Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
“Tú me apoyas, yo te apoyo”, de Rodolfo
Alcalde
Pese a las críticas por corrupción del Alcalde Rodolfo
Hernández a sus antecesores, por entregar contratos a sus aportantes en las
campañas políticas, la suya tampoco se quedó atrás. Por ejemplo, la mayor
tajada publicitaria de la administración se la ha llevado Vanguardia Liberal,
que a través de su gerente Jesús Alejandro Galvis Ramírez hizo tres aportes que
sumaron $104.683.040. Igualmente se conoció que York Frederick Ardila Guerrero,
quien aportó $39.588.715, es quien maneja toda la parte creativa y de
publicidad de la administración municipal y sus entes descentralizados. A su
vez, Gabriel Vásquez Cristancho, quien aportó $5.000.000 a la campaña
rodolfista, ya fue compensado con las revisorías fiscales del Acueducto
Metropolitano y de la Terminal de Transportes de Bucaramanga. Y en cuanto a los
periodistas, el Alcalde Rodolfo Hernández solo ha autorizado publicidad a las
emisoras y periódicos que le ayudaron.
Enfrentamiento por sexo
entre colombianas y venezolanas.
Ella es Fátima Baca defensora de las trabajadoras
sexuales de Santander que rechaza la invasión de prostitutas venezolanas a
Bucaramanga pues se tomaron todos los centros de diversión y “además redujeron
las tarifas en un 50%”. Las venezolanas trabajan, la mayoría sin documentos en
Bucaramanga, Piedecuesta, Girón, San Gil, Barrancabermeja y Cimitarra. Fátima
denunció que se han registrado riñas entre colombianas y venezolanas. Escuchar audio AQUI
Revolcón administrativo en
el Atlético Bucaramanga.
El dueño de la Corporación Club Atlético
Bucaramanga, Oscar Álvarez decidió acabar con credideportes y el canal de
televisión del club: tv Búcaros. Credideportes era una cooperativa dirigida a
la comercialización de los productos del Atlético Bucaramanga, así como lo
hacen los grandes equipos. El canal de televisión llevaba 2 años al aire por la
web con dos estudios de producción.
“Que se realicen
elecciones en Santurban”
Julio Acelas está promoviendo foros ambientalistas
en el hotel Holiday Inn para definir la suerte minera de Santurban, en cuyas
entrañas está la fuente de oro puro más apetecida de Colombia. Durante los
foros se plantea la necesidad de realizar elecciones al estilo de Cajamarca
Tolima, para que sean los pobladores del Páramo los que decidan el futuro de
esa región tapada en oro.
Portafolio de retrasos
La construcción de un botadero de basuras en Chocoa (Girón)
en una zona productiva y de reserva acuífera; un proyecto similar en
Barrancabermeja que está contaminando fuertemente la Ciénaga de San Silvestre,
que surte al acueducto del puerto petrolero; la desastrosa construcción de
la planta Los Angelinos del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, en donde
solo ejecutó un 11% durante el año que tenía para realizar la obra, teniendo
que devolver la totalidad de los dineros del anticipo; las constantes quejas de
los habitantes de la Mesa de Los Santos por un peaje que solo cobra pero no
arregla las vías; y el retraso en las obras de construcción de la carretera que
une a Suratá con California, son las obras que han llevado a que Construvicol,
del empresario y constructor Reynaldo Bohórquez, sea considerada como una
empresa ineficiente. La última perla fue la ejecución del proyecto vial Suratá
– California, contrato otorgado por Invías por $16.776 millones, cuyo atraso
evidente y quejas de la comunidad obligó a que los miembros de la Asamblea de
Santander hicieran un llamado de atención al ente nacional para que, de alguna
manera, agilice la construcción y entrega de la carretera.
Rafael Marín aceptó el
reto
La cadena radial RCN inició la campaña Reto Siembra,
campaña ambiental que ya está en las redes sociales. El Presidente del BBVA,
Colombia, Oscar Cabrera sembró el árbol y envió la foto pero le lanzó el reto a
su amigo Rafael Marin Valencia, Presidente de Marval. Y Rafael respondió:
“#RetoSiembra
Soy Rafael Marín, presidente Marval, acepté el reto
y propongo que todos los colombianos sembremos un árbol cada año, lo cuidemos y
entonces mejoraremos nuestro ambiente.
Este árbol es un guayacán rosado y fue sembrado en
Bucaramanga”
Reintegro inmediato
El
Tribunal Superior de Bucaramanga ordenó el reintegro inmediato del Secretario
General del Tránsito de Bucaramanga Alfonso Serrano al tiempo que deberá
recibir los ingresos mensuales durante los meses que dejó de laborar por la destitución ocurrida
al principio del año pasado.
El
Tribunal confirmó la decisión que en tal sentido había proferido en noviembre
último el juzgado décimo civil del
circuito de Bucaramanga.
Alfonso
Serrano, concuñado del concejal de Bucaramanga Pedro Nilson Amaya, deberá
remplazar a Eva Cecilia López Rueda, abogada y enfermera, cuyo nombramiento
despertó otra polémica por la falta de experiencia legal para ejercer el cargo.
Los Aguilar en campaña
Este
sábado en la tarde en un recinto cercano al Parque de las Palmas de Bucaramanga
se realizó una de las primeras reuniones de la familia Aguilar unida con miras
a las elecciones para el Congreso. Bajo la dirección del Coronel esa fuerza estableció
tareas políticas con el sindicato de la Empresa de Aseo de Bucaramanga que
preside Nefataly Osorio. Participaron varios candidatos al Concejo de esta
ciudad entre ellos Fabián Osorio de la U. El Coronel, Richard y Mauricio dijeron
que hasta ahora no se ha concretado el Partido con el cual se harán los
acuerdos.
Como los cuervos
“Al igual
que aves carroñeras, los canales privados no respetaron el duelo de la familia
del desaparecido cantante vallenato para comenzar a disputarse los derechos
para la grabación de la vida y obra del hijo de Diomedes Díaz. Se rumora que
quien está detrás de los libretos en Caracol Televisión es Diva Jessuram.
Mientras los abogados de RCN, hacen lo posible y lo imposible por lograr el
contrato para el canal”.
Secretos del ciclismo
Efraín Forero cumplirá el sueño de su vida y es entregar un libro a sus 90 años de edad que
relate cómo fue la primera vuelta a Colombia en bicicleta que fundó y ganó. El
libro fue escrito por el periodista y educador Indalecio Castellanos.
“Antes de la actual época de oro del
ciclismo colombiano, cuya figura predominante es Nairo Quinta, todo fue a otro
precio. El libro del indomable zipa nos
cuenta anécdotas que hoy parecen inverosímiles, como aquella, según la cual,
Efraín Forero compitió por primera vez vistiendo el uniforme azul de
Millonarios, porque en la ciudad no había almacenes de ciclismo ni tallares de
bicicletas.”
El ingeniero santandereano que asustó al Presidente Santos
Un
ingeniero de Petróleos egresado de la UIS, bumangués para más señas, tiene
demandado al Presidente de la República, al Ministro de Hacienda y la directora
del Departamento Administrativo para la Función Pública. Se trata de Hermann
Gustavo Garrido Prada, quien interpuso la demanda ante el Tribunal
Administrativo de Cundinamarca para que obligue al gobierno a decretar el
aumento salarial de más de un millón de empleados del sector público para el año
2017. El santandereano, que se ha convertido en un incisivo promotor de
demandas contra el Estado, asegura que el no incremento del salario los ha
afectado, porque su poder adquisitivo se vio afectado por la pasada reforma
tributaria. Además, Garrido Prada sostiene que en diciembre la
inflación se situó en 0,42 %, y en todo el 2016 alcanzó 5,75 %.
Redentor o embaucador
Debido a la confusión y polarización en Colombia y
en virtud que se acercan las elecciones presidenciales comienzan a aparecer
eventuales redentores que hoy a través de las redes sociales envían mensajes
que agrada al colombiano común pero que
en la práctica es poco probable que se pueda ejecutar. Como este señor
desconocido, de apellido Zubiría, de atrayente lenguaje y que se podría
convertir en un embaucador. Hay otro, ese si conocido por los colombianos de 40
años de edad hacia arriba, como lo es David Turbay, excontralor general, condenado por parapolítica y que a
pesar de ello se lanzó como candidato a la Presidencia de Colombia para las
elecciones de mayo del año entrante. Ver VIDEO
Los escenarios donde juega
la corrupción en Santander
Los
escenarios deportivos han sido fuente de corrupción en Colombia. Al escándalo
de Ibagué por las obras no ejecutadas y sí muy bien pagadas para los Juegos
Atléticos Nacionales, se suman cientos de casos en diferentes regiones del
país. En Santander hay tres casos sobresalientes: la remodelación del estadio
departamental Alfonso López, en el que se han invertido más de $43.000 millones
y dos años después de lo previsto, no se entrega para su uso. El estadio Daniel
Villa Zapata, cuyo costo ascendió a $64.280 millones ($39.780 millones
aportados por el departamento y $24.500 millones por el municipio) con lo cual
se hubiese construido un súper escenario deportivo. Pero no tiene ni
silletería, no es cubierto y tiene capacidad apenas para 10.000 espectadores.
Finalmente, el patinódromo del Socorro, con inversiones extras por más de
$3.000 millones. Y hasta el momento, ni una sola investigación penal ni
disciplinaria por estos descalabros financieros contra el deporte y los
deportistas santandereanos.
Santander sin liga de
boxeo
Santander
, cuna de grandes boxeadores como Rafael Luna, Rafael Eduardo Díaz y Moisés
Fuentes Rocha, entre otros, cumple ya 18 meses sin liga y sin reconocimiento
deportivo. El boxeo de Santander está muerto prácticamente, asegura un veterano
dirigente deportivo, quien no quiso que reveláramos su nombre. El último
presidente de la inexistente liga fue Carlos Arturo Peña, a quien todos señalan
de ser autoritario y prepotente, y sus decisiones cerradas llevaron a dejar
moribundo el deporte de las narices chatas. Del escenario deportivo dedicado al
boxeo borraron hasta el nombre del Inderbu, a cambio de publicidad de diversos
productos. Nadie del instituto se ha acercado para ver qué sucede. Se han hecho
sendas convocatorias pro liga, pero nada hasta el momento. Rafael Luna, el
siempre comprometido entrenador, Isaí Velandia y Modesto Piñeres fueron
designados para crear de nuevo el organismo de boxeo, pero no ha sido posible
por los desencuentros entre dirigentes de Barrancabermeja y Carlos Arturo Peña.
No a explotación petrolera
en Simacota

Las posibilidades de ganar
el baloto
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD.