sábado, 29 de agosto de 2015

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO


Twitter: @alfonsopinedach


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS






El abrazo de Jaime  y Honorio

El sábado pasado en el parque principal de Guapotá, pequeña localidad comunera, 500 personas presenciaron el abrazo  de Jaime Duran Barrera y Honorio Galvis Aguilar, que hasta hace poco tenían una férrea rivalidad que estuvo a punto de causar estragos en el liberalismo local, tanto que Honorio no pudo ser candidato a la Alcaldía de Bucaramanga donde era el más favorito, y además hay huellas en la Corte Suprema de Justicia. Luego del abrazo, el perdón, la reconciliación, Jaime Duran pronunció en tarima un elocuente discurso con Honorio a su lado y soltó frases como éstas:”Honorio fue un gran Senador”. “Usted Honorio ha tenido un gesto de gallardía importante: encabezar la lista a la Asamblea de Santander”. “Parte de la fortaleceza de la candidatura de Didier que va muy bien en las encuestas, se debe a usted Honorio”. “Usted es un hombre muy inteligente”. En tarima también estaban otros dirigentes  como Jorge Gómez Villamizar, Mario Suarez. Ver video exclusivo de ésta reconciliación histórica. CLICK AQUÌ 


Venganza santandereana

Esta semana comenzó a desmontarse toda una estructura empresarial  en Santander para la distribución de los productos de la Licorera de Cundinamarca. El empresario Henry Escobar, líder de mercadeo de licores en Colombia, logró que le adjudicaran la distribución exclusiva para Santander de la Licorera de Cundinamarca, que debía empezar éste primero de septiembre. Para el efecto montó las bodegas y el edificio en Bucaramanga  para las oficinas. Contrató personal y toda la logística permanente que demanda la comercialización de esta naturaleza. Inesperadamente el señor Henry Escobar se encontró con la mala noticia que Santander no había suscrito el convenio requerido con el departamento de Cundinamarca.

Ágilmente una familia de Bucaramanga, muy distinguida en la distribución de licores, conoció la aparición de la nueva competencia y se movió en las altas esferas de la gobernación de Santander para que no se firmara el convenio, y lo logró. Todo parece indicar que en el Palacio amarillo desempolvaron un litigio de hace 15 años, cuando la Gobernación de Cundinamarca le ganó en los tribunales un pleito a Santander que resultó afectado en 5 mil millones de pesos porque la desaparecida Licorera de Santander le incumplió un convenio a Cundinamarca. Total, el propio empresario Henry Escobar quedó como sándwich en este enredo y comenzó a desmontar la empresa.


  Iván y su bam bam

En mayo pasado el diputado Ivan Aguillar le preguntó a Tiberio Villareal Ramos si estaría inhabilitado para ser gobernador de Santander en virtud que seguía con la curul en la Asamblea que ganó con el Partido de la U del cual  fue expulsado por seguir con el expresidente Uribe. La  inquietud de Ivan es porque el Centro Democrático de Uribe es otro partido. Tiberio entonces elevó la consulta al Consejo Nacional Electoral. Los seis magistrados del Consejo le respondieron que hay inhabilidad. Y por lo tanto no podría ser Gobernador, cargo al cual aspira.  Ivan Aguilar recusó a los 6 magistrados por “estar haciendo política con ese concepto”. A LA PARRILLA dijo el candidato del Centro Democrático que sigue su campaña “hasta que me dejen”.  Y aprovechó  para aclarar que “ no es cierto que vaya a declinar para vincularse a la campaña de Carlos Fernando Sanchez”. “ Quiero decirles que es falso porque en nada me identifica con las propuestas del señor Sánchez. Yo les propuse a ellos que hiciéramos  una encuesta para definir eso, pero no han querido. Además el señor Sánchez y sus amigos andan por el departamento confundiendo a los líderes del Centro Democrático sobre una posible unión. La unión la define el Centro Democrático  y soy obediente  a mi partido”. Y finalmente LA PARRILLA le preguntó  por qué siendo de otro partido sigue cobrando por la curul en la Asamblea cuando ésta corresponde a la U. Explicó que su caso es atípico, el único en Colombia,  porque  “yo no me retiré, a mí me expulsaron y sobre eso la ley  no da indicaciones”.


Taxis ni tan libres

En un hecho  insólito la Cámara de Comercio de Bucaramanga autorizó el registro de una empresa bogotana para el servicio de taxis en el área metropolitana con el nombre de Taxis Libres. Como se sabe Taxis Libres es una empresa de Bucaramanga, creada hace 40 años por Aníbal Navas, padre de la actual concejal del partido liberal en la ciudad, Sonia Navas. Aníbal Navas indicó a LA PARRILLA que elevará los recursos de ley necesario para evitar que una empresa que va a prestar en la ciudad sus mismos servicios de carreras, se llame Taxis Libres. Y solicitó la solidaridad de los demás transportadores santandereanos para que eviten lo que él llama injusticia.

                                             PUBLICIDAD POLITICA PAGADA


El perdón de Eulises


Eulises Balcázar estuvo varios años detenido por las acciones del veedor José Gualdrón, conocido como Chepe, que además tiene contra la pared a 18 concejales de Floridablanca que le autorizaron la prima técnica al exalcalde. Hace varias semanas, Eulises Balcazar Navarro recobró la libertad y anunció apoyos políticos. Uno de ellos llama la atención pues se unió a las aspiraciones del propio José Chepe  Gualdrón candidato al Concejo de Floridablanca por el partido del Mais. Es decir Eulises no solo perdonó a quienes lo sacaron de la Alcaldía y lo llevaron a la cárcel, sino que apoya a su principal verdugo al concejo.


“El voto en blanco es inútil”: Comité de Transparencia.

Sandra Martínez, coordinadora de Transparencia por Colombia dijo a Sonia Ramírez de LA PARRILLA que “ el voto en blanco es un voto a la ligera, no cambia para nada la estructura de la opinión ciudadana, y por eso es mejor votar por alguien, porque no todos los aspirantes son corruptos”. Admitió que el voto en blanco es una manifestación de algo, pero en la parte efectiva no sirve para nada. Escuchar toda la entrevista

Acueducto aumentará tarifas


Tanto el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB) como la Empresa de Alcantarillado de Santander (EMPAS) iniciaron el proceso para aplicar el alza en sus tarifas de servicios, teniendo en cuenta que las mismas no suben desde hace cuatro años. Al respecto, fueron contratados unos estudios con la Universidad Autónoma de Bucaramanga –UNAB- para determinar el valor de cada una de estas empresas, lo cual incidirá en el valor del metro cúbico de agua y del agua residual. De acuerdo con la última publicación sobre las 500 empresas más grandes de Santander, publicado por Vanguardia Liberal, a 31 de diciembre de 2014, el patrimonio del Acueducto es de $712.000 millones, solo superado por la ESSA; y el de EMPAS alcanza los $255.638 millones. Y en cuanto los activos, el Acueducto alcanza los $976.183 millones, mientras EMPAS tiene $290.856 millones. Se supone que el alza del metro cúbico de agua alcanzará entre el 10% y el 15% del valor actual que es de $1.446.

“Los aviones “de Avianca

Avianca no responde por los asaltos a que son sometidas las maletas de quienes utilizan sus servicios. Hace 15 días se denunciaba en LA PARRILLA  el robo de un reloj Casio Pro Trek prg 110y (con sensores de dirección, de presión, de presión barométrica, de temperatura, altitud, alimentación solar, resistente al agua, hora mundial y luz de fondo completamente automática). El denuncio lo hizo un ciudadano español Miguel Ángel García, casado con una santandereana, quien fue la víctima de esta ocasión de los colaboradoeres que tiene Avianca en el aeropuerto Palonegro. El ibérico  comentó  que la empresa nunca contestó la queja y cuando indagó en la empresa aérea sobre la misma, le respondieron simplemente que no pasaba nada. Con esa actitud Avianca permite y alienta, con su silencio, los asaltos a las maletas de los viajeros.

El trasteo de votos

Un hecho curioso que demuestra que el Estado no ha podido con el trasteo de votos, quedó demostrado en el municipio de California, Santander, donde 100 personas se inscribieron en una sola mañana y todas colocaron como dirección de su residencia el hotel del pueblo.

La inscripción de cédulas en el país fue realizada por 4.001.753 ciudadanos. De ellas, 243.705 corresponden a Santander, región que fue superada por Antioquia (433.377), Bogotá (423.848), Valle (403.463) y Atlántico (312.256). En nuestro departamento, según el Registrador Carlos Hernández, se investigan los trasteos de votos en 11 municipios, especialmente La Aguada, donde la inscripción de cédulas aumentó en 220%, Landázuri, 193%; Florián, 192%; y Contratación, 184%. El funcionario sostuvo que hay 77 denuncias por delitos relacionados con el trasteo de votos.

El drama de Liliana

Se registra desconcierto electoral en Barrancabermeja porque una de las figuras política del puerto, Liliana de Cote, figura como favorita a ocupar la Alcaldía, pero el Consejo Nacional Electoral no le aprobó las firmas de su movimiento significativo de ciudadanos. En consecuencia tiene que desmontar su candidatura.

El CNE revocó igualmente las inscripciones de los candidatos a las alcaldías de Onzaga y Simacota, Edinson Fonseca Martínez (Centro Democrático) y Crisóstomo Archila Ovalle (AICO). Las candidaturas avaladas por firmas que si recibieron el visto bueno fueron la del ingeniero Rodolfo Hernández, del movimiento cívico Lógica, Ética y Estética, a la Alcaldía de Bucaramanga; y la de Héctor Mantilla, de Renace Floridablanca, a la Alcaldía de este municipio.

Serpa gana en Bogotá

Según encuesta realizada por una organización llamada “Votación Bogotá”, Horacio José Serpa Moncada, del partido liberal, encabeza con un 26,9% la intención de voto al Concejo Distrital. Le siguen Gloria Stella Díaz, del MIRA, con el 22,7%;  Diego Molano, del Centro Democrático, 15,7 %; Hollman Morris, del movimiento de Gustavo Petro, 14,1 %; y Celio Nieves, del Polo Democrático, con el 4,1 %.

La verdad de Vicky

Carlos Ardila Lulle maneja sus  empresas con un principio que está en el primer lugar de su misión de vida y es la ética. Y lo repite a  familiares y amigos .Por ello a lo largo de sus 50 años de vida empresarial, numerosos amigos que trabajan con él han tenido que retirarse de las nóminas. Hace pocos años,  Guillermo Díaz Salamanca debió retirarse de RCN radio cuando injustamente se vio envuelto en la pirámide de DMG. Cuando se aclaró el asunto, regresó a la Cadena. Vicky Dávila, consentida de los Ardila, de Carlos padre y de Carlos Julio hijo, cometió el error de respaldar al aire a  Natalia Springer, señalada por otros Medios, entre ellos El Espectador, de tener contratos con el Estado, sin licitación, por 4 mil 800 millones de pesos, cuando en la FM radio donde laboraba, aparecía con severas críticas a los corruptos. “Esas indelicadezas no van con el doctor Carlos Ardila”, precisó a LA PARRILLA un familiar y alto ejecutivo de la Organización Ardila Lulle.

Excusas



Santander se mueve

Que Santander es un nido de sismos lo comprueban las cifras todos los días. Basta con observar el registro que de los movimientos telúricos hace cada día el Servicio Geológico Colombiano para corroborar este hecho. Del 8 al 27 de agosto del año en curso se sintieron en el país 76 temblores, de los cuales 32 tuvieron su epicentro en municipios santandereanos. Obviamente el mayor número de movimientos se presentó en Los Santos con 26. Los restantes sismos tuvieron origen en los municipios de Cepitá, Betulia, Lebrija, Guapotá, El Carmen y San Vicente de Chucurí.

Frase de la semana

Para el escritor Gustavo Álvarez Gardeazabal, “…La persecución contra los colombianos en la frontera venezolana es consecuencia de una sorda batalla entre dos carteles de altos militares venecos. Agrega que según información emitida por el diario madrileño ABC, “…el cartel ‘De los soles’, integrado desde hace años por generales de las FF. AA. de Venezuela, muchos de ellos perseguidos por la justicia norteamericana, está enfrentado al llamado ‘Cartel de la Guajira’, conformado por altos miembros de la Guardia Nacional de ese país. Y no solamente se enfrentan por el tránsito de droga, sino por el de productos que escasean en Venezuela y que cada grupo quiere manejar para obtener grandes réditos…”

                                  PUBLICIDAD POLITICA PAGADA


Los zapatos de Jorge Abel


Como es tradición, cada 4 años el empresario Jorge Abel Flórez Hernández les coloca zapatos a los candidatos a la Gobernación y a la Alcaldía de Bucaramanga, siempre por el partido liberal. Lo hace a  nombre de los pequeños empresarios de calzado y lustrabotas del parque Santander. En esta oportunidad fueron calzados  los aspirantes a la Gobernación Didier Tavera y a la Alcaldía de Bucaramanga Carlos Ibáñez Muñoz.



Chapitas en la Presidencia


Este es el selfie que fue ubicado en la página oficial de la Presidencia de la República. El actual Secretario de Planeación, Cesar García, conocido como “Chapitas”, logró  tomarse una foto con Juan Manuel Santos, acompañado con el Secretario del Interior Cesar Parra y la Secretaria de Hacienda, Martha Vega. Lo interesante del asunto es que el propio Santos ordenó subir el selfie a la página oficial de la Presidencia de la República.

El tiro de arco en Santander crece

Comienza a tener  auge en Santander un deporte que sólo ha sido observado en su mayor parte en cine y en documentales, y se trata del tiro de arco, disciplina que demanda mucha concentración. Uno de los principales promotores de dicha actividad es el contador público Elber  Javier Suarez Cortes. Indicó a LA PARRILLA que “Fuimos la mejor liga de tiro con arco en el campeonato de novatos en Cali en el 2014 y ese mismo año la Acord Santander la eligió como una de las mejores 5 ligas deportivas del Departamento.”

MI  tarea es ser el mayor impulsor de la práctica de este Deporte en Santander y ya el proceso de aprendizaje se está llevando a las provincias para masificarlo y así lograr un mayor número de Deportistas.

La meta es que en el 2019 practiquen en Santander un numero de 300 Deportistas de todo el Departamento y llegar a los juegos nacionales del 2019 con opción de medallas, ya que en juegos Nacionales este deporte da 28 medallas, siendo uno de los 5 deportes que más medallas da en las  justas nacionales.

A hoy en Santander lo practican unos 50 deportistas entren niños y adultos tanto hombres como mujeres y el gran trabajo de la presidenta de la liga, Karina Corredor ha mantenido un alto nivel de competencia donde ya se empiezan a mostrar a nivel nacional la calidad de deportistas de Santander.

Ya la historia de porque me gusta este deporte, es porque yo lo practicaba en mis juegos de niño con mis hermanos Néstor y Reynaldo, en la finca de mi padre en el corregimiento de Olival Suaita.

No todo ha sido fácil por el desconocimiento de este deporte acá en Santander y como todos sabemos los Inder están llenos de burocracia y no apoyan los procesos, sino que  contratan es a quien les de medallas, así  tengan que traerlos  de otros Departamentos y por eso no se crean semilleros acá y para terminar le cuento que el Indersantander nunca le ha contratado un entrenador a la liga y el entrenador que tenemos es el venezolano Oscar Osorio y se paga como decimos acá con vaca entre todos”




Parrillita

La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura se pronunció sobre el contenido mínimo que deberán comprender los cursos de capacitación que permitan la rehabilitación de los abogados excluidos del ejercicio profesional, desarrollado conforme a los lineamientos de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. 


                                 PUBLICIDAD POLITICA PAGADA

SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD.   

sábado, 22 de agosto de 2015

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO


Twitter: @alfonsopinedach


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS




En Bucaramanga insultaron al Presidente

Insultos de grueso calibre contra el Presidente Santos se escucharon durante su  extensa visita al área metropolitana de Bucaramanga. Una de las más sensibles rechiflas ocurrió en la tarde del viernes frente a la Cámara de Comercio. Analistas políticos entrevistados por LA PARRILLA coincidieron  en predecir en que esta inesperada actuación de los bumangueses incidirá en las elecciones del 25 de octubre en contra de los candidatos  aliados al Presidente Santos. Imágenes cortesía de la FM. VER VIDEO



Julio Sánchez se vincula a campaña

Sorpresivamente al periodista Julio Sánchez le pareció fuera de lo común la campaña a la Alcaldía de Bucaramanga del ingeniero Rodolfo Hernández, y todos los días desde el miércoles pasado lo promociona en su programa de la mañana en la W. El candidato ha aprovechado la oportunidad para despacharse contra la clase política local. A los concejales actuales los califica, por ejemplo, de bandidos por haber aprobado las fotomultas. Estas entrevistas le han generado a Rodolfo Hernández una simpatía nacional  y ha fortalecido su aspiración. Ahora lo llaman de todas partes de Colombia. En la primera entrevista le ofrecieron media hora en tiempo estelar, el segundo día  promocionó su concurso de pagar a quien le ofrezca una foto o video de algún politiquero comprando conciencias y en la tercera—y pareciera que esa será la modalidad de ahora en adelante—enfrentó a Rodolfo Hernández con el candidato Jhan Carlos Alvernia de la U. Se presume que durante la próxima semana será el debate entre Rodolfo Hernández y los demás candidatos. Debate que ganará el ingeniero porque juega como local. Escuchar entrevistas AUDIO 1  AUDIO 2  AUDIO 3


“El rector de la Uis debe renunciar”: Estudiantes

El representante de los estudiantes en las directivas de la Universidad Industrial de Santander, Carlos Monroy precisó a la PARRILLA que el rector Álvaro Ramírez debe irse porque “la comunidad universitaria ha perdido la confianza en su labor”. Y porque no hay claridad de los favores que el propio rector ha recibido de los contratistas de la universidad. Escuchar audio

“No renuncio pese a que los políticos me quieren sacar”: Rector Uis

El rector de la UIS, Alvaro Ramirez le aseguró a los periodistas de LA PARRILLA que no renunciará y que por el contrario ha elevado acciones penales contra varios de sus contradictores, entre ellos el ingeniero Felix Jaimes Lasprilla, del Consejo directivo de la UIS, porque “ ellos no pueden andar atentando contra mi honra”. Y anotó que quiere que sea la propia justicia la que conozca los intereses que mueven a Jaimes Lasprilla, cuya esposa trabaja aquí en la UIS”. Escuchar al rector 


El fantasma de las fotomultas en la campaña

El rechazo a las fotomultas ha provocado enfrentamientos en las campañas a las Alcaldías de Bucaramanga, Floridablanca y Gobernación de Santander.

El primero que rechazó frontalmente las fotomultas fue el candidato liberal a la Gobernación de Santander Didier Tavera, quien mostraba una columna en Vanguardia del abogado Isaí Fuentes donde denunciaba que las fotomultas de Floridablanca era “un negocio con apellido Mustafá”.

Luego el aspirante Liberal a la Alcaldía de Bucaramanga, Carlos Ibañez Muñoz, tuvo que colocar una valla en el edificio del Sanandresito La Isla, rechazando las fotomultas.

En Floridablanca las campañas de Héctor Mantilla y Edgar Higinio Villabona se acusan de tener en sus respaldos, a los autores de las fotomultas. El viernes hubo debate en la radio local donde Héctor Mantilla polemiza con Carlos Arturo Rojas abogado de Edgar Higinio Villabona, sobre los apoyos que han recibido las campañas de los autores de las fotomultas. Escuchar audio
                                  PUBLICIDAD POLITICA PAGADA

Casas de icopor en Betulia

Muchas familias del municipio de Betulia han visto cómo las ayudas enviadas por el gobierno nacional, solo han servido para transformar sus antiguas y amplias viviendas en pequeños cuchitriles. Y lo peor es el tipo de construcción: paredes hechas con icopor recubierto de alambre y frisado de cemento, techos de lata y piso encementado. Lo cierto es que la fisonomía de Betulia está cambiando de manera acelerada, pero  desafortunada, pues en medio de las casas antiguas o remodeladas con gusto y guardando cierta estética, se están “colando” estas casitas que parecen de tugurio. Para completar, la desidia del Alcalde, Ángel Miro Melo Oróstegui es tal que no ha sido capaz de entregar las primeras 10 casas de icopor. Definitivamente a Betulia no la están destruyendo los sismos sino la ineficacia oficial.

La mala hora de “vasito de agua”.

El Fondo Nacional del Turismo –Fontur- prácticamente dejó viendo un chispero al Alcalde de Girón, Héctor Josué Quintero, más conocido como “Vasito de agua”, porque el aporte de $5.091 millones para ejecutar la Alameda de Las Nieves solo serán girados hasta después de las elecciones. Esto significa que la obra, proyectada para realizar en cinco meses, será inaugurada por su sucesor en marzo o abril de 2016. Por otra parte, hay escándalo entre los gironeses porque se asegura que están vendiendo el espacio público en sectores como El Poblado, Rincón de Girón y la plaza principal, entramado en el que están comprometidos algunos funcionarios de la oficina de Planeación Municipal. Finalmente, se está pidiendo por la emisora de la parroquia que la fundación SERVICODI –Servicios Comunitarios de Desarrollo Institucional- que preside José Antonio Díaz, encargada de organizar la Feria de Girón, entregue cuentas de los dineros recaudados, ya que se desconocen los montos recibidos y los patrocinadores de los diferentes eventos.

Dos congresistas a favor del Distrito Metropolitano

Dos congresistas santandereanos sorprendieron esta semana con el anuncio de presentar un proyecto de ley para crear el Distrito Metropolitano de Bucaramanga, que significaría la desaparición de las ciudades de Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con sus respectivos concejos y entidades territoriales.

Se trata de Fredy Anaya de Opción Ciudadana y de Miguel Angel Pinto del partido Liberal. Escuchar declaraciones AUDIO 1 y AUDIO 2

Dos mujeres, una controversia

Rubiela Vargas ganó en primera instancia una tutela que le ordena al Partido Liberal incluirla entre los primeros cinco renglones de la lista cerrada. Al respecto el secretario General del Partido Henry Zapata dijo a LA PARRILLA  que “no entendemos cómo un juez de la república toma semejante decisión, pues una decisión interna del partido”. “Inclusive—afirmó---muchos de los directivos han expresado que prefieren ir a la cárcel que permitir que Rubiela se salga con las suyas”. Aunque el abogado de la colectividad, Carlos Alfaro impugnó la tutela, este lunes 24 de agosto se reúne la directiva para definir una posición al respecto.

Y en el partido conservador, Carmen Lucia Agredo perdió una tutela similar al no quedar incluida en la lista a la Asamblea. Ella ha sido muy prudente en público, pero a sus amigos les ha confesado que fue víctima de lo que se llama dictadura familiar de Ivan Diaz Mateus y su esposa Lina, la congresista.

De futbolista a presentador

Luego de una década exitosa como futbolista, este santandereano debió marginarse del deporte activo gracias a una serie de lesiones en su rodilla. Hoy, Julián Gustavo Téllez Rueda es un célebre presentador del programa “Saque Largo” del canal Win Sport,  donde permanentemente ofrece información deportiva nacional e internacional. “El Matador”, como era conocido por su habilidad para llegar al gol, inició su carrera como futbolista en el Atlético Bucaramanga (1995). Luego estuvo en el América de Cali, equipo con el que alcanzó la novena estrella y el título de goleador del torneo con 43 anotaciones. De allí pasó al argentino Vélez Sarsfield, donde no pudo mostrar su capacidad goleadora por una lesión. Retornó al América y luego pasó por Millonarios, Deportivo Cali, Deportes Tolima, para culminar su carrera, apenas con 27 años, en el Atlético Bucaramanga del 2005. Se vinculó inmediatamente a varios medios radiales y televisivos de Bucaramanga y posteriormente de Bogotá, siendo llamado por su versatilidad y conocimientos, a dirigir de manera exitosa el programa “Saque Largo”, uno de los referentes del canal Win Sport, que transmite todas las incidencias del fútbol profesional colombiano.
                                 PUBLICIDAD POLITICA PAGADA

Rastros en Santander de “Rastrojo”

Dentro de las acusaciones lanzadas contra funcionarios del INPEC desde Estados Unidos, a donde fue extraditado, el capo Diego Pérez Henao, alias “Diego Rastrojo”, figura un conocido odontólogo santandereano como receptor de decenas de millones de pesos, exigidos para mantener ciertos beneficios de este delincuente en el Centro Carcelario de Mediana Seguridad de Palogordo, en Girón. Según El Espectador y Noticias Caracol, se trata del Javier Trillos, odontólogo oficial de esa penitenciaría, quien aparece en una grabación hecha por el propio “Rastrojo”, recibiendo 100 millones de pesos en su consultorio. Buena parte de ese dinero sería para el capitán David Alexander Álvarez, quien en esa época fungía como director de la Cárcel de Palogordo, posición que ocupa actualmente en la penitenciaría de El Pedregal, en Medellín. La Fiscalía General de la Nación adelanta las investigaciones sobre estas grabaciones, logradas con un lapicero con cámara que tenía el propio “Diego Rastrojo”. (http://elespectador.com/noticias/judicial/los-videos-de-diego-rastrojo-c...).

Efectos después de la adhesión de Toloza a Mario José

Un grupo de estudiantes universitarios residentes en Piedecuesta han estado realizando una serie de sondeos a través de llamadas telefónicas utilizando el directorio mediante un sistema estratificado para conocer la intención de voto y nos han compartido los resultados.

Cuando estaban en contienda los tres candidatos: Mario José Carvajal Jaimes por el partido de la U, Cesar Toloza por el partido Conservador y Danny Alexander Ramirez por el partido Liberal los resultados obtenidos a través del sondeo fueron los siguientes: Danny Ramirez el 30.2%, Mario José Carvajal con el 12,1%, Cesar Toloza el 7,8%. De igual manera el 23,1 % no sabe aún por quien van a votar mientras que el 26,7% no están interesados en votar. VER IMAGEN 1

Ocho días después de que Cesar Toloza y el partido Conservador decidieran adherirse a la campaña del abogado Mario José, los resultados del sondeo aplicando la misma técnica fueron los siguientes: Danny Ramirez el 29,7%, Mario José Carvajal con el 14,2%, el 24,1 % no sabe aún por quien van a votar,  mientras que el 32,1% no están interesados en votar. VER IMAGEN 2

La Pluma Dorada para Ángela Patricia y Marcela

La Corporación de Periodistas y Comunicadores Sociales de Santander, CPS, premia el próximo viernes en Bucaramanga a dos periodistas que  han descollado a nivel  Nacional e Internacional.

El Presidente del gremio, Carlos Alberto Bermúdez informó a LA PARRILLA  que serán galardonadas con  La Pluma Dorada a Ángela Patricia Janiot, estrella de CNN y de Marcela Duran, Jefe de Prensa de la Comisión Negociadora de Paz en la Habana.

El acto se cumplirá éste viernes 28 de Agosto a las 6 de la tarde en el Auditorio Jesús Alberto Rey Mariño de la UNAB.


Pre y pos campaña




Parrillitas

-El senador Jaime Durán Barrera, prepara un homenaje en Bogotá  al Ministro del Interior, el cucuteño Juan Fernando Cruz, porque cree que Cristo se perfila como el candidato liberal a la Presidencia de la República.

-A propósito de Cúcuta, allí despegó la candidatura a la Alcaldia de César Omar Rojas Ayala, de Opción Ciudadana, impulsado por el hoy detenido Ramiro  Suarez. Cuentan que desde la cárcel, el exalcalde llama a un celular que le colocan altavoz para impulsarlo  en las reuniones de Rojas. Ya se hicieron mediciones  y Cesar Rojas va en primer lugar.

-El popular Alfredo Ariza, a quien la justicia lo sacó del Concejo, tiene un dilema familiar. Su esposa  Martha Antolinez García, actual  concejal, está en campaña para  llegar nuevamente al cabildo por el partido Liberal. Pero su hija del primer matrimonio, Yuly Ariza es candidata al mismo Concejo de Bucaramanga por el partido ASI. Sobre el particular hay una frase emblemática del expresidente Alfonso López: “La primera causa para que un Partido pierda las elecciones, es dividirse”.

-De Jhan Carlos Alvernia en Blu Radio


                                   PUBLICIDAD POLITICA PAGADA

SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD.   

sábado, 15 de agosto de 2015

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO



Twitter: @alfonsopinedach

ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS



Las preguntas filosas

Hace 20 años los periodistas Hernando Rueda y Lorenzo Lizarazo inauguraron en Vanguardia Liberal la sesión de preguntas de conocimiento general sobre Bucaramanga a los candidatos en campaña a la Alcaldía, a raíz de que en Francia, pocos meses, antes hubo un escándalo porque uno de los aspirantes a la Presidencia no supo responder cuánto valía el pasaje en el Metro de Paris.

Ahora los periodistas de este Medio santandereano hicieron la ronda, en orden alfabético en la Alcaldía con Jhan Carlos Alvernia quien se  azaró y no respondió siquiera  la pregunta que sabía que era una estrofa del himno de Bucaramanga. A raíz de eso las redes sociales lo sacrificaron. Pero la campaña de Alvernia sacó un video para denunciar que Vanguardia manipula esas entrevistas. Ver video. CLICK AQUÍ Por su parte esa casa periodística  afirma que toda la entrevista, sin editar inclusive, fue publicada en su página web. Algunos critican que los candidatos no se pueden exponer a esas preguntas a “raja tabla”, pues eso no define la calidad de Administración que va a ejercer.

Lorenzo Lizarazo recordó a LA PARRILLA que hace 20 años se les hizo una prueba escrita en Vanguardia, no oral, donde los aspirantes a la Alcaldía de la época, Alberto Montoya Puyana, Cecilia Reyes de León, Carlos Ibañez y Aquiles Torres Bretón, respondieron preguntas elementales. “Recuerdo que  la peor nota fue de quien se consideraba la mas preparada, la exrectora de la UIS Cecilia Reyes de León”. Indicó que “pero ahora en Vanguardia los periodistas son intimidatorios con esas preguntas que solo intentan ridiculizar a los   candidatos, eso no es periodismo”. E indicó que hay candidatos a la Alcaldía y Gobernación que no se van a someter a ese tipo de entrevistas

Y la opinión de Manolo Azuero  es: “Considero que a los candidatos se les debe preguntar lo que la comunidad quiere saber, sobre sus propuestas, sobre los cuestionamientos que tienen, y no tanto de si saben cómo se llama x calle, aunque desde luego por elemental se debe conocer el nombre del fundador de la ciudad”.

“En Cambio Radical hay Nepotismo”: Edgar Suarez

El candidato de Cambio Radical  a la Asamblea de Santander Edgar Suarez se fue lanza en ristre contra los congresistas Bernabé Celis y Ciro Fernández. “Ellos quieren hacer de Cambio Radical una cofradía Familiar”, aseguró. Dijo Suarez que Bernabé tiene a su hermano candidato a la Asamblea y Ciro Fernandez tiene a su hermano al Concejo de Bogotá y a su hermana al Concejo de Barrancabermeja. Escuchar audio CLICK AQUÍ Lo curioso es que Edgar Suarez es concejal de Bucaramanga por Cambio Radical y ahora aspira a la Asamblea por ese partido que tanto critica.

Piden revocatoria contra el Mayor Peña

Un ciudadano solicitó al Consejo Nacional Electoral revocar la inscripción del expresidente de la Asamblea y actual diputado, Luis Fernando Peña, aspirante nuevamente a la curul. La petición se basa en que el “Mayor Peña”, fue declarado culpable de homicidio en accidente de tránsito en el Meta cuando prestaba allí los servicios de la Policía Nacional. Ver contenido 

El Tinto Político

-Una de las razones que tiene el ingeniero Jaime Vargas Mendoza para retirar su candidatura es que se quedó sin recursos económicos.

-El partido  Mais unió sus fuerzas  en Floridablanca a la candidatura de Héctor Mantilla.

-Causó extrañeza que candidatos conservadores al concejo de Bucaramanga hayan adherido a la campaña de Jhan Carlos Alvernia, cuando oficialmente dicha colectividad se vinculó a la aspiración del Liberal Carlos Ibañez Muñoz.

-Según La MOE, movimiento de seguimiento electoral, dos municipios santandereanos concentraron una masiva inscripción de cédulas que demuestra corrupción electoral a simple vista. Son Betulia y Santa Bárbara.

-Y la MOE advierte que como está el actual proceso electoral quienes verdaderamente deciden el resultado de las elecciones son los jurados de votación.

-Andrés Jaramillo, presidente de Conalvías, empresa que construye el embalse de Bucaramanga, está siendo investigado por la Fiscalía General de la Nación, por su posible participación en el carrusel de contratos durante la administración de Samuel Moreno Rojas en Bogotá.

Registraduría aprobó firmas de Héctor Mantilla

En una de las primeras decisiones para Santander, la Registraduría Nacional del Estado Civil, aprobó las firmas que presentó el movimiento Renace Floridablanca para avalar la aspiración de Héctor Mantilla a la Alcaldía de esa ciudad.


Carlos Fernando en  La Silla

El candidato a la Gobernación de Santander Carlos Fernando Sánchez fue el primer invitado a las entrevistas de la nueva Silla Santandereana, apéndice del popular portal lasillavacia.com. El evento se cumplió en uno delos auditorios de la UNAB a las 7 de la noche. El entrevistador fue Manolo Azuero. La primera jornada fue todo un éxito, pues el auditorio se llenó. Cuando iba una hora de entrevista, Manolo preguntó si terminaban, y al unísono la asistencia respondió que siguiera. Total, la jornada duró hora  y media. Para Manolo Azuero la impresión que le dejó este primer ejercicio es que “Carlos Fernando ofreció muchísimos datos que nuestro equipo comenzó a investigar para verificarlos”. “Me impresionó una de las respuestas a mi pregunta sobre la diferencia con los demás candidatos, y me respondió por ejemplo que la diferencia con Holger y Didier es que él, Carlos Fernando tiene las manos limpias”. También le preguntó sobre la reciente empresa de servicios públicos que creó la Gobernación. Al respecto Carlos Fernando dijo que era un proyecto de su autoría pero que ahora se debería liquidar porque está funcionando para otros intereses. Carlos Fernando Sánchez insistió en que colocaba sus manos al fuego por la rectitud del Coronel Aguilar. Y ahí intervino Manolo para preguntarle si también colocaba las manos al fuego por Luis Alberto Gil y Alfonso Riaño, igualmente condenados por parapolítica, respondiendo que por ellos no.

Manolo Azuero informó a la PARRILLA que estos ejercicios se complementan con una especie de detector de mentiras que tiene la Sillavacia que consiste en confirmar cada una de las respuestas del entrevistado para después de una semana de verificación dar a conocer en qué puntos acertó o mintió. Ver entrevista. CLICK AQUÍ

El difícil momento del rector de la UIS

Arreció el debate universitario contra el rector dela UIS, Alvaro Ramirez. La última acusación pública es que una de las firmas interesadas en el proyecto de 17 mil millones de pesos para construir el parque tecnológico de Guatiguará, le regló un apartamento de 270 millones en el barrio La Aurora de Bucaramanga.
Una de esas acusaciones apuntaban a la firma de los hermanos Valderrama. En primer término el rector demostró con documentos que lo compró con un crédito de Favuis. LA PARRILLA consultó con la firma de los hermanos Valderrama,  y sus ejecutivos  respondieron que ninguna de sus empresas ha tenido, tiene, ni ha licitado algo para la UIS.


A recuperar 10 mil millones de pesos del aseo


Según supo LA PARRILLA, luego de conocida la decisión del Juzgado Quinto Administrativo de Descongestión, que falló a favor de la Contraloría Municipal una acción popular que interpuso a principios de 2012 al contrato de recolección de las basuras entre la EMAB con el consorcio Aseo Chicamocha, conformado por cuatro empresas de Proactiva, las acciones judiciales se emprenderán contra quienes suscribieron el mismo, especialmente el gerente de la época, José María Peñaranda Boada. Este controvertido contrato, firmado el 19 de octubre de 2010, redujo prácticamente a la quiebra a la Empresa de Aseo de Bucaramanga –EMAB-, que en cuatro años alcanzó pérdidas por más de $10.000 millones de pesos, pues la estatal recibía un pírrico 2,5% de los ingresos mientras el privado recibía, increíblemente, el 97,5%. El responsable de este detrimento patrimonial, José María Peñaranda Boada, en su momento justificó la operación señalando que era la única manera de salvar la empresa y evitar la intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Una vida ejemplar

El canal RCN Televisión emitió recientemente un especial sobre una hermosa historia de esperanza y solidaridad: la vida y obra de un jovencito bumangués, fallecido tempranamente, pero que siempre demostró ser una persona especial, de gran corazón y portador de una inteligencia superior. Miguel Ángel Ariza fue el mejor bachiller de Colombia en el año 2010, distinción que recibió de manos del propio Presidente de la República, Juan Manuel Santos. Allí mismo obtuvo el compromiso del Jefe de Estado y del rector de la Universidad de Los Andes el beneficio de una beca compartida que le permitió estudiar simultáneamente Matemáticas y Literatura. Lamentablemente en el año 2013 falleció por un aneurisma cerebral, ante la mirada adolorida de su madre Gloria Aydé Ariza, una docente de gran fortaleza y solidaridad, quien terminó acatando la última decisión de su ser querido: donar todos sus órganos, los mismos que salvaron y mejoraron la vida de una docena de enfermos. Todas ellas recuperaron sus vidas gracias a la generosidad y desprendimiento de este joven santandereano, cuyo gesto de solidaridad sigue siendo aplaudido por todos sus amigos. Porque como lo resalta su señora madre, ellos también afirman que Miguel Ángel Ariza vive en esas agradecidas personas. Ver programa 

Buenas prácticas en Girón y Lebrija.-

Mientras Lebrija y Girón sobresalen en el índice de Gobierno Abierto –IGA- dado a conocer por la Procuraduría General de la Nación, otros municipios importantes como Bucaramanga, Floridablanca y Barrancabermeja ocupan posiciones intermedias, que los dejan malparados en esta medición. El peor de los pueblos santandereanos es Puerto Parra, que alcanza solo 51,4 puntos sobre 100 y ocupa la posición 1.032 entre 1.101 municipios del país. El IGA mide el cumplimiento de las normas estratégicas de las administraciones territoriales frente a la lucha contra la corrupción y un ejercicio de promoción de buenas prácticas en la gestión pública. En este orden, los mejores posicionados en nuestro departamento son: Lebrija, puesto 32 y 84,5 puntos; Girón, puesto 35 (83,6 puntos); Suaita, puesto 47 (83,4); Piedecuesta, puesto 53 (83,4); San Andrés, puesto 73 (82,5); Floridablanca, puesto 106 (81,5); Bucaramanga, puesto 160 (79,4); Barrancabermeja, puesto 271 (76,8). Al respecto, la Procuraduría informó que en 2014 se destinaron $9.8 billones en 238.052 contratos, el 60% de los cuales se adjudicó a dedo. El informe señala finalmente que del total contratado o por convenios, $3,6 billones fueron entregados a fundaciones y corporaciones sin ánimo de lucro, lo que quiere decir que no existe transparencia en el manejo de estos dineros.

En Bucaramanga también consumen

A raíz de la muerte de un joven estudiante de Bogotá por consumir una mezcla de “chirrinchi, marihuana y polvo de extintor”, la Fundación Amigos Unidos, dio a conocer los resultados de una investigación que dejó atónitos a todos: “Encontramos situaciones bastante preocupantes como que los jóvenes escolares a partir de  los 12 años de edad hasta los 17 están consumiendo todo tipo de sustancias. Estamos hablando que de cada diez estudiantes cuatro están consumiendo este tipo de sustancias, las más comunes marihuana, bazuco, popper, medicamentos psiquiátricos y pegantes”. Las principales ciudades donde se presenta el fenómeno de consumo de sustancias en preescolares son Medellín, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Cali, Pereira y Manizales. 

                                PUBLICIDAD POLITICA PAGADA

Semáforos instalados a la loca

En Girón todos esperaban que la instalación de semáforos en sitios neurálgicos serviría para mejorar la movilidad. Pero al parecer ha ocurrido todo lo contrario. Desde hace un mes, cuando empezaron a funcionar, los trancones están a la orden del día, especialmente en sitios clave como las intercepciones que llevan al puente Lenguerke y la avenida Los Caneyes. No tiene sentido colocar un semáforo que apenas permita el paso de dos o tres vehículos en 10 segundos, cuando la cola es de más de 200 metros. Todo esto demuestra que los equipos se instalaron sin un estudio adecuado de movilidad, lo que le está pasando factura a los gironeses que residen desde el sector colonial hacia Vado Hondo. Para completar el desorden, el contratista que ejecutó la semaforización destruyó el pavimento de 14 calles sin que hasta el momento haya hecho el intento de reparar el daño causado, lo que limita aún más el tráfico vehicular. Lo cierto es que sin semáforos había una circulación más o menos adecuada. Ahora, con los semáforos, transitar por el sur de Girón se volvió insoportable. Lástima esa inversión.

Investigación electoral

Mediante resolución 1604 de 2015, el Consejo Nacional Electoral –CNE- inició investigación de oficio por la posible inscripción irregular de cédulas con miras a las próximas elecciones del 25 de octubre. Las denuncias recaen sobre 726 municipios, 28 de ellos santandereanos: Barracabermeja, Cabrera, California, Cepitá, Chipatá, Cimitarra, Concepción, Contratación, Encino, Enciso, Florián, Floridablanca, Girón, Guaca y Guavatá. También figuran La Paz, Lebrija, Los Santos, Ocamonte, Palmas del Socorro, Páramo, Piedecuesta, Puente Nacional, Sabana de Torres, San Benito, Santa Bárbara, Suratá y Valle de San José. Los resultados de la investigación se conocerán a principios del mes de septiembre.

Polémica con vallas


Sucede en Valledupar. Colocaron una valla para ridiculizar a otros candidatos. Es una nueva estrategia que se está aplicando, pues aunque las vallas son retiradas en cuestión de horas, queda la huella impactante de las redes sociales.


                                          PUBLICIDAD POLITICA PAGADA


SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD.   

Alonso Pineda Digital

.