Emiro Arias sería candidato a la Alcaldía de Bucaramanga
Tres partidos le propusieron al economista Emiro Arias
ser candidato a la Alcaldía de Bucaramanga. Si acepta iría con dos banderas
programáticas: Nada de populismo y politiquería. Emiro fue candidato a la
Gobernación de Santander hace 4 años y en Bucaramanga obtuvo 20 mil votos.
A sus 56 años sigue siendo un deportista de todos los
días. Ingresó a la guerrilla del M-19 a los 16 años y se desmovilizó a los 22.
En 1997 fue candidato a la Alcaldía de Bucaramanga cuando sus competidores
fueron Plinio Silva Marín y Luis Fernando Cote Peña. En esa oportunidad ganó
para sorpresa de muchos Cote Peña. En el 2003 Emiro Arias fue elegido concejal
de Bucaramanga por el Polo Democrático, pero le robaron la curul. Él mismo los
denunció y llevó a la cárcel a sus autores, funcionarios de la registraduría y
la alcaldía, que ya recuperaron la libertad, pero uno de ellos falleció de
muerte natural.Al finalizar esta semana
comunicará si acepta ser candidato a la Alcaldía de Bucaramanga.
“A Petro no le cree nadie”: concejal Chumi Castañeda
El concejal de Bucaramanga del Centro Democrático el
Chumi Castañeda criticó abiertamente la actitud del Presidente de la República
de dejar plantado a los santandereanos este viernes y publicó uno de los
mensajes más crueles de los muchos que se divulgaron. Escribió: “Es que pedirle
a un alcohólico y consumidor de cocaína que llegue a una reunión de trabajo un
viernes, eso es imposible”. Luego LA PARRILLA le preguntó si era partidario que
Bucaramanga no recibiera al Presidente en una posible próxima visita, y al
respecto respondió: “soy partidario de que Petro deje tanto populismo, que
respete y le cumpla a los santandereanos. Su retórica es el resultado de un año de
incumplimientos y pésimo gobierno. A Petro no le cree nadie.”
“Hay peligro de militancia entre quienes recogen firmas
para candidatos”: Raúl Gómez Quintero
El constitucionalista Raúl Gómez Quintero afirmó que
hay una línea muy delgada y frágil de incurrir en doble o múltiple militancia
de quienes recogen firmas para apoyar aspirantes a gobernaciones y alcaldías.
Por ello aconsejó que quienes van por firmas se inscriban primero y reciban los
avales después. Gómez Quintero, quien ahora como pensionado se la pasa
analizando la jurisprudencia colombiana, explica en DIIGAME este domingo a las
12 del mediodía en Corrillos TV de Youtube
Oscar Villamizar le gritó mentiroso al Presidente Petro
en plena alocución
El Representante a la Cámara de Santander por el
Centro Democrático Òscar Villamizar Meneses le gritó mentiroso al Presidente
Gustavo Petro cuando el jueves pasado, 20 de julio, hablaba en las sesiones del
Congreso de la República.
Le gritó tan fuerte que se escuchó en todo el recinto y
en las transmisiones que se hacían a esa hora.
El Presidente se refería a los progresos en la seguridad
nacional.
Para Villamizar Meneses las cifras de la violencia han
aumentado y el proceso de paz con otros grupos como el ELN nada que tienen
respuesta.
El Presidente Petro alcanzó a escucharlo y le respondió
que no es cierto. “ Yo no soy mentiroso”, alcanzó a escuchársele, mientras
seguía su intervención.
La Alcaldesa de California y su esposo responden a
críticas y acusaciones
La psicóloga clínica Genny Gamboa y su esposo el
Administrador de empresas Víctor Arias, la primera Alcaldesa de California,
Santander y él también exalcalde, han soportado críticas y acusaciones que se
desenvuelven en la Fiscalía y Procuraduría. Se volvieron populares pero no
conceden entrevistas, por lo que sus adversarios ganan en la difusión de sus
versiones. Ver video [ACÁ]
Las regalías que paga Isagen, pero de las que nadie
informa.
Según Isagen, de acuerdo al porcentaje de tierra que
cada municipio aporta para el embalse de Topocoro, se les gira mensualmente una
determinada cantidad de dinero, del que nadie habla. Por ejemplo, a Betulia,
desde la puesta en marcha de Hidrosogamoso en diciembre de 2014, se le han
girado $26.252 millones, hasta enero de 2023. Otros municipios y entidades que
mensualmente reciben aportes son: Girón ($438’600.001), Zapatoca
($121’490.089), San Vicente de Chucurí ($37.700.391), Los Santos (37.191.971),
Lebrija ($3.194.199), la CAS ($1.706.620.177), CDMB ($387.282.817), Parques
Nacionales ($116.715.371). Los restantes 149 municipios de Santander, Boyacá y
Cundinamarca, por donde transcurre el Río Sogamoso, reciben $1.029’847.347. Los
pagos varían de acuerdo a las ventas mensuales de energía que realiza Isagen.
El candidato en moto
Javier Uribe Mota está haciendo campaña para la
Alcaldía de Lebrija en la misma moto que también a utilizó para sus
desplazamientos por las veredas cuando hace más de diez resultó elegido en ese
cargo y sorprendió a todos. Con esa moto quiere llegar con el mensaje, y la idea
es seguir utilizándola si es alcalde de la capital piñera de Colombia.
Aplazan entrega de obras del parque de Girón donde se
invierten $ 10 mil millones.
Tal como venía sospechándolo la comunidad, las
innecesarias obras del parque principal de Girón no serán entregadas a finales
de este mes, como estaba previsto, sino en diciembre próximo. Así quedó
definido luego de una reunión entre la alcaldesa Yulia Rodríguez y el
secretario de obras de la Gobernación de Santander, quienes constataron que
apenas se ha ejecutado el 40% del proyecto. Los comerciantes del sector
expresaron su inconformidad, dado que, desde el inicio de las obras, en
septiembre de 2022, han sufrido pérdidas millonarias y algunos quebraron
definitivamente. “Lo peor es que todos se acusan entre sí, pero nadie asume la
responsabilidad por este descalabro”, indicó el comerciante Divaldo Bernal.
Santander mal en transparencia
Esta semana se conoció el informe de la Oficina de
Transparencia de Presidencia de la República, en el que Santander resulta muy
mal parado. El departamento está entre los diez primeros lugares de impunidad
de delitos asociados con corrupción, con un preocupante 94,1%, y el primer
lugar en la cantidad de procesos sin capturas. Así, de 4.427 procesos solo se
han presentado arrestos en 263 casos, mientras están en la impunidad 4.164. En
el top 10 de los departamentos sin capturas por delitos asociados a corrupción
se encuentran: Vaupés, 98.6%; Guaviare, 98%; Guainía, 96%; Boyacá, 95.7%;
Cundinamarca, 95.4%; Putumayo, 95.1%; Caldas, 94.5%; Huila, 94.4%; Casanare,
94.1%, y Santander, 94.1%.
En Villa del Rosario están confundidos porque el Alcalde
tiene un hermano gemelo haciendo política
En Villa del Rosario, municipio del Área
Metropolitana de Cúcuta, se presenta una situación muy particular porque el
Alcalde Carlos Julio Socha tiene un hermano gemelo, tan idéntico que sus mismos
familiares los confunden. El gemelo hace política y ayuda a un candidato a esa alcaldía.
Ese parecido tiene locos a los adversarios y seguidores de otros aspirantes pues
las demandas que se hacen en la Procuraduría y ante los medios de comunicación terminan
en risas y bromas.
La caricatura de Argón
Parrillitas
-El Frente reveló que el popular embolador Antonio, ya cincuentón,
excelente imitador de narradores de futbol y ciclismo, será candidato al Concejo
de Bucaramanga por el partido conservador. ¿Se repetirá lo de Bogotá?
-Estos son los 4 santandereanos que aspiran a ser
Registrador Nacional: Cecilia Calderón Jiménez, Manuel Castro Blanco, Orlando
Muñoz, Ludy Mercedes Arenas.
-Jorge Figueroa, quien aspira a la Alcaldía de
Bucaramanga, anunció un stand up comedy sobre la folclórica y anecdótica vida
de su padre el escritor Luis Enrique Figueroa Rey, con el fin de conseguir
recursos para la campaña.
-En el desfile del 20 de julio en Bucaramanga, el
ejército invitó a Noemí Jerez Rico, de San Andrés, Santander. Ella tiene 105
años, y habla y piensa extraordinariamente.
-Ustedes recuerdan que en la segunda vuelta Rodolfo Hernández
obtuvo 833 mil votos? pero en Bogotá.
-En próximas semanas será abierto el almacén de la
ferretería más importante del mundo: Mapei de Italia. Estará ubicada en la
avenida La Rosita, bajando de la 27.
-Voceros del nuevo partido Independientes, que sigue las
orientaciones del Alcalde de Medellín Daniel Quintero Calle, estudia avales para varios
candidatos a alcaldías en Santander. Carlos Sotomonte para Bucaramanga, Eugenia
Aguilar para Piedecuesta, Jonatán Vásquez en Barrancabermeja, entre otros. Y
para la Gobernación analizan la solicitud de José Domingo Cortés.
¿El cannabis
ataca el dolor?
Hace 50 y 25 años fue noticia en Santander
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD