ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
El pollo Maduro
Hay
una situación que solo conoce el sector avícola local y tiene que ver con la
venta de pollo de Santander a Venezuela. Una distinguida empresa santandereana
aumentó hace meses la producción de 200 mil a 500 mil pollos al día. De esos,
300 mil se llevan al vecino país en forma legal. El producto se ubica en San
Antonio y Ureña a 5 mil pesos colombianos, donde el gobierno de Maduro subsidia
4 mil, lo que significa que al venezolano le sale a mil. Ahí es donde entra el
contrabandista, pues regresa gran parte del pollo a Colombia aprovechando el
atractivo precio en bolívares, con el “beneplácito” de la Guardia Nacional. El
dato está consignado en un informe elaborado para la Organización de Estados
Americanos OEA, copia del cual fue entregado a los dos gobiernos.
Encuestas manipuladas y falsas
Por otra parte, Ivan Sarmiento, sobrino del alcalde de Piedecuesta, quien hace parte de las directivas de la campaña de Mario José, asegura que esa encuesta de Ipso Napoleón Franco existe porque fue contratada por el Gobernador Richard Aguilar. Escuchar
Amenazaron a Javier “el cantante del
gol”
Muchos
colombianos se sorprendieron que el “cantante del gol caracol”, Javier
Fernández Franco no estuviera transmitiendo el partido con Perú. Ocurrió que
fue amenazado de muerte. A su casa llegó un sufragio con la foto de su pequeño
hijo. Javier intentó ser candidato a la Alcaldía
de su pueblo (Florida) en el Valle. En la actual campaña política acompañaba
por ese departamento al candidato a la gobernación Alejandro Ocampo del Polo
Democrático.
PUBLICIDAD POLITICA PAGADA
El Tinto Político
-El
mayor Luis Fernando Peña, Presidente de Opción Ciudadana en Santander, dijo a
LA PARRILLA que hicieron una encuesta
para conocer las preferencias a la Alcaldía de Bucaramanga, la cual dio como
resultado que Carlos Ibáñez tiene el 30%, Jhan Carlos Alvernia el 16% y Sergio
Isnardo Muñoz el 16%, pero que se decidió apoyar a Alvernia porque se
identificaron las propuestas.
-Un
incidente se produjo en el debate de los candidatos a la Gobernacion, realizado
en la UNAB. Cuando hablaba el aspirante Holger Diaz se levantó entre el público
Leslie Kally y le gritó: “ ¡Descarado, qué asco hablando de salud cuando recibe
dádivas de Salucoop”!. Luego ella se retiró del recinto. El público siguió en
silencio mientras Holger Diaz intentó dar la impresión de que no escuchó. El
debate siguió sin otros contratiempos.
-El
ambiente político de Floridablanca quedó sorprendido cuando el dirigente
liberal, expresidente del Concejo, excandidato a la Alcaldia y mano derecha de
Horacio Serpa allí, Javier Martin Dulcey
anunció que apoyará con todos sus líderes la candidatura del joven Héctor
Mantilla a la Alcaldia de Floridablanca.


-El aspirante al concejo de Piedecuesta por el Polo Democrático Germán Eduardo Jaimes Esparza, mas conocido como "PITUCHI" viene realizando un extenuante trabajo con las comunidades mas necesitadas y se ha comprometido a que impulsará desde el cabildo municipal proyectos encaminados a garantizar una educación de calidad y garantizará que se le entreguen Kits escolares a todos los niños y niñas de preescolar y primaria como se hizo en la administración pasada. VER PROPUESTA
Consecuencias de adhesión a Alvernia
Varias consecuencias produjo
la vinculación de Opción Ciudadana a la campaña de Jhan Carlos Alvernia a la
Alcaldía de Bucaramanga. Algunos candidatos al concejo habían hecho acuerdos
con Carlos Ibáñez, entre ellos el número Uno en la lista Darío Vásquez Rocha
(como lo muestra la valla), y Félix Rincón, número 18 en el tarjetón.
Tres días antes de haberse firmado el pacto entre OC y Alvernia, se había
programado una reunión en el teatro de Finsema entre algunos militantes de ese
partido y Sergio Isnardo Muñoz, la cual fue cancelada.
“A mi papá lo quieren mucho en
Santander, y contra eso no puedo hacer nada”: Richard Aguilar
El
gobernador de Santander Richard Aguilar reconoció que es mucha la influencia
de su padre, el coronel Aguilar entre
los santandereanos. Admitió que “cuando voy a los pueblos, recorro Santander,
todos reconocen el trabajo que hizo como gobernador, lo añoran y lo quieren y
me lo dicen”. “Frente a eso no puedo hacer nada”, precisó en declaraciones en Bucaramanga
a la periodista Vicky Dávila De la FM. De la mano del Coronel Aguilar, Richard
llegó a la Gobernación. Ahora lleva de la mano a Carlos Fernando Sánchez. Es la
primera vez, a escasas semanas de las elecciones que Richard Aguilar reconoce
la influencia de su padre en el departamento en materia electoral. Estas
declaraciones causaron impresión entre los seguidores del candidato a la Gobernación Holger Díaz.
Escuchar toda la entrevista CLICK AQUI
El talante de Johana
La aún Representante a la Cámara por el
partido Centro Democrático, Johanna Chaves, ha mostrado su talante
santandereano en reiteradas oportunidades, pero de manera especial en los
últimos 15 días cuando le cantó la tabla al columnista Jorge Figueroa y al mismo
Centro Democrático –CD-. . Recientemente le dio, al mejor estilo uribista, un
“tuiterazo” a Figueroa en el que le dice “jfiguerjoda le pido NO me involucre
en sus opiniones malintencionadas – mal informadas con fines destructivos. Ud
no es mi vocero ni del CD!”.- Para completar, la joven y bella dirigente le
envió una carta al excandidato presidencial Oscar Iván Zuluaga, presidente del
CD, en la que le pide evitar que el senador José Obdulio Gaviria, entre otros,
vengan y tomen decisiones sobre candidaturas sin contar con el directorio
departamental ni con ella como Representante a la Cámara. Y solicita, ante la
casi segura inhabilidad del candidato a la Gobernación Iván Aguilar, que dejen
a la militancia del Centro Democrático en libertad para votar por quien
prefieran.
PUBLICIDAD POLITICA PAGADA
Detenida la venta
Un directivo del diario El Colombiano
de Medellín informó a LA PARRILLA que fue suspendida por ahora la venta del
periódico. Uno de los principales oferentes es Alejandro Galvis Ramírez. La
decisión de detener transitoriamente el proceso de negociación es por el nuevo
precio del dólar. La misión evaluada estableció que El Colombiano vale 100
millones de dólares, sin contar los diarios adicionales como Q’ hubo , las
revistas, los periódicos de las comunas y el diario La República.
Mal en ingles
Si el bilingüismo sigue bajo en el país, en Santander sí que es cierto. Según Fedesarrollo, Colombia sigue estancada con relación a otras regiones de Latinoamérica, ya que su población bilingüe solo alcanza el 6,3% de la población laboral, y solo en 3,4% es cualificada.- Los bilingües del país se encuentran especialmente en Bogotá (71,5%), Antioquia (8%), Valle 5%), Santander y Cundinamarca (2,5%) y Atlántico (1,7%). Harto habrá que trabajar para impulsar, especialmente entre los jóvenes y estudiantes, la necesidad de hablar una segunda lengua porque estamos muy atrasados a nivel regional.
Se pudo
hacer mucho más
La
Fiscalía pudo hacer mucho más con el caso del joven gironés que asesinó a su
padre a puñaladas y posteriormente lo incineró. Residentes en el barrio
Alicante, en donde residía el occiso con su familia, mostraron a La Parrilla su
preocupación por la forma en que actuó el ente investigador, ya que desde el
pasado mes de abril el joven Luis Fernando Pinto García había reconocido ser el
autor del crimen. Indicaron que pese a su confesión fue dejado en libertad,
cuando bien pudieron conseguirle un sicólogo o un siquiatra. Pero en libertad
tomó el vehículo de su padre, un comerciante de piña de Santander llamado Jesús
María Pinto Anaya, y mató a otros dos jóvenes en un accidente de tránsito
ocurrido en inmediaciones de Lebrija, muertes que se hubieran podido evitar si
se hubiera actuado de manera más racional. El muchacho siguió en su barrio como
si nada hubiera pasado, sin mostrar signos de arrepentimiento alguno.
Finalmente fue capturado por el homicidio de su padre cuando salía de la
audiencia del accidente de tránsito.
“Hidrosogamoso estará en manos de
extranjeros”: Enrique Gómez Paris
El
candidato del partido de la U al concejo de Bucaramanga, precisó que
lamentablemente el gobierno cometerá un grave error al vender a Isagen a particulares.
Isagen
es dueña de Hidrosogamoso y como consecuencia de la venta también quedará en
manos privadas.
Señaló
que este hecho repercutirá notablemente en Bucaramanga, en el aspecto social,
por la mano de obra que maneja Hidrosogamoso, la mayoría de la capital
santandereana.
“Quiero
llegar al concejo de Bucaramanga para convocar a los empresarios de turismo a
desarrollar programas en Hidrosogamoso, porque a pesar que será privado es necesarios que sean los
santandereanos los que participen y promuevan turismo que genera la obra” señaló
Gómez Paris. Escuchar entrevista
PUBLICIDAD POLITICA PAGADA
“A Richard le falta madurar políticamente” Coronel Aguilar
En una rueda de prensa el Coronel® Hugo Aguilar expresó que lamentablemente su hijo Richard se deja manipular por ciertos políticos porque, aunque ha sido un gran gobernador, le falta madurez en la parte política. Recalcó que en lo personal las relaciones familiares son buenas, Richard no ha querido entender el significado de lealtad. “No me siento traicionado por él, pero si desencantado en torno al manejo de los asuntos políticos”, anotó. Escuchar declaración
Parrillitas
-Una de las revistas de gran
influencia en la farándula colombiana es Tv y Novelas. Pues debido al impacto
del internet, la circulación se está reduciendo y con ello el apetito de los
anunciantes. Hace unos días estuvieron en Colombia los representantes de la empresa
dueña de Tv y Novelas, ejecutivos de
Televisa de México. Despidieron a los administrativos y periodistas y a quienes quedaron les hicieron la
advertencia que si el asunto no se arregla, prefieren cerrar la revista.
-Se encuentra muy delicado de salud en
Cali el abogado y comentarista deportivo Mario Alfonso Escobar, el popular Mao.
Su programa de radio independiente El Corrillo de Mao, es el de mayor audiencia
en Cali.
+ Ya están listas las resoluciones del
Consejo Nacional Electoral (CNE) que eliminarán las inscripciones de cédulas en
los municipios donde más se presentó el fenómeno del trasteo de votos, informó
el vicepresidente del organismo, Felipe García. Son varios los municipios
santandereanos comprometidos con esta decisión.
+ Sin plata estaría la campaña de Pacho
Santos a la Alcaldía de Bogotá, ya que el Centro Democrático tuvo que solicitar
al Consejo Nacional Electoral (CNE) un adelanto por $48.532.448 de los dineros
que deberá devolver el Estado por los votos que recibirá en las elecciones del
próximo 25 de octubre.
+ La Gran Encuesta Integrada de Hogares
(GEIH/2014), mostró que Tunja, Cali, Ibagué y Villavicencio tienen una tasa de
analfabetismo inferior
a 3.8%, que es la cifra establecida por la Unesco para asegurar que un territorio
ha superado esta condición. De esta manera, Tunja y su área metropolitana
alcanzaron un índice de 2.1%, Cali 2.4%, Ibagué y su área metropolitana 2.5% y
Villavicencio y su área metropolitana 3.2%. Ningún municipio santandereano,
incluida Bucaramanga y su área metropolitana, aparecen en el informe.
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD.