Con Alianzas las Farc quieren seguir en el Congreso
El Representante a la Cámara de Comunes, Jairo Cala
informó a LA PARRILLA que ese Partido decidió establecer alianzas con otros
sectores para permanecer en el Congreso.
Comunes surgió del acuerdo de paz del 2016 que les
entregó curules directas, independiente a la votación, a los guerrilleros
desmovilizados. Se cumplen el año entrante los 2 periodos es decir 8 años de
ese beneficio, pero ahora Comunes tendrá que lograr los votos requeridos para
seguir. Por ello los exguerrilleros decidieron aliarse con partidos como
Colombia Humana, Verde, Liberal, la U, pero “nunca con conservadores, del
Centro Democrático o Cambio Radical”.
Los candidatos a la rectoría de la UIS
Se inscribieron 6 candidatos a la rectoría de la UIS,
y de esos tres sobresalen para el podio. Son ellos el actual Hernán Porras,
luego la rusa Elena Stashenko, (nacionalizada) y Luis Fernando Bueno González,
quien estuvo a punto de ser contralor general de la República en la última
elección. De entrada aquí lleva la ventaja el actual rector porque tiene el
respaldo de los estamentos universitarios por su exitosa labor, pero lo
interesante es que se menciona queel
Gobernador el General Juvenal Diaz, Presidente del Consejo Superior tiene su
preferida, la científica Stashenko. Los otros tres candidatos son: Héctor
Alirio Méndez, Edgar Ricardo Monroy Vargas y Carlos Enrique Vecino Arenas.
El30 de abrilseconocerá el nombre del nuevo rector para un periodo de 3 años.
La alianza del Gobernador de Santander con el congresista
Cristian Avendaño
El Gobernador de Santander, General Díaz y su
principal opositor, el congresista del Verde, Cristian Avendaño celebraron
acuerdo para lograr tener el mejor equipo de ciclismo del país con proyección
Nacional. El Representante a la Cámara llegó a la oficina del Gobernador y le
dijo que había muchos jóvenes en la provincia buenos para el ciclismo pero que
carecían de apoyo. El mandatario aceptó la propuesta y ya está adelantado el
proyecto para conformar un buen equipo de ciclismo competitivo. El General Diaz
reconoció que el congresista es uno de sus mas enconados críticos, pero recordó
su postulado: “Duro con los argumentos, suave con las personas”.
Foro de los progresistas en la UIS el viernes
Pastor Alape, la senadora Sandra Ramírez esposa de
Manuel Marulandacomandante de las Farc
y la primera esposa de Gustavo Petro, Mary Luz Herrán estarán el próximo
viernes a las 2 de la tarde en la UIS en un foro sobre el gobierno actual y los
beneficios de las reformas Laboral, salud yla consulta popular. El evento es organizado por el movimiento
Progresistas de Santander y el ingreso es libre.
El proyecto del Arena espectáculos en la Plaza de Toros tendrá
hotel
Se iniciaron los estudios para concretar la obra que
será adelantada por Eventos Santander, dependiente de la Gobernación. El
Gobernador informó que para el desarrollo de esta obra se adelantará con una
Alianza Pública Privada APP. Indicó que será una especie de Movistar Arena y
que se construirá un hotel de una cadena internacional, sobre la vía a Girón.
¿Claudia López, incoherente en Piedecuesta?
Cuando fue senadora y luego alcaldesa de Bogotá,
Claudia López apoyó el programa de limitación a la comida chatarra y aprobó la
ley que limitaba la producción y comercialización de ese tipo de comida ligera.
Lo curioso es que Claudia López estuvo en el Área
Metropolitana de Bucaramanga en una visita, casi secreta porque no aceptó a los
tradicionales Medios de Comunicación, y estuvo en Piedecuesta donde fue a la
calle donde estaba las comidas chatarra, comió e invitó a la gente a hacerlo,
contrariando su postura anterior de reducirla por los efectos negativos para la
salud.
Gobierno de Norte de Santander aprobó la venta y consumo
del Aguardiente Superior
El gobierno de Norte de Santander, atendiendo un fallo
de la Corte Constitucional, expidió el permiso para que se pueda vender y
consumir el popular Aguardiente Superior. Otros departamentos ya lo hicieron a
excepción de Santander la tierra original del producto. La Empresa Licorera de
Santander, es patrocinadora también del Cúcuta Deportivo. El ingreso oficial
del Superior a Norte de Santander le significa millonarios recursos en
impuestos para ese departamento vecino.
El precandidato a la Presidencia de Colombia duerme con
114 perros
Andrés Guerra, periodista, es uno de los aspirantes a
representar al Centro Democrático a la Presidencia de la República, quien se
encuentra en Bucaramanga asistiendo el foro de su partido. Una de las
particularidades es que además Andrés Guerra es animalista y se la pasa
recibiendo mascotas de la calle. Ya lleva 114 en su casa de Medellín y a cada
uno le tiene nombre. Andrés es hijo del poderoso cacique electoral antioqueño
del Partido Liberal Bernardo Guerra Serna.
Samsonite
abre segunda tienda en Bucaramanga, en el Centro Comercial El Cacique
La
reconocida marca mundial de equipaje y accesorios de viaje, anuncia la apertura
de su segunda tienda en Bucaramanga, reafirmando su compromiso de seguir
creciendo en Colombia y consolidar su presencia en las principales ciudades del
país, brindando soluciones de viaje de la más alta calidad para todos sus
clientes. Ubicada en el centro comercial El Cacique tercer piso local 362 -
364, esta nueva tienda tiene un diseño único, moderno y sofisticado que crea
una experiencia de viaje para el cliente. “La decisión de abrir una segunda
tienda en Bucaramanga hace parte de la estrategia de crecimiento de Samsonite,
basada en el potencial económico de la ciudad y su dinamismo en el sector de
viajes. En 2024, más de un millón de viajeros salieron desde el aeropuerto
local, una cifra relevante para la marca, cuyo producto principal son las
maletas de viaje”, dice Rosine Dallos Country Manager de la marca en Colombia.
Ver [VIDEO]
Imposible ingresar a la Casa de mercado en Girón.
Los comerciantes de la plaza de mercado del barrio El
Poblado, en Girón, nuevamente le solicitaron al alcalde Campo Elías Ramírez su
intervención para acabar con el desorden generado en el sector. Aseguraron que
“son centenares de vendedores ilegales quienes ocupan aceras y calles alrededor
de la casa de mercado, generando desorden e inseguridad a los potenciales
clientes y residentes. “Estamos desesperados por la falta de compromiso de la
Administración Municipal. Los alrededores de este centro de mercadeo se
convirtieron en un mercado paralelo, con invasión del espacio público sin que
nadie haga nada por erradicar este flagelo”, advirtió Gonzalo Pinto, uno de los
directivos. También manifestaron que en varias oportunidades han tratado de
hablar con el alcalde pero lo único que han hecho es pasearlos por varias
secretarías sin que se tome ninguna medida.
Santander tiene otro congresista
En el foro de precandidatos del Centro Democrático en
Neomundo, apareció un Santandereana Hugo Danilo Lozano Pimiento, nacido en Zapatoca, que resultó ser
Representante a la Cámara, elegido por el departamento del Vaupés. Tiene 54
años, creció en el Área Metropolitana de Bucaramanga donde reside su familia.
Ayer sorprendió al auditorio cuando reveló que era de esta tierra donde están
muchos amigos de infancia y juventud, además de su familia.
Parrillitas
-El Gobernador de Santander General Juvenal Díaz desechó la
propuesta de varios candidatos a la Presidencia para que sea fórmula
vicepresidencial en las elecciones del año entrante.
-Cumplió 95 años con excelente salud, el humorista Hugo
Patiño. “No me duele una uña”, dijo Hugo.
-El Centro Democrático condecoró al exalcalde de
Bucaramanga Alberto Montoya Puyana.
-En ese acto en Neomundo el Doctor Montoya Puyana, al
hablar frente al expresidente Uribe que “no voy a hablar de Petro, pero si voy
a pensar en lo malo que es “.
-Esta semana, tras la notificación del Consejo de Estado,
tendrá que retirarse otra vez de la dirección de la CAS, Raúl Durán Mantilla
por haber estado viciada el proceso de elección
-Todo indica que el exdiputado y exalcalde de Piedecuesta
Àngel de Jesús Becerra, será candidato a la Cámara por el Centro Democrático.
-En la Última encuesta de Invamer le fue mal a los
precandidatos del Centro Democrático a la Presidencia.
-En los primeros lugares no aparece ninguno de ellos. En
esa encuesta está de primero Vicky Dávila, luego Gustavo Bolívar y cierra el
podio Sergio Fajardo.
-Omar Lenguerke se recupera de una intervención
quirúrgica. El 11 de abril regresa a la rectoría de las Unidades Tecnológicas
de Santander.
Hable y escriba correctamente
con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
Álvaro Uribe Vélez estaría de 25 en la lista cerrada al
Senado
El próximo fin de semana se realizará en Bucaramanga el
foro de los 5 precandidatos del Centro Democrático a la Presidencia de la República
en las elecciones del año entrante. Sobre el futuro del Partido inicialmente en
las elecciones al congreso, pero en particular lo que tiene que ver con la
lista al Senado. Se plantea que sea cerrada y que para lograr elegir a
numerosas curules el expresidente Uribe esté en el numero 25. En las elecciones
pasadas, pese a que Uribe Vélez no encabezó la lista, lo hizo Miguel Uribe
Turbay quien resultó con la primera votación al Senado de todos los partidos.
Todos quieren con Jaime Durán
Varios son los dirigentes liberales que desean
integrar el equipo del senador Jaime Durán Barrera que se prepara para las
elecciones del año entrante. Durán Barrera decidió que continuará en el Senado.
Pero para su fórmula de Cámara hay varios aspirantes: Son ellos, Mario José Carvajal-exalcalde de Piedecuesta-. Diego Frank Ariza y Alfonso Pinto Frattali,
y el exalcalde de San Gil, Hermes Ortiz. También está haciendo pinitos en
Barrancabermeja el joven Cristian Arguello, hijo del poderoso contratista Jorge
Arguello conocido como El Bachiller.Hasta el momento Durán Barrera no ha definido su ruta en ese sentido,
pero lo que si es cierto es que llamó al abogado Àngel Alirio Moreno Mateus para
continuar el proyecto con el cual en las elecciones del 2022 resultaron
triunfadores con la fórmula de Álvaro Rueda, actual Representante a la Cámara. Sin
embargo, Moreno Mateus tiene otro parecer.
“El Gobernador se aliará con conservadores y uribistas
para las elecciones": Àngel Alirio Moreno
El abogado Àngel Alirio Moreno Mateus considera que
desde la Gobernación de Santander se están preparando para las elecciones del
congreso en el 2026 en alianza con conservadores y del Centro Democrático, con
lo cual resultará minimizado el Partido Liberal. “Por eso analizamos la
propuesta del Senador Jaime Durán de continuar con el proyecto”, dijo. Y sobre
la versión de que ese sector que orienta Moreno Mateus surta una alianza con el
Pacto Histórico explicó:
“Toda esa carga informativa debe ser paga por “el niño de
las uñas largas” que cada que hay elecciones reaparece no como denunciante,
sino como negociante. Esa es la estrategia; ubicar a las demás personas con
potencial político pensando en ellos y donde ellos desean, pretendiendo
graduarlos de sus legítimos adversarios, especulando para cerrarles
puertas.
Lo que sí es cierto, es que en la derecha no hay
división, existe una estrategia para avanzar en la toma del poder desde los
partidos Conservador y Centro Democrático pensando en cogerse 4 curules,
distrayendo a los demás. Desde la gobernación de Juvenal Díaz van tras las
estructuras liberales y de izquierda tratando de replicar el modelo que imperó
al comenzar el nuevo siglo. Y ya hemos venido viendo como esas estructuras son
impulsadas por el neoparamilitarismo que bastante daño le hace a la democracia
a la que le quitan las garantías por medio de las nuevas estructuras armadas.
Por nuestro lado, aún estamos revisando el pasado, actuando en el presente con
sensatez y responsabilidad; planificando el futuro, sin politiquería, pensando
en la gente y no en nosotros; viendo la crisis política del país, en parte, por
culpa de la misma clase política que se ha alejado de la discusión popular y se
ha dedicado exclusivamente a la cotidianidad de los acuerdos entre clanes
tradicionales. Es momento de hacer política reflexiva y con empatía
anticipándonos al colapso sistémico de la nación.”
Valco explica por qué lujoso conjunto residencial quedó
paralizado cerca a Bogotá
En los medios nacionales salió la noticia de uno de
los mas lujosos proyectos de vivienda que se construían en Colombia y que está
paralizado. Esta obra la inició un visionario, gerente general de una
reconocida constructora en Colombia como es Valco, Mario Valderrama. Aunque él
vendió el 60 % de su participación indicó a LA PARRILLA que está respondiendo por
la demora, negociando con los adjudicatarios que esperan disfrutar de esas
viviendas. “De todos los propietarios de ese conjunto en proyecto, ya solo
quedan 8 con los cuales se está concertando”. El joven empresario concedió
declaraciones al respecto y aprovechó para dar a conocer otros proyectos de
viviendaen Colombia, entre ellos uno
ubicado a pocos kilómetros de Bucaramanga cerca a Rionegro. Escuchar
Murió el piloto, víctima del secuestro del avión de
Avianca hace 25 años
Leszli Kàlli informó en sus redes sociales que su
padre, el piloto santandereano Laszlo Kàlli Daniel falleció y que su sepelio
fue en Bucaramanga.
Tanto él como su hija Leszli tuvieron protagonismo en el
secuestro del avión de Avianca en 1999, en el trayecto de Bucaramanga a Bogotá.
Hace 11 años, el caricaturista laureado Diego García,
conocido como Diego Caricatura, le hizo una entrevista a Laszlo quienrelatóla aventura vivida durante el secuestro. Aquí
se puede recordar esa entrevista
Hace un par de años @diegocaricatura le hizo esta entrevista a mi papá. Laszlo Kálli Daniel. Si quieren escuchar el personaje que fue mi papá, esta es la mejor fuente. Te amo pa. Tantos recuerdos. 😉 Hoy me llenas de paz.https://t.co/QOtaHImwrk
Con el fin de continuar con su idea de crear el
Departamento del Magdalena Medio, anunció su visita a Barrancabermeja el
presidente Gustavo Petro. Pero como es usual en él, a última canceló el viaje.
Esa propuesta le significaría a Santander perder una gran extensión,
correspondiente a los municipios de Barrancabermeja, Puerto Wilches, Puerto
Parra, Sabana de Torres, Rionegro, Cimitarra, Girón, Lebrija, Santa Helena del
Opón, entre otros. En concreto, Santander perdería cerca del 40% de su área
actual. Al supuesto nuevo departamento le adjudicarían otras regiones de
Antioquia, Boyacá, Cesar y Bolívar.
“La Alcaldía tiene mucha plata en los bancos y los
colegios cayéndose “: Contralora de Bucaramanga.
La Contralora de Bucaramanga, Viviana Marcela Blanco
Morales, mostró preocupación por la falta de atención de la administración
municipal en atender las necesidades de los colegios Santander, Inem y el
Instituto Tecnológico Dámaso Zapata, pese a tener en cuentas bancarias $79.000 millones con esa finalidad. La funcionaria alertó sobre dicha situación, de la que
anunció estará pendiente en lo que resta de este, cuando concluye su periodo
como Contralora de Bucaramanga. Los colegios Inem, Santander y Dámaso Zapata requieren
de obras urgentes, especialmente este último al que le destruyeron el
auditorio, varios salones, el emblemático campo de fútbol y varias canchas de
baloncesto.
La Copa Libertadores se toma a Bucaramanga
Apareció en pleno corazón de la ciudad bonita una
valla digital LED con el propósito que los santandereanos se vinculen al deseo
de tener una buena participación en el primer evento continental de futbol. La valla está en la esquina de la calle 35 con
carrera 19 de Bucaramanga. El autor de esta novedad es el joven fotógrafo y
productor de televisión, Èditnson Figueroa Benítez. Quienes quieran aparecer en
esa valla pueden comunicarse con el 3108577533
El gobernador y amigos unidos por Colombia
El gobernador de Santander el general Juvenal Diaz
compartió el partido Brasil Colombia con Coronel (r) Javier Hernando López
Rodríguez, César Alberto Moreno Ramírez, Jorge Eliécer Gómez Villamizar, ,
Coronel (r) Guillermo León Blanco Valencia e Isnardi Guarín Gómez
Las UTS seleccionadas para convenio internacional con
México
Luego que el anterior presidente de México
suspendiera relaciones el año pasado con Ecuador, quedó colgado un programa de
doctorado que se realizaba con ese país. Esta semana llegaron a Bucaramanga mas
de 200 profesionales, camino a doctorado de administración y educación, quienes
estarán en las UTS recibiendo clases para la universidad UIIX de México. La
mayoría de jóvenes son de Ecuador, pero hay también de Perú, Honduras y el
Salvador.
Controversia política de 2 jóvenes en orillas distintas
Se reinició el programa “el turno de la noche “del
canal TRO, que orientael comentarista
político Julio Acelas.
Para el próximo mièrcoles invitó a debatir a dos jóvenes
que en política están orillas diferentes: Julián Silva, que estuvo en Alianza
Verde y ahora en el Nuevo Liberalismo, y el hoy congresista del Centro Democrático
Òscar Villamizar.
Murió la madre de Rafael Horacio Núñez
Murió la señora Ligia Latorre de Núñez, madre del
exdirector de Tránsito y reconocido abogado de Santander, Rafael Horacio.
Falleció en la tarde de este sábado en su residencia del
barrio Cabecera de Bucaramanga.
Rafael Horacio Núñez informó a LA PARRILLA que será
velada en la funeraria San Pedro desde el mediodía de este domingo y el lunes
serán las honras en el cementerio Jardines Las Colinas.
Rompiendo los Límites: La Historia de un Hombre que
Redefinió lo posible
Por: Andrés Correa, desde Alemania.
Durante años, la humanidad creyó que los autos eléctricos
eran solo una idea poco práctica, un concepto del pasado sin futuro real.
También se pensaba que solo las grandes agencias espaciales, como la NASA,
podían construir cohetes capaces de llegar al espacio. Pero Elon Musk desafió
esas creencias y cambió el mundo.
Cuando fundó Tesla, la mayoría de las personas pensaban
que los autos eléctricos nunca podrían competir con los de gasolina. Eran
lentos, costosos y poco atractivos. Sin embargo, Musk no aceptó esa realidad.
Decidió reinventar la industria, creando vehículos eléctricos no solo
eficientes, sino también rápidos, modernos y deseados por el mundo entero.
Con SpaceX, la historia fue similar. Enfrentó burlas y
críticas cuando dijo que una empresa privada podía construir cohetes mejores
que los de la NASA. Muchos pensaban que era imposible. Pero tras años de
fracasos, pruebas y mejoras, SpaceX logró lo impensable: cohetes reutilizables
que redujeron drásticamente los costos de los viajes espaciales y abrieron una
nueva era en la exploración del cosmos.
La lección es clara: no importa lo establecido que
parezca algo, siempre hay espacio para la innovación. Si tienes una idea, no te
limites por lo que otros dicen que es posible. Las reglas del mundo no están
escritas en piedra, y con determinación, creatividad y trabajo duro, puedes ser
quien las reescriba.
Homenaje Nacional a Rafael Serrano Prada
Este viernes 28 de marzo, a las 7 de la noche en la
emblemática casa Conservadora de la carrera décima, será el gran homenaje
nacional a Rafael Serrano Prada, quien cumplió 80 años de edad. Importantes
periodistas, dirigentes gremiales, políticos, deportivos estarán en el tributo
a quien ha liderado procesos políticos, de paz y es un promotor de medios
periodísticos desde hace 60 años. Fue el creador de la primera comisión de paz
del Congreso de la República, del cual fue su presidente, de varios municipios
de Santander, ha sido concejal, diputado, congresista y escritor, además es
pionero del periodismo de opinión.
Parrillitas
-Asumió como nueva Secretaria de Hacienda de Santander,
María Durán Villar de San Gil, donde también había ocupado ese cargo en la
administración pasada.
-Este es un dato que dejó fríos a muchos. En Ecopetrol ya
hay 60 sindicatos. El mas grande y antiguo es la USO.
-Los gremios periodísticos rechazaron la actitud del
congresista Alfredo Mondragón del Pacto Histórico quien en una entrevista
ofendió insultando a la madre de Néstor Morales, director de Blu radio.
-Al Presidente del Consejo Nacional Electoral, Álvaro Hernán
Prada lo han amenazado tanto que le mataron a sus mascotas y bueyes de su
finca.
-Todo indica que Òscar Villamizar estaría entre los 10
primeros renglones de la lista cerrada al Senado del Centro Democrático.
-El abogado Giovanni Leal apeló ante el Consejo de Estado
el fallo del Tribunal de Santander que le anuló su credencial de diputado.
-El centro Nacional de Consultoría reveló un empate
técnico entre Vicky Dávila y Sergio Fajardo a la Presidencia de Colombia.
Hable y escriba correctamente
con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
Carlos Ramón y su esposa tienen audiencia en mayo por una
deuda
Para mayo próximo el juzgado 33 civil del circuito de Bogotá
citó a audiencia a Carlos Ramón González y a su esposa Danna Leal dueños de la
empresa Dansgold en cuyo objeto social está el de “otorgar créditos a proyectos
particulares y públicos”. En el 2018 esa empresa registraba un capital de 10
mil millones de pesos.
Ramiro Meneses, político, ambientalista, residente en Los
Santos, Santander, obtuvo un préstamo con Dansgold. Firmó dos pagarés por $ 260
millones. Como codeudores figuraban los esposos Margy Carolina Rangel Bueno
(diputada) y Fabián Rolando Méndez Cáceres “Pero también tiene demandada por
estafa a Luz Dana Leal, la esposa de González y exfuncionaria del Sena, porque
según él, resultó pagando 478 millones de pesos de más por el préstamo, en
medio de un cruce de versiones y cobros confusos con Dansgold”, dice la Silla Vacía.
Por su parte Ramiro Meneses dijo a LA PARRILLA:“Tenemos audiencia el 7 de mayo, autorizaron medida cautelar a 15 bienes
de Luz Dana leal.
Esos 15 más, los 8 que teníamos de la empresa Dansgold de
ellos.
Y sobre la cautelar es una medida que los jueces toman
para que no puedan vender los predios y en caso de tener que pagarme los
predios respondan. Prácticamente es lo mismo que embargo. La deuda va en 1.200
millones de pesos”.
Carlos Ramon se encuentra en Costa Rica donde fuentes de
Alianza Verde indicaron que está tramitando un asilo.
Extraña muerte del niño alcalde, líder del norte de
Bucaramanga
En el 2013 el entonces alcalde de Bucaramanga Fernando
Vargas Mendoza creó el programa “el niño alcalde” a fin de estimular y explicar
a los estudiantes el valor de hacer buena política y conocer de los procesos
democráticos. De ahí surgió con un gran liderazgo Roso Fabián Mejía Villamizar.
Como los demás alcaldes no volvieron a elegir al niño alcalde, pues Roso Fabián
se quedó con ese reconocimiento.En el
norte el joven de hoy Roso Fabián era un líder comunitario y artístico, que
inclusive fue tocado por el Partido Liberal para queparticipara en las elecciones. Muchas actividades
se desarrollaban en el norte donde a pesar de su juventud manejaba grandes
proyectos que los impulsaba a través de la emisora comunitaria la Brújula
estéreo, donde coordinaba varios programas. Pedro Nel Rodríguez Barragán, quien
participó en programas de justicia en el norte de la ciudad en la
administración de Rodolfo Hernández, dijo: “Registro con dolor la muerte de Rozo Fabián Mejía, líder cultural y social del norte de la ciudad. Por cerca de
dos décadas ejerció funciones, unas veces pagas, otras veces voluntarias, que
ayudaron a las administraciones de distintos credos políticos a llegar a esas
comunidades. Desde la que él denominó " escuela de artes del norte",
en edificación pública de la que su mamá fuera trabajadora, ayudo a muchos
niños y jóvenes a encontrar un camino. En la alcaldía de Rodolfo se hicieron
gestiones para recuperar ese espacio a fin de integrar el esfuerzo con el IMCT.
De otro lado otros dirigentes del norte indican que “se trató de muerte
natural”, pero se desconocen las circunstancias que rodearon su fallecimiento. Aquí
en uno de los programas de la Brújula en el cual participaba. Ver programa [ACÁ]
Contrajo matrimonio el hijo de Gustavo Petro
Andrés Petro Herrán de 32 años contrajo matrimonio la
semana pasada en una cabaña, bajo la nieve, en Montreal, Canadá, donde reside
hace varios años. Andrés, quien es psicólogo y egresado de la Universidad de
los Andes, donde obtuvo las mejores notas, celebró la boda con la también
colombiana María Alejandra González, a quien conoció en un posgrado. Gustavo,
su padre, no alcanzó a llegar a la boda donde asistieron 20 personas. Andrés
además de psicólogo, es escritor, habla además el francés, el inglés y el
alemán. La nieta de Andrés, quien reside en Bucaramanga, indicó a LA PARRILLA
que su nieto es muy consagrado al estudio y por eso ya tiene maestrías y
doctorados.
En el Área Metropolitana donde más accidentes de motos se
presentan en Colombia
Proporcionalmente a sus habitantes, en el Área
Metropolitana de Bucaramanga es donde más accidentes de motos se registra en
Colombia. Con el dato coinciden el Ministerio de Transporte y las compañías de
seguros. Cada día mueren 14 personas por accidentes de motociclistas. Durante
el año pasado fallecieron por esta causa 5 mil personas, de las cuales 785 eran
mujeres y 31 niños menores de diez años. Y aunque en el Área Metropolitana no
es donde más motos circulan, sí es donde más accidentes se presentan, y la
mayoría de esas motos son matriculadas en Girón.
El reconocimiento de la Contraloría Nacional a Julián
Niño Carrillo
El agudo periodista Juan Pablo Calvas, estrella de la
radio, que persigue sin cuartel a los corruptos, se encontró con la sorpresa al
entrevistar al Vicecontralor Carlos Mario Zuluaga Pardo. Le preguntó por qué
había designado en un alto cargo de la Contraloría al médico Julián Niño
Carrillo, cuando la misma entidad lo estaba investigando por su gestión en la
gerencia general del Hospital Universitario de Santander. Zuluaga Pardo le aclaró
que 2 de los tres hallazgos ya habían sido aclarados y que solo falta uno
porque la construcción de la obra no había terminado.Y le respondió que lo había nombrado porque
Niño Carrillo tomó ese Hospital en cenizas y durante 7 años lo convirtió en el
mejor de Colombia, tanto que esta semana en la prestigiosa revista Newsweek, se
registró esa distinción. Escuchar
La santandereana de 107 años que concedió una entrevista
El periodista Chucho Carrero de Oro Noticias del Canal
TRO logró una sensacional entrevista con la colombiana de más edad, nacida en Suratá,
Santander y residente en Bucaramanga. Fue la mejor nota en el día internacional
de la mujer. Se trata de Rosa Ortega Rubio, quien nació en 1918 y tiene hoy una
envidiable salud mental al punto que concedió una entrevista. El director de
Oro Noticias, Carlos Julio Castellanos indicó que esa entrevista registró un
gran nivel de audiencia y el video es viral. Ver [VIDEO]
“La Gobernación de Santander no recibe nuestros
impuestos”: Danny Villamizar, accionista de la ELS
Danny Villamizar, uno de los principales accionistas
de la recuperada Empresa Licorera de Santander, que tiene al aguardiente
Superior como su principal producto, informó que la Gobernación de Santander no
quiere recibir los impuestos a que tienen derecho. Porque “mientras en otros
departamentos las Secretarías de Hacienda cobran y reciben los impuestos, aquí
en Santander no”. Danny Villamizar dijo que, por cada copa de aguardiente
vendido, las finanzas de Santander dejan de recibir 2 mil pesos. Ver [VIDEO]
La reforma laboral dejaría sin empleados a las
confecciones
Franky Guevara, presidente de la Cámara de la
industria de la confección aseguró que de ser aprobada la reforma laboral tal
como se ha proyectado, las confecciones perderían el 70 por ciento de empleos.
La mayoría son mujeres que reciben sueldos completos con todos sus derechos. “Aquí
no es como en otras industrias como el calzado que se paga a destajo, o por
tarea cumplida, sino que ellas son empleadas directas”, afirmó el dirigente
empresarial en diálogo con DIIGAME, programa de Corrillos Tv que se emite este
domingo a las 12 de medio día. Ver programa [ACÁ]
“El Ministro del trabajo es rastrero y cobarde”: Miguel
Ángel Pinto Hernández, senador.
Por firmar el archivo de la reforma laboral del
gobierno en la comisión séptima del Senado, el Ministro del Trabajo, Antonio
Sanguino, acusó al senador liberal Miguel Ángel Pinto de tener nexos con el
paramilitarismo, como hace más de 20 años lo insinuó alias Otoniel, comandante
del bloque centauros. “Yo soy el abogado Miguel Ángel Pinto Hernández, no el
contratista Miguel Ángel Pinto Varón”, aclaró el congresista, señalando que esa
situación fue investigada por la Corte Suprema, donde se soportaron fotografías,
contratos y la cédula de ciudadanía del contratista Miguel Ángel Pinto Varón.
“Yo invito al Ministro Sanguino a que no sea tan rastrero, tan bajo y tan
cobarde. A que enfrente el debate como la gente quiere. No con calumnias, no
con injurias, como lo está haciendo, tratando de desvirtuar a los ocho
congresistas que nos oponemos a la reforma laboral”, puntualizó.
Efectivamente como lo señala el Senador Pinto Varón es
muy conocido en Santander, contratista y fue yerno del exsenador Norberto
Morales Ballesteros.
El santandereano que ayudó a Uribe Vélez quiere ser
Magistrado
Se dio a conocer la lista de quienes aspiran formar
parte de la terna para a suceder a la magistrada de la Corte Constitucional,
Diana Fajardo. En total son 89 juristas. Entre ellos sobresale el santandereano
Gabriel Jaimes Durán, el ex fiscal que en varias oportunidades pidió la
preclusión de la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En
total son 89 aspirantes.
La pregunta que incomodó a 7 senadores liberales
El exministro de comunicaciones de Cèsar Gaviria y
exdirector de la Revista Semana, Mauricio Vargas preguntò enEl Tiempo a 7 senadores liberales si eran
traidores.
“Tomen nota de estos siete senadores liberales que se
reunieron con el mininterior, Benedetti, para oír sus ofertas de puestos y
contratos, incluida la cuota del mincomercio: Fabio Amín, Juan Diego
Echavarría, John Jairo Roldán, Alejandro Vega, Alejandro Chacón, Jaime Durán,
Claudia Pérez y Laura Fortich. Caso de estudio el de estas dos senadoras,
dispuestas a abrazarse con un señalado maltratador de mujeres. Si ellos ayudan
a que el Gobierno tenga m ayorías en el Senado, donde no las tenía, habrá que
recordar sus nombres dentro de un año, cuando lleguen las elecciones de
Congreso, para ponerlos públicamente en evidencia…”
Plantón contra altas tarifas de gas
La Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos
Domiciliarios de Santander está convocando a un plantón contra la empresa Vanti
- Gasoriente contra las altas tarifas del gas!. En Bucaramanga los usuarios
residenciales, panaderos, restauranteros, y comunidad en general se unirán para
rechazar las altas tarifas del gas, están asfixiando a los usuarios
económicamente y para exigir soberanía energética en el país. La protesta será
este lunes 17 de marzo, a las 3:00 pm, frente a Vanti-Gasoriente, diagonal 13
#60A-54 en la Ciudadela Real de Minas.
...y entonces para dónde va la chatarra del acueducto? ….
Ante las excusas e informaciones del gerente general
del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB), varios integrantes del
sindicato se preguntan: “…si van a utilizar la totalidad de la edificación
construida por el entonces gerente Mauricio Mejía hace 20 años, que ocupaba en
su totalidadla planta envasadora de
agua, y ahora en ese mismo sitio se contrató la implementación del nuevo
proceso de desinfección para la planta La Flora, que ocupa la totalidad de la
edificación, entonces a donde van a parar todos esos equipos de la antigua
envasadora??…” Esa planta envasadora de agua estaba lista como chatarra, así
diga lo contrario el gerente manizalita Juan Carlos Suárez Muñoz.
Parrillitas
-Vicky Dávila, candidata a la Presidencia de la República
se encontró con una pregunta de los periodistas que la dejó pensando y no
respondió. ¿La pregunta fue “Vicky por cual presidente votó desde el 2022”?
-El periodista Laurencio Gamba informó en ÙLTIMAS
NOTICIAS de Colmundo que el expresidente Álvaro Uribe llamó a una hija de
Virgilio Galvis Ramírez para pedirle que sea candidata a la Cámara por el
Centro Democrático.
-Y el expresidente la invitó para el sábado próximo a la
reunión de ese partido en Neomundo donde estará él con los 5 precandidatos presidenciales
- Mucho nerviosismo en el Área Metropolitana por las
anunciadas marchas el lunes y martes atendiendo una invitación del presidente
Petro para defender sus reformas.
-Un grupo de empresarios santandereanos habló con Bukele
en el Salvador. Ante la incertidumbre por el gobierno Petro, piensan
desarrollar proyectos en esa pequeña República.
Hable y escriba correctamente
con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD