Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
El viaducto no será entregado el 22 de Diciembre
Los contratistas Mexicanos revelaron a la
PARRILLA que el Viaducto La Novena no
será entregado el 22 de Diciembre. El invierno
está demorando los pasos de entrega. El deseo del Alcalde de Bucaramanga
Luis Francisco Bohórquez y de la ciudad de ver el viaducto en servicio, se
podrá cumplir en Marzo.
Extraña actitud de RCN tv contra Serpa
Están extrañados que el Canal RCN promocione
por todos sus medios la entrevista que concedió William Rodríguez Abadía, hijo
de los jefes del Cartel de Cali que acusa directamente a Horacio Serpa Uribe de
ser enlace en la narcofinanciacion de la campaña de Samper. La noticia es un
refrito para promocionar el nuevo libro del hijo del capo. El canal RCN utilizó
la mitad de un noticiero para la entrevista, que repitió por la noche, y la ha
venido pasando en NTN 24.Un congresista, fervientemente uribista y
antisamperista, criticó la actitud del canal y así lo hizo saber a LA PARRILLA.
Aunque Carlos Ardila Lulle siempre ha sido respetuoso con los periodistas de sus empresas y nunca
interfiere en el desarrollo del tren noticioso, ha recibido numerosos mensajes
de dirigentes colombianos, pero básicamente santandereanos, rechazando la
actitud del noticiero del Canal, dirigido por Rodrigo Pardo, quien era el
canciller del gobierno de Samper. Además esa misma entrevista de William Rodriguez Abadìa la concedió hace
exactamente dos años a Julio Sànchez Cristo en la W, en los mismos términos y
con los mismos datos. Nada nuevo.
El Tinto Político![]() |
Dar click para ampliar la imagen |
El Presidente de Opcion Ciudadana Angel Alirio
Moreno precisó a LA PARRILLA que si es el caso solo se pronunciará sobre el
tema ante los Tribunales. De otro lado un funcionario de Archivo de ese partido , dos horas después de haber sido
consultado por los periodistas de èste medio, indicò que no aparece la carta y
que el señor Celestino Mujica Santos nunca ha sido directivo ni ha pertenecido
a Opción Ciudadana. Quien estuvo en la directiva departamental fue Celestino
Mujica Peña, y que ese tipo de cartas se deben enviar, según la ley, a las
directivas Nacionales. También LA PARRILLA se comunicó con la oficina de
abogados que dirige el exmagistrado del CSJ, Ariel Rodríguez, que defiende a
Carlos Fernando Sánchez, donde se anunció que demandarán penalmente a Ángel
Alirio Moreno por fraude procesal
-El grupo David está fortalecido y se reúne
casi todas las noches. Nadie se ha salido y “estamos analizando las propuestas
de varios dirigentes que quieren ingresar. “Seremos alternativa para la
Gobernación y la Alcaldía de Bucaramanga y otras”, dijeron a LA PARRILLA Ángel
Alirio Moreno y Fredy Anaya, orientadores de David. Pedro Julio Solano , uno de
sus directivos, le sacò humor al asunto y dijo que el grupo David ha sido tan
promocionado en los medios de Comunicación que hasta el Canal RCN emitirá la
próxima semana una serie sobre David y sus triunfos.
Los
regaños de Rodolfo Hernández
Se cumplieron este sábado en la mañana
varios actos en el glorioso Colegio
Santander con asistencia de Alejandro Galvis Ramírez, Horacio Serpa Uribe y
Rodolfo Hernández Suárez, entre otros egresados. La ceremonia no resultó
aburrida, pues el candidato a la alcaldía de Bucaramanga, Hernández Suarez
aprovechó el momento para “criticar a los políticos corruptos que se han robado
a Santander y a Bucaramanga y quieren seguir haciendo negocios con nuestros
impuestos”. Y cada vez que lanzaba mordaces críticas contra los corruptos
miraba a Serpa como si se estuviera refiriendo a él. “ Doctor Serpa, queremos
que nos ayude a sacar del escenario político y público a los politiqueros de
miedo que hacen fiesta con los presupuestos oficiales, que hace un año eran
políticos frustrados con deudas de 10 mil millones en los bancos y hoy ya
saldaron esas deudas y ahora tienen tres palacios de casas en Ruitoque”. Tanto
Serpa Uribe, como Galvis Ramírez estaban
sorprendidos de los ataques verbales en la rigurosa ceremonia. Fueron tan
fuertes las críticas que hasta la camioneta último modelo del candidato a la
Alcaldia tuvo un desperfecto y fue necesario llevarla en grúa.
