sábado, 24 de febrero de 2018

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Twitter: @alfonsopinedach


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


¿Vargas Lleras sabía que iban a capturar a Hugo Aguilar ?

Los principales  periodistas y analistas  políticos intuyen que el candidato presidencial Germàn Vargas Lleras conocía que venía orden de captura contra Hugo Aguilar Naranjo, y por eso no asistió a la reunión de 6 mil personas  en Cenfer el pasado 14 de febrero. Escuchar   Pero el propio candidato dio otra versión que nadie le creyó. Estuvo en el canal TRO grabando el programa De Buena Fuente, donde afirmó que no fue a la reunión donde lo esperaba el Coronel Aguilar porque “la campaña me había programado muchas reuniones y no me alcanzó el tiempo”. Escuchar



“El Coronel Aguilar no esperaba ser capturado”

Pese a ser un experto en inteligencia y criminalística que le permitieron numerosos reconocimientos en la Policía, Hugo Aguilar Naranjo estaba muy tranquilo trabajando activamente en la campaña política. Tampoco había captado que su teléfono y el de las otros 3 capturados estaban intervenidos. Un allegado al exgobernador confirmò a LA PARRILLA que lo único que le inquietaba era un proceso de acción de repetición que le acaba abrir el Tribunal Superior de Santander contra él y otros 16 diputados de la Asamblea de la vigencia del 2001 por haber aprobado una ordenanza mediante la cual la Administración Departamental despidió a un alto funcionario que después demandó y recibió de indemnización  más de 700 millones de pesos. Ver documento AQUÍ

La incidencia en la actual campaña  de la captura del Coronel Aguilar

Los analistas afirman que la captura del Coronel Aguilar se notará en el resultado de las elecciones del 11 de marzo, primero porque es una fuerza decisoria hace 12 años, tanto que el propio Coronel fue gobernador al igual que su hijo y otro hijo sacó más de cien mil votos hace 4 años, además de varios congresistas, diputados y alcaldes.  El veleño Edulfo Peña, periodista, primer analista del grupo El Tiempo, cree que estos hechos victimizan a los detenidos y se reflejan  en aumento de las votaciones, en este caso del grupo Aguilar que están en Cambio Radical y Centro Democrático.  Escuchar   Se debe recordar que hace 7 años cuando fue capturado por parapolítica el Coronel Aguilar acompañaba a su hijo Richard en campaña a la Gobernación, y no solamente la ganó sino que sacó una cifra importante de votos.



El Coronel Prieto reclama fortuna de los Aguilar para reparación de sus víctimas

Uno de los contradictores fuertes que tiene Hugo Aguilar Naranjo es el también Coronel del Ejército Julio Cèsar Prieto quien se considera perseguido por el exgobernador.

En Bogotá cuando Aguilar Naranjo apareció esta semana en la audiencia, también lo hizo el Coronel Prieto exigiendo que tales bienes incautados a la familia sean destinados a la reaparición de las víctimas y se conviertan en parte de las indemnizaciones que reclaman.

La OIT y la Procuraduría en audiencia contra Alcaldía de Bucaramanga por violaciones laborales

Este miércoles a las 8 y 30 de la mañana se cumple en Bucaramanga una audiencia promovida por la OIT-organización Internacional del Trabajo- que con la Procuraduría General de la República escucharán las denuncias hechas por las organizaciones sindicales sobre presunta violación de los derechos laborales de numerosos trabajadores. En su lucha contra la corrupción, el ingeniero Rodolfo Hernández como Alcalde no espera los debidos procesos y ha declarado insubsistentes a dirigentes sindicales y a otros les ha hecho acoso laboral y sicológico, como el caso de una empleada que por esa persecución está en una clínica de reposo. La OIT investiga los hechos para una sanción a Colombia por los procedimientos del Alcalde, independiente de otras investigaciones que sobre el particular adelantan las inspecciones del Ministerio de Trabajo.




Con lágrimas se despidió el programa radial Voces del Secuestro

Bajo un llanto al aire por parte de los realizadores, se despidió el programa Voces del secuestro de Herbin Hoyos que durante décadas lo mantuvo las noches de los fines de semana en Caracol Radio.

Desde hace más de un año los quisieron sacar por parte del grupo prisa, pero los numerosos oyentes , especialmente las familias de los secuestrados pidieron la continuidad del espacio, que pese a estar en la noche, tenía amplia sintonía en Colombia y el exterior. Escuchar



La Alcaldía de Bucaramanga autorizó concentración de Petro el jueves

Carlos Toledo, uno de los voceros visibles del comité organizador de la visita de Gustavo Petro a Bucaramanga, informó a LA PARRILLA que la Alcaldia autorizó la concentración en la plaza cívica Luis Carlos Galán, luego de llenar todos los trámites legales.

Petro llegará al mediodía , vía aérea comercial de Bogotá y a las 4 será la concentración, donde primero hablarán, cada uno de los candidatos al Senado durante 5 minutos por ese sector y luego Petro. Por la noche regresará a Bogotá y el viernes irá a Cúcuta.

Además de Petro, existe expectativa por la visita de Gustavo Bolivar, considerado hoy el mejor libretista de la televisión en Latinoamérica, que tiene al aire varias de sus series, entre ellas Sin Teta si Hay Paraíso. Bolívar es candidato al Senado.


En Barrancabermeja también le sacaron la piedra a Serpa Uribe por valla con Edgar Gómez

Esta semana cuando el Senador Horacio Serpa acompañaba en Barrancabermeja a Alberto Chávez candidato a la Cámara por el Partido Liberal, se dio cuenta que había  vallas y carros marcados con la foto de Horacio José su hijo, pero aparecía como si fuera formula de Edgar el “Pote” Gómez. De inmediato Serpa se molestó mucho y le aclaró a los barramejos que la única fórmula en la que está Horacio José es con el empresario del sector solidario Alberto Chávez L 107 a la Cámara.

Aunque no se confirmó, se rumora que las vallas las habría mandado instalar el detenido Alcalde de Barrancabermeja.

Según cálculos de expertos, el liberalismo elegirá 4 representantes

Una organización de analistas electorales, conformado por periodistas , encuestadores y profesores universitarios de polìtica, estableciò que en Santander el liberalismo eligirìa 4 representantes a la Càmara que serìan Vìctor Manuel Ortiz, Nubia Lòpez, Edgar Gòmez y Luis Alberto Chàvez ; Dos del Centro Democràtico que serian Oscar Villamizar y Edwin Ballesteros , y se acerca Liliana de Cote; El conservatismo a Isnardo Jaimez; Cambio Radical a Ciro Fernàndez y opcionado el cristiano Homero Serrano , y de Opciòn Ciudadana dan como posibles a Martha Montero, Jorge E Gòmez Celis y Celestino Mojica. Ver documento de anàlisis AQUÍ



Sacudida en Telebucaramanga

Telebucaramanga que fue la joya de la corona de muchas Administraciones Municipales, quedó totalmente en poder de la multinacional Movistar. Vendrá otra restructuración que significará la salida de numerosos y antiguos trabajadores. Movistar tiene esta planta de Bucaramanga como la más importante del servicio de internet en Colombia con las conexiones de fibra óptica.

Los presidenciables bajaron en las encuestas pero  Iván Duque subió

El candidato a la Presidencia  que más subió en las tres últimas encuestas fue el del Centro Democrático Iván Duque. El que más bajó fue  German Vargas Lleras. En el podio se mantienen Gustavo Petro, Sergio Fajardo y llegó Iván Duque.

La tarjeta no funcionó en el Acueducto

La tarjeta CrediUno Visa, que se cobra a través de la factura del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, sigue generándole dolores de cabeza a la empresa de servicio. Todo por la facilidad con que se entrega la misma. Son muchos los propietarios de viviendas que se encuentran con deudas millonarias, gracias a que el plástico fue entregado de manera irregular a arrendatarios, que luego de usarlas no pagaron. Son ya más de tres años los que lleva el Acueducto sufriendo en su imagen, gracias a la tarjeta CrediUno Visa.



Edwin Ballesteros con Quintín Herrera

La campaña al Senado de Quintín Herrera está punto de concretar acuerdos con el aspirante a la Cámara también por el Centro Democrático, Edwin Ballesteros.

La información fue suministrada por la campaña del médico radiólogo  que espera realizar un acto la entrante semana para dar a conocer ese acuerdo.
En consecuencia a Quintín Herrera lo acompañarán cinco candidatos a su senado: Los cuatro santandereanos: Oscar Villamizar, El Chumy Castañeda, Berta Beltrán y ahora Edwin. También acompaña al senado de Quintín Herrera el hijo de Pacho Santos, Gabriel aspirante a la Cámara por Bogotá.


Parrillitas

-El exdirector de la CMB Arley Anaya se trasladó del Centro Democrático al Partido Liberal y respalda la fórmula de Miguel Ángel Pinto al Senado y de Víctor Manuel Ortiz a la Cámara.

-Estuvo en la Procuraduría la periodista Ruby Morales, declarando en el caso de Vitalogic en el sentido que dicha compañía hacia parte de la mesa de campaña sobre basuras del entonces candidato a la Alcaldía Rodolfo Hernández.

-La periodista Venezolana Carla Angola que ahora reside en Miami con un  influyente programa de televisión, entrevistó a la candidata al Senado Leszli Kalli por  haber solicitado en un debate en la UNAB   que alguien le dé un balazo al Presidente Maduro. Ver video AQUÍ

-Horacio José Serpa Moncada fue el único aspirante al Senado del Partido Liberal en el Oriente Colombiano que clasificó en la lista de los 100 mejores candidatos escogidos por las universidades colombianas.

-El sindicato de Bavaria denunció que a través de acuerdo entre la empresa y el trabajador, están sacando a numerosos operarios que llevan 20 y más años en la empresa. El Vicepresidente del sindicato Nelson Sierra aseguró que la compañia está presionando al trabajador para firmar esas salidas aparentemente concertadas.


Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordoñez

El profesor Enrique Ordoñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2


AUDIO 3 












SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD

sábado, 17 de febrero de 2018

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Twitter: @alfonsopinedach


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS



El Alcalde de Floridablanca con la mejor imagen, según Cómo Vamos

El Alcalde de Floridablanca Héctor Mantilla Rueda de 24 años de edad, tiene la mejor imagen en su jurisdicción, siendo la más alta del Área Metropolitana , y una de las mejores de Colombia, solo igualada por el Alcalde de Barranquilla Alejandro Char. Esta percepción es de la acreditada organización “Cómo vamos”, de la que hacen parte Vanguardia Liberal, El Tiempo, la Cámara de Comercio, Fundación Participar, Fundación Corona, Financiera Comultrasan, y las universidades UIS, UNAB, PONTIFICA, UDES.
El de Floridablanca resultó ganador en esta muestra correspondiente al 2017, en la mayoría de indicadores, lo que no ocurre con el Alcalde que dice luchar contra la corrupción como el ingeniero Rodolfo Hernández, de Bucaramanga. Estos datos y percepciones fueron proporcionados a LA PARRILLA por la directora de Cómo Vamos, Yany León. Ver toda la información AQUÌ

Otra demanda para tumbar convenio con  Libro Total

Sorpresivamente el aspirante al Senado por Alianza Verde, Antonio Sanguino elevó acción contra el convenio celebrado hace doce años por la Gobernación de Santander y la casa del Libro Total para recaudar los impuestos departamentales. “Este convenio a 15 años, le representa a los dueños del Libro Total una ganancia multimillonaria al mes”, señala el diputado de Cambio Radical, Edgar Suárez que el año pasado ya había demandado la ordenanza que autorizó el contrato. Ver columna AQUÌ . La nueva demanda fue instaurada por el señor Sanguino y aceptada por el Tribunal Administrativo de Santander que trasladó a la Gobernación la solicitud de medida cautelar, es decir que inmediatamente se suspenda el cobro tributario a través del Libro Total. “Lo que se demandó no es el impuesto sino la tarifa de cobro que hace por ese trabajo de recaudo el Libro Tottal”, precisó a LA PARRILLA un vocero autorizado del Tribunal. Ver demanda AQUÌ

LA PARRILLA utilizó todos los medios para conseguir la respuesta del Libro Total, pero la diligencia no prosperó.



“A nuestros fieles les pedimos no invocar  el miedo para invitar a votar”: Sacerdotes del San Pedro

Los sacerdotes del San Pedro que regentan la comunidad de las parroquias del Sagrado Corazón y del Colegio San Pedro, le pidieron a la comunidad no inducir al miedo para invitar a votar. Los levitas comenzaron jornadas en Bucaramanga para orientar a los ciudadanos al momento de elegir. Están en dicha tarea los sacerdotes Misael Meza-Cura párroco de San Pedro-, Carlos Correa-Provincial de los Javerianos y el rector del Colegio San Pedro, Rodolfo Abello. Inclusive es el rector que invita a no utilizar el miedo para presionar votos. Escuchar entrevista

Candidata utiliza gemidos sexuales para invitar a votar

El equipo de Comunicación de Cindy Núñez, candidata a la Cámara de representantes por Santander en por el partido Alianza Verde, preparó audios de gemidos sexuales femeninos para invitar a votar este 11 de marzo. Esta Trabajadora Social de la Universidad Industrial de Santander, declaró a LA PARRILLA que recurre a esta propuesta “para invitar a las mujeres al disfrute de los orgasmos de manera consciente, sentida y placentera para propender por el empoderamiento de las mujeres desde su primer territorio, el cuerpo, para de allí, potencializar el liderazgo y la participación de las mujeres. El mensaje va más allá de polemizar, busca el debate abierto y frentero sobre los derechos de las mujeres”. Admitió que ha recibido críticas por ese audio pero son más las mujeres que se identifican y respaldan esos propósitos. Escuchar promoción


“De educación no voy a debatir con un locutor como Munera Eastman”: Sergio Fajardo

oo

El candidato presidencial Sergio Fajardo respondió por primera vez a los insultos que en un programa de radio de Medellín profirió el influyente narrador de fútbol  Luis Fernando Múnera Eastman. En ese audio el locutor dijo que “Fajardo no debe hablar de educación en las propuestas cuando sus programas de Medellín y Antioquia las más educadas, resultaron un fiasco porque en ese sentido quedaron de últimas en el concierto nacional”.  El candidato se refirió a ese tema en el programa de Buena Fuente del TRO al indicar que “lo que menos  debo debatir con ese locutor es en educación”.



Periodistas santandereanos afectados por la violencia se reunieron con Yolanda Pinto

Los periodistas afectados por el conflicto armado en Santander se reunieron con la directora nacional de la oficina de víctimas, Yolanda Pinto Afanador.

Estuvieron en Neomundo la mañana de este sábado donde la funcionaria escuchó a cada uno de los periodistas sus problemas de seguridad y de afectación para la desarrollar la actividad reporteril. Escuchar   Al final de la reunión donde asistieron 70 comunicadores víctimas del conflicto en esta región, se estableció conformar un comité de impulso a la inscripción de los periodistas que faltan en el RUV-registro único de víctimas- para tener derecho a los beneficios de la reparación que ordena la ley. Entres los periodistas afectados por amenazas e intimidaciones están entre otros Marcos Quintero que al inicio de la década del noventa en Cimitarra recibió el cadáver de la periodista Silvia Duazan-hermana de Ximena- asesinada por paramilitares, o del reportero gráfico Heriberto Cáceres quien tomó las únicas fotos de la masacre de la Rochela en 1990.

Piloto triunfador en el mundo vino a acompañar a su mamá, candidata a la Cámara por Santander

Jaime Hernández Montero es un joven piloto comercial de gran éxito en Europa, residente actualmente en Islandia, que dejó por dos meses su triunfal carrera de aviación para venir acompañar a su señora madre, Martha Montero, candidata a la Cámara por Opción Ciudadana. Lleva 18 años piloteando aviones de las más cotizadas compañías de aviación en el mundo, pero por  amor a su mamá decidió contra viento y marea venir a acompañarla hasta el 11 de marzo próximo




LEER COMUNICADO AQUÌ

Caterine Ibargüen en Bucaramanga

La medallista olímpica Catarine Ibarguen estará el próximo mes en Bucaramanga invitada por la Universidad Industrial de Santander.

Además de demostrar sus dotes de la deportista que la han consagrado  en el mundo , dictará charlas y participará en eventos  deportivos programados por el Centro Superior durante el mes de marzo con motivo de la inauguración de la pista del estadio Primero de Mayo. También estará Carlos “el pibe” Valderrama.


Eliseo no quiere irse

Nuevamente el Alcalde Rodolfo Hernández le pidió al ingeniero Eliseo Osorio Suárez que renuncie a su cargo como director de Planeación y Proyectos del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb), para que disfrute de su pensión por jubilación y permita adelantar la reestructuración que requiere la empresa. Este es el único caso en que un subalterno registra un mayor salario que su jefe la gerente del amb, Zoraida Ortiz Gómez.Ante el pedido del Alcalde, trabajadores y hasta su misma familia, Eliseo Osorio Suárez no ha querido renunciar, frenando por completo la renovación de cuadros directivos. Ya en las direcciones Operativa y Comercial cuentan con los jóvenes profesionales , Jairo Fabián Jaimes y Sergio Blanco,por lo que el Alcalde  espera la pronta decisión del director de Planeación y Proyectos, quien sería reemplazado por el ingeniero Miguel Ángel Barajas. 

“En la Alcaldía de Bucaramanga es donde hay más proponentes en las licitaciones”: Transparencia por Santander

La Administración de Bucaramanga que orienta el ingeniero Rodolfo Hernández presentó los mejores indicadores de transparencia en la contratación pública durante el 2017. Así lo establece el Comité de Transparencia por Santander. Registra el mejor promedio que llega a 16 proponentes por licitación, mientras en el caso de Bucaramanga en el 2015,   fue de 1.4. Ver documento AQUÌ

La UIS en la Antártida


La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Universidad Industrial de Santander (UIS) participarán en una expedición científica en la Antártida Verano Austral 2018, oportunidad que permitirá el desarrollo de cinco importantes proyectos de ciencia, tecnología e innovación, en las áreas de fisiología humana en ambientes extremos, energía renovables y radiometría. También contarán con el apoyo de la fuerza aérea argentina. Los profesionales de la UIS que participan son los geólogos Andrés Felipe Morales y Christian Julián Delgado .Ellos serán los encargados de efectuar los estudios radiométricos, con el acompañamiento de un profesor de la UIS Socorro, cuyo nombre no se ha dado a conocer. De esta manera la Universidad Industrial de Santander sigue ganando puntos a nivel nacional e internacional.

Vargas Lleras en Cúcuta

De las concentraciones que se han hecho en Colombia en esta campaña presidencial, están las de Gustavo Petro en varias ciudades y la de éste viernes en Cúcuta de German Vargas Lleras





Empresarios con Chávez

Continúan las adhesiones de empresarios a la campaña de Alberto Chávez a la Cámara de Representantes por el partido Liberal, el señor Antonio Sanabria uno de los líderes sociales de la campaña de Chávez envío así por redes sociales  la noticia del nuevo apoyo y la fotografía

“Hablar de Reynaldo Olarte es hablar de empresa, es hablar de el Bosque Vivero y Artesanías, es hablar de Dios, es hablar de emprendimiento, es hablar de compromiso y entrega, es hablar de amistad, es hablar de progreso, es hablar de la familia, es hablar de trabajo en equipo, es hablar de honestidad, por eso apoya a Alberto Chávez un candidato honesto a la cámara  de representante por Santander. Marque en el tarjetón L107”


Quintín Herrera logra 4  Cámaras para su senado


Una de las acciones visibles del Centro Democrático es la obtenida en las últimas horas por el médico Quintín Herrera, numero 47 al Senado quien logró el apoyo nuevo de dos candidatos a la Cámara por Santander de ese Partido. Se trata de Liliana de Cote y del Chumy Castañeda. En consecuencia son 4 las cámaras que lo apoyan, pues inicialmente el acuerdo fue con Oscar Villamizar y el hijo del exvicepresidente Pacho Santos, Gabriel candidato por Bogotá.

Parrillitas

-Personal por contrato de las clínicas HIC y FOSUNAB pasan las verdes y las maduras para lograr su sustento, ya que se conoció que los pagos los están recibiendo cada 8 y 10 meses. Al parecer la situación se está presentando por la falta de clientes (pacientes), dado que en la región había posibilidades para una gran centro médico pero no para dos, lo que ha hecho que sus ingresos se hayan mermado, hasta el punto que ambas estarían pasando dificultades financieras. 


-La radio es el medio de comunicación con mejores ingresos económicos en Colombia según datos de la ANDA-gremio de los anunciantes – y del periodista Edgar Hozzman .
-          
Así fueron las ventas en publicidad en la radio en el 2017.
1.     204.OOO millones Caracol Prisa.
2.     190.000 millones RCN Radio.
3.     90.000 millones Olímpica.
4.     Blu Radio 30.000 millones.
5.     23.000 Vinazo Radio.

6.     10. 800  millones Todelar.

Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordoñez

El profesor Enrique Ordoñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2


AUDIO 3 












SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD

sábado, 10 de febrero de 2018

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Twitter: @alfonsopinedach




ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


Cuando Petro residía en Girón

Gustavo Petro vivió tres años en el municipio de Girón, semiclandestino cuando participaba en el M-19. Petro tuvo como amigo, al congresista Conservador Feisal Mustafá Barbosa. El parlamentario estaba sentenciado por la Coordinadora Guerrillera, pero Petro de alguna manera intercedió para que los rebeldes no lo hostigaran. Feisal comentaba que había conocido un jovencito de una inteligencia extraordinaria, particularmente en tema político. En un programa de Caracol radio Bucaramanga, de 1987, el congresista dijo sin revelar el nombre: “Aquí cerca de Bucaramanga vive un muchachito que tiene tan claro el panorama político, que cuando pueda se lo presento para que lo entreviste”. Gustavo Petro estuvo durante los años 86-87 y 89 cuando partió para Ibagué.

Las actividades de Petro en el Área Metropolitana

Gustavo Petro , que residía en Zipaquirá fue capturado y traido a la Modelo de Bucaramanga. Al salir libre, el comando del M-9 que dirigía el educador Gerardo Ardila Serrano le asignó, al joven revolucionario, tareas en el Área Metropolitana en lo que podría llamarse  dirección operativa. En ese tiempo había un grupo de la JUCO- juventud comunista- que en el barrio Gaitán  entró en conflicto con unos muchachos seguidores del M-19. Sobresalía en la Juco una hermosa joven de pelo crespo de nombre Marilú quien fue encargada de hablar con Petro, conocido como “Alejandro”, para dirimir la situación en ese barrio de Bucaramanga. “Ella y Petro hablaron y se encarretaron para luego terminar en  matrimonio”, precisó uno de los integrantes de la Juco de la época. Luego de la separación con Petro, Marilú se fue con sus hijos a Caracas   donde estuvo de  asesora del Presidente Hugo Chávez.  Y un dato final de la Juco de entonces: Del grupo comunista hacia parte Omar Zabala, del barrio Gaitán. Zabala ingresó a las FARC y reapareció en público hace dos años en los diálogos de la Habana con el nombre de Lucas Gualdrón.

La valla de la lógica, la ética y la estética

Ha causado curiosidad esta valla ubicada en diferentes puntos de Bucaramanga donde el ingeniero Alcalde Rodolfo Hernández promociona los productos de la constructora HG que fundó hace más de 40 años, y hoy es propiedad de su familia.

El libro de Ruby Morales

La periodista Ruby Morales, quien ha laborado en los principales Medios de Comunicación de Colombia, como El Tiempo y la jefatura de prensa de la Empresa de Teléfonos de Bogotá, está escribiendo un libro sobre la relación laboral con el ingeniero Rodolfo Hernández, Alcalde de Bucaramanga. Estuvo más de tres años en su campaña a la Alcaldía, y año y medio en la oficina de comunicaciones de ese despacho. “Todo lo que revelaré en el libro está documentado”, sostuvo en entrevista radial. De otro lado un funcionario cercano a Rodolfo Hernández comentó a LA PARRILLA: “Ninguno de los comentarios y criticas le han dado tan duro al ingeniero Rodolfo como la entrevista que dio Ruby  y lo vemos muy nervioso por lo que ella puede mencionar”. En declaraciones a Blu radio, Ruby  ha indicado sobre su salida de la Alcaldia: “Me sacaron porque no acepté cumplir órdenes inadecuadas que iban contra los principios éticos del periodismo, como escribir falsedades en documentos públicos o cargos que no existen”. Y en RCN radio: “Se me pidió maquillar notas cosa que no acepté porque si bien hay que mostrar lo bueno, mi labor como periodista no ha sido la de ocultar o manipular información. Yo había demandado por acoso laboral, pero de esto no se me había dado respuesta”. 

Las órdenes del quinto piso

El jueves pasado un funcionario de la Alcaldia de Bucaramanga llamó al diputado Édgar Suárez Gutiérrez para advertirle que había una orden en el quinto piso de la Alcaldia de “esculcarle datos a los críticos del ingeniero Rodolfo Hernández”, y entre ellos estaba él. Suarez Gutiérrez ha sido uno de los más fuertes críticos que ha hecho denuncias públicas en la radio, la tv , en   las redes sociales y en su columna dominical de EL FRENTE sobre los escándalos de las basuras , Corretajes  y la malograda ciclo ruta, y por eso estima que está incómodo con el ingeniero Hernández. También fuentes de la Alcaldía informaron que en esa lista están políticos, abogados, columnistas y periodistas que han cuestionado la actual Administración entre ellos Carlos Arturo Rojas, Isaí Fuentes, Alfonso Pineda, Rafael Serrano Prada, Mauricio Olaya, Jairo Alfonso Martínez, Francisco Centeno, Juvenal Bolívar, Sergio Eduardo Toledo, Daniel Caycedo, Fernando Martinez, Ruby Morales, Vidal Abreo  a quienes se les enviarán cartas públicas intimidatorias como la dirigida esta semana al periodista Alfonso Pineda. Ver carta AQUÍ

Atentado a candidata que iba a remplazar el libro que quemó hace 40 años Alejandro Ordoñez Maldonado

La aspirante a la Cámara de Representantes por Alianza Verde, Olga Materón Prada fue víctima de un atentado el jueves en el parque de los Niños en el mismo sitio donde en 1978 Alejandro Ordoñez quemó un libro de la biblioteca Gabriel Turbay. Olga convocó a sus seguidores a un”libratón” para reponer Cien años de Soledad, que según la afectada fue el libro que se quemó en esa oportunidad. En el acto Olga Materón estuvo acompañada por el candidato a la Cámara Julián Silva y la aspirante al Senado Angélica Lozano. Olga informó a las autoridades y a LA PARRILLA que le afectaron el carro, le dejaron panfletos amenazantes y le robaron todas las pertenencias del vehículo, entre ellos el computador. Ver VIDEO

“La Gobernación no recibirá el tercer carril”: Mauricio Mejía

El Secretario de Infraestructura de Santander Mauricio Mejia advirtió que la Administración departamental no recibirá el tercer carril debido a que la interventoría del municipio de Bucaramanga ha desconocido las recomendaciones para exigirle al contratista el arreglo del pavimento. El funcionario habló con Wily Peña en el programa de las 8 del canal TRO que dirige Julio Camargo Santodomingo que será emitido este martes 13 de febrero.

Vendedores de periódicos piden a la Alcaldía de Bucaramanga que no les quiten sus casetas.

El Presidente del sindicato de voceadores y vendedores de periódicos y revistas Pedro Pablo García , pidió a la Alcaldía de Bucaramanga que no les quiten las casetas que son de su propiedad hace 40 años. Informó que Constantino Carvajal, director de Espacio Público del municipio, está reclamando esas 70 casetas, de cuyo trabajo más de 100 familias han devengado el sustento durante 4 décadas.

La imputación de cargos al Alcalde de Barrancabermeja y sus funcionarios detenidos

Según la fiscalía el Alcalde de Barrancabermeja Darío Echeverry y los funcionarios detenidos por utilizar métodos delictivos para bloquear el proceso de revocatoria el año pasado en el puerto petrolero, recibían penas hasta de 8 años de cárcel. Hay muchos audios  que demuestran que el Alcalde de Barrancabermeja  utilizó medios que violan la ley para reducir en número de votantes en la revocatoria contra su mandato que se verificó el año pasado y que resultó triunfador. Escuchar audiencia  

El Tía de Bucaramanga se convierte en ARA

El Almacén Tía de la calle 36 con 15 se convertirá en próximas semanas en ARA las tiendas que le están haciendo competencia a Justo y Bueno y a D1. Será el espacio más grande de esa tienda en Colombia.

Parrillitas

-El exgerente del Sena, David Suárez se vinculó a la campaña liberal de Víctor Manuel Ortiz a la Cámara de Representantes. A David Suárez siempre se le ha conocido como integrante de Cambio Radical.

-La frase de la temporada la pronunció el famoso locutor Rubén Darío Arcila. Dijo “La única izquierda que salva a Colombia, es la izquierda de James Rodríguez”.

- Gustavo Petro estará 1 de marzo en Bucaramanga.

-Se anuncia el ingreso como director de las noticias de la FM a Luis Carlos Vélez, el hijo del comentarista Carlos Antonio Vélez.


-El Consejo Nacional Electoral no impugnó la inscripción del candidato al Senado Horacio José Serpa Moncada. La impugnación solicitada era porque según el demandante Serpa estaría inhabilitado por ser Concejal de Bogotá, donde estaba de presidente. Ver comunicado AQUÍ

Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordoñez

El profesor Enrique Ordoñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2


AUDIO 3 












SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD

Alonso Pineda Digital