sábado, 15 de marzo de 2025

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

  Red social X: @alfonsopinedach 


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


Carlos Ramón y su esposa tienen audiencia en mayo por una deuda



Para mayo próximo el juzgado 33 civil del circuito de Bogotá citó a audiencia a Carlos Ramón González y a su esposa Danna Leal dueños de la empresa Dansgold en cuyo objeto social está el de “otorgar créditos a proyectos particulares y públicos”. En el 2018 esa empresa registraba un capital de 10 mil millones de pesos.

Ramiro Meneses, político, ambientalista, residente en Los Santos, Santander, obtuvo un préstamo con Dansgold. Firmó dos pagarés por $ 260 millones. Como codeudores figuraban los esposos Margy Carolina Rangel Bueno (diputada) y Fabián Rolando Méndez Cáceres “Pero también tiene demandada por estafa a Luz Dana Leal, la esposa de González y exfuncionaria del Sena, porque según él, resultó pagando 478 millones de pesos de más por el préstamo, en medio de un cruce de versiones y cobros confusos con Dansgold”, dice la Silla Vacía. Por su parte Ramiro Meneses dijo a LA PARRILLA:  “Tenemos audiencia el 7 de mayo, autorizaron medida cautelar a 15 bienes de Luz Dana leal.

Esos 15 más, los 8 que teníamos de la empresa Dansgold de ellos.

Y sobre la cautelar es una medida que los jueces toman para que no puedan vender los predios y en caso de tener que pagarme los predios respondan. Prácticamente es lo mismo que embargo. La deuda va en 1.200 millones de pesos”.

Carlos Ramon se encuentra en Costa Rica donde fuentes de Alianza Verde indicaron que está tramitando un asilo.

Extraña muerte del niño alcalde, líder del norte de Bucaramanga

En el 2013 el entonces alcalde de Bucaramanga Fernando Vargas Mendoza creó el programa “el niño alcalde” a fin de estimular y explicar a los estudiantes el valor de hacer buena política y conocer de los procesos democráticos. De ahí surgió con un gran liderazgo Roso Fabián Mejía Villamizar. Como los demás alcaldes no volvieron a elegir al niño alcalde, pues Roso Fabián se quedó con ese reconocimiento.  En el norte el joven de hoy Roso Fabián era un líder comunitario y artístico, que inclusive fue tocado por el Partido Liberal para que  participara en las elecciones. Muchas actividades se desarrollaban en el norte donde a pesar de su juventud manejaba grandes proyectos que los impulsaba a través de la emisora comunitaria la Brújula estéreo, donde coordinaba varios programas. Pedro Nel Rodríguez Barragán, quien participó en programas de justicia en el norte de la ciudad en la administración de Rodolfo Hernández, dijo: “Registro con dolor la muerte de Rozo Fabián Mejía, líder cultural y social del norte de la ciudad. Por cerca de dos décadas ejerció funciones, unas veces pagas, otras veces voluntarias, que ayudaron a las administraciones de distintos credos políticos a llegar a esas comunidades. Desde la que él denominó " escuela de artes del norte", en edificación pública de la que su mamá fuera trabajadora, ayudo a muchos niños y jóvenes a encontrar un camino. En la alcaldía de Rodolfo se hicieron gestiones para recuperar ese espacio a fin de integrar el esfuerzo con el IMCT. De otro lado otros dirigentes del norte indican que “se trató de muerte natural”, pero se desconocen las circunstancias que rodearon su fallecimiento. Aquí en uno de los programas de la Brújula en el cual participaba. Ver programa [ACÁ]

Contrajo matrimonio el hijo de Gustavo Petro

Andrés Petro Herrán de 32 años contrajo matrimonio la semana pasada en una cabaña, bajo la nieve, en Montreal, Canadá, donde reside hace varios años. Andrés, quien es psicólogo y egresado de la Universidad de los Andes, donde obtuvo las mejores notas, celebró la boda con la también colombiana María Alejandra González, a quien conoció en un posgrado. Gustavo, su padre, no alcanzó a llegar a la boda donde asistieron 20 personas. Andrés además de psicólogo, es escritor, habla además el francés, el inglés y el alemán. La nieta de Andrés, quien reside en Bucaramanga, indicó a LA PARRILLA que su nieto es muy consagrado al estudio y por eso ya tiene maestrías y doctorados.

En el Área Metropolitana donde más accidentes de motos se presentan en Colombia

Proporcionalmente a sus habitantes, en el Área Metropolitana de Bucaramanga es donde más accidentes de motos se registra en Colombia. Con el dato coinciden el Ministerio de Transporte y las compañías de seguros. Cada día mueren 14 personas por accidentes de motociclistas. Durante el año pasado fallecieron por esta causa 5 mil personas, de las cuales 785 eran mujeres y 31 niños menores de diez años. Y aunque en el Área Metropolitana no es donde más motos circulan, sí es donde más accidentes se presentan, y la mayoría de esas motos son matriculadas en Girón.

El reconocimiento de la Contraloría Nacional a Julián Niño Carrillo


El agudo periodista Juan Pablo Calvas, estrella de la radio, que persigue sin cuartel a los corruptos, se encontró con la sorpresa al entrevistar al Vicecontralor Carlos Mario Zuluaga Pardo. Le preguntó por qué había designado en un alto cargo de la Contraloría al médico Julián Niño Carrillo, cuando la misma entidad lo estaba investigando por su gestión en la gerencia general del Hospital Universitario de Santander. Zuluaga Pardo le aclaró que 2 de los tres hallazgos ya habían sido aclarados y que solo falta uno porque la construcción de la obra no había terminado.  Y le respondió que lo había nombrado porque Niño Carrillo tomó ese Hospital en cenizas y durante 7 años lo convirtió en el mejor de Colombia, tanto que esta semana en la prestigiosa revista Newsweek, se registró esa distinción. Escuchar

La santandereana de 107 años que concedió una entrevista

El periodista Chucho Carrero de Oro Noticias del Canal TRO logró una sensacional entrevista con la colombiana de más edad, nacida en Suratá, Santander y residente en Bucaramanga. Fue la mejor nota en el día internacional de la mujer. Se trata de Rosa Ortega Rubio, quien nació en 1918 y tiene hoy una envidiable salud mental al punto que concedió una entrevista. El director de Oro Noticias, Carlos Julio Castellanos indicó que esa entrevista registró un gran nivel de audiencia y el video es viral. Ver [VIDEO]

“La Gobernación de Santander no recibe nuestros impuestos”: Danny Villamizar, accionista de la ELS

Danny Villamizar, uno de los principales accionistas de la recuperada Empresa Licorera de Santander, que tiene al aguardiente Superior como su principal producto, informó que la Gobernación de Santander no quiere recibir los impuestos a que tienen derecho. Porque “mientras en otros departamentos las Secretarías de Hacienda cobran y reciben los impuestos, aquí en Santander no”. Danny Villamizar dijo que, por cada copa de aguardiente vendido, las finanzas de Santander dejan de recibir 2 mil pesos. Ver [VIDEO]

La reforma laboral dejaría sin empleados a las confecciones

Franky Guevara, presidente de la Cámara de la industria de la confección aseguró que de ser aprobada la reforma laboral tal como se ha proyectado, las confecciones perderían el 70 por ciento de empleos. La mayoría son mujeres que reciben sueldos completos con todos sus derechos. “Aquí no es como en otras industrias como el calzado que se paga a destajo, o por tarea cumplida, sino que ellas son empleadas directas”, afirmó el dirigente empresarial en diálogo con DIIGAME, programa de Corrillos Tv que se emite este domingo a las 12 de medio día. Ver programa [ACÁ]

“El Ministro del trabajo es rastrero y cobarde”: Miguel Ángel Pinto Hernández, senador.


Por firmar el archivo de la reforma laboral del gobierno en la comisión séptima del Senado, el Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, acusó al senador liberal Miguel Ángel Pinto de tener nexos con el paramilitarismo, como hace más de 20 años lo insinuó alias Otoniel, comandante del bloque centauros. “Yo soy el abogado Miguel Ángel Pinto Hernández, no el contratista Miguel Ángel Pinto Varón”, aclaró el congresista, señalando que esa situación fue investigada por la Corte Suprema, donde se soportaron fotografías, contratos y la cédula de ciudadanía del contratista Miguel Ángel Pinto Varón. “Yo invito al Ministro Sanguino a que no sea tan rastrero, tan bajo y tan cobarde. A que enfrente el debate como la gente quiere. No con calumnias, no con injurias, como lo está haciendo, tratando de desvirtuar a los ocho congresistas que nos oponemos a la reforma laboral”, puntualizó.

Efectivamente como lo señala el Senador Pinto Varón es muy conocido en Santander, contratista y fue yerno del exsenador Norberto Morales Ballesteros.

El santandereano que ayudó a Uribe Vélez quiere ser Magistrado

Se dio a conocer la lista de quienes aspiran formar parte de la terna para a suceder a la magistrada de la Corte Constitucional, Diana Fajardo. En total son 89 juristas. Entre ellos sobresale el santandereano Gabriel Jaimes Durán, el ex fiscal que en varias oportunidades pidió la preclusión de la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En total son 89 aspirantes.

La pregunta que incomodó a 7 senadores liberales

El exministro de comunicaciones de Cèsar Gaviria y exdirector de la Revista Semana, Mauricio Vargas preguntò en  El Tiempo a 7 senadores liberales si eran traidores.

