Carlos Román. Definió la votación la Representante a la Cámara, Nubia López quien se inclinó por Carlos Román. 

Otra vez Jéssica Cediel pierde con el santandereano Martin Carrillo

Un juez municipal del distrito de Bogotá le exigió a la presentadora de televisión Jéssica Cediel rectificar sus acusaciones contra el médico bumangués Martin Carrillo, quien le operó las pompis y en todas las estancias judiciales le ha ganado las respectivas acciones. Ella alega que la operación quedó mal hecha por culpa del santandereano, pero los tribunales han comprobado que la situación se originó en sustancias certificadas por el Invima.
  
Este martes el Centro democrático define candidatos en Santander

El Centro Democrático revelará a más tardar este martes sus cartas a la Alcaldía de Bucaramanga y a la Gobernación de Santander. Sobre el resultado final solo hay especulaciones, y lo único cierto es que el directorio municipal recomendó a Jhan Carlos Alvernia para Bucaramanga, y el departamental lo hizo por Jorge Cote Cadena. Pero la primera versión es que el aval para la Gobernación será para Ángela Hernández y a la Alcaldía para Claudia López.

Julio Villate a la Alcaldía de Suaita

El Partido Cambio Radical invitó al agente FIFA, Julio Villate a ser candidato a la Alcaldía de su tierra, Suaita. Julio, quien fue Secretario de Educación de Santander, está muy entusiasmado por ese proyecto que espera se concrete con el aval respectivo.

En Capitanejo donde más se elevan tutelas para atención de salud

Santander ocupa el quinto lugar a nivel nacional entre las regiones  que más tutelas de instauran para exigir atención en salud que niegan las empresas prestadoras -EPS. En 2018 fueron 207.734, es decir, una cada 34 segundos. Los cinco departamentos que más acciones pusieron fueron: Antioquia (24%), Valle del Cauca (11%), el Distrito Capital Bogotá (7%), Norte de Santander (6%), al igual que Santander (6%). Esto significa que en nuestro departamento fueron instauradas 12.465 tutelas, siendo curiosamente el municipio de Capitanejo en donde más se recibieron estas demandas, con 227 en total. Las entidades que más  demandas tienen en el derecho a la salud son: Medimas (12%), Coomeva (11%), Nueva EPS (11%), Savia Salud (11%), ASMET (4%) y Salud Total (4%).


Prelado santandereano adjudica al narcotráfico problemas en Tumaco

El Obispo de Tumaco, Monseñor Orlando Olave Villabona, oriundo de Barrancabermeja, se ha convertido en  piedra en el zapato para el gobierno nacional, al exigir medidas contundentes para acabar con la miseria que afecta al litoral Pacífico, especialmente en el departamento de Nariño. “Le hemos venido hablando a los gobiernos que la solución al problema del narcotráfico, de los cultivos ilícitos no está simplemente en fumigar, hay que ir a erradicar otras realidades que tenemos. Primero erradiquemos la pobreza, la marginación, la corrupción que hay en nuestros territorios y que han sido como ese caldo de cultivo idóneo”, sostuvo Monseñor Olave. El prelado santandereano le ha dicho claramente al gobierno nacional que el narcotráfico afecta profundamente a las comunidades afros, indígenas y otras que llegan al territorio desde lejanas zonas. Es un problema complejo que se suma a otros problemas históricos como la pobreza y la marginación", Puntualizó Monseñor Orlando Olave Villabona


El 27 de julio  Muebles Jamar abre sede donde estaba el TIA

La compañía Barranquillera Jamar anunció que el próximo sábado 27 de julio abre su sede de exposición y ventas de muebles en la amplia sede que ocupó durante 60 años Almacenes TIA de la calle 36 con 15 de Bucaramanga. Desde hace 4 meses se hacen las adecuaciones.

Oscar Villamizar asume vicepresidencia de la Cámara de Representantes

El abogado Oscar Villamizar Meneses, que acaba de pasar los 30 años de edad, llega al segundo cargo más importante de la Cámara de Representantes. El próximo sábado estará recibiendo esa responsabilidad, como representante del Centro Democrático. Integra además las comisiones Primera y de Acusaciones.


Las UTS en Barrancabermeja

En un lote de 5 mil metros cuadrados se levantará la sede de las Unidades Tecnológicas de Santander en  el barrio la Esperanza  de Barrancabermeja. Comienza a cumplirse uno de los sueños del rector general de las UTS, Omar Lenguerke. El beneficio inicial directo llegará a 2 mil estudiantes. El rector recibió esta semana las escrituras de manos del Alcalde encargado del Puerto Petrolero, Fernando Andrade.

La locomotora de Sergio Isnardo

El próximo jueves 18 de julio el Movimiento Alternativo Indígena Social MAIS en coalición con Alianza Social Independiente ASI, presentarán el acuerdo de coalición para avalar a Sergio Isnardo Muñoz a la Alcaldía de Bucaramanga. De esta forma Muñoz se prepara en la línea de partida a la espera de que suene el silbato para dar inicio a la carrera por la Alcaldía de la capital Santandereana.

Con esta coalición Sergio Isnardo contaría con dos listas de concejales y 150 candidatos a edil que impulsarán su aspiración. El MAIS y ASI tienen concejales en Bucaramanga.

Sergio Isnardo ha venido presentando propuestas como el Metro y teleféricos para Bucaramanga, como iniciativa a mejorar la calidad de movilidad en el área. Hace unos días estuvo recorriendo Café Madrid, encontrándose con una vieja locomotora que lo hizo pensar que en el pasado ya se contó con un tren, por eso ahora presenta esta propuesta futurista del metro. Escuchar

Parrillitas

+El valor del proyecto de las ciclorrutas en Bucaramanga  es de 13 mil millones de pesos que deberá estar listo el 31 de diciembre próximo, dijo la directora del programa Natalia Duran.

+El conferencista cristiano más importante de América del Sur, Dante Gebel estará en Colombia el 24 de Julio próximo. Su primera conferencia será en Bogotá, pero se desconoce si vendrá a Bucaramanga donde disertó hace 3 años.

+Los directores del programa “Nos llegó la noche” del canal Cosmovisión de Medellín dijeron que el programa de más audiencia ha sido el de la entrevista al Alcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández quien prometió en ese espacio que si gana las elecciones el 27 de Octubre será candidato por firmas a la Presidencia de la República o de lo contrario no se arriesga.


Hable y escriba correctamente con el 
profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2


AUDIO 3














SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD

Alonso Pineda Digital