sábado, 18 de marzo de 2023

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Twitter: @alfonsopinedach


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS

“Se suicidó la pastora que más promovía el amor a la vida”


Si había una líder espiritual llena de vida, emprendedora, activa, solidaria, era Doris Plata de 55 años de edad quien con su esposo logró conformar una Iglesia Cristiana y varias empresas entre ellas Manejar Ltda. El informe de la Fiscalía indica que en su exclusivo Ruitoque condominio en Piedecuesta se quitó la vida al colgarse con una soga y quien la halló así a las 6 y 40 de la noche, fue una de sus empleadas del servicio. Estaba casada con el también empresario y Pastor Víctor Mancilla, quienes entre sus empresas creadas está Manejar Ltda. y la Iglesia Embajadores de Cristo. Ver informe de la Iglesia [ACÁ]

La pastora de la vida



Doris Eugenia Plata León, nació en una modesta familia, de seis hermanos, y desde niña se caracterizaba por su liderazgo. Excelente estudiante. Fue modista igual que su madre. Formó un hogar con Víctor Mancilla. Con esa vitalidad y la ayuda de su esposo fundaron la Iglesia Misionera Embajadores de Cristo. De gran crecimiento en Colombia durante los últimos 20 años. Simultáneamente desarrollaban emprendimientos, hoy exitosos, entre ellos Manejar Ltda. La pastora Doris, como se conocía, era muy ágil en el micrófono, y sus charlas llegaban a una audiencia presente y otra virtual, que se irradiaban a través de la red a las comunidades de habla hispana.
 Conservaba una salud excelente porque además dictaba charlas sobre la buena alimentación. “A la gente le gustaba la Pastora por que hablaba tan bonito del poder de Dios y de la vida que nos gustaba mucho”, afirmó a LA PARRILLA Yeny Rodríguez, abogada.

Otro fiel de esa Iglesia, Augusto, ingeniero de sistemas: “Me gustaba su contenido porque yo lo aplicaba en mis empresas y a veces le pedía consejo”. “Quiera Dios que se sepa lo que sucedió”, afirmó.

Aunque la Fiscalía entregó ese primer informe del presunto suicidio a los medios de comunicación, el asunto pasa a investigación.  La Pastora Doris dejó una huella y muchas conferencias, entre ellas una pronunciada hace 3 años sobre el tema de la vida y las preocupaciones. Y en esa charla le implora a quienes han pensado en suicidarse que se orienten al Señor, y relata hechos de quienes han intentado quitarse la vida. German Darío, quien estuvo como auxiliar de producción de los programas, comentó a LA PARRILLA: “Yo recuerdo que ella me decía no te preocupes, quienes le creemos al reino de Dios nunca nos preocupamos”. Y ese muchacho recomendó incluir en LA PARRILLA una charla de hace 3 años donde ella habla de la preocupación y del suicidio. 


La venta de Búcaros

Hace 30 años Carlos Parra conformó el equipo de basquetbol Búcaros y lo convirtió en un club de alta competencia en las ligas. Y desde 1994 comenzó a conseguir títulos nacionales. Esta semana vendió el equipo a un grupo de empresarios liderados por Miguel González. Aunque oficialmente no se conoció el valor de la transacción, algunos asistentes a la reunión esta semana donde se anunció la venta del equipo informaron a LA PARRILLA que fue por $ 800 millones. Búcaros, que a diferencia del Atlético Bucaramanga, acumula muchos títulos tendrá una nueva etapa en manos de quienes quieren invertir en el quinteto.



El médico que intentó ser senador desde Santander, ahora aspira a la Gobernación del Cesar

El médico oncólogo José Luis Mayorca Castilla, de Manaure Guajira, reside desde joven en Bucaramanga donde hizo una fortuna en empresas de la salud. Es dueño de los principales laboratorios oncológicos del país. Hace dos años adquirió Medimás, la entonces principal EPS de Colombia que venía de SaludCoop. Se transporta en su propio avión y ahora presentó la candidatura por firmas al vecino departamento del Cesar. Hace 9 años desde Bucaramanga intentó llegar al Senado por el Partido Liberal y por poco lo logra. En esa época les contaba a los periodistas locales cómo hizo la fortuna y recordó que, en su Manaure, descalzo, vendía leche en cantinas para poder llevar algo a su casa. Y luego a través de esfuerzo, becas y estudio coronó especializaciones en salud mientras iba formando empresas.

De regreso la Alcaldesa a recomponer a Girón


El desbarajuste administrativo que sufre el municipio de Girón lo asumió la alcaldesa de Yulia Moraima Rodríguez Esteban, quien fue elegida en elecciones atípicas. Carlos Román fue elegido alcalde de octubre de 2019, pero el 3 de febrero de 2021 el Tribunal Administrativo de Santander confirmó la nulidad en su elección por doble militancia. El 19 de junio de 2021 se celebraron elecciones atípicas, que ganó Yulia Rodríguez. El 14 de octubre de 2021 el Consejo de Estado falló a favor de Carlos Román, quien vuelve y ocupa el cargo de alcalde de Girón. Sin embargo, el 5 de octubre de 2022 la Corte Constitucional deja en firme la determinación del Consejo de Estado, que declaró la nulidad de la elección de Román Ochoa como alcalde de Girón para el periodo 2020 – 2023, por haber incurrido en doble militancia. Por esta razón, el 24 de octubre de 2022 el gobernador designó al ingeniero Javier Orlando Acevedo Beltrán como alcalde interino. Pero el 3 de marzo de 2023 el Consejo de Estado dejó en firme el regreso de Yulia Rodríguez a la alcaldía de Girón. El 9 de marzo de 2023 el gobernador del Departamento Mauricio Aguilar Hurtado, emitió la resolución 04471 que, de acuerdo a su contenido, se aprecia que el novelón puede continuar, ya que en la misma el mandatario regional no está reconociendo con claridad meridiana a Yulia Rodríguez como alcaldesa, sino que se limita a suspender transitoriamente (no a derogar) la resolución a través de la cual designó a Javier Acevedo como alcalde interino.
Otro ingeniero quiere llegar a la Alcaldía de Bucaramanga


Luis Roberto Ordóñez Ardila nació hace 43 años en San Gil, pero toda su vida ha estado en Bucaramanga. Es ingeniero de la Pontificia Bolivariana y en su corta vida profesional ha participado en la ejecución de grandes obras públicas como el Intercambiador del Mesón de los Búcaros. Es deportista y viene de una familia de empresarios porque sus padres fundaron a Pavigas Ltda., de gran trayectoria en el país. Êl también ha fundado empresas de las cuales se ha retirado para dedicarse ciento por ciento a obtener 150 mil firmas en los barrios de la ciudad bonita, de los cuales ha recorrido mas de cien. En su primera entrevista Ordoñez Ardila comentó que desde niño le gustan los grandes retos que para otros parecen imposibles como éste, pero que su objetivo ahora es “ convertir a Bucaramanga en la mejor ciudad de Colombia, y yo les prometo que lo consigo”. Escuchar
“No admitiré políticos cuestionados en mi campaña ni en la Alcaldía, así sean de mi partido”: Miguel Ángel Sánchez, precandidato.

Para aspirar a ser candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, el abogado Miguel Ángel Sánchez Vásquez de solo 39 años de edad empezó cuestionando a su propio Partido, el Liberal pero creyendo que con su apoyo triunfará en las elecciones de Octubre. Fue secretario General a nivel Nacional del liberalismo y ahora es el vicepresidente de la Internacional Socialista, al lado de ni más ni menos que del líder europeo Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno español. Pero quiere llegar a la Alcaldía de Bucaramanga. Sánchez Vásquez nacido en el barrio San Miguel de esta ciudad concedió una entrevista al programa DIIIGAME donde además se refirió a los 10 concejales liberales que Rodolfo Hernández combatió y cuyas denuncias le valieron el respaldo de la ciudadanía para no relegirlos y él ganar la Alcaldía y además poner a su sucesor Juan Carlos Cárdenas quien obtuvo 140 mil votos. Este domingo a las 12 del mediodía en CORRILLOS TELEVISION.

¿“Diego Tamayo sería el remplazo de Carlos Sotomonte a la Alcaldía”?

Luego del enfriamiento de relaciones políticas de Carlos Sotomonte con el Alcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas, se han visto en numerosos escenarios desde hace más de un mes al funcionario con el rector de Uniciencia Diego Tamayo. A su vez varios dirigentes le han propuesto al rector universitario que evalúe una propuesta para ser candidato a la Alcaldía de Bucaramanga. Los observadores indican que hacia esa eventual propuesta se inclinaría el Alcalde. Este viernes concluyó el seminario internacional de derecho constitucional organizado por Uniciencia, y el Alcalde estuvo en el evento y condecoró a Diego Tamayo.

“Por qué Metrolìnea nació quebrada”: Aquiles Torres Bretón

Uno de los profesionales que más conoce sobre transporte y movilidad, Aquiles Torres Bretón, elaboró un largo y detallado informe sobre la quiebra de Metrolìnea. Asegura que desde 2010, cuando inició operaciones la empresa, las condiciones en las que se elaboraron los diversos contratos para transporte de pasajeros, cobros por venta de pasajes, construcciones de estaciones, etc, ya la ruina se veía venir. Ningún alcalde, desde entonces, hizo absolutamente nada por corregir las numerosas fallas. Según Torres Bretón, “Son miles de millones que se han desaparecido, malas inversiones, fraudes como el no pago de estampilla pro asilos, obras inconclusas, adjudicaciones sospechosas y mucho más. Cualquier ciudadano preguntaría dónde estaban los entes de control, llámese Contralorías, Procuradurías, Personerías. Qué hicieron, cuántos culpables han sido condenados. Nadie responde”. Finalmente asegura que incluso se contrató con empresas vinculadas con el desfalco que se hizo a Bogotá durante la administración de Samuel Moreno Rojas. Ver documento completo [ACÁ]

El senador foráneo más votado en Santander

Intensa jornada vivió este viernes en Bucaramanga el Senador cartagenero Jorge Benedetti Martello quien con solo 31 años y con una de las votaciones más altas del país, se proyecta como una de las nuevas figuras políticas del ámbito Nacional, el Joven Senador fue el más votado de Cambio Radical en más de 25 municipios del departamento de Santander y su visita obedece precisamente a la organización de su equipo de trabajo para las elecciones regionales que se avecinan. En Bucaramanga recibió a sus amigos en el Café Cervantes de la calle 36 con carrera 12 que se ha convertido en la nueva Triada de la ciudad, porque ahora allá van los principales políticos nacionales y regionales.

La caricatura de Argón

 

Parrillitas

-Esta semana fue sepultado el patriarca Guillermo Rodríguez, padre de la precandidata a la Alcaldía de Girón Blanquita Rodríguez.

-Ha pasado desapercibida la amenaza de la tribu venezolana que se tomó el parque Romero: “A la próxima que venga la policía los recibimos con nuestras armas ancestrales, el arco y la flecha”.

-Nadie ha informado cómo mataron a la abogada asesora de la Alcaldía de San Pablo, esta semana. Los criminales la picaron y así la entregaron a sus familiares.

- Los Gilinski quieren comprar el Heraldo de Barranquilla. Y vienen por Vanguardia. “Queremos comprar lo mejor”, le dijo a LA PARRILLA un ejecutivo de ese gigante financiero.

-Tremenda llave han hecho el Senador verde Fabián Díaz y el odontólogo Sergio Prada en los foros de la reforma de la salud.

-Causó impresión en los periodistas del país ver al pastor Jaime Andrés Beltrán coordinar el foro de seguridad en el Concejo de Bucaramanga con chaleco antibalas. ¿Así de grave está el asunto allá?, preguntó un corresponsal de la CNN.

-Quien más promovía la lectura de la biblia en la Iglesia de Fátima de Bucaramanga, Carlos Arturo Sequeda, de 63 años, lo sorprendió la muerte de un infarto cuando iba para su litografía.

Hace 50 y 25 años fue noticia en Santander



Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.


AUDIO 1

AUDIO 2

AUDIO 3















SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD

sábado, 11 de marzo de 2023

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Twitter: @alfonsopinedach


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS

Cuando se vaya Metrolìnea lo que aparecerá


Lo que por ahora parece un chiste puede llegar a ocurrir. Los transportadores de la informalidad en Bucaramanga son tan hábiles que ya se están preparando para la desaparición física de Metrolìnea porque algún medio debe cumplir la movilización diaria de 230 mil personas en el Are Metropolitana. De esos 230 mil, la desahuciada Metrolìnea moviliza 23 mil pasajeros diarios. Estos vehículos en motos no es nada nuevo en Santander, ni siquiera en Bucaramanga, donde han comenzado a aparecer en el norte. En Lebrija hay una flota completa, con empresa y todo, prestando el servicio urbano, avalado por la Alcaldía. En Bucaramanga el 60 por ciento del transporte es pirata, según Planeación Nacional en información a LA PARRILLA de los cuales la mayoría son mototaxis. Tres familias son dueñas de este informal servicio, una de ellas con 15 mil motociclistas bajo el liderazgo de una mujer y con la benevolencia de las almacenes y cadenas vendedoras de motos de la ciudad.

Más aspiraciones a la Alcaldía de Bucaramanga


Durante estas semanas aparecieron más candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga, pero hasta el momento nadie ha llegado a un liderato fuerte. Desde el martes pasado aparecieron con deseos de aspirar el empresario Aldemar Alvernia, acaudalado empresario hermano de Jhan Carlos quien en las elecciones del 2015 alcanzó a la Alcaldía los 50 mil votos. Y es hermano de Yony, con una buena chequera, ganadero y uno de los mayores contratistas con los hospitales de la región. El otro es Antonio Sanabria, concejal, apóstol fiel de Rodolfo Hernández. Y también llega el periodista y motero José Velásquez Pereira a quien le han creado ilusión varios grupos de mujeres que le siguen en sus redes sociales y piensan que puede llegar a la Alcaldía. Por ahora aparecen primeros en las tendencias, solo tendencias, el líder espiritual Jaime Andrés Beltrán y Carlos Parra.


En 40 metros Rodolfo hará su convención de la LIGA

En esa pequeña oficina privada del ingeniero Rodolfo Hernández se cumplirá el próximo sábado la primera convención nacional del partido la LIGA. Se deberán cumplir los trámites para el funcionamiento del nuevo partido, empezar la diligencia a su reglamento y elegir la dirección, son entre otros aspectos a cumplir. La oficina tiene 40 metros donde solo caben pocas personas.

Lo que piensa Oscar Jahir Hernández sobre la Convención de la LIGA

El exdirector nacional del Movimiento LIGA anticorrupción que hoy se convirtió en Partido reveló a LA PARRILLA que no asistirá a la convención Nacional de esa nueva colectividad.

Dijo: “Rodolfo no ha querido entender que el manejo del partido debe hacerse con la gente y no con los empleados de HG. Esta actitud va a desencadenar una nueva suspensión de la personería jurídica que no va a hacer viable ninguna candidatura en nombre de esa organización política. Allí no existen valores democráticos sino intereses empresariales. Un total desastre”

La periodista de provincia que anunció el temblor 2 minutos antes

Camila Andrea Manrique Muñoz es una soñadora periodista nacida en Mogotes, pero con amplia sintonía en Charalá, donde en la estación estéreo comunitaria acompaña a sus oyentes desde las 4 de la mañana. Dos minutos antes en sus complacencias musicales anunció el tema sacúdete y mencionaba que teníamos que sacudirnos. Y al momento empezó el temblor de 53 segundos que ella aguantó ante el micrófono que vibraba en su base. Ver [VIDEO]

“Me embaracé a los 12 años”; Presidenta del gremio de trabajadoras sexuales de Bucaramanga

Angelly Rueda de 25 años de edad preside la asociación Ellas y sus hijos, que agrupa a las trabajadoras sexuales de Bucaramanga. Fue la invitada principal al programa DÌIIGAME que se transmite los domingos al medio día en CORRILLOS TELEVISION. Solicitó estar en dicho espacio porque necesitan ayuda, luego que el Estado las hubiera abandonado al quitarles su pequeña sede, situación que perjudica a numerosas familias, pero particularmente a niños desnutridos y sin ningún tipo de protección por el azaroso trabajo de ellas

Desde Santander se mueve a Colombia

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), desde el 01 de febrero al 10 de marzo del presente año, se registraron en el país 113 movimientos sísmicos, de los cuales 58 fueron originados en Santander. Y como ya es costumbre, el municipio de Los Santos mantiene su rótulo como el principal nido sísmico de Colombia y el segundo más activo a nivel mundial. Allí, desde sus profundidades, se gestaron 36 de estos temblores, seguido de lejos por poblaciones santandereanas como Villanueva (con 7), Zapatoca (7), Betulia (3), Girón, Cimitarra, Florián, Piedecuesta y El Playón (1).

Patricia Ariza la veleña despedida de Mincultura había sido expulsada del colegio

Cuenta el periodista Iván Gallo de las 2orillas que Patricia Elia Ariza Flórez, despedida por el Presidente Petro del Mincultura también había sido expulsada del colegio Universitario de Vélez cuando ella tenía 8 años. Por su parte una compañera de esa época recuerda que ella, Patricia, poseía una superinteligencia, que a veces molestaba a los profesores porque no sabían responder preguntas de aquella niña. Y fue despedida en 1955 porque los docentes lo pidieron, dijo a LA PARRILLA su compañera quien también tiene 77 años.

En el plan de trenes no está Bucaramanga

De acuerdo con los planes previstos por el gobierno nacional para reactivar parte de los 3.533 kilómetros de vías férreas del país, se pondrán en marcha cinco líneas. Lamentablemente Bucaramanga no aparece en ese listado, pero si Barrancabermeja, aunque de manera tangencial. La viceministra de Infraestructura, María Constanza García, dijo que los proyectos para la reactivación férrea que están en el Plan Nacional de Desarrollo son: La Dorada - Chiriguaná, Belencito - La Caro, La Caro - Barrancabermeja, los trenes del Pacífico y la red férrea del Catatumbo. Esperemos que los congresistas santandereanos tramiten la reactivación de la línea Café Madrid - Barrancabermeja - Costa Atlántica.

“Si pagan bien los impuestos es porque hay respaldo”: Alcalde Juan Carlos Cárdenas


La semana pasada llegaron los recibos de cobro del impuesto predial, con nutrida información de las obras del alcalde Juan Carlos Cárdenas. Según el propio Alcalde, el 75% de los bumangueses cumplieron con su deber tributario en el mes de enero, acogiéndose al 10% de descuento en el predial. “El nivel de recaudos de impuestos durante los primeros meses es uno de los más altos de Colombia, lo que significa que hay respaldo ciudadano”, precisó a LA PARRILLA, Juan Carlos Cárdenas, Alcalde de Bucaramanga.

La caricatura de Argón

 
Parrillitas             

-El abogado Carlos Ibáñez Muñoz desistió de la idea de aspirar a la Alcaldía de Bucaramanga.

-El entrenador santandereano Jorge Luis Pinto hizo un fuerte reclamo a los periodistas caleños por soltar versiones o “bochinches” que perjudica a la relación entre el técnico del Cali y los jugadores.

-El abogado Andrés Fandiño, exsecretario de gobierno en la Administración de Didier Tavera, es el candidato del partido En Marcha a la Alcaldía de su natal San Gil.

-El cantante santandereano Jessi Uribe admitió que “me eché la mitad del país encima en mi relación con Paola Jara”.

-Blanca Rodríguez, esposa del exalcalde de Girón Héctor J Quintero, cree que ella será candidata a esa Alcaldía por En Marcha

Hace 50 y 25 años fue noticia en Santander



Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.


AUDIO 1

AUDIO 2

AUDIO 3















SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD

sábado, 4 de marzo de 2023

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

 Twitter: @alfonsopinedach


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS

“Gánenme las elecciones de octubre”: Fredy Anaya

El excongresista Fredy Anaya Martínez rompió su silencio y anunció que será protagonista en las elecciones de octubre cuando se elegirán Gobernador y Alcaldes. Dijo: “Reto a quienes me critican, especialmente a cierto diario, a que en vez de calumniar me ganen en las elecciones”. En la entrevista radial no concretó que candidatura tendría o apoyaría. Recordó que está habilitado legalmente para participar en cualquier proceso electoral y así lo hará. También explicó lo sucedido en la asamblea de la CDMB. Escuchar

Los anuncios del Minjusticia en Bucaramanga

El Ministro de Justicia Néstor Iván Osuna reveló este viernes en Bucaramanga varias modificaciones en el sistema carcelario de Colombia dentro de su política de humanizar la política acusatoria. La primera es que se acabarán los brazaletes para los detenidos en sus domicilios. Ahora se hará por  control electrónico nuevo y de mas cobertura. Actualmente de las 70 mil personas en detención domiciliaria solo 7 mil tienen brazaletes. La otra noticia es que por iniciativa del senador santandereano Gustavo Moreno todos los productos elaborados en las cárceles colombiana no tendrán IVA.


Santandereano gastó $14 millones por trasladar su mascota a EEUU.

Unos coyotes mexicanos en acuerdo con estafadores de Bucaramanga obligaron a un santandereano a gastar $ 14 millones de pesos para trasladar su mascota a Estados Unidos donde reside hace 6 meses con su pareja. El Frente reveló la historia en su edición de este sábado donde indica que Òscar Ramírez confió el traslado de su mascota a una agencia de Bucaramanga que se llama peluditos. Todo se resumen en que esta agencia y coyotes de México le quitaron 9 millones de pesos y al recibir el animal en EEUU Òscar la encontró en malas condiciones y tuvo que sacar otros 5 millones de pesos para recuperar la salud.

El piedecuestano exitoso en Tik Tok

David Valenzuela es un productor de televisión que diariamente aumenta sus seguidores en la aplicación china de videos Tik Tok. Tales videos son vistos por mas de 2 millones de personas en el mundo. Curiosamente en Piedecuesta no. El éxito que ha tenido es porque publica las historias de canciones muy populares. David es el entrevistado en el programa DIIIGAME de Corrillos televisión, en el canal de Youtube este domingo a las 12 del mediodia.

En Almacén Leo ahora droguería

En la esquina de la calle 47 con 33 de Bucaramanga donde fue construido y funcionó durante década el Almacén LEO, ahora será la sede principal de la droguería internacional Cruz Verde que ya tiene en la ciudad varias tiendas. Actualmente se hacen las adecuaciones para ubicar la supersede de Cruz Verde, cadena de droguerías de propiedad del grupo mexicano Socofar y de CocaCola-Femsa Mèxico.

Los excelentes resultados de Coomultrasan Multiactiva

El Gerente General de Coomultrasan Multiactiva, Orlando Céspedes Camacho rindió un prometedor informe de las actividades del último año de una de las cooperativas mas grandes de Colombia durante la vigencia del 2022.

El informe lo ofreció ante la asamblea de delegados a quienes mostró cifras exitosas, pese a la coyuntura e incertidumbre económica del país.

El número de afiliados se acerca a los 400 mil ahora que Coomultrasan Multiactiva está cumpliendo 60 años de existencia y mueve la economía en varios frentes, especialmente de la actividad comercial.

Orlando Cèspedes fue felicitado en forma unánime por los centenares de delegados elegidos por los afiliados que expresaron su orgullo de tener una entidad netamente santandereana que ha enfrentado con éxito la febril competencia de las multinacionales.

Constructores preocupados

Preocupados se encuentran los constructores prestantes de la ciudad con el manejo que están dando los directivos de la CDMB a los requerimientos para el desarrollo de los proyectos urbanísticos que incluyen el componente ambiental. Sobre el tema esta semana se conoció de la reunión que el director Juan Carlos Reyes Nova sostuvo con varios de ellos para socializar el avance de los procesos sancionatorios a empresarios de este gremio. 

Demandaron al concejal Carlos Parra por entrevista en LA PARRILLA noticias

El Presidente ejecutivo del grupo de comunicaciones Corrillos, Juvenal Bolívar recibió comunicación de la Procuraduría para que se remita toda la emisión de LA PARRILLA noticias donde se entrevistó en directo al concejal de Alianza Verde Carlos Parra. Ver [ACÁ]

En dicha emisión el concejal calificó de corruptos a Fredy Anaya, dirigentes tradicionales de la clase política y a la Jefe de Gobernanza del Municipio de Bucaramanga, Saharay Rojas.  Así mismo él sostuvo un acalorado debate con el Denunciante y veedor Fredy Garzón. Ver [ACÁ]

Intentaron silenciar a 2 periodistas


Estuvieron a punto de ser censurados los periodistas Juan Manuel González Bustos Henrry Pinzón (Shevchenko) quienes denunciaron el presunto favorecimiento en la contratación hecha a dos profesionales en la Gobernación de Santander. El Juez de Tutela en su fallo garantiza la libertad de prensa de los periodistas santandereanos. Los dos periodistas fueron asistidos por el abogado y periodista Reinaldo Pérez. Ver fallo [ACÁ]

Jacobo Álvarez recuperó su empresa

Jacobo Álvarez, el inquieto santandereano quien creó una de las empresas de repostería mas famosas de Colombia de la cual centenares de familia dependen de esa actividad, recuperó la empresa ciento por ciento, la cual se la iban a robar unos seudos empresarios caleños. La acción civil ante las autoridades, que en algunas actuaciones de esos “empresarios “vallunos tendrán efectos penales, fue conducida por el reconocido abogado Ramón Ballesteros. Jacobo Álvarez se dirigió a sus trabajadores así:

“Buenos días a tod@s, Este es un mensaje que nace desde el corazón y va dirigido a todas las personas, que incluye a nuestros  familiares,  miembros del equipo Don Jacobo, amigos, abogados, clientes,  proveedores, instituciones y todos aquellos que por algún motivo conocían nuestra situación frente a la propiedad de la empresa, nos complace compartirles que la Familia Álvarez Herrera recuperò el 100% de la participación accionaria y por tanto seguiremos siendo como siempre lo hemos sido los únicos propietarios de Industrias de Alimentos Don Jacobo S.A.S en reorganización. Esto en el marco de una disputa con una familia de la ciudad de Cali que pretendió usurpar lo construido por más de 35 años; culminado este proceso las batallas no han terminado, todos sabemos que la marcas hoy no son de nuestra propiedad por actuaciones de otros que se hicieron a ellas aprovechando nuestra confianza y buena fe y que lucharemos dentro de la ley, y  aún tenemos por restituir parte del patrimonio perdido. En adición a esto tenemos el gran reto y compromiso de gestionar correctamente la compañía y honrar el acuerdo de acreedores que tenemos por delante para que en el mediano plazo volvamos a tener una empresa sana, fuerte y que perdure en el tiempo. A todos mil gracias por sus oraciones, buenas vibras, mensajes de respaldo apoyo, y ante todo por el cariño que nos tienen y que se extiende a nuestra creación empresarial que más que nuestra es de todos a quienes en algún momento un postre, una torta o una GENOVESA original, ha dado un momento de felicidad.  Con gratitud sincera y por siempre, JACOBO, LUISA MARGARITA, JACOBO ANDRES Y MIKAELA”.

Enredan a Gustavo Petro por cuentas de su campaña en Santander

El periodista Daniel Coronel presentó en varias ediciones su reporte Coronel en torno a las cuentas de la campaña presidencial de Gustavo Petro. Tiene que ver con gastos de dos agencias, una de viajes, establecidas en Bucaramanga y Piedecuesta. Fueron inversiones desde la primera vuelta presidencial, indica el periodista quien se refiere a que en el asunto está la parte administrativa del diario Vanguardia, cuyo gerente general Alejandro Galvis Blanco aclaró mediante una carta tal hecho. Escuchar

Santandereano se graduó con los máximos honores

Mateo Andrés Diaz Quiroz se graduó de médico con los máximos honores de la Universidad del Rosario en Bogotá. Su promedio final fue de 4.58. A la ceremonia asistieron además de sus padres Holger Diaz y Gloria Quiroz, el exministro de Salud Fernando Ruiz, el rector nacional de la Udes Patricio López Jaramillo y el staff directivo de la universidad. Mateo Andrés ingresa como investigador y docente de la Universidad del Rosario y el próximo año va por una maestría a la universidad de Harvard en Estados Unidos. 

La caricatura de Argón

Si un ovni se estrellara en Colombia...

Comunicado de Rodolfo Hernández


Parrillitas

-Bucaramanga fue una de las pocas ciudades colombiana que no resultaron afectadas por la crisis de Viva Air. Ese dia de la suspensión de vuelos, dicha empresa no tenía programados en Bucaramanga.

-Será demolido el teatro Riviera de Bucaramanga para construir una clínica.

-Curiosamente nadie apeló el fallo del Tribunal Administrativo de Santander que anuló la elección de Fredy Anaya como Contralor

-Nicolás Petro el hijo del Presidente confirmó que su nueva pareja Laura está embarazada.

Hace 50 y 25 años fue noticia en Santander



Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.


AUDIO 1

AUDIO 2













SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD

La Parrilla TV