Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
Noticias de Leonidas Gómez
El
excandidato a la Gobernación de Santander Leonidas Gómez regresó muy optimista
de su descanso en San Andrés isla. Al llegar a Bucaramanga lo primero que hizo
fue convocar al movimiento Dignidad santandereana para una convención el
próximo 30 de noviembre en el Club Unión. Otro propósito es liderar a empresarios para ejecutar 5
proyectos que tenía para la Gobernación. Uno de ellos tiene que ver con la
utilización del Rio Magdalena. Piensa que en el sector privado también se
pueden liderar proyectos de desarrollo. Si esto es lo que está pensando
Leonidas, se supone que no aceptará la curul en la Asamblea, decisión que debe
tomar este martes 12 de noviembre a las 6 de la tarde. Ver convocatoria y proyectos AQUÍ
El primero en felicitar a Mauricio
Aguilar, Gobernador de Santander
Quien
primero felicitó al nuevo gobernador de Santander fue el Presidente de la
República Iván Duque. Entre los dos hay una sólida amistad que se inició en el
Senado de la República. Ese domingo 27 de octubre asistentes del Presidente no
podían lograr comunicación con Mauricio Aguilar y recurrieron al Vicepresidente
de la Cámara Óscar Villamizar quien logró el enlace telefónico. El señor
Presidente Duque luego de felicitarlo le anunció la realización del taller
Construyendo País en Barichara, y desde luego le renovó su petición para que lo
acompañara.
Dos candidatos para Presidencia del Concejo de Bucaramanga
Versiones
de concejales electos de Bucaramanga el pasado 27 de octubre señalan que hay dos fuertes candidatos para la
presidencia del cabildo. Se trata de Toño Sanabria de la LIGA y Carlos Parra de
Alianza Verde. La Liga obtuvo 4 curules, y los verdes 3.
El fiscal que tiene tras las cuerdas a
Santiago Uribe, es santandereano
Un
joven abogado que se ha distinguido en el campo jurídico del país, tiene tras
las cuerdas a Santiago, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Se trata
de Carlos Iván Mejía Abello, de la provincia santandereana, hijo de magistrado
y exitoso en las investigaciones que emprende. Mejía Abello , fiscal delegado
ante la Corte Suprema de Justicia,
investiga a Santiago Uribe a quien se acusa de haber fundado el grupo
armado fuera de la ley conocido como los 12 apósteles.
Primera candidata a la Defensoría
Nacional del pueblo y es santandereana
Carolina
Carrillo es la actual directora Administrativa de la Cámara de Representantes,
donde se ha desempeñado en varios periodos. Varios congresistas le propusieron
que ponga a consideración su nombre para ser la próxima Defensora Nacional del
pueblo, cargo que precisamente elige la Cámara.
“Porqué ganamos las elecciones”: Óscar
Villamizar
El
Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Óscar Villamizar Meneses reveló
que el Centro Democrático eligió 21 alcaldes y 16 por coalición en Santander.
Con ellos se reunió el viernes pasado en el Club Campestre. Al igual que
con 120 concejales elegidos por el Partido. Y los
dos diputados.
Nueva gerente del Canal TRO
Una
abogada y productora de televisión de Cúcuta, con maestría en
telecomunicaciones, sería la nueva gerente del canal regional TRO para los
próximos 4 años. Se trata de Amanda Jaimes, quien ya había sido funcionaria del
TRO.
Es
el único nombre propuesto hasta el momento. Si es ella o quien resulte electa,
se deberá posesionar el próximo 23 de diciembre.
La fundadora del MIRA construye colegio
en su tierra
La
nueva alcaldesa de Chipatá, Emilse Santamaría agradeció a su paisana María
Luisa Piraquive quien con sus propios recursos construye un megacolegio en la
vereda Mirabueno de ese municipio de la provincia de Vélez. María Luisa nació
en esa vereda y se trata de una santandereana ubicada hoy en la tribuna de
las 5 mujeres más emprendedoras de Colombia. Es la líder de la organización que
tiene sedes, con templo propio, en 52 países: Iglesia de Dios Ministerial de
Jesucristo Internacional, IDMJI. De esta iglesia hace parte el MIRA, movimiento
político con congresistas, diputados y concejales.
La paz
del Cauca en manos de un santandereano.-
Monseñor Luis José Rueda Aparicio,
Arzobispo de Popayán, es quien a nombre de la iglesia católica intenta parar el baño de sangre que afecta a los
caucanos, especialmente a la población indígena. Es oriundo de San Gil, donde se formó y ordenó como sacerdote. Ha
sido párroco de Mogotes, Barichara y Albania. Fue miembro del Consejo
Presbiteral, del Colegio de Consultores y Subdirector del Secretariado
Diocesano de Pastoral Social –SEPAS- y Rector del Instituto Técnico para el
Desarrollo Rural –IDEAR-, así como Vicario Episcopal de Pastoral de la Diócesis
de Socorro y San Gil, entre otras posiciones. Monseñor Rueda Aparicio calificó
de crítica situación de orden público que vive el Cauca, y que el acercamiento
de la iglesia Católica ha sido un bálsamo para que sus residentes expresen sus
temores frente al momento.
Nuevo
libro sobre Antonia Santos
Este nuevo libro sobre Antonia Santos lo
escribió el historiador Gustavo Galvis Arenas. El prólogo es del Magistrado y
académico Rafael Gutiérrez Solano.
Santander regular en ejecución de regalías.-
Mientras Santander logró ejecutar el 48,4%
de los recursos asignados por el Sistema General de Regalías, ocupando el
modesto puesto 12 entre todos los departamentos, Norte de Santander logró
realizar el 62,5% para así destacarse como la primera región del país. De acuerdo
con el informe revelado esta semana, en $15,6 billones de pesos calculó
la Contraloría General de la República el saldo de recursos del SGR que quedó
sin ejecutar a diciembre de 2018, lo que representa el 54% de los recursos
disponibles del SGR para el bienio 2017-2018. De esa suma, un poco más de $9,7
billones quedaron en las cuentas bancarias de las entidades territoriales y
$5,9 billones en el Tesoro Nacional. En ese lapso Santander dejó de ejecutar
cerca de $200.000 millones. Según el informe, Norte de Santander, Guaviare,
Vichada, Cundinamarca, Boyacá, Meta, Guainía, Casanare y Arauca presentan la
ejecución más alta, con porcentajes entre el 52% y el 62%. En contraste, además
de Santander los peores son Sucre,
Atlántico, Risaralda y Vaupés con ejecución por debajo del 30%.
En funcionamiento el segundo puente de san Jorge en Girón.
Así lo anunció el alcalde John Abiud
Ramírez, quien agradeció al Gobernador Didier Tavera su apoyo en la ejecución
de esta obra. En el 95% avanza
construcción del segundo puente en el sector San Jorge, sobre el Río Frío. En
la construcción, que facilita la movilidad vehicular en Girón y conecta a este
municipio con el Anillo Vial y con el resto del área metropolitana de
Bucaramanga, el Gobierno Departamental invierte más 9.236 millones de pesos.
“ Gironeses, este segundo puente vehicular en San Jorge, nuestra obra #159, es para ustedes, para mejorar su calidad de vida y la movilidad de toda el área metropolitana. Nos complace cumplirles con el valor de la palabra empeñada. Pasamos del discurso al hecho”, dijo el gobernador Didier Tavera Amado.
Parrillitas
-El Sacerdote José Chadid de 52 años se le
conocía en el departamento de Sucre como párroco. Hace pocos meses pidió
dispensa-permiso- a la Iglesia Católica para ser candidato a la Alcaldía de
Tolú. Además de la sorpresa se haber sido electo, reveló otra sorpresa: Que
tiene esposa y tres hijos.
-A
la periodista Diana Calderón la ascendieron en un cargo directivo de la Cadena.
Deja el servicio informativo y solo queda con el programa Hora 20.
-Un
trino de Risa loca dejó sorprendidos a los oyentes de la luciérnaga porque
indicaba que luego de 13 años era la última foto en esa cabina. Todos pensaron
que se había retirado. No. Solo que Caracol Medellín cambia de sede.
-El
empresario Arturo Calle le respondió al ingeniero Rodolfo Hernández que no
podía aceptarle su propuesta para que sea su fórmula vicepresidencial en el
2020.
-Mario
José Carvajal, Alcalde electo de Piedecuesta, reveló a LA PARRILLA que inició
el empalme en buenos términos con el saliente Danny Ramírez.
- De
los 87 nuevos Alcaldes de Santander, 12 son mujeres.
-La
gran cadena regional de electrodomésticos está desapareciendo. Se trata de
Contrapol, fundada por el empresario Emiro Barragán de Barrancabermeja, donde
también tenía almacenes. El último en cerrar fue el de la calle 36 con carrera
13 de Bucaramanga.
Hable y escriba correctamente con el
profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
2 comments:
Me perdonan pero Leonidas Gomez esta como loco porque perdio y ahora quiere hacer el programa que iba a hacer como gobernador. Loquito el mal
ESPERAMOS QUE LOS AGUILAR NO NOMBREN A LOS MISMOS DE LAS PASADAS ADMINISTRACIONES QUE LOS HEMOS VISTO EN LAS ULTIMAS REUNIONES CON MAURICIO Y SOBANDO CHAQUETA CON EL CORONEL Y RICHAR.
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.