“Tomen nota de estos siete senadores liberales que se reunieron con el mininterior, Benedetti, para oír sus ofertas de puestos y contratos, incluida la cuota del mincomercio: Fabio Amín, Juan Diego Echavarría, John Jairo Roldán, Alejandro Vega, Alejandro Chacón, Jaime Durán, Claudia Pérez y Laura Fortich. Caso de estudio el de estas dos senadoras, dispuestas a abrazarse con un señalado maltratador de mujeres. Si ellos ayudan a que el Gobierno tenga m
ayorías en el Senado, donde no las tenía, habrá que recordar sus nombres dentro de un año, cuando lleguen las elecciones de Congreso, para ponerlos públicamente en evidencia…”

Plantón contra altas tarifas de gas

La Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos Domiciliarios de Santander está convocando a un plantón contra la empresa Vanti - Gasoriente contra las altas tarifas del gas!. En Bucaramanga los usuarios residenciales, panaderos, restauranteros, y comunidad en general se unirán para rechazar las altas tarifas del gas, están asfixiando a los usuarios económicamente y para exigir soberanía energética en el país. La protesta será este lunes 17 de marzo, a las 3:00 pm, frente a Vanti-Gasoriente, diagonal 13 #60A-54 en la Ciudadela Real de Minas.

...y entonces para dónde va la chatarra del acueducto? ….

Ante las excusas e informaciones del gerente general del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB), varios integrantes del sindicato se preguntan: “…si van a utilizar la totalidad de la edificación construida por el entonces gerente Mauricio Mejía hace 20 años, que ocupaba en su totalidad  la planta envasadora de agua, y ahora en ese mismo sitio se contrató la implementación del nuevo proceso de desinfección para la planta La Flora, que ocupa la totalidad de la edificación, entonces a donde van a parar todos esos equipos de la antigua envasadora??…” Esa planta envasadora de agua estaba lista como chatarra, así diga lo contrario el gerente manizalita Juan Carlos Suárez Muñoz.

Parrillitas

-Vicky Dávila, candidata a la Presidencia de la República se encontró con una pregunta de los periodistas que la dejó pensando y no respondió. ¿La pregunta fue “Vicky por cual presidente votó desde el 2022”?

-El periodista Laurencio Gamba informó en ÙLTIMAS NOTICIAS de Colmundo que el expresidente Álvaro Uribe llamó a una hija de Virgilio Galvis Ramírez para pedirle que sea candidata a la Cámara por el Centro Democrático.

-Y el expresidente la invitó para el sábado próximo a la reunión de ese partido en Neomundo donde estará él con los 5 precandidatos presidenciales

- Mucho nerviosismo en el Área Metropolitana por las anunciadas marchas el lunes y martes atendiendo una invitación del presidente Petro para defender sus reformas.

-Un grupo de empresarios santandereanos habló con Bukele en el Salvador. Ante la incertidumbre por el gobierno Petro, piensan desarrollar proyectos en esa pequeña República.


Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2



AUDIO 3


SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
3030

sábado, 8 de marzo de 2025

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

 Red social X: @alfonsopinedach 


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


¿También se ferió chatarra en el Acueducto?


En el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB) pasa lo mismo que en la Alcaldía. El gerente general de la empresa, el manizalita Juan Carlos Suárez Muñoz, autorizó sacar por chatarra la ineficiente planta envasadora de agua, que resultó ser un fracaso comercial y financiero. Los equipos serán eliminados sin surtir el trámite de darlos de baja y entregarlos a bodega. Todos estos equipos le costaron al Acueducto de Bucaramanga $500 millones de hace 20 años, unos $5.000 millones a precios de hoy. Este es otro negocio con la chatarra como el que afecta a la administración del alcalde Jaime Andrés Beltrán. La versión fue suministrada a LA PARRILLA por un funcionario del Acueducto e integrantes del sindicato. Al respecto se solicitó información a la Gerencia del Acueducto. En primer lugar, dijeron que eso es totalmente falso y prometieron una explicación al respecto.

Lo que dice el gerente del acueducto que compró esa embotelladora

Hace 20 años el gerente del acueducto de Bucaramanga era el ingeniero y abogado Mauricio Mejía Abello. Dijo a LA PARRILLA que evidentemente en su administración se construyó y se montó la embotelladora. La idea era competir con las demás empresas privadas en la venta de agua embotellada. Los resultados fueron excelentes en los primeros meses. Pero las demás administraciones no quisieron seguir con ese proyecto y la planta quedó en el cuarto de san Alejo hasta lo que se conoce ahora que eso se tiene como chatarra.

La lista al Congreso que va por 150 mil votos en Santander

Los analistas apuestan que el Partido Conservador se alzará con el triunfo en las elecciones de marzo del año entrante. Es la lista de Luis Eduardo Díaz Mateus al senado con el apoyo electoral de dos candidaturas fuertes a la Cámara de Representantes de Lina Barrera, ex -esposa de Iván Diaz Mateus, hermano del Gobernador, y del Coronel ® Guillermo León Blanco, elegido por el movimiento Es Tiempo que llevó al General ® Juvenal Diaz Mateus a la Gobernación quien superó los 400 mil votos en las elecciones de octubre del 2023. Lina Barrera ya renunció de Enterritorio, donde su período de 4 años se vencía en noviembre próximo.

Adrián Serrano Prada a la Cámara

El abogado de 42 años Adrián Serrano Prada será candidato a la Cámara de Representantes por el departamento de Santander. LA PARRILLA confirmó que decidió ir a la Cámara y no al Senado como inicialmente se lo habían planteado. Lo que no se sabe es el partido. Aunque su padre Rafael Serrano Prada y su hermano el exdiputado Sergio Rafael son conservadores, Adrián no ha definido la colectividad. Pero se supo que el partido azul le ha propuesto integrar la lista a la Cámara, que será encabezada por Lina Barrera Rueda. También se ha conocido que ha resultado infructuosa la propuesta de que Héctor Mantilla Rueda acepte ser candidato a la Cámara por el conservatismo. Muchas llamadas a Estados Unidos donde Héctor se encuentra estudiando, no han dado los resultados esperados porque él indica que está estudiando y dedicado a su esposa y sus dos hijos. Uno de los interlocutores le ha dicho: “Héctor recuerde que usted sacó 47 mil votos en las elecciones parlamentarias y más de 200 mil a la Gobernación y es uno de los más jóvenes prospectos”.

El video grabado en Bucaramanga que han visto 4 millones de personas

La semana pasada el abogado y columnista Òscar Jahir Hernández se encontraba cerca al colegio Lasalle de Bucaramanga al iniciar la vía a Girón cuando observó que una mujer bajó de la moto a su pareja y comenzó a pegarle en plena vía pública. Este video lo han visto más de 4 millones de personas. Además, despertó un debate nacional en los programas de radio, televisión y redes sociales sobre los niveles de intolerancia a pocos días de celebrarse el día internacional de la mujer. Ver [VIDEO]

La epidemia de tuberculosis puede salirse de la Modelo


El veedor carcelario Hernando Mantilla Medina fue quien denunció hace un mes los principios de tuberculosis en la Modelo. El hecho se inició el año pasado en una inspección de Policía de Bucaramanga de donde trasladaron varios reclusos para la Modelo. Allí uno de ellos murió por tuberculosis. Hoy de los 2 mil 200 internos, 100 están contaminados, dijo el veedor quien este domingo hablará en DIIIGAME, programa de Corrillos TV que se emitirá a las 12 del mediodía de este domingo 9 de marzo. Ver programa [ACÁ].

Juan Manuel Galán más cerca de la derecha

Hace 15 días estuvo en Bucaramanga Juan Manuel Galán Pachón principal jefe del Nuevo Liberalismo que fundó su padre. En un almuerzo los comensales se sorprendieron al conocer la nueva postura de Juan Manuel Galán. Dijo que va a ser candidato a la Presidencia con propuestas radicalmente de derecha como fortalecer a las fuerzas armadas con presupuesto, equipos y personal. Inclusive volverá al servicio militar obligatorio, incluyendo a las mujeres. Y otras sorpresas, netamente de derecha, que dará a conocer en plena campaña a la presidencia.

La hija del Chumi Castañeda al Congreso

El expresidente Álvaro Uribe Vélez invitó a la joven dirigente santandereana, Cindy Castañeda Galvis, madre, abogada, especialista en derecho administrativo y una gran experiencia en la actividad pública del Estado a integrar la lista al Congreso de la república. Su último cargo fue ser la directora del Departamento de Equidad y Género de Santander. También hace parte de la más grande fundación de mujeres de Santander, fundada por su padre el periodista y ahora concejal Luis Fernando el Chumy Castañeda. Cindy será candidata del Centro Democrático, pero no se ha definido si será para el Senado o a la Cámara.

Superservicios interviene cambio de medidores del acueducto

La Superintendencia de Servicios Públicos -Superservicios- citó a una asamblea informativa sobre los derechos y deberes respecto al cambio de 300.000 medidores (100.000 por año) que espera ejecutar el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga. La misma tendrá lugar en el auditorio de la Biblioteca Gabriel Turbay de Bucaramanga (calle 30 # 26-177), martes 11 de marzo. En la misma podrán participar vocales de control y miembros de los comités de desarrollo y control social, así como la comunidad en general.

Acuerdo con el sindicato para el cambio de medidores.

El gerente general del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB), el manizalita Juan Carlos Suárez Muñoz, llegó a un acuerdo con el sindicato de la empresa para comenzar el cambio de los súper costosos medidores de agua. A ellos les deja los diez instaladores sindicalizados (que ganan en promedio $8 millones al mes e instalan solo 5 medidores al día), les deja de secretaria de gerencia a la esposa del jefe de Medidores, quien gana $8 millones al mes, y también aceptan de secretaria de Operaciones a la esposa del jefe del Laboratorio de Medidores, con $5 millones mensuales de salario. Solo queda pendiente que la junta directiva del AMB autorice esas condiciones para poder vincular otros instaladores a contrato, quienes deberán colocar 10 medidores al día y recibirán un salario de $4 millones al mes.

En Santander los mejores hospitales de Colombia

El Hospital Internacional de Colombia -HIC- (puesto 9), la Foscal (puesto 18) y el Hospital Universitario de Santander -HUS- (puesto 59) figuran entre los 60 mejores centros de atención médica del país, medición que encabeza la Fundación Valle de Lilí, de Cali. Según la revista Newsweek, el HIC tiene una medición de 82,83%, la Foscal de 75,32% y el HUS de 67,0%. Además, este último ocupa el puesto 12 entre los miembros nacionales de la Organización para la Excelencia de la Salud OES). Se debe recordar que el Hospital Universitario de Santander- HUS- está en las grandes ligas del buen servicio, debido al trabajo de 7 años del médico Julián Niño Carrillo, quien renunció el año pasado para aceptar un alto cargo en la Contraloría General de la República.

…y la reconstrucción del Dámaso Zapata para cuándo?...


En el año 2020 el entonces alcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas presentó un proyecto para remodelar el Tecnológico Dámaso Zapata (donde estudió), el Colegio de Santander y el INEM, para lo cual solicitó un empréstito por $80.000 millones. En el caso del Dámaso Zapata, fueron demolidos el auditorio, los edificios de talleres de electricidad y electrónica, varias canchas de baloncesto desaparecieron y se redujo el tamaño del emblemático campo de futbol. El profesor Alirio Sáenz, en declaraciones a RCN, aseguró que “hoy estamos peor que hace cinco años. Y lo peor es que tenemos $45.000 millones de un empréstito de $80.000 millones que solicitó Cárdenas, pero hasta el momento no se ha invertido ni un peso”. ¿Cuándo volverá la normalidad a estos prestigios colegios públicos?

No dejaron realizar en Piedecuesta el concierto de Iván Villazón

Uno de los eventos más importantes para celebrar el año internacional de la mujer en Santander no se pudo realizar. Supuestos funcionarios de Sayco-Acinpro lograron confundir a la Alcaldía de Piedecuesta y a un teniente de la Policía. Lo cierto es que el viernes pasado llegó la policía a Mulatas, un sitio de eventos en Piedecuesta y no dejaron presentar a Iván Villazón al requerir un supuesto documento legal. El asesor Andrés Vásquez, director de Solución Colombia, dedicada a los derechos de autor protestó por ese impedimento y anunció las acciones legales que deberán responder e indemnizar la alcaldía de Piedecuesta, Sayco-Acinpro y el teniente de la Policìa. Sobre el particular se expidió un comunicado de prensa. Ver [ACÁ]. Y este es el [VIDEO] del fracasado evento.

DATO y RELATO con Juan Manuel Navarro Romero

El columnista les propone a los centros comerciales del Àrea Metropolitana de Bucaramanga ser más creativos para atraer más clientes y evitar que se vayan para otros perfiles.

Se posesionó Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud


Se llevó acabo el acto protocolario de posesión para la renovación de los integrantes del Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud del Departamento 2025 a 2027 con el fin de asesorar los procesos de formulación de políticas, planes y proyectos en el sector salud.

Por el sector educativo esta responsabilidad está en manos del profesor Abelardo Correa Barrios quien se desempeña como coordinador de la Institución Educativa Técnico Dámaso Zapata.

.

Parrillitas

-Carlos Enrique Bueno Cadena, exdirector de Tránsito, renunció a su cargo en la Gobernación de Santander para ser candidato al Congreso.

-Cifras alarmantes del contrabando del arroz desde Ecuador y Perú. En el 2023 ingresaron a Colombia por contrabando 3 mil toneladas. Y al año siguiente, es decir en el 2024 entraron 56 mil.

-Jaime Gilinski, condecorado como el mejor empresario de Colombia, dijo que es dueño de 49 empresas con 50 mil empleados.

-Definitivamente la industria del cannabis fracasó en Colombia. De las 3 mil licencias aprobadas en el 2020 por el gobierno de Colombia, solo están activas 7.

-El exalcalde de Piedecuesta Jorge Armando Navas denunciò que se está acabando la Piedecuestana de servicios públicos por malos manejos.

-Renunció a su curul del concejo e Barrancabermeja Elkin Bueno Altahona para ser candidato al Congreso de la República.

