Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
Con la
Corte Interamericana de DDHH, Rodolfo quiere quedarse en la Alcaldía
El mismo recurso adoptado con éxito por
Gustavo Petro, el Alcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández Suárez quiere seguir
en la Alcaldía. El expresidente del Consejo Superior de la Judicatura, Julio
Cesar Ortiz Rangel, santandereano también, y quien ayudó a Petro a seguir en la Alcaldía de Bogotá será
el defensor ante la Corte Internacional
de los derechos humanos del ingeniero en su propósito de evitar la destitución
por parte de la Procuraduría luego del golpe al concejal Jhon Claros.
Datos
sobre la terna a la Alcaldía de Bucaramanga
No se han puesto de acuerdo en la terna a
la Alcaldía de Bucaramanga pedida por la Gobernación para designar al sucesor
de Rodolfo Hernández, suspendido hasta febrero próximo por la Procuraduría. El
ingeniero ha propuesto que en la terna estén la Secretaria de Educación de
Bucaramanga, Ana Leonor Rueda Vivas, la Gerenta del acueducto Zoraida Ortiz y
el actual encargado Manolo Azuero. El ingeniero desea que en cualquier terna
vaya el nombre de Manolo porque desea que ese sea el elegido por la
Gobernación. Sin embargo a última hora ha surgido el nombre del ingeniero Luis
Fernando Prada Cobos quien el año pasado dejó la gerencia del Imebú tras una
rabieta de Rodolfo, pero luego la relación personal y profesional mejoró. Por
eso el nombre de Prada Cobos también es aceptado por el ingeniero. Y si va en
la terna, será el escogido, revelaron
fuentes enteradas a la PARRILLA.
El
“Rodolfo Hernández “de los programas de humor
El programa de humor de radio y televisión
Vox Populi ha preparado una escena para personificar al ingeniero Rodolfo
Hernández y sus emocionales rabietas que lo han popularizado en Colombia, luego
del golpe al concejal Jhon Claros. Los libretistas del espacio de humor de los
domingos en la noche de Caracol TV, prepararon una sección sobre las
actuaciones “piedreras” del ingeniero Alcalde. Escuchar
Premio
nacional a policía santandereano que persigue a alias Guacho
Se trata de Raúl Carreño Pineda que en abril pasado
publicó un video de las difíciles situaciones que debe enfrentar con otro grupo
de valientes policías, en plena selva Colomboecuatoriana, en busca del temible Guacho. Este video,
donde el cabo Carreño de 31 años de edad hace oración con biblia en mano
dándole fortaleza a su gente, obtiene millones de reproducciones y fue teniendo
en cuenta por el canal RCN para llevarlo a su programa “ Valientes”, logrando
el primer lugar de apoyo de los colombianos.VER VIDEO AQUÍ
El segundo premio de Valientes fue para la
santandereana Emilia Ospina, exsecretaria de Hacienda de Santander quien
perdonó al asesino de su hijo. Inclusive la doctora Emilia estuvo en la Cárcel
anunciándole el apoyo permanente a los tres hijos del homicida.
¿“Dónde
están 20 billones de pesos”? preguntó en Bucaramanga el Auditor General de la
Nación.
El auditor General de la Nación Carlos
Hernán Rodríguez hizo en Bucaramanga una pregunta que aún repica en el Estado y
en los medios nacionales. En una conferencia en la capital de Santander, el
funcionario afirmó que el gobierno Santos dejó de ejecutar 20 billones de pesos
el año pasado. “Y si no los utilizó, ese recurso debe estar en alguna parte
pero no lo encontramos”, sostuvo el Auditor precisamente ahora cuando la
Administración Duque está buscando 14 billones para llenar un hueco fiscal. La
Contraloría General, el Ministro de Hacienda y Planeación no han sabido
responder, y sus funcionarios se han enredado en la respuesta. Pero en algún
bolsillo deben estar esos 20 billoncitos de pesos.
Adiós a
Víctor Manuel Buitrago
En los últimos 30 años del siglo pasado Víctor
Manuel Buitrago llegó a tener más poder que un gobernador. La clase sindical de
Santander seguía sus orientaciones desde las poderosas centrales obreras,
Utrasan, Festra, Fetralsa, Usitras y cooperativas. Con una sola llamada podría
parar un departamento. Muchos gobernadores y Alcaldes de Bucaramanga al primero
que llamaban cuando asumían el cargo era a Víctor Buitrago, quien se ganó el
respeto de la clase obrera y del mismo gobierno.
Con su sabiduría logró desenredar
convenciones colectivas siempre en defensa del trabajador, y con su carácter
evitó el cierre de varias empresas. Víctor era un trabajador incansable, quien
luego de dejar su agitada vida sindical siguió creando cooperativas. Este
sábado un infarto lo sorprendió. Es velado en funeraria los Olivos de
Bucaramanga.
El excomandante de la Quinta Brigada
Ricardo Emilio Cifuentes murió esta semana llevándose secretos de la historia
de Colombia, especialmente del proceso 8
mil. Este oficial renunció en rechazo a
que Ernesto Samper no hubiese dimitido por el proceso 8 mil. Cinco años después
su hijo fue asesinado en Bogotá por pistoleros en moto. Y luego intentaron
asesinarlo a él dejándolo herido. El General Cifuentes siempre acusó al Estado
de estar detrás de estos dos atentados. Luego, después de haber dejado al
Ejército, pasaba sus días en Bucaramanga al considerarla como su segunda patria
chica.
La
revista de 50 columnistas
Tras el cierre de inscripción del concurso
de periodismo Luis Enrique Figueroa de la Gobernación de Santander, sorprendió la masiva participación en la
categoría de ‘Mejor Columna de Opinión’ de Revista Corrillos y en especial, de
su portal web. En total participaron 10 columnistas, todos conocidos en el escenario político regional.
LA PARRILLA indagó con el director de Corrillos,
Juvenal Bolívar, sobre el número actual de columnistas activos y respondió que “son 50 en total, más un
caricaturista”, cifra muy superior a la que cualquier otro medio regional o
nacional tiene en su nómina.
Cada columnista tiene la responsabilidad de
presentar un artículo cada 15 días, la mayoría son textos de análisis crítico,
pero también, cada uno desde su profesión, aporta a la sociedad, intentando
construir. Lo paradójico es que dentro de esa gran nómina hay nombres de todos
los matices políticos, que inclusive hay varios que no se hablan entre ellos.
Como columnistas están Holger Díaz
Hernández, Luz Elena Mojica, Carlos Monroy, Julián Silva Cala, Carlos Alfaro,
Carmen Elisa Balaguera, Damaris Centeno, Dilmar Ortiz, Doris Gordillo, Fredy
Garzón, Miguel Ángel Moreno, René Garzón, Yamil Cure, Yaneth Mojica, Pablo
Arteaga, Ludwing Mantilla, Leonardo Granados, Laura Jaimes, Fredy Flórez, Diego
Ruiz Thorrens, Débora Escudero, Fredy Chinchilla, Bayron Flórez, Édgar Henao,
César Mauricio Olaya, Camilo Maldonado, Adriana Barba, Luz Dary Bayona, Lina
Barbosa, Jorge Iván Villamizar, Julián Duarte, Jorge Armando Jaimes, Luis
Eduardo Jaimes, Paola Guarín, Marlon Pérez y el controvertido tuitero Veedor
12.
También columnistas que se estrenaron en
Corrillos como Andrés Olave, Carlos Mahecha, César Camilo Hernández, Daniel
Corzo, Danilo González, Diego Lozada, Fabio Chaves, Jeferson Jaimes, Jorge
Jaimes, Lenín Pabón, Ricardo Soto; lo que permite creer que en este portal se
crean nuevos opinadores. Esta revista mantiene una fuerte controversia con el
exsecretario de Desarrollo Social de Bucaramanga Jorge Figueroa Clausen quien
le ha dado por llamar la revista “Cobrillos”. Pero en contraste tiene el apoyo
del abogado Germán Torres Prieto, quien pasó de la dirección ejecutiva de
Corrillos a director de Tránsito de Bucaramanga.
Corrillos, según ha expresado su director, ha
insistido en abrirle espacio de opinión a jóvenes pensadores, varios de ellos
estudiantes universitarios e incluso, tiene a la columnista más joven de
Santander, Valentina Acevedo, con tan solo 15 años de edad y quien acaba de
graduarse de secundaria y al caricaturista Óscar Uribe, conocido como
Palitoons.
Secretaria
de Hacienda de Bucaramanga
perdió tutela sobre moción de censura
Un juez negó tutela a la
Secretaria de Hacienda de Bucaramanga Olga Patricia Chacón a quien el Concejo
le aprobó moción de censura y por lo tanto deberá abandonar el cargo. VER FALLO AQUÍ
Parrillitas
- Alkosto y Almacenes Éxito,
las empresas que más confunden a los colombianos y las más multadas por la Superintendencia
de Industria y Comercio por publicidad engañosa.
-El ingeniero Rodolfo
Hernández reveló que desde el primero de enero del 2016 hasta la fecha ha
desvinculado a 2 mil 40 personas de la administración, la mayoría recomendados
por concejales liberales que venían de la Administración de Luis Francisco
Bohórquez.
-Jorge Enrique Vélez que
empezó hace 30 años llevándole cables a Luis Fernando Múnera Eastman cuando se
quedó con una emisora en AM en Medellín, es el Presidente de la Dimayor con
sueldo básico de 60 millones de pesos al mes.
-José Acebedo, de origen
Zapatoca, llegó a los 99 años y fue elegido el empresario del año en Antioquia.
Es el dueño de la multinacional HACEB, electrodomésticos que como lo dice él en
su oficina, “empecé con un alicate y un destornillador”.
-El senador del Polo
Leónidas Gómez le pidió, a través de un tercero, al abogado Carlos Alfaro un
concepto sobre su posibilidad de renunciar a la curul, con el fin de ser
candidato a la Gobernación de Santander. Esto quiere decir que Leonidas
contempla la posibilidad de aspirar a la
Gobernación. El concepto del abogado, el cual fue remitido al correo de Emiro Arias Bueno, es que Leonidas está habilitado para llegar a remplazar a Didier Tavera.
profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD