sábado, 3 de mayo de 2025

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Red social X: @alfonsopinedach 


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


“El partido que avaló al alcalde de Bucaramanga se volvió petrista”, veedora

El Partido Colombia, Justa, Libre que avaló al alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, se volvió petrista, según las denuncias de la propia veedora única nacional de esa colectividad Esperanza Valbuena. Indicó que “primero el Partido cambió sus principios y está uniéndose a la izquierda y tiene representación en el actual gobierno, tanto que el hijo de quien se hace pasar como presidente del Partido posee un alto cargo en el gobierno de Petro”. Además, recordó a LA PARRILLA que quien figura como presidente ilegítimo, Ricardo Arias Mora, está condenado a varios años de cárcel por corrupción de un contrato del Estado de $ 45 mil millones. Un funcionario de la Alcaldía de Bucaramanga dijo al respecto: “El martes pasado Jaime Andrés se enteró que Colombia, Justa Libre se volvió petrista y casi le da un infarto que lo llevó a la clínica”. Ver [VIDEO]

Petro volvió presidenciable a Miguel Àngel Pinto

La acusación de homicidio hecha por el propio presidente Petro al senador Miguel Àngel Pinto Hernández de ser responsable del asesinato de un ciudadano en el occidente Colombiano por haber hundido las reformas, le resultó benéfico porque dirigentes del partido liberal propusieron que el santandereano sea precandidato a la presidencia de la República. Ahí está la iniciativa en la Revista Semana que invitó a lideres colombianos a analizar el discurso del presidente de la República el 1 de mayo. Porque desde las 4 de la tarde de ese jueves, Pinto Hernández no ha dejado de recibir miles de mensajes de audio y video de buena parte del país ofreciéndole solidaridad por semejante acusación de Gustavo Petro.

“Alberto es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso. A Alberto lo matan por Pinto, por haber negado el tránsito de la ley de la reforma laboral”, afirmó el presidente.

“Petro empleó 140 mil personas en forma directa y por cps, sólo en febrero”, Exministro Cárdenas Santamaría


El exministro de Hacienda, conservador, Mauricio Cárdenas Santamaría reveló que Gustavo Petro vinculó sólo en febrero pasado a 140 mil personas. Aseguró que tiene otros datos sorprendentes como el presidente con recursos de Estado se está fortaleciendo para las elecciones del año entrante.

Su declaración la hizo en la Luciérnaga de Caracol radio. Escuchar

Vanguardia pide que se respete la elección de Hernán Porras como rector de la UIS


El principal diario de Santander, Vanguardia, solicitó en su editorial que se respete la elección legítima de Hernán Porras otorgada  por todos los estamentos universitarios de la UIS

“No puede aceptarse que intereses ajenos a la academia intenten desvirtuar un mecanismo que, hasta ahora, había avanzado con participación plural y democrática. Ese mecanismo debe respetarse. Las recientes recusaciones, así como las acusaciones de injerencia política, han sembrado dudas sobre la legitimidad del proceso, lo cual exige que las instancias responsables actúen con absoluta transparencia.”

También el presidente Gustavo Petro solicitó ese respeto y contó una anécdota: “Cuando era alcalde de Bogotá asigné una millonaria partida para remodelar un colegio del sur y el rector no hizo la diligencia completa y la obra quedó marchando mal. Solo ahora como presidente, muchos años después, fui a inaugurar ese nuevo colegio. Por eso valoro lo que hizo el rector de la UIS que en tan corto tiempo logró construir esta magnífica sede de la facultad de salud”.

¿“Será que a los senadores que quieran reelegirse votarán contra la consulta popular?


Los analistas Julio Enrique Avellaneda y Cristian Saavedra analizaron las consecuencias de la advertencia del presidente Gustavo Petro de no reelegir a los senadores que voten contra la consulta popular.

Los comentarios lo hicieron en el programa de DIIGAME de Corrillos Televisión, que se transmite este domingo a las 12 del mediodía. Ver programa [ACÁ]

Homenaje de la revista más leída del mundo a Víctor Raúl Castillo, presidente del Hospital Internacional de Colombia

La revista con mas lectores en el mundo Newsweek, le hizo un reportaje y homenaje al santandereano Víctor Raúl Castillo, uno de los fundadores y promotores de la organización de salud que integran al Hospital Internacional de Colombia HIC , de la Fundación Cardiovascular y de otras clínicas en Colombia. Una de las respuestas del médico santandereano fue esta:

“Lo más significativo para mí es lo lejos que hemos llegado: de practicar una medicina anticuada sin servicios cardiovasculares ni herramientas de alta tecnología, nada", relata. "Hoy, más de tres décadas después, no solo somos uno de los mejores hospitales de Colombia, sino también uno de los mejores de Latinoamérica. Empezamos con muy poco y ahora contamos con unas instalaciones de primer nivel aquí en Bucaramanga, Santander". Ver [ACÁ]

“El libro de don Jediondo es un chiste”

Por: Abelardo Ruiz Maldonado, de Tunja

De Pedro González, don Jediondo, todo es risa. Mi tía Adelma  Maldonado es de Sutamarchàn y cuenta que Pedrito no lloró cuando la enfermera le tocó la cola sino que se riò. Que el primer empleo que tuvo Pedro fue jefe de ventas de un almacén de calzado en Suatamarchàn, donde tuvo un gran éxito porque colocó un letrero de promoción que decía: “Compre un zapato y lleve dos”. Debido al éxito de ventas don Marcelino lo contrató para el supermercado, pero  a Pedrito lo sacaron a los 8 días porque ubicó otro letrero que decía “hoy sí fio, mañana nò”. Y que cuando Pedro le reclamó por qué lo echaba del empleo, don Marcelino le respondió: “ Porque el .. no  es  sin tilde”.

Y me he enterado que ahora Pedro se inventó una promoción para vender el libro  “ el día que se rieron de mí”.  Que en sus restaurantes a quien pague una propina de 55 mil pesos le regala el libro.

Por ahora compren el libro que lo leí muy complacido sentado en   el inodoro cagado de la risa. Pero lo curioso es que cuando me iba a levantar observé que no había papel higiénico y ya se imaginarán lo que sucedió. Y gracias a LA PARRILLA por esta bondad de dejarme expresar mi opinión.

Nota de la Redacción:

De otro lado Don Jediondo le envió un mensaje a su estilo al  mejor amigo en Bucaramanga, el periodista Aníbal Morales Mogollón, donde invita a que compren su libro en Panamericana. Escuchar

Nace grupo deportivo digital en Santander: ORO DEPORTES.


Bajo la dirección del polifacético Fernando Cotes Acosta, presidente de ACORD Santander,  inició transmisiones de la Copa Libertadores y el FPC acompañando al Atlético Bucaramanga y se anotaron un hit mediático al transmitir el pasado martes 29, y la final nacional de la Categoría Sub 13 donde Santander se coronó campeona al vencer a Antioquia en definición con lanzamientos desde el punto penal.

El grupo está conformado por Sammy Montesinos como narrador, Fernando Andrés Gómez y José David Arias como comentarista, Francisco “Pacho” Vargas en la reportería y Tatiana Gutiérrez, con las estadísticas y datos de interés y este sábado transmitió desde las 3:30 pm , el partido de la Liga colombiana (Fecha 17)  entre Llaneros y el Atlético Bucaramanga, clave en las aspiraciones del equipo leopardo de clasificar a cuadrangulares semifinales.

Oro Deportes es una unidad de información digital de la Organización Prensa Libre, que a partir de este lunes 5 de mayo, inicia una nueva etapa con la producción de Oro Noticias, el espacio de mayor audiencia del Canal TRO, con nueva imagen, nuevos contenidos y el mismo compromiso de siempre. Oro Noticias 7:30 pm. Este informativo es el de mas cobertura y sintonía del oriente colombiano, bajo la dirección de Carlos Julio Castellanos quien cumple 50 años de plena actividad y que hoy lidera una organización internacional de periodistas deportivos. En la gerencia general de Oronoticias seguirá Òscar Fonseca con el respaldo de la organización Prensa Libre. Oro Noticias amplió su cobertura que tendrá varios frentes en las diferentes plataformas digitales.

¿Peaje urbano en Bucaramanga?

Un fuerte rumor se escuchó en el recinto del Concejo de Bucaramanga. Van a salir pensionados ocho alféreces de la Dirección de Tránsito y ya algunos aseguran que hay varios candidatos para sucederlos “a cambio de una importante suma de dinero”, que sería entregada a un concejal que tiene como cuota esa entidad. Y lo que se dijo, además, es que ya hay un funcionario de la DTB que llegó a laborar a esa dependencia pagando un fuerte peaje.

Odisea por culpa de Avianca

Increíble odisea tuvo que vivir un grupo de viajeros que debían desplazarse el martes pasado de Barranquilla a Bucaramanga, con escala en Bogotá. El vuelo de la empresa Avianca estaba previsto para las 4:00 de la tarde del martes 29 de mayo. El mismo fue aplazado en tres ocasiones. Finalmente se cumplió a la 1:00 de la mañana del miércoles 30 de abril. Los pasajeros que iban para Bucaramanga debieron dormir en las sillas del aeropuerto El Dorado. Finalmente llegaron a las 8:00 de la mañana a Palonegro, con pérdidas vuelos internacionales y de negocios, problemas en sus lugares de trabajo, etc. Lo peor es que no pasa nada!!

Normalista por siempre

Está semana se cumplieron 150 años de la fundación del centro educativo más antiguo de la capital santandereana: la Escuela Normal Superior. Ser normalista no es solo un paso por los salones; es una identidad que se lleva con orgullo. “¡Normalista se es por siempre!”, reza el lema que ha acompañado a las más de 140 promociones graduadas y a los más de 4 mil estudiantes que hoy ocupan las dos sedes de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga.

Líderes mediadores de paz

En el marco de la  trigésima séptima  versión  de  la Feria Internacional del Libro que se está celebrando en Bogotá del 25 de abril  al  11 de mayo  de 2025  fue invitado  el  tutor  del Programa de tutorías  para el Aprendizaje  y la formación  Integral PTA/FI 3.0 el Tutor  Omar Alberto Hernández Blanco  donde fue socializado el Centro  del Interés "LÍDERES MEDIADORES POR LA PAZ " de su autoría , que está siendo  desarrollado  en el Instituto de Promoción Social del municipio de Piedecuesta, Santander y que tiene  como objetivo: brindar a los niños y  jóvenes  de las instalaciones públicas  y privadas la oportunidad para que aprendan a vivir juntos, a resolver conflictos de manera concertada, a escuchar y a negociar con quien piensa distinto, fomentando una cultura de paz, a través de estrategias lúdico-pedagógicas que contribuyan a fortalecer valores, para alcanzar una sana convivencia cambiando la justicia  punitiva por Justicia Restaurativa.

Cabe resaltar que el señor Ministro  de Educación  Dr José Daniel Rojas Medellín   visitó el Centro  de Interés  "LÍDERES MEDIADORES POR LA PAZ" y participó activamente en la carpa de la FILBo 2025  donde se estaba  socializando esta  propuesta  argumentando  que dicha propuesta responde  al cumplimiento  de metas  del plan Nacional  de Desarrollo  del actual Gobierno y a la legislación  colombiana (Ley 1732 y Decreto 1038 de 2015).


“El discurso de Petro, no lo había escuchado sino en voz de Jorge Eliecer Gaitán”: Àngel Alirio Moreno

“Petro entendió que el cambio no se da, si no se cambia el congreso y comprende la ecuación del régimen. El congreso que tenemos no va a permitir ninguna reforma, ningún cambio, y absurda y torpemente le bloquearon la agenda del cambio, se lo expreso con convencimiento; nosotros tenemos una representación en la cámara con Álvaro Rueda, propusimos como eslogan “Se viene un nuevo país” y le ganamos dentro del partido liberal a un sector tradicional, pero ese nuevo país que vislumbramos tiene obstáculos en la práctica clientelista del poder. El régimen determina que en el congreso, en las asambleas y los concejos todo tiene un costo por encima y por debajo de la mesa, y así, no alcanzan los recursos del estado para pagar el tránsito legislativo ni siquiera con vigencias futuras y reformas tributarias anticipadas. Esa es la cruda realidad y Petro la entiende y sabe que para cambiar, hay que cambiar comenzando por el congreso.

Me gustó el discurso de Gustavo Petro, no lo había escuchado sino en la voz de Jorge Eliecer Gaitán. Y me gustó porque distinto a lo demás, él quiere la reelección no de su persona, sino del proyecto progresista y lo veo convencido que para lograrlo, se requiere la renovación del Congreso que evoca una revocatoria no por fuerza ni por terminación anticipada de periodo, sino por medio de las urnas. Me gusta porque su contenido privilegia los derechos de la gente enmarcados en un capitalismo progresista que se opone a una derecha que privilegia la seguridad sin humanidad. Me gustó la simbología en escena, la espada de Bolívar tocada con respeto y guantes de seda, la guerra a muerte contra la muerte, la barbarie y la codicia. La vida tiene sentido cuando se le encuentra sentido a la muerte y se está convencido que para privilegiar los derechos se juega hasta la vida. Así pensaba Bateman, ninguna revolución se hace sin plata y se hace mejor con poder.”

Futuro de la política santandereana

Los cuatro jóvenes emprendedores coincidieron esta semana en una reunión en Bogotá. Están entrando en la ruta de quienes conducirán la política en Santander. Mario José Carvajal, exalcalde de Piedecuesta; Miguel Àngel Moreno, exalcalde de Floridablanca; César García, hoy alto funcionario del Gobierno Nacional y Carlos Román de quien dicen le propusieron ser candidato nuevamente a la Alcaldía de Girón.

Candidata a la Cámara por Santander del Nuevo Liberalismo

Esta joven coach empresarial recorre la provincia de Guanentá con el fin de lograr estar de candidata a la Cámara de Representantes por el Nuevo Liberalismo. Se trata de Yulexi Judith Villamizar Vega quien está trabajando municipio por municipio en esa provincia a fin de explicar sus propuestas, dijo a LA PARRILLA su jefe de campaña Julián Diaz.

Parrillitas

-Al cantante Chayanne los animalistas le insistieron en Valledupar este fin de semana que cambie el nombre de su tema torero para no dignificar esa fiesta.

-A Germán Vargas Lleras lo operaron del cerebro el pasado fin de semana en la Fundación Santa Fe en Bogotá. Salió bien.

-Llegan esta semana a Bucaramanga muchos precandidatos a la Presidencia. Vienen Vicky Dávila, Sondra Macollins la abogada de hierro, Santiago Botero, entre otros.

-Los cálculos de expertos es que las manifestaciones del 1 de mayo en Bucaramanga superaron los 5 mil asistentes, màs que en otras fechas de esa naturaleza.

-El cantante Alejandro Fernández, hijo de Vicente de Fernández estará actuando en octubre próximo en Bucaramanga.

- Todo indica que el programa La Casa de los Famosos de RCN  se llevó por los cachos al canal Caracol en materia de sintonía en el mejor horario.

-Marcos Cortés, alcalde de Barbosa, quien siempre se ha distinguido por estar en la derecha rompió su silencio y comenzó a promover la consulta popular de Petro.

- Linda Saray Gutiérrez Grimaldos , de 23 años con síndrome de Down es la asistente de la gerencia del Hospital Universitario de Santander.

Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2


AUDIO 3


SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
3030

LA PARRILLA EN TRO