sábado, 22 de febrero de 2025

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Red social X: @alfonsopinedach 


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


Lo que se sabe de la boda de Richard Aguilar



Aunque el exgobernador Richard Aguilar Villa ha sido muy prudente en la preparación de su boda con la periodista Estefany Duque, èsta no se ha guardado nada y sus acontecimientos prematrimoniales lo divulga en sus redes sociales. Inclusive realizó un taller para arreglar las flores a donde invitó a su círculo femenino. Lo que LA PARRILLA ha conocido es que el matrimonio civil será en una residencia de Bucaramanga con el notario 11 de Bucaramanga el viernes 28 de febrero. Que una de las parejas de padrinos estará conformada por su gran amigo y exfuncionario de la Gobernación Felipe Villamil.   Luego Richard y su pareja Estefany viajarán a Valledupar a otra ceremonia religiosa preparada por la madre del exgobernador la señora Aida Villa, dirigente de una organización cristiana.

“No entiendo por qué Richard está libre “, Veedor que lo denunció

El reconocido veedor Ramiro Vásquez, considerado el mejor del país, confesó a LA PARRILLA que no entiende por qué el exgobernador Richard Aguilar está libre. Don Ramiro fue quien activó las denuncias a los entes de control contra el exmandatario santandereano, por obras que no realizaron, pero algunos contratistas recibieron el pago. En el 2021 don Ramiro decía:

Una de las irregularidades está en la contratación de las obras de reforzamiento del estadio Alfonso López de Bucaramanga, contrato por $24.000 millones de pesos.

Nosotros pusimos la denuncia para que se investigara ese hecho, eso fue en el 2015 y hasta ahora viene a darse totalmente esto y veo con sorpresa, por eso exigimos a la Corte Suprema y la Fiscalía que entre a dilucidar ese entuerto que hay porque no se sabe que fue lo que repartieron, ni a quien se lo repartieron, ni cómo”, indicó el veedor.

Dentro de las otras obras que señalan que tienen presuntas irregularidades en sus contratos se encuentran el estadio en la Villa Olímpica de Bucaramanga, obras de mejoramiento en la carretera San Gil–Charalá y el mejoramiento en la vía Bucaramanga–Floridablanca.” Por ello don Ramiro no entiende que Richard esté en libertad. El exgobernador salió en libertad condicionada al vencerse los términos para definir su situación jurídica.

Se fue el pionero del comercio paisa en Bucaramanga

Se fue aún joven el pionero del comercio paisa en Bucaramanga, Eduardo Giraldo. Llegó hace 40 años a Bucaramanga procedente de Santuario Antioquia, “con mis hermanos y una mano adelante y otra atrás “, como lo contaba a LA PARRILLA. Se acomodó en 1983 de ayudante en un localito cerca al parque Centenario por la calle 33. Con esfuerzo de 18 horas diarias y mucha generosidad fue creciendo. Hoy dejó un legado que contiene el centro comercial de los paisas, los pasajes comerciales como el Cadena que lo recuperó y el Centro Comercial San José Plaza con el Hotel. Un santandereno que lo conoció dice: “Eduardo nos enseñó a comerciar. Mientras nosotros durábamos hasta dos semanas para concretar un negocio, Eduardo lo hacía en 10 minutos”. Además, era muy generoso y católico. En el último piso de uno de sus edificios tenía una capilla donde todos los días a las 12 del mediodía oficiaban misa y él asistía indefectiblemente. En el sepelio del lunes los escenarios de los funerales fueron insuficientes para albergar a tantas personas. Los actos litúrgicos fueron oficiados por 9 sacerdotes.

Senadora santandereana perdió tutela con la periodista Diana Saray


La senadora Sandra Ramírez, e integrante de las FARC, anunció un triunfo judicial sobre la periodista Diana Saray Giraldo, ex directora de Vanguardia y hoy en Caracol, exigiendo rectificar un comentario en su contra. Pero el fallo fue todo lo contrario. Al respecto, Diana Saray le respondió que estaba errada: “…Senadora @SandraComunes, Yo no tengo que rectificar nada de lo que dije, la única orden del tribunal es contestarle a Ud directamente lo que le contesté al tribunal. Eso es todo. Yo no tengo que rectificar absolutamente nada de lo que afirmé. Es una gran ganancia para el país que ud se haya acogido a un proceso de paz. Pero eso no borra que ud haya sido parte por décadas de un grupo armado que cometió los peores crímenes. El primer paso para la paz es el reconocimiento, la verdad, la justicia y luego la reparación. Camine esos pasos si su compromiso es real. Pero no es hostigando periodistas con acciones judiciales como se transita a la paz. Yo seguiré con mi compromiso de seguir informando, por más acciones que ud siga intentando en mi contra. La invito a escoger el camino de la verdadera reconciliación…”

La periodista y columnista bumanguesa Diana Saray no solamente logró este triunfo en los juzgados, sino que recibió la solidaridad del gremio periodístico.

Alfonso Pinto Afanador

Asumiò como nuevo presidente de la directiva de Cajasan, el empresario Alfonso Pinto Afanador. Precisamente fue Pinto Afanador quien con Cèsar Augusto Guevara-actual director general de la Caja-, Reynaldo Rodriguez Rosillo y Pablo Gòmez, que hace 37 años lograron recuperar la entidad la cual iba a desaparecer. Ellos la rescataron y bajo el liderazgo del ingeniero Cèsar Augusto Guevara , es una de las más estructuradas de Colombia que le sirve a las familias de los trabajadores. Alfonso hace parte de una familia triunfadora. Su  hija Silvia es la presidente de la directiva de la Càmara de Comercio de Bucaramanga y su hermano un laureado tècnico del futbol Colombiano. Ademàs su hermana Yolanda, dejò un legado en el Senado de la Repùblica , en la Gobernaciòn de Antioquia y le dio vida a la Unidad Nacional de Vìctimas.

Makro ahora también Mikro

La poderosa empresa de mercado Makro, de Holanda, que tiene muchos supermercados en Colombia, especialmente para mayoristas, ahora tendrá micros. En el anillo vial Floridablanca-Girón, el supermercado para ventas en mayor ha tenido buen desempeño. Seguramente, como lo anunció su Presidente Nicolas Tobón, habrá varios micros en diferentes espacios del Área Metropolitana de Bucaramanga.

El exgobernador Hugo Aguilar recibió en Mèxico el titulo de Doctor

Luego de 3 años de estudio el Coronel Hugo Aguilar Naranjo exgobernador de Santander obtuvo el título de doctor en ciencias económicas y administrativas. Aguilar Naranjo no solamente obtuvo como rango de coronel en la Policía, sino que tiene especializaciones en investigación e inteligencia para enfrentar el delito, en gerencia pública y ahora le llegó el título de Doctor otorgado por la Universidad UCIMÈXICO de ese país.

Por poca venta de entradas se canceló el concierto de Rock en Bucaramanga

El empresario de conciertos Pablo Villareal informó a LA PARRILLA que debió suspender la presentación de los duros del rock mundial como los Toreros Muertos, la compañía ilimitada, Miguel Mateus entre otros, que estaba prevista para el viernes próximo en Cenfer. Pero el concierto se realizará la entrante semana en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali.

Hermandad de nazarenos de Girón cumple 389 años.

Solo cinco años después de fundada la población de San Juan de Girón nació la Hermandad de Jesús Nazareno del Humilladero, que cumple una gran labor especialmente durante la Semana Santa. La misma nació como una cofradía y la fundó el sacerdote jesuita Francisco Felipe el 19 de febrero de 1636. Posteriormente fue reestructurada por Monseñor José Alejandro Peralta, siendo párroco en 1883. Actualmente la Hermandad de Jesús Nazareno de Girón es presidida por Jaime Saavedra

Aparece programa de radio en Bucaramanga que se llama “Mujeres con ganas”.

En una apuesta para innovar la radio frente al desafío de las redes sociales, los directivos de la emisora La 12 y 30 am de Colmundo Radio en Bucaramanga, inician este lunes el programa que tiene un sugestivo título: “MUJERES CON GANAS”. Será de 4 a 5 de la tarde, de lunes a viernes, por la 1230 am en el dial y en todas las plataformas como La 1230 am de Bucaramanga. Tratará los temas que aún son tabúes, que todavía sonrojan, como la mejor forma de hacer el acto sexual, el sexo oral, los nuevos juguetes sexuales, las extrañas satisfacciones sexuales , las infidelidades, en fin todos los riesgos de la intimidad. El espacio radial será conducido por dos jóvenes profesionales bilingües. Paola Rincón, enfermera profesional y Silvia Alarcón, psicóloga. El programa “MUJERES CON GANAS”, también abordará otros temas como la felicidad y los emprendimientos de la mujer, sus derechos conquistados y las recetas para formar buenos hogares.

El Congreso hará debate sobre medidores del acueducto

Además de las denuncias presentadas por el concejal Carlos Parra por el contrato para cambiar 300.000 medidores (100.000 por año) del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB), que pagarán los usuarios, ahora el gerente general de la empresa, el manizalita Juan Carlos Suárez Muñoz, fue citado a un debate de control político en el Congreso de la República. La citación es del Representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, señalando que posiblemente se violó el debido proceso en la adjudicación y compra de los medidores de agua, además de presumirse un proceso de adjudicación a dedo, en tiempo récord y sobrecosto en la adquisición de los mismos para reemplazar los ya existentes, tal como lo denunció el concejal Parra. El gerente general del AMB no asistió al debate que sobre el tema se cumplió en el Concejo de Bucaramanga.
Los amigos de Petro en Bucaramanga


Como se sabe Gustavo Petro residió en Bucaramanga varios años desde 1986. Tenía un grupo de amigos muy reducidos, todos estudiantes del partido comunista, de la UIS, que se reunían a analizar la política y la literatura. Entre ellos estaba Julio Acelas. A ese grupo llegó muy niña, casi de 15, Mary Luz Herrán, residente en el barrio Gaitán, donde frecuentemente se reunían los jóvenes revolucionarios. Ella se convirtió en la primera esposa del hoy presidente. Pues bien, Julio Acelas recordaba esas tertulias de hace 40 años al ver hoy el video recientemente subido a las redes sociales de la toma de la embajada dominicana del 19 en Bogotá. Y escribió esto:

“IMPRESIONANTE podcast sobre La Toma de la embajada de la Republica Dominicana por el M-19 en 1980 en Bogotá.

Retorné con nostalgia y felicidad a mis años tiernos en Bucaramanga, el colegio Salesiano, la @UIS y la inolvidable Juventud Comunista. Fueron tiempos de militancia a profundidad de romanticismo y utopía, de descubrimientos existenciales y de mucha belleza social y cultural. Pero en especial reviví a mis compañeros y amigos "mecánicos" como llamábamos fraternalmente a los miembros del M-19 por lo manchados y bastos panfletos que editaban como neófitos en viejos esténciles o a escondidas en litografías del centro. Recuerdo especialmente con afecto a William Camacho -que militares desalmados detuvieron y desaparecieron en San Gil en 1986-, a Alejandro Mulford, a Juan Carlos Laytón, a Harvey Rivera, a Marlén Linares y Cesar Plazas, y muchos otros que se los tragó la memoria o el olvido. En esos días también deambulaba por la universidad, discutiendo, peleando duro y arrogante, y "mamando gallo", Antonio Sanguino, que lideraba el combativo y colorido, Frente Estudiantil Revolucionario Sin Permiso del ELN. Esa es otra historia para otro momento, como aquella que vivimos en el barrio Gaitán con el infortunado Omar Zabala, el médico Antonio Berbeo  y el paisa -inmolado injustamente- Alberto Restrepo, cuando un comando del M que robaba joyerías y hacia escarceos con el microtráfico, en un acto de "entrismo", sedujo con las armas a un puñado de de jóvenes comunistas donde militaba "la leona" Mary Luz Herrán, quien en un evento político se tropezó de por vida con el hoy presidente @petrogustavo.”

Los que inscribieron candidatura de Jaime Andrés Beltrán critican su gestión

Los directivos de los partidos Colombia, Justa, Libre y Salvación Nacional cuestionaron el trabajo como alcalde de Jaime Andrés Beltrán en la Alcaldía de Bucaramanga. El coordinador de Salvación Nacional, empresario Carlos Peña expresó que está triste y arrepentido de haber apoyado e inscrito al comunicador Jaime Andrés para la Alcaldía. Y mencionó que en igual tono está Esperanza Valbuena, presidenta de Colombia, Justa y Libre. Indicaron que en cambio el Partido de la U si apoya a Jaime Andrés Beltrán por asuntos burocráticos. Escuchar

Carlos Alfaro Fonseca en la defensa del nuevo Procurador

Días después de asumir como Procurador General, Gregorio Eljach, su elección fue demandada ante el Consejo de Estado, bajo el argumento que la Corte Constitucional no lo había seleccionado para tal cargo.

En la demanda, el abogado santandereano Carlos Alfaro Fonseca, fue admitido como coadyuvante en la defensa del Procurador. Ver: adjunto 1 y ver adjunto 2

Los empresarios de taxi piden equidad frente a las aplicaciones

Convocados por el empresario Aníbal Navas Delgado, Gerente General de Radio Taxis Libres, los directivos de otras entidades del ramo se reunieron con el Representante a la Cámara Álvaro Rueda, ponente de la ley que reglamentará totalmente el funcionamiento de las aplicaciones del transporte, particularmente de taxis. En la reunión estuvieron los gerentes de las empresas de taxi, representante de los usuarios, y el dirigente político Àngel Alirio Moreno, el exalcalde de Floridablanca Miguel Moreno y varios veedores. Los taxistas formales le plantearon al congresista lo desigual de esta actividad pues quienes laboran en las aplicaciones no cumplen la ley ni son responsables ante eventualidades que se presentan y que afectan a los usuarios.

Parrillitas

-Dicen que la visita casi en secreto de Juan Manuel Galán a Bucaramanga el martes pasado, fue para evaluar su imagen frente a una eventual candidatura a la presidencia.

-Dicen también que a la senadora del Pacto Histórico Sandra Jaimes le fue bien con su recomendado en la DIAN, Mario Andrés Reyes Barbosa, pues aspiraba a ser el jefe en Santander y lo designaron en la entidad, pero en cargo nacional.

-La congresista santandereana Jeniffer Pedraza denunció que en Norte de Santander grupos armados “declararon objetivo militar a las mascotas”.

-El miércoles vieron llegar a Bucaramanga al profesor Rafael Dudamel. “Motivo de su visita? “

-El Bancolombia fue el que más ganó en el 2024. Ganó 5 billones y medio. Dato de la Sperbancaria. Bonito así.

-Causó horror saber que un sujeto de Piedecuesta tiene 8 condenas por violación carnal y haya quedado libre, relato de Vanguardia.

-El capo Gilberto Rodríguez Orejuela escribió meses antes de morir en EEUU que el cartel de Cali le pagó 3 millones de dólares a quien mató a Pablo Escobar y que el operativo costó 5.

-Un juez de Valledupar condenó a Jorge 40 a 26 años de cárcel por haber matado a una docente hace 24 años. Jorge 40 es juez de paz. ¿Cómo se hace ahí?

-Shakira quería hacer un concierto en Santander en esta temporada. Así lo dijo Tonino Mebarak, su hermano. ¿Y por qué no lo haría?

-Tremenda fiesta de cumpleaños (63 ya) de German Vargas Lleras, el miércoles pasado, en las islas de San Andrés. Mientras le cantaban al ritmo de apagar las velitas el coro gritaba “Vargas Lleras Presidente”.

- “Vamos a exterminar a todas las maricas”: los líderes LGBTI del Catatumbo. Titular de El País de España.

-Esta semana viene a Bucaramanga en plan de conferencias y reuniones, David Luna que será candidato a la Presidencia de la República.



Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2



AUDIO 3


SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
3030

sábado, 15 de febrero de 2025

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

  Red social X: @alfonsopinedach 


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


“El alcalde Jaime Andrés era partidario de comprar maquinaria y no alquilarla”: Ex asesor

Raúl Andrade fue el principal asesor en campaña del hoy alcalde de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán. Cada 8 días va a un programa de televisión llamado los Reyes Magos que coordinan dos amigos de Jaime Andrés Beltrán: Fredy Garzón y el exdirector de Tránsito Rafael Horacio Núñez. Están invitando este año a Raúl Andrade, quien fue el principal asesor en la campaña del alcalde pero ya no lo es. En cada programa que es emitido en el canal de Corrillos, Raúl suelta una perla. La de esta semana es que Jaime Andrés recomendaba que la maquinaria amarilla de los municipios se debía comprar y no alquilar, primero porque era un costo mayor y segundo porque se prestaba a la corrupción o a pagar favores de campaña a contratistas. Pero hoy “ya como alcalde hace todo lo contrario, con esta vagabundería”, dice el exasesor. Ver [VIDEO]

Lo que dice el alcalde

Jaime Andrés Beltrán dio su versión a los medios nacionales de radio y televisión, sobre el alquiler de la maquinaria amarilla. Dijo que encontró una maquinaria dañada y abandonada de la anterior administración, que la arregló con  $ 320 millones , pero que se hace necesario alquilar otros equipos para los otros dos corregimientos. Escuchar el diálogo con Julio Sánchez Cristo.

“Doctor Bayter, irresponsable, falso y sus consejos atentan contra la salud”: Helkin Chaparro, exsecretario de Salud


El médico desde hace 40 años y con especializaciones, Helkin Chaparro Garnica, cuestionó al conocido Doctor Bayter contra quien, además, El Espectador publicó 2 páginas por sus controvertidos mensajes . Chaparro Garnica indicó que “Bayter es un irresponsable con sus métodos porque lo siguen unas 20 millones de personas en sus redes sociales”.

El médico santandereano concedió una entrevista  a DIIIGAME, programa de Corrillos TV que será emitido este domingo a las 12 del mediodía, en el cual desnuda las que considera irresponsables dietas, como la del chicharròn para tener buena salud, o la de consumir mucha sal, o la de brocearse 4 horas diarias al sol sin cremas de protección o la de rechazar las frutas.

“El contratico de los contadores lo dejó el gerente anterior”: Sindicato del Acueducto


Directivos sindicales del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB), sostuvieron que el gerente anterior, Alejandro Estrada Carmona, dejó adjudicado en tiempo récord el contrato de compra de 300 mil medidores, para instalar 100 mil de ellos al año. Fue un “contrato personal”. Cada usuario debe pagar $400.000. Asegura que el Acueducto debería realizar inversiones para cambiar la tubería obsoleta de asbesto cemento que aún existe, con una vida útil de más de 30 años, ya que es la causante de las constantes roturas y pérdidas de agua. No es como adujo el saliente gerente, que las pérdidas están en la micromediciòn y por eso debe cambiarle los medidores a todos los 300.000 usuarios de la empresa. Pero el gerente Estrada Carmona en su momento contó con el apoyo del jefe de Medidores, Alirio Blanco, (a quien le nombró y ascendió a su esposa Yadira Bustamante como secretaria del gerente general, con sueldo de $8 millones mensuales), y del jefe del laboratorio de medidores, Nelson Higuera (a quien le nombraron a su esposa Rubiela Luque y está trabajando en la gerencia de operaciones con $5 millones mensuales). Todos se benefician!

Respuesta del Acueducto

“El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga es un referente nacional en la reducción de pérdidas, puesto que trabajamos de forma integral en dos frentes: las pérdidas técnicas y las comerciales.

Las pérdidas técnicas se controlan con un plan de mantenimiento y optimización de la infraestructura de distribución, que incluye tanto redes como tanques de almacenamiento. Para que se haga una idea, solo en 2024 renovamos más de 14,548 metros de tubería y seguimos trabajando en la modernización de nuestros sistemas. Ahora bien, sobre las tuberías de asbesto-cemento, hay que precisar que su vida útil es de 50 años, por lo que aquellas que ya cumplieron su ciclo se vienen reponiendo de manera progresiva.

Por otro lado, las pérdidas comerciales están relacionadas con la medición de los consumos. En Bucaramanga, los medidores tienen un rezago tecnológico de más de 20 años, y por eso estamos en un proceso de reposición que nos permita garantizar mediciones precisas y justas para los usuarios.”

Los sueldos del Acueducto superan los de Ecopetrol

Ahora que se firmó la convención colectiva del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB), y está vivo el escándalo por el negociado de los medidores, se conocieron los altos salarios mensuales que devengan los empleados de la empresa, llamada “la otra Ecopetrol”. Las trabajadoras de servicios generales (aseo y tintos) reciben $3.8 millones, las secretarias $5 millones, los obreros de redes e infraestructuras $5 millones, las secretarías de las gerencias y los profesionales $8 millones, los jefes de sección $9 millones, los coordinadores $12 millones, los líderes $23 millones (salario integral), los gerentes de área $30 millones, y el gerente general $35 millones. Hasta los coordinadores, todos reciben sueldo básico más las primas de vacaciones, de mitad de año, de fin de año, la prima del agua en marzo, más las cesantías de ley. Un verdadero Ecopetrol en Bucaramanga!!

Le sucedió al Ministro de Salud de Colombia en España

Guillermo Alfonso Jaramillo, médico, es el ministro de Salud y ya llegó a los 74 años de edad. La semana pasada estaba en Madrid, España, y tuvo que comprar sus pastillitas para su hipertensión arterial y fue a una farmacia de esa ciudad. Ese medicamento lo compra el ministro en Bogotá en 30 mil pesos, pero las mismas pastillas en Madrid le costaron 5 mil pesos colombianos.  El ministro le contó este asunto a los periodistas para explicar el propósito que tiene el gobierno para reducir costos en los medicamentos en Colombia y que se cobre lo justo. Reveló que en Colombia una caja de dolutegravir, especial para quienes tienen VIH, se consigue en $ 410 mil, pero su Ministerio logró importar cargamentos de esa pastilla a precios reales y ahora esa misma caja de 30 grajeas se venderán en este país en $14 mil.

El expresidente de la Cámara Carlos Ardila Ballesteros es tiktoker

A sus 70 años y luego de haber pasado por importantes cargos políticos como la Presidencia de la Cámara y luego del Senado, el abogado Carlos Ardila Ballesteros abrió sus redes sociales, especialmente en TikTok donde hace sus comentarios políticos. En esa plataforma aparece como “pueblo agarrado”. Sus amigos en Santander están impresionados porque la mayoría de sus comentarios son a favor del presidente Petro.

Vicky arranca de primera en las presidenciales

En la primera gran encuesta realizada para la vecina campaña presidencial, la periodista Vicky Dávila va en el primer lugar según la muestra de Guarumo Ecoanalìtica. Ella se encuentra atendiendo invitaciones de medios de comunicación de Estados Unidos, porque luego de las primeras entrevistas en Colombia, los periodistas de otros países se concentraron en las opiniones tan radicales si llega a la Presidencia.

Abierto restaurante en Bucaramanga de hamburguesa y  sexo

En Colombia y aún en el exterior se viene hablando del curioso restaurante ubicado en el barrio El Prado de Bucaramanga, que se llama Cuatro Paredes, donde aprovecharon el día de San Valentín este viernes para promocionar la hamburguesa con Kama Sutra. Está localizado en la carrera 35 con calle 37, cuyo gerente Danny Miranda ha concedido entrevistas por su atrevida idea que seguramente será copiada en el resto del país. La idea, que fue un éxito, es combinar el consumo de hamburguesa entre parejas llevando el ritmo de la línea sexual con sus variadas poses del kama Sutra. Escuchar entrevista

Protestarán en Chocoa y dejarán sin vía a Palogordo

Las pésimas condiciones del tramo que falta por pavimentar entre Girón y la vereda Chocoa, llevó a que los campesinos y finqueros de la región estén preparando el cierre de la vía a modo de protesta. El líder Gonzalo Mejía sostuvo que cada día está en peores condiciones por lo que los camioneros no quieren ir a transportar los numerosos productos que se cultivan. En escasos tres kilómetros y medio que se pavimentaron se “invirtieron” más de $30.000 millones, faltando escasos 900 metros. Es la misma vía que conduce a la Cárcel de Palogordo.

En Barrancabermeja se están concentrando guerrilleros, paracos y bandas

Preocupante la situación que se viene presentando en Barrancabermeja, donde en los primeros 45 días del año ya se registran 30 asesinatos. La capital del Magdalena Medio se convierte así en una de las ciudades más peligrosas de Colombia. Una situación similar ocurre en El Carmen y San Vicente de Chucurí, a donde están llegando muchos delincuentes paracos, guerrilleros y venezolanos.

Dato y Relato con Juan Manuel Navarro Romero

En esta semana el columnista Juan Manuel Navarro Romero abordó la enorme diferencia entre Estados Unidos y Colombia en materia comercial. Se sabe que es mucha, pero no en las proporciones que está la producción local. Ver [VIDEO]

Parrillitas

-Versiones en Bogotá indican que Carlos Ramón González pasa por quebrantos de salud. Carlos Ramón es uno de los protagonistas del escándalo de la UNGRD.

-En San Gil el Alcalde Èdgar Orlando Pinzón está agarrado con el Concejo. No se pueden ver, y si se ven habrá noticias.

-El Ministerio reveló una cifra aterradora. En Colombia el año pasado perdieron su año lectivo 725 mil estudiantes, la mayoría de estratos1,2,3

-El secretario de Salud de Santander, Edwin Prada informó que las EPS están adeudando en este departamento $ 750 mil millones.

-En la nueva Colmundo Radio de Bucaramanga, 1230 am y en redes sociales @La1230am se inicia este lunes un programa a las 4 de la tarde un programa que se llama “Mujeres con ganas”.

- El alcalde de Floridablanca José Fernando Sánchez, garantiza transporte escolar para 1.200 estudiantes del sector rural.

-Según la DIAN las entidades religiosas de Colombia registran 19 billones de pesos en patrimonio líquido, que no paga impuestos.

-Voluntarios del Ejército retiraron los letreros en varias ciudades, entre ellas Bucaramanga, que decían: “Las Cuchas tienen razón”. Dicen que eran letreros de izquierdistas.

-Ahora aparecieron otros letreros en esas ciudades hechas por derechistas, que dicen: “Si hay problemas llamen al cucho”

-El médico bumangués Luis Carlos Leal Angarita fue designado el principal asesor del Ministro de Salud, en grado 18.

- “Colombia está a un solo de apagarse”: Alejandro Castañeda, presidente de La Asociación Nacional de Generadoras, Andeg.

-El nuevo Ministro del Trabajo Antonio Sanguino es prácticamente santandereano, porque aunque nació en Río de Oro, Cesar, ha residido en Bucaramanga donde se casó.

Nos pueden escribir a la cuenta de Instagram: @Kpcg



Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2





SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
3030

sábado, 8 de febrero de 2025

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

 Red social X: @alfonsopinedach 


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


El edificio de la salud de la UIS se logró por Hernán Porras, el rector.



Fue el ingeniero Hernán Porras Diaz, nacido en el barrio Girardot de Bucaramanga, quien hace 9 años rescató el proyecto olvidado, conocido como “Complejo Científico para la Investigación de las ciencias de la salud y la Vida de la UIS”. Y no como lo repitió varias veces en su discurso el presidente Gustavo Petro, quien lo inauguró este viernes y que dejó entrever que era otra obra de su gobierno. Este proyecto se inició en diciembre del 2006 en Bogotá en reunión del presidente Álvaro Uribe Vélez, los gobernadores de Norte de Santander William Villamizar, de Santander Hugo Aguilar y del Ministro de Salud Diego Palacio Betancourt. Es más: El propio gobernador de Santander General Juvenal Díaz lo recalcó.

Los 90 años del exsenador Mario Olarte Peralta

El médico Mario Olarte Peralta, quien podría escribir varios libros sobre las anécdotas políticas de Santander durante las últimas 60 décadas, llega bien a los 90 años de edad. Los cumple ahora en febrero y sus amigos le preparan una recepción. Mario nació en la provincia de Vélez, fue congresista y un funcionario que nunca tuvo la más mínima investigación cuando trabajó con el Estado. Entre sus cargos figura la dirección nacional en Colombia del INAS, Instituto Nacional de Salud. (Hoy INS). A sus 90 años registra buena salud, pese a que hace 5 años dejó el cigarrillo, pero sigue echándose unos aguardientes y el tinto diario varias veces que comparte con sus amigos. Y aunque tiene dificultades para ver, tiene la virtud de conocer lo que publican diariamente los principales periódicos.

El exgobernador Hugo Aguilar recibe el título de doctor en México

En Ciudad México le será entregado el título de Doctor en ciencias económicas y administrativas, el exgobernador de Santander Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo. Se lo otorga, luego del ciclo académico en la Universidad para la Cooperación Internacional de México. Pese a todo lo que ha soportado en la vida, el Coronel Aguilar de 70 años bien cumplidos en enero, conserva buena salud, sigue estudiando y posee poder político en el departamento.

Seis empresas de buses acusan a Metrolínea de haberlas sacado del servicio

Seis empresas de buses del Área Metropolitana que surten 16 rutas dejadas por el fracaso de Metrolínea expidieron un fuerte comunicado para indicar que ya la administración actual de Bucaramanga los ha marginado y que el negocio lo van a entregar a los antioqueños. Es mas varios empresarios se comunicaron con LA PARRILLA para indicar que “ ya hay convenios con un empresario de apellido Baquero, quien estuvo esta semana en Bucaramanga y parece que también quiere quedarse con el negocio”.

Comunidad de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón y sus alrededores, ustedes nos vieron nacer, crecer y luchar por nuestra ciudad, generar empleo, salvaguardar nuestra economía, acortar las distancias, mejorar con los años y siempre debernos a ustedes, es por esto, que hoy acudimos a toda la ciudadanía, para estar en píe de lucha y no permitir los atropellos venideros, hoy es el transporte, mañana será cualquier gremio que intente demostrar que los santandereanos no damos un paso atrás.”. Comunicado completo [ACÁ]

Y siguen hablando de Honorio Galvis como candidato

Elías Monsalve Ballesteros, exdiputado, exconcejal y reconocido empresario santandereano, resaltó la posibilidad de la candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga de Honorio Galvis Aguilar.  Entre otros puntos, Monsalve Ballesteros destacó la gran labor financiera y administrativa de Honorio cuando fue alcalde de Bucaramanga, luego de la gestión de Iván Moreno Rojas. Las cuentas que antes duraban hasta un año para ser canceladas, con Honorio se pagaban a los dos días de presentadas, señaló el dirigente. Al respecto, se conoció de conformación de un comité pro candidatura de Honorio Galvis Aguilar

El hijo del exgobernador Hugo Aguilar, es columnista de El Frente

Luis José Aguilar Barrera, es uno de los hijos menores del exgobernador Hugo Aguilar, quien tiene el récord histórico de ser gobernador y de que otros dos hijos, Richard y Mauricio hayan sido gobernadores de Santander. Se indica que ahora Luis José, es muy talentoso y le gusta la política. Hoy estudia, con resultados excelentes, derecho y ciencia política en la Universidad de los Andes. Para este fin de semana escribió la columna relacionada con la diplomacia y el poder, donde menciona las actuaciones de Estados Unidos y del presidente Petro que exige dignidad para los deportados. Leer la columna [ACÁ]


Dos éxitos en una semana del abogado del alcalde de Bucaramanga

En solo 8 días el abogado cartagenero y exmagistrado Humberto Sierra Porto ha tenido 2 éxitos. El primero es llegar al envidiable círculo de 4 sabios de asesores permanentes del nuevo Procurador General de la Nación Gregorio Eljach. Ese estrecho círculo lo conforman Fernando Cepeda Ulloa, Jorge Valencia Jaramillo, Jorge Iván González y Sierra Porto, el mas joven. Y el otro éxito es que como conjuez de la Corte Constitucional tumbó la norma que impedía la venta del aguardiente en varios departamentos. Ahora se puede comercializar en todo el territorio nacional. Y Sierra Porto va por el tercer triunfo y es lograr que el Consejo de Estado anule el fallo del Tribunal Administrativo de Santander que le quita la credencial de alcalde de Bucaramanga a Jaime Andrés Beltrán.

“Las uvas están verdes “: Carlos Parra

El concejal Carlos Parra y uno de los fuertes candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga si hay atípicas,  respondió a LA PARRILLA  que “ las uvas están verdes”, una frase clásica que dejó el exsenador liberal José Luis Mendoza Cárdenas, cuando se le preguntaban por candidaturas. Por eso esa foto publicada por el colectivo de Sócrates Puyana Serrano, de una reunión en la Quinta Centro Comercial, donde aparece Carlos Parra, surgieron muchas preguntas, pues su contertulio se parecía a Carlos Ramón González a quien un centenar de periodistas quiere entrevistarlo por el escándalo de la Unidad Nacional de riesgos. Pero no es Carlos Ramón. Es Rodrigo Romero, directivo nacional de los Verdes, partido al cual pertenece Carlos Parra quien aprovechó para explicar lo siguiente en torno a una candidatura a la Alcaldía: “Y el escenario de unas eventuales atípicas, porque la gente me pregunta y me pregunta, entonces pasé a preguntar ¿cuáles son las reglas de juego en ese caso?”

El nuevo trabajo de César González


Luego de pensionarse de Caracol Bucaramanga, donde duró 34 años, Cesar Augusto González Quiroga ingresó a la UDES donde es profesor de radio y tiene como proyecto iniciar un noticiero en la emisora digital de la entidad universitaria. Ese noticiero lo prepara con la directora Zully Andrea Velazco Carrillo para emitirlo por la emisora digital Udes Radio Bucaramanga.

Se mueven candidatos para suceder a Campo Elías en Girón

Siendo muy probable la salida de su cargo del actual alcalde de Girón, ya estarían listas las candidaturas de quienes buscan reemplazarlo. Según fuentes muy bien informadas, los candidatos serían: Yulia Rodríguez, ex alcaldesa, quien se postularía por el grupo de Jhon Ramírez, con apoyo además de la familia Tavera, el Partido Verde, la Liga Anticorrupción y 13 concejales actuales. Óscar León, ex concejal y cuatro veces candidato a la alcaldía, quien contaría con el apoyo de una concejala actual y algunos constructores locales. Pacho Navas, intelectual del barrio Rincón de Girón, por el Pacto Histórico y el petrismo de Girón. William Mantilla, ex candidato, quien sería respaldado por el ex alcalde Carlos Román, la lideresa Emilda Serrano, un concejal actual de su familia, el grupo de Miguel Ángel Pinto y algunos funcionarios de la Gobernación de Santander.

Y Diego Moreno, abogado y ex candidato, quien iría con aval de la Colombia Humana. Se espera que a finales de marzo se conozca la suerte del actual burgomaestre, Campo Elias Ramírez.

Dato y relato


Hoy el columnista bumangués Juan Manuel Navarro Romero explica que la rigidez del sistema laboral legal en Colombia le quita oportunidades a los colombianos y por eso caen en la informalidad. Ver [VIDEO]

Parrillitas

-Así como hay muchos Oxxo y Farmatodo en el Área Metropolitana de Bucaramanga, ahora aparecerán con esa intensidad las famosas farmacias mexicanas “Doctor Simi”,  cuyo lema es “ lo mismo más barato

-En Bogotá se dice que Enrique Peñalosa podría ser el Vicepresidente de la fórmula Vicky Dávila a la Presidencia.

-A propósito los publicistas le propusieron a la periodista el siguiente lema para su campaña “ A la Victoria con Vicky”, porque su verdadero nombre es Victoria.

-Con el fallo de la Corte Constitucional, ahora el Aguardiente Superior se podrá vender en todo el país, sin restricciones.

-El reajuste del gas natural en Bucaramanga será del 20 por ciento, y no del 36.

-Al Consejo Superior de la UIS llegó una propuesta avalada por el presidente Petro para que el nuevo complejo científico de la  salud   lleve el nombre del médico santandereano Carlos Toledo Plata.






Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2



AUDIO 3


SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
3030

LA PARRILLA EN TRO