-El concejal Luis Fernando el Chumy Castañeda propuso en plenaria que en Bucaramanga no se permita ningún tipo de permiso para portar armas.

-Los seguidores de Horacio Serpa Moncada aspiran a que el Nuevo Liberalismo le dé el número uno de la lista al Senado.


Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2



AUDIO 3


SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
3030

sábado, 1 de marzo de 2025

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Red social X: @alfonsopinedach 


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


El Coronel ® Guillermo León Blanco a la Cámara de Representantes

 


El Coronel ® Guillermo León Blanco llega a la política Santander para ser el próximo congresista. A sus 56 años de edad y más de 30 al servicio del Ejército, conformó su equipo para lograr la mayor votación en las próximas elecciones del 2026. “Al Coronel pocos lo conocen, pero ya el año entrante y con el intenso trabajo que haremos en cada uno de los 86 municipios con sus veredas, nos ganaremos ese respaldo”, dijo uno de sus asesores. El ® Coronel fue escogido para ser candidato al Congreso por el movimiento Es Tiempo, el mismo que llevó a la Gobernación al General ® Juvenal Diaz Mateus, pero aún no conoce por cuál Partido será candidato a la Cámara de Representantes. “Lo que sí es seguro que respaldaremos la aspiración al Senado de Luis Eduardo Diaz Mateus, hoy Representante a la Cámara del Partido Conservador”, añadió ese asesor a LA PARRILLA. Ver hoja de vida [ACÁ]

“Si no pagan los $ 2.200 millones de deuda, no prestamos el servicio los 2 meses”, Metrocinco a Metrolínea

El acuerdo convenido a las 12 de la noche de esta semana para que Metrocinco continúe la operación durante dos meses, quedó en un vilo. Los directivos de Metrocinco le dieron plazo de 8 días a Metrolínea para que pague la deuda vieja de $ 2.200 millones. “ A pérdida no podemos trabajar”, le confesaron a LA PARRILLA varios directivos de Metrocinco.

De este grupo hacen parte las empresas de buses Unitransa, Transcolombia, Transgiròn, Cotrander, Transgiròn. Y 500 pequeños inversionistas más.

Rodrigo Fernández revelará en el Congreso los contrataderos de Santander

Jesús Rodrigo Fernández Fernández se especializó en descubrir dónde está el quiebre de cualquier contrato del Estado, especialmente en el de obras de infraestructura. Rodolfo Hernández decía cuando se iba a posesionar de Alcalde que uno de sus sueños era acabar con la contraloría de Bucaramanga. “Mire: la Contraloría me vale $ 10 mil millones al año y deja robar. Yo la acabo y le digo Rodrigo Fernández que le eche ojo a la contratación porque es un arrecho para saber por donde se va la plata del Estado”.

Desde luego los periodistas le recordaban que un Alcalde no puede , por ley, acabar la Contraloría, pero que siguiera soñando.

Rodrigo se ha especializado en espulgar todo tipo de contratación y alertar en sus redes sociales por donde se escurre el dinero de los colombianos. Por ello el Congreso de la República lo invitó para que este martes 4 de marzo se acerque a sus deliberaciones y cuente lo que sabe de esos contrataderos en Santander. La Comisión Cuarta Constitucional Permanente  de la República , le dirigió la comunicación. Ver [ACÁ]

El General y el Sargento que han llevado 12 millones de litros de agua de Santander a la Guajira

El General Jorge Humberto Jerez y el Sargento Fredy Martínez han llevado en 90 viajes de Santander a la Guajira 12 millones de litros de agua a la Guajira desde hace 10 años. Es una tarea de mucho sacrificio que ejercen cada dos meses recorriendo 650 kilómetros con camiones y gentes para que cada vez 2 mil familias resulten beneficiadas con el líquido. Es la única entidad que hace esto, pese a que muchas organizaciones se vinculan a la Guajira, pero esporádicamente. Rosita López es una líder Wayù que llora cada vez que ve a sus paisanos recibir con tanta alegría el preciado líquido. Este domingo a las cuatro de la tarde se va la delegación con el agua a la Guajira donde, además permanecen 5 días, viviendo con esa comunidad que prácticamente vive a la intemperie con muchas necesidades. Este domingo el General Jerez, el Sargento Martínez y la líder Rosita cuenta la historia en DIIIGAME el programa de Corrillos Televisión, desde las doce del mediodía.Ver programa [ACÁ]

Y se nos casó Richard”

Un notario de Bucaramanga realizó el matrimonio civil del exgobernador Richard Aguilar con Estefanía Duque, periodista santandereana. El acto sencillo se cumplió en una residencia de la carrera 39 de Cabecera de Bucaramanga. Uno de los padrinos fue su gran amigo y exfuncionario del Idesan, Felipe Villamil. Posteriormente la pareja viajó a Bogotá y en sus próximos días será la celebración religiosa en Valledupar en la Iglesia Centro  Internacional de Adoración a Dios, de la cual es la pastora principal  Aida Luz Villa Cañas, madre de Richard. Curiosamente la señora Aida que estuvo pendiente desde el año pasado de los detalles de la boda no pudo asistir por complicaciones de salud, pero la siguió por video. Luego de la boda religiosa se pasará a una fiesta en Santa Martha a una reunión social preparada por los familiares de los contrayentes.

Condecoración a Orlando Cèspedes Camacho

Por su arduo trabajo al frente de la gerencia general de Coomultrasan Multiactiva, fue condecorado por la Asamblea Orlando Cèspedes Camacho. La iniciativa fue de los delegados de Barrancabermeja. Cèspedes Camacho presentó un gran balance de la entidad que la convierte en una de las cooperativas más sólidas del país con 331 mil asociados.

Un santandereano condecorado en Medellín por promover la cultura

El maestro Orlando Morales, artista plástico de Santander y director del Museo de Arte Moderno de Bucaramanga (MAMB), fue homenajeado este jueves 27 de febrero en Medellín. El acto se cumplió en el Palacio de las Artes y la Moda. Fue un reconocimiento a sus más de 50 años dedicados al arte y la cultura. Es considerado un pintor abstracto, estrictamente geométrico. A principios de los años setenta realizó estudios en la Dirección de Cultura Artística de Santander -DICAS, de la que luego fue profesor, entre 1976 y 1979, con Jorge Mantilla Caballero como uno de sus maestros. Fue profesor de dibujo en la Universidad Cooperativa Indesco y en 1988 profesor de historia del arte en la Universidad Autónoma de Bucaramanga.  Realizó estudios de museografía en el Museo de Arte Moderno de México, D.F., en 1980. Desde 2015 es director del MAMB.

Nuevas denuncias contra Veolia

El dirigente cívico Mauricio Gómez denunció que la empresa Veolia está disponiendo los lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Bavaria, a cielo abierto, en un botadero clandestino, al lado o en predios de CENFER, en el municipio de Girón. “…Alertamos a Veolia, la empresa Bavaria, CENFER, Alcaldía de Girón, CDMB, Aeronáutica Civil, Comité Aviar, y a la Procuraduría ambiental y Fiscalía ambiental para que se manifiesten con pertinencia frente a esta situación, aclaren y se tomen las medidas pertinentes por parte de las autoridades competentes…”, advirtió el líder cívico. Veolia tiene contrato para tratar los lodos y residuos generados por la empresa Bavaria.

Édgar Suárez a la Cámara por el Centro Democrático

Édgar Suárez Gutiérrez reaparece en la política luego de dos años de estar completamente ausente, tras las fuertes confrontaciones verbales en Facebook, particularmente, con el extinto y excandidato a la Presidencia Rodolfo Hernández.

Suárez Gutiérrez dijo a LA PARRILLA que la propuesta es del Centro Democrático para integrar la lista a la Càmara “ y en eso estamos”.

Hoja de vida de Benedetti según la congresista santandereana Jeniffer Pedraza

La congresista Jennifer Pedraza, oriunda de Floridablanca, y quien apoyó la elección del presidente Gustavo Petro, expuso en la Cámara de Representantes cómo debe ser la hoja de vida para altos cargos del actual gobierno nacional. Debe tener siete procesos penales por compra de votos, ser investigado por enriquecimiento ilícito de servidor público, por tráfico de influencias y violencia machista, por relaciones con contrabandistas que pudieron haber financiado la campaña presidencial de Gustavo Petro. Igualmente debe haber sido uribista, santista y petrista. Y según Pedraza, el único que cumple con esos requisitos es Gustavo Benedetti, nuevo ministro del Interior y quien viene de ser embajador ante Venezuela y la FAO en Roma, director del Dapre y nuevo Ministro del Interior.

De Santander es el segundo comandante del Ejército

El Mayor General Erik Rodríguez Aparicio, natural de Bucaramanga, fue designado como segundo comandante del Ejército Nacional, donde venía desempeñándose como jefe de operaciones Sucede en esa importante posición al General Omar Sepúlveda, quien pasa al retiro. Rodríguez Aparicio es profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes, Administrador de Empresas, especialista en Política y Asuntos Internacionales, magister en Seguridad Internacional y Estrategia del King’s College, London University, magister en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra y miembro del Royal College of  Defense Studies del Reino Unido. Durante sus más de 30 años de carrera militar se ha desempeñado como comandante del Grupo de Caballería Mecanizado n° 16 Guías de Casanare; comandante de la Fuerza de Tarea Bicentenario en Arauca; segundo comandante y Jefe de Estado Mayor Comando Séptima Brigada; comandante de la Fuerza de Tarea Sumapaz y Oficial de Enlace Personal Agregado a Comando Ejército.

Talan árboles para construir parqueadero

Otra vez talando árboles y usando maquinaria para explanar terreno para construir un parqueadero en el parque La Arboleda, con permiso de la alcaldía de Girón. Y van a talar más arboles con permiso de la CDMB, según lo manifestó la ingeniera del grupo GEA. El dirigente cívico Mauricio Gómez aseguró: “…Nos quitaron prácticamente el pulmón más grande de El Poblado, muy a pesar de sentencia en segunda instancia de acción popular, que vamos a revisar muy bien para ver si podemos evitar esa afectación ambiental…”

“Cardenal santandereano a Papa?”


Circula en las redes un video elaborado por el perfil Kienyke para indicar que Luis Josè Rueda Aparicio, de San Gil, tiene todas las calidades de llegar a ser el próximo Papa, ahora que está en una crisis de la salud del Papa Francisco. Este video con casi un millón de personas que lo han visto, revela detales al respecto, haciendo énfasis en que monseñor Rueda Aparicio estarà ente los elegibles. Ver [VIDEO]
Papá de Ángela Hernández al Congreso por Cambio Radical

Este sábado al medio día el dirigente German Vargas Lleras se reunió con Òscar Hernández. La idea es que integre la lista de Cambio Radical al Senado. Indicó que la reunión fue fructífera porque a través de su actividad religiosa, ha logrado tener seguidores en otros departamentos como Cundinamarca y la Costa Atlántica

Los avances del Heredero


El nombre de Feizar Orjuela Aponte no les dice mucho a los colombianos, pero cuando se habla del “Heredero de la Carranga” la mayoría sabe que se trata del artista santandereano que más suena actualmente en las emisoras y que tiene múltiples compromisos musicales. Uno de sus éxitos es Coqueta, grabación que habla superado muchos récords. “Lo que está pasando con ‘Coqueta’ es impresionante. No solo en Colombia, sino internacionalmente. Es una canción que ha llegado a muchos, y más aún con el remix que hicimos con Jessi Uribe. ¡Ha sido una bendición!”, dijo Orjuela Aponte en una entrevista para RCN. El Heredero es oriundo de Macaravita.

Parrillitas

-El joven Rodolfo José Hernández Oliveros, será candidato al Senado por el partido la LIGA, que fundó su padre Rodolfo Hernández.

-En la investigación al expresidente del Senado Iván Name, por el escándalo de la UNGRD ,se conoció que no es abogado. Que estudió toda su carrera en la Javeriana, pero nunca se graduó.

-Entre los venezolanos expulsados esta semana de Bucaramanga, uno de ellos registraba 65 entradas a la cárcel.

-Todas las consultas de los partidos deberán ser el domingo 26 de octubre , decidió el Consejo Nacional Electoral.

-La Cancillerìa de Colombia informó que del millón de muertos que deja la guerra en Ucrania, 64 son colombianos que fueron a luchar, atraídos por los $ 20 millones mensuales.

- A Vicky Dávila le preguntaron si Álvaro Uribe Vélez sería su Vicepresidente, y ella respondió: “No conozco que él quiera”.

-En Barranquilla los 2 conciertos de Shakira dejaron $ 67 mil millones, y en Bogotá $ 130 mil millones.

-La bumanguesa Jennifer Mujica será la nueva embajadora en la FAO, en remplazo de Benedetti.

-Los periodistas políticos de Bogotá aseguran que Gustavo Bolívar será candidato a la Presidencia, pero no por la línea de Petro, “aunque lo ame”.

-Preparan homenaje a Edwin Palma en Barrancabermeja. Palma tenia el sueño de ser el Presidente de Ecopetrol, porque así se lo prometió Petro en campaña, pero es Ministro de Minas, que preside la directiva de Ecopetrol.

-“No me hagan hablar de Petro, lean mi libro, dijo el Senador Jorge Enrique Robledo, al presentar en Bucaramanga su libro “ sin pelos en la lengua”.

- “Umbral en legislativas el próximo año no bajaría de los 600.000 votos”, dicen los expertos.

-Hollman Morris y RTVC se la ganan a Win y le quitan la exclusividad de la Liga BetPlay femenina.

-Edgar Gómez Román ya tiene sede para la campaña a la Alcaldía de Bucaramanga. Calle 39 Carrera 23, cerca al parque Bolívar y su director será Ricardo Figueroa Castro.

- Este viernes, 28 de febrero, cumplió 90 años de edad el exsenador liberal Mario Olarte Peralta.

- El lunes 3 de marzo presenta su renuncia el secretario de Hacienda de Santander, Diego Frank Ariza, para encabezar lista a la Cámara de Representantes por el partido Liberal.


Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2



AUDIO 3


SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
3030

LA PARRILLA EN TRO