Empas sin paz
Fuerte enfrentamiento se presentó esta
semana entre el empresario, político y fundador de Empas, Fredy Anaya Martínez
y el gerente de la misma Humberto Prada. El primero acusa a la gerencia de
Empas de estar sacando a los empleados que supuestamente son de su línea, que empezaron desde la creación de
la empresa. Y el gerente Humberto Prada señala que se han ido 9 empleados, tres
de ellos del cargo ejecutivo, por “atender órdenes de personas que hoy nada
tienen que ver con Empas” . y Advirtió: “ Quien funcione así se va”. Escuchar a
Humberto Prada
A su turno Fredy Anaya le envió la Procuraduría
y la Fiscalía a la gerencia de Empas para verificar supuestas irregularidades,
entre ellas acoso laboral. Escuchar a Fredy Anaya
Por otra parte, el sindicato señala que
demandará al Gerente de Empas por los despidos
de sus afiliados, porque en la pasada admiración de Raúl Eduardo
Cardozo logró incluir una cláusula, mortal para cualquier entidad patronal, en
la convención colectiva, que establece que “si un empleado es desvinculado sin
justificación de Empas se le deberá indemnizar con seis meses de sueldo, más
los derechos laborales dependientes de la ley”.
Se fue una posibilidad cervecera
La noticia económica de la semana fue la nueva
sociedad creada por Postobon y la Compañía Cervecerías Unidas de Chile, CCU. En
Chile tienen su producto bandera que es la cerveza Cristal, tan popular como Águila
de Bavaria. Carlos Ardila Lulle deseaba que la nueva planta de cerveza quedara en la zona industrial de Guatiguarà
en Piedecuesta, donde se levanta la nueva infraestructura de Postobon. En
Santander se crearon las dos primeras plantas de cerveza de Colombia. La
primera de Clausen en Floridablanca y la
segunda de Bavaria en el Socorro. Se querìa seguir esa tradición con
Piedecuesta, y además porque Ardila
Lulle es santandereano. Pero no se pudo, entre otras cosas porque éste
departamento está atrasado en carreteras.
Si la planta, que estará cerca de Bogotá, se hubiera ubicado en
Piedecuesta se habrían generado de
entrada 400 empleos directos.
Un “titán” santandereano
Yeudiel Vargas Mateus es un santandereano que lleva 22 años trabajando por la paz de Sabana
Grande, un corregimiento del municipio de Sucre, en la provincia de Vélez.- Él
fue nominado como uno de los 25 titanes de Caracol Televisión 2014. El ganador
será elegido por votación que estará abierta hasta el próximo 8 de diciembre.
La premiación será al día siguiente con transmisión en directo. Según narra
Yeudiel, su primer contacto con
la guerrilla fue en el cementerio, en 1975, cuando tenía escasos nueve años.
“El mensaje fue que ellos se iban a apoderar del pueblo. El 25 de julio de 1982
tuvimos que salir, porque la guerrilla de las FARC hizo su primera masacre
aquí: mataron a cuatro personas. Con tanta violencia, sentimos la necesidad de
hacer algo. Creamos el Comité de Derechos Humanos, el Festival del Maíz y
Fundeportes Sabana Grande, como pilares y caminos para la paz. El Comité de
Derechos Humanos lo que buscó fue la conciliación de todos los problemas,
evitando que los campesinos o los habitantes de nuestra región acudieran a la
guerrilla. Este es un trabajo anónimo. La vocación lo lleva a uno al riesgo. Y
el riesgo es: por la vida hasta la misma vida. Fundeportes Sabana Grande es
como mi hijo. Lo hicimos para conseguir la paz; sacando los borrachos de las
tiendas, evitando el chisme, la calumnia, para que los niños, los adultos y los
viejos estuvieron en la cancha jugando a través del campeonato Juegos
Interveredales Copa de la Paz. En los 16 años que hemos realizado el Festival
del Maíz, no ha habido ni peleas ni muertos. Sabana Grande hoy necesita infraestructura,
salud, educación, apoyo al campesino, un puesto de policía, es decir,
autoridad. Todo esto también es paz”.
“Los Nule Santandereanos”
En todos los escenarios en los que tiene la posibilidad de hablar de la
recuperación económica de la Empresa de Aseo de Bucaramanga –EMAB-, el gerente
Samuel Prada Cobos asegura que el contrato 048 del 22 de octubre de 2010 se
constituyó en el “Nule de los santandereanos”, ya que el mismo solo dejaba el
2,5% del recaudo para la empresa municipal, mientras la “beneficiaria” Aseo
Chicamocha se embolsillaba el 95%. Como se recuerda, el gerente de la época era
José María Peñaranda, quien fue el genio de este contrato, al que además, en un
otrosí, entregó la operación de la zona Centro de la ciudad, la más pulpita.
Esto terminó de desequilibrar las finanzas de la EMAB, obligando a una
renegociación del contrato, que Prada Cobos alcanzó gracias a su tesón. Esto le
permitió a la empresa municipal recuperar la operación en el Centro, con
lo que alcanzó el 44% del servicio, obteniendo hasta $280 millones
de ingresos mensuales. Samuel ya va para tres años al frente de la EMAB.
Parrillitas-Muchos se rieron cuando escucharon la entrevista que le concedió el Alcalde de Girón Héctor Josué Quintero al periodista Eliecer Galvis para RADIO MELODIA. Dijo el funcionario: “Me sorprendió la renuncia del director de Comunicaciones de la Alcaldía Laurencio Gamba Coy, y como era irrevocable me tocó aceptársela”. Inmediatamente se posesionó en su remplazo, la comunicadora social Beatriz Mantilla.
-El primer fallo del jurado del Reinado
Nacional de Cartagena que se conoce es que la Señorita Huila no será la nueva
reina Nacional de la belleza.
-Frase de Liliana Caballero Durán, directora de la Función Pública: “Si
usted le pregunta a alguien qué piensa de los servidores públicos, el 80%
responde que somos corruptos. Pero tengo información de la Procuraduría en la
que consta que más del 99% no tenemos investigaciones ni denuncias”.
-El Alcalde de Girón, Héctor Josué Quintero, aseguró que los únicos
sitios con licencia ambiental para remplazar a El carrasco son Monterredondo
(Piedecuesta) y Anchicayá (Barrancabermeja). La única posibilidad de que su
municipio tenga un lugar apropiado es extendiendo el uso de los terrenos
propiedad del Acueducto de Bucaramanga, cuya cárcava
quedaría en terrenos mitad de Bucaramanga y mitad de Girón. Chocoa, Peñas y
Bajo Ruitoque fueron eliminados por una decisión del Tribunal Administrativo de
Santander.
-Acerca de los libros escritos por los hijos de Pablo Escobar y Gilberto
Rodriguez Orejuela, los más grandes narcotraficantes que ha dado este país, en
donde quieren glorificar sus andares criminales, el exministro Gabriel Silva
Luján escribió en su columna de los lunes en El Tiempo: “Ahora los delfines de
la mafia quieren reescribir la historia de Colombia para glorificar a los
monstruos que fueron sus progenitores. Hágame el bendito favor”.
-Hace apenas 15 días se conoció del contrato que por espacio de tres
meses y 21 millones de pesos ($7 millones mensuales) firmó la ex directora de
la CDMB, Elvia Hercilia Páez, esposa del senador Bernabé Celis Carrillo, como
asesora de la directora del Área Metropolitana de Bucaramanga. Sin embargo,
funcionarios de esta entidad han informado que aunque la señora está ganando
dinero por su contrato, no se ha aparecido por allí, pues lleva más de 15 días
disfrutando de un viaja de vacaciones en los EEUU.
-Numerosos artículos aparecerán,
escritos por el periodista Marcos Perales Jr, destacando la labor de Richard
Aguilar como Gobernador de Santander, especialmente ahora que como consecuencia
de los estragos del invierno se ha colocado las botas todos los días y está en
esos sitios atendiendo la emergencia con
su equipo operativo competente.
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD.
El Administrador.