Carlos
Alfaro Fonseca afirma que no conoce ni ha hablado con Daniel Ortega, presidente
de Nicaragua.
La
revista Semana informa que en San Andrés Islas se difundió la versión que el presidente
de Nicaragua Daniel Ortega influyó en el fallo del Consejo de Estado que
desvinculó al gobernador de ese departamento Nicolas Gallardo a quien se le
comprobó doble militancia. Quien ganó esa demanda fue el abogado santandereano
Carlos Alfaro Fonseca que se enfrentó con argumentos a uno de los mejores
bufetes de abogados del país en asuntos electorales.
“Frente
a semejante imprecisión solicito el derecho de aclaración a la prestigiosa
revista y pido respeto no solo para mi actividad sino para los honorables
magistrados del Consejo de Estado que fallaron en justicia porque mi equipo
mostró todas las pruebas que establecieron la doble militancia del señor Gobernador
de las Islas”.
“Además
al presidente de Nicaragua no lo conozco ni he hablado con él ni quiero ir a
ese país porque entiendo que ese dictador lo tiene muy mal”, señaló Alfaro
Fonseca. Ver la versión de la revista Semana [ACÁ]
“No
soy la candidata del Gobernador”; Elena Stashenko
La
científica rusa, nacionalizada en Colombia, donde reside hace 40 años cuando
llegó a la UIS, Elena Stashenko, aclaró que no es candidata del Gobernador de
Santander a la rectoría de la principal universidad del Oriente colombiano. Aclaró
versiones que señalaban un parentesco de su esposo de apellido Diaz con el
Gobernador. “ Aquí en Santander hay muchos Diaz, Ariza, Gómez, Pérez, Serranos,
pero eso no significa que por tener el mismo apellido tengan parentescos”,
indicó la acreditada científica
candidata a la rectoría. Ella reconoció el buen trabajo del actual
rector Hernán Porras, pero indicó que desea llegar al cargo para fortalecer los
programas académicos y de investigación científica. Escuchar entrevista [ACÁ] Las elecciones para la rectoría de la UIS
son el 28 de abril próximo para un periodo de 3 años.
“Bien
ido Alexander Medina”, le dice Óscar Villamizar
Esta semana el exdiputado Alexander Medina
anunció su retiro del movimiento que dirige el congresista Óscar Villamizar,
pero aclaró que seguía en el Centro Democrático. El congresista le dijo que
“bien ido”, pero también sostuvo que Alexander Medina se quemó en las
elecciones del 2023 cuando no le alcanzó la votación para seguir en la Asamblea
porque en su tierra no lo apoyaron, pues proyectaba obtener 7 mil votos y sólo
logró 4 mil. “Además él ese día de las elecciones, al conocer el resultado, me
envió más de 20 mensajes por el chat, varios de ellos insultándome y los otros
amenazándome”. Escuchar en
¿Por
qué Nacho Vega ataca en redes al Senador Jaime Durán?
Desde
hace meses el expresidente de la Asamblea de Santander, Ignacio Arturo Vega Gutiérrez
critica severamente a quien fue uno de sus mejores amigos, el senador Jaime
Durán Barrera. Voceros del congresista respondieron a LA PARRILLA, porque él no
quiso abordar ese tema, que la molestia de “Nacho”, como lo llaman, es porque
el anterior Registrador Nacional, el doctor Vega, le exigió la renuncia a Vega Gutiérrez
de la seccional de Bucaramanga y Durán Barrera no lo había supuestamente apoyado.
“Recordamos que el Senador Durán si reaccionó contra esa decisión e inclusive
tuvo diferencias con el Registrador Vega, pues Nacho estaba ejerciendo una
buena labor. Posteriormente llegó a la Registraduría el doctor Penagos quien
pese a la solicitud del Senador Durán para que regresara Nacho, no aceptó pues
necesitaba una mujer para ese cargo”.
Al
respecto Ignacio Arturo Vega Gutiérrez respondió que son verdades a medias. “Yo
conozco a Jaime Durán Barrera desde las últimas tres elecciones que ha tenido
al Congreso y llegué a ese sector por la vinculación de Edgar Gómez Román. Yo
no tengo ningún problema personal con el Senador Jaime Durán a quien respeto,
pero me aparto de él de sus últimas actuaciones políticas como eso de apoyar al
gobierno de Petro que ha sido nefasto para Colombia y especialmente para
Santander. “Y por eso he sostenido que esa curul peligra para las próximas
elecciones, pues Santander de los 87 municipios, solo en tres ganó Petro las
elecciones”, dijo.
“Y en
cuanto a lo de la Registraduría yo supe que el cargo que yo tenía fue entregado
a una distinguida dama que el Senador respaldó, dama que pertenece a un fuerte
grupo económico de Santander”, precisó finalmente Vega Gutiérrez.
Empresa
privada selecciona los nuevos soldados para el Ejército
Una empresa privada llamada Positiva es la
encargada ahora de “seleccionar” a los soldados profesionales de nuestras
Fuerzas Armadas. Esta situación viene generando inconformidad entre los mandos
militares, ya que esa tarea la adelantaba antes los diversos cuerpos de
nuestras Fuerzas Armadas. De 12 soldados que culminaron su servicio obligatorio
en el Batallón Ricaurte y se postularon para ser soldados profesionales solo
uno fue admitido, por ser oriundo del Catatumbo.
Un
“Zapatoca” es el gerente del año en Bogotá.
Un
hijo de la Ciudad Levítica, Orlando Pinilla León, gerente y propietario de los
Supermercados Zapatoca, fue distinguido por Fenalco como el Gerente del Año en
Cundinamarca y Bogotá. Fue un aventajado alumno del Colegio Salesiano Santo
Tomás de Zapatoca, promoción 1.979. En busca de nuevos horizontes emigró a
Bogotá, donde se vinculó a los Supermercados Zapatoca, terminando
simultáneamente sus estudios de derecho. La empresa ha tenido un aumento
significativo en su planta de empleados, pasando de 1.000 a 1.400, de los
cuales, el 40,5 % son mujeres. Según Portafolio, en el último año sus ventas
llegaron a los $100.000 millones.
Las
dificultades del Club del Comercio
El
recientemente posesionado director de Vanguardia, el abogado Miguel Ángel
Pedraza James, fue elegido como primer renglón de la junta directiva del Club
del Comercio de Bucaramanga. Lo acompañarán, como principales, Gabriel Vásquez,
Daniel Peña, Miguel Ángel Márquez y Walter José Jaramillo. Como suplentes
figuran Juan Pablo Ortiz, Gloria Inés Paillié, Marcela Pinilla, María José
Alarcón y Ramón Eduardo Angarita.
El
club pasa por un mal momento financiero. Tiene un déficit de 4 mil millones de
pesos. A la financiera Maicito del barrio Girardot le adeuda 2 mil quinientos
millones de pesos.
El
club debería tener mil socios activos pagando, y solo están 98. Y la fórmula de
tener afiliados y no socios no ha resultado muy efectiva. Pero se estudian
varias alternativas para sacar adelante al club más aristocrático y antiguo de
Santander
Barrancabermeja
a punto de retirarse de la ESSA, Electrificadora
En
los últimos días se rumora que la administración municipal de Barrancabermeja
estudia la posibilidad de buscar un nuevo proveedor de energía eléctrica, ante
el alto costo que imponen las Empresas Públicas de Medellín -EPM-, con su
electrificadora de Santander (ESSA). Así lo dejó entrever el alcalde Jonathan
Stivel Vásquez Gómez en una reunión donde se analizaban los costos de la
energía que vende la ESSA. Allí se conoció que por la energía eléctrica que
consumen los establecimientos públicos educativos, del resorte local, el
municipio desembolsa $7.200 millones al año.
Señaló
el alcalde que el municipio busca un entendimiento con la empresa Ruitoque de
Servicios Públicos, que genera una energía más barata en el departamento.
Llega café Betulio
En
Betulia Jairo Gómez Muñoz inició un emprendimiento que busca los principales
mercados internacionales. Se trata de café Betulio, cuyos catadores han quedado
sorprendidos por su sabor y aroma.
Condecoran al cardiólogo del alma
Este
22 de abril en el campus de la UDES en Bucaramanga condecoran al reconocido y
llamado cardiólogo del alma, Franklin Quiroz. La historia de este socorrano es
apasionante. Hace más de 50 años comenzó una jornada de operar a los niños que
nacían con problemas del corazón. Miles de esos niños, especialmente de escasos
recursos, salvaron sus vidas y hoy, varios ya adultos, le reconocen su
existencia al doctor Quiroz.
Homenaje a Julio Camargo Santodomingo
Periodistas
y productores de televisión le rindieron un homenaje a Julio Camargo
Santodomingo. El almuerzo lo preparó en su residencia el periodista y uno de
los mejores chefs de la ciudad Mauricio Valbuena. Aparecen con Julio, Julio
Acelas, Samuel Melo, Óscar Durán, Kiko Luna, Jorge Armando Lizcano y Carlos Jiménez.Julio Camargo se merece todos los homenajes
por su aporte a la televisión regional, la función pública y el haber sido el
organizador de los mejores juegos atléticos nacionales de la historia. Estos
juegos permitieron la construcción del estadio de atletismo Luis
Enrique Figueroa Rey.
Parrillitas
-Un
susto se llevó el prelado José Leonardo Gómez Serna. Un infarto lo sorprendió
en Chiquinquirá a sus 82 años.
-El
Centro comercial Feghali se convertirá en el Nuevo San Mateo para albergar a
microempresarios y pequeños comerciantes, informó el alcalde de Bucaramanga
Jaime Andrés Beltrán.
-Este
domingo 13 de abril cumple 137 años el Instituto Tecnólogo santandereano y para
tal efecto se desarrollarán numerosas actividades.
-La
teoría de Carlos Alfaro Fonseca es que si se cae la curul del Pacto Histórico
de Mary Anne Perdomo quien llega a la Cámara es Diego Frank Ariza.
-Retornan
los actos católicos de Semana Santa a la Plaza Cívica Luis Carlos Galán , dijo
el Párroco de San Laureano , Nelson Plata.
Hable y escriba correctamente
con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
Con portazos e insultos renunció la directora jurídica de
Girón
Más de 40 minutos duró por alta voz la discusión entre el
alcalde de Girón Campo Elías Ramírez y la directora Jurídica Luisa Juliana
Tarazona, una de las más influyentes en la administración de ese municipio
desde la alcaldía de John Abiud Ramírez. El caso ocurrió hace 8 días cuando a
la oficina Administrativa de Girón llegó Luisa Juliana Tarazona con la carta de
renuncia irrevocable a la dirección jurídica. Inmediatamente el jefe
administrativo llamó al alcalde Campo Elías Ramírez, quien ordenó colocar en
alta voz el teléfono para conocer las razones de la dimisión. La controversia giró
en tres casos complejos para la alcaldía, llamados “chicharrones jurídicos”,
entre ellos el del barrio Bosquecitos, un legendario problema de sus habitantes
que reclaman indemnizaciones por casas mal construidas, discusión que subió de
tono hasta escucharse hptazos de parte y parte. El episodio terminó con la salida
de la aguerrida y muy juiciosa abogada que empezó el proyecto político hace más
de diez años con John Abiud Ramírez.
“No puedo cumplirles porque mis antecesores me dejaron
sin plata”: alcalde de San Gil
Esta semana San Gil se sacudió con un video de su
alcalde, el médico bumangués Edgar Orlando Pinzón Rojas quien precisó que en
este siglo en esa ciudad no ha habido alcaldes honestos, y que por ello no
podrá cumplir sus promesas cuando era candidato. “Es más, desde el 2010 se han
robado a San Gil, y como si fuera poco tenemos que pagarmultas e indemnizaciones por más de $1.400
millones por errores administrativos”. El alcalde admitió que San Gil hoy es un
caos vial y de seguridad, pero adjudicó esa falla a la deshonestidad de
alcaldes de San Gil, hoy varios de ellos en la cárcel. Y lo peor es que Edgar
Orlando Pinzón no se habla con los concejales hace meses. El video [ACÁ]
“Eso me respondieron de Tele Islas por haber tumbado al
Gobernador de San Andrés”: Carlos Alfaro Fonseca
El Consejo de Estado declaró nula la elección del
gobernador de San Andrés Islas, Nicolás Gallardo, a quien se le comprobó doble
militancia en su campaña. El Canal público Tele Islas, cuyo presidente es el
propio gobernador, interrumpió la programación para divulgar la noticia y
respaldar al mandatario. En ese especial criticaron al abogado demandante
Carlos Alfaro Fonseca, quien llamó al canal para defenderse. Quien le respondió
le dijo: “A es usted ?, Pero aquí ud no habla ni mierda” y le colgó. Alfaro
Fonseca contó esta situación en las entrevistas que le hicieron las emisoras de
Bucaramanga y al poco tiempo lo llamaron de Tele Islas y lo entrevistaron.
“¿Y cómo era Jesús en su vida privada?
El empresario y teólogo Alex Aguilar respondió
inquietudes sobre la vida de Jesús, a propósito de la temporada de Semana
Santa. Fue entrevistado por el programa
DIIGAME que se emite los domingos a las 12 del medio día por Corrillos TV. El
teólogo también habla sobre las numerosas biblias que circulan. Se refiere
igualmente al físico de Jesús y su forma de ser en su vida privada. Ver programa [ACÁ]
“¿Por qué Elkin Reyes, recién separado a de la Alcaldía
de Oiba se pudo inscribir de nuevo como candidato?
Esta semana se produjo en Oiba la sorpresa de que el
recién destituido alcalde Elkin Reyes Plata se inscribió para llegar nuevamente
al cargo. Los 3 aspirantes para las elecciones del 18 de mayo son: Fredy
Andrés Galvis Barrera, Elkin Reyes Plata y Nicolás Landazábal Espinosa. Cuando
Reyes Plata se inscribió el jueves pasado, muchos recibieron con asombro que el
propio alcalde destituido se haya presentado porque, según los entendidos, es
un exabrupto, pero para la exconsejera del Consejo de Estado, experta en
asuntos electorales, Lucy Janet Bermúdez, tal posibilidad lo permite ahora la
ley. A dicho concepto se le unió el también experto Carlos Alfaro Fonseca.
Escuchar
En Apartadó, Antioquia, una tutela le confirmó la
candidatura en elecciones atípicas a quien había sido destituido como alcalde
Igual que ocurre en Oiba, Santander, el alcalde del
municipio de Apartadó, Antioquia, Héctor Rangel, destituido por doble
militancia se presentó como candidato a las elecciones atípicas de este domingo
6 de abril. El jueves, una decisión judicial le había anulado la inscripción,
pero este viernes una tutela amparó sus derechos y dejó en firme su
candidatura. Todo indica, por la popularidad que tiene, que el nuevo alcalde de
Apartadó vuelve a hacer Héctor Rangel.
¿Fredy Anaya nuevamente candidato al Congreso?
Para muchos, especialmente para los adversarios del
abogado Fredy Anaya Martínez, es un chiste informar que él será candidato al
Congreso de la República. Otros indican que Anaya Martínez no sería el
candidato, sino Nubia López, pues con su apoyo en el2018 ella fue la candidata en Colombia del
partido liberal que tuvo el mayor número de votos a la Cámara de
Representantes, 70 mil.LA PARRILLA
consultó a Fredy Anaya si era cierto lo que se comentaba en algunos medios y
grupos de WhatsApp. De su regreso a la política y respondió: “Mire la verdad es
que estoy dedicado a la empresa privada con mis hijos y a hacer deporte,
competir en cuanta prueba de ciclismo senior hay, y a observar la política
desde la gradería. Pero es cierto, muchos dirigentes políticos sobre todo de
partidos tradicionales, me llaman con frecuencia a pedir mis opiniones o a
consultarme de la legislación del medio ambiente del cual soy experto, y han
surgido algunos que me han propuesto integrar la lista a la Cámara. No le digo
mentiras, lo estoy pensando. En cuanto a Nubia López no sé cuál será su
propósito, yo hablo por lo que me corresponde y es que estoy analizando la
posibilidad de lo que me han dicho integrar una lista al Congreso de la
República para impulsarla”.
"Petro es ingobernable porque sabe que para limpiar
estiércol se debe pisar sin untarse".
Por. Àngel Alirio Moreno Mateus
La corrupción es generalizada; no es de
izquierda ni de derecha, es la simbiosis del Estado. Soy de los pocos
colombianos que conoce bien el entorno de @petrogustavo.
Una buena parte nació, creció, vacacionó o visitò
eventualmente al municipio de Barbosa (S). Por allí pasaron los del M-19, hacia
el alto de nogales en Bolívar. Mi efímero contacto con esa guerrilla y Luis
Alberto Gil el instructor militar con armamento de madera y fusiles de barro
fabricados en Raquira (Boy). Por Luis Eduardo Parra (Cascarita) Carlos Ramón
González (cofundadores entre él y su hermano, a cual le decían Tarzán o Gaitole)
Los Augustos (Rodríguez y Cubides) Edgar Velasco (Pereque) fallecido, Martha
Ovalle y otras personas, tuve temprana descripción de Petro como “ingobernable”
en su persona e incorruptible en sus principios y fundamentos filosóficos,
capaz de comprender mejor la combinación de las fuerzas de lucha y de entender
muy bien que para poder limpiar el estiércol, hay que pisarlo sin untarse de
èl y como el ave aquel que “cruza el pantano y no se mancha” a nuestra
Colombia, le hacía falta un gobierno y un gobernante que destapara la verdad,
sin mojigatería y sin doble moral, que mostrará todas las modalidades
existentes para sostener el “equilibrio de poderes”. Lo que no se tranza, se
negocia y se paga, no pasa por la institucionalidad en todos sus niveles.
Probablemente estamos asistiendo a la mejor obra de teatro por escenas, en la
que como las películas de antaño, los únicos que saldrán bien librados al final
de la función, serán los actores principales y su protagonista y no
precisamente por su blindaje de estiércol, sino porque se saben bien el libreto
y el argumento, y no se dejarán untar de él. Vía Alterna, se llamó su primer
camino y creo que por esa ruta vamos.
Empezó
el hotel de los indigentes en Girón
Los consejos directivos de los conjuntos residenciales
Alicante, Castilla y La Arboleda le piden al alcalde de Girón, Campo Elías
Ramírez, intervenir el barrio El Poblado que se encuentra en un desorden total.
“Se creó el hotel de los indigentes y algo más”…Ese algo máses la inseguridad, venta y consumo de
alucinógenos, el creciente número de habitantes de calle traídos en camiones,
el desorden generado por comerciantes y vendedores en las aceras y vías del
barrio hacen de El Poblado un sector pésimo para vivir…”, dijeron los
directivos de estas comunidades. Los robos son constantes, los habitantes de
calle durmiendo y haciendo sus necesidades en las aceras, además del desorden
en el parqueo y el tránsito de vehículos, especialmente motociclistas, tienen a
este sector de Girón en pésimas condiciones. Hasta el momento no se ha recibido
ninguna respuesta ni acción por parte de la administración municipal.
“En menos de 3 años amplié el viaducto, construí otro,
amplié la González Valencia, la carrera 21, la calle 45 y la vía a Chimità”:
Jaime Rodríguez Ballesteros, exalcalde
En el hotel El Pilar fue homenajeado por amigos y
exfuncionarios de la Alcaldía de Bucaramanga, el exalcalde Jaime Rodríguez
Ballesteros. En el evento el exmandatario recordó cómo en 30 meses (dos años y
medio) logró con su equipo grandes obras viales y sociales en la ciudad como la
ampliación del viaducto García Cadena, el viaducto La Flora, ampliación de la
Avenida González Valencia y carrera 21, la avenida 45, la vía a Chimitá, entre
otras. "Ya gobernamos la ciudad y se hizo bien el trabajo", dijo
Rodríguez Ballesteros.
Parrillitas
-En San Gil ordenaron derribar las 14 casas más antiguas
de la ciudad. Están en el barrio El Vergel.
-Se posesionó en Bogotá, como secretaria general del
Ministerio del Interior, junto a Armando Benedetti, la joven abogada
santandereana de Oiba, Nancy Patiño.
-Las Cámaras de Comercio calcularon que las medidas
arancelarias de Trump afectarán a 25 mil empleados de Antioquia, 17 mil en el
Atlántico y 5 mil en Santander.
-El peaje más caro del país quedó en Cisneros, ruta
Bucaramanga-Medellín. Vale $ 31.879, oo
-Una
de las columnas mas leídas esta semana se tituló:” Un soberano sieso?. En Vanguardia,
contra Jaime Andrés Beltrán, escrita por Simón José Ortiz, hijo del médico
Donaldo Ortiz.
-Juan Fernando Cristo, exministro de Santos, quien ahora
trabaja en Caracol Radio, aseguró que no existe no existirá el petrosantismo.
-Si estuviera vivoel viernes pasado hubiese cumplido 92 añosdon Amèrico Montanini, nombre ahora del
estadio departamental.
-Lo bueno está en Santander. Así se llama la campaña del exdirector de Tránsito de Bucaramanga, Carlos Enrique Bueno al Congreso, si no hay atípicas en Bucaramanga.
Hable y escriba correctamente
con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD