“Ni basurero, ni relleno en
Chocoa de Girón, será un parque tecnológico ambiental”: Veolia
En sus primeras declaraciones, la gerente general de Veolia Ismaris Ortiz González reveló que la licencia otorgada por la CDMB en el 2011 y ratificada en el 2016, no será para convertir a Chocoa en otro Carrasco, sino en un parque tecnológico ambiental. Frente a tantas críticas elevada por la comunidad que concibe la obra como un basurero más, la joven ejecutiva declaró a medios de comunicación de Santander que Veolia ha construido este tipo de parques en 151 ciudades en el mundo. Once en América Latina y 37 en Colombia. Escuchar declaraciones
Empresa III Milenio se resiste a cerrar
La
empresa III Milenio (tercer milenio), una de las empresas emblemáticas de la
manufactura en Colombia está en dificultades, pero sus directivos se resisten a
cerrar, como consecuencia de la pandemia. El fundador y líder de la empresa,
Ernesto Azuero dijo a LA PARRILLA: “Estamos valorando la situación. Por ahora,
hemos suspendido la producción y cerrado el local de Quinta Etapa, después de
20 años de estar en este Centro Comercial. Sin embargo, nuestros puntos de
venta de la Calle 37, Caracolí y virtual, siguen operando. Son 44 años al
servicio de los santandereanos nos inspiran a buscar soluciones a la difícil
crisis que afrontamos por el efecto económico de la pandemia"
Julio Villate y sus excelentes
posibilidades de ser presidente de la Dimayor
Son
numerosos los candidatos a ser presidente de la Dimayor, pero se destacan dos
en primera línea y uno de ellos es el santandereano Julio Villate. LA PARRILLA
habló con varios de los 36 directivos que este jueves al medio día deben elegir
el remplazo de Jorge Enrique Vélez, y coincidieron en indicar que el mas
preparado para asumir semejante responsabilidad es Julio, nacido en Suaita.
También muy respetados periodistas tienen un buen criterio sobre el
santandereano. Está tan preparado Julio para ese cargo que su candidatura fue
presentada por uno de los más respetados y tradicionales equipos del futbol
colombiano como lo es el América de Cali. Por su parte el respetado
comentarista Gonzalo “Chalo” González opinó en las cápsulas de Carreño que
“entre uno y otro, por recorrido en el futbol, el santandereano les saca buena
ventaja. Sus títulos como directivo en distintas instituciones. El conocimiento
sobre la legislación deportiva en el manejo y contratos con clubes y
jugadores”.
Los millone$ que gastan los de
Sayco mientras los compositores mueren de hambre
El
congresista santandereano Óscar Villamizar denunció ante la Cámara cómo la
directiva de Sayco se apodera de $ 56 mil millones pesos al año mientras muchos
compositores esperan la muerte por física hambre.
“Cerca de 56 mil millones de pesos se gastan en reconocimientos económicos, sueldos, viáticos, gastos del Consejo Directivo y funcionamiento, entre otros. “Por esto los recursos no llegan a los autores y compositores”, afirmó el legislador”. En otras palabras: Según la página de Sayco son 7 directivos, es decir que mensualmente cada uno de ellos devenga mas de 600 millones de pesos al mes. Y la mayoría de compositores viviendo en la miseria.
con canción compuesta por hinchas del Cúcuta deportivo
Sorpresivamente
la justicia le permitió la casa por cárcel al santandereano Ramiro Suárez exalcalde
de Cúcuta, condenado a 27 años de cárcel por homicidio. Aunque permanece en una
casa en Bogotá, solicitará permiso en unos meses para establecer su residencia
en Cúcuta. Sus seguidores en dicha ciudad le preparan un recibimiento para
cuando la pandemia pase y se permitan las manifestaciones. Para ello
compusieron un tema musical que lo han hecho circular en las emisoras
nortesantandereanas y en las redes sociales. “Cúcuta está de fiesta, porque
Ramiro está de vuelta, está de nuevo en casa con la familia cucuteña”, así
empieza. Escuchar
Por covid 19 murió artista
santandereano en México
Germán
Ortiz Cadena, escultor santandereano murió este viernes en Cancún, México, como
consecuencia del coronavirus. Nacido en Barichara hace 58 años, Germán o
Betzabel, como firmaba sus obras, dejó obras en diferentes partes del mundo.
Por temporadas residía en Nueva York, Cancún y Barichara. En el 2012 fue objeto
de una polémica porque hizo en Zapatoca una escultura del Cardenal José de
Jesús Pimiento y al momento de cobrar no le pagaron esa obra contratada. Su
sepelio se cumple en esa ciudad mexicana durante este fin de semana, precisaron
a LA PARRILLA sus familiares.
Horacio Serpa en buen camino
Muy
bien se encuentra el exministro Horacio Serpa Uribe. Su caminata diaria por los
caminos de Ruitoque condominio lo mantiene en un excelente estado físico.
En Málaga el encierro es
total, sin pico y cédula
El
Alcalde de Málaga, Óscar Joya reveló que desde este lunes el encierro en su
jurisdicción será total. No Habrá pico y cédula durante varias semanas, le
informó a la comunidad a través del noticiero de RCN radio que dirige Nelson
Cipagauta. Explicó que por varios casos confirmados de covid 19 y por la
deficiencia en la atención del hospital, se vio obligado a tomar dicha
terminación. Entre tanto en su vecino municipio de San Andrés se inicia el
lunes 3 de agosto la apertura gradual de todas las actividades comerciales y
públicas.
Girón sin juzgados.
Una
docena de abogados se quejaron por las dificultades que tienen desde hace
tiempo para adelantar sus gestiones en los juzgados de Girón. Y las mismas aumentaron
desde el inicio de la cuarentena, que llevó al cierre de las dependencias
judiciales. Ahora, con la apertura lenta de los juzgados, en Girón no se
atiende de manera presencial sino a través de un correo electrónico...que nadie
responde. Así, los procesos en Girón que duraban años en resolverse, ahora se
volverán eternos.
Sigue en veremos pavimentación de vía Girón-Zapatoca.
La vía que une a Girón con Zapatoca sigue sin completar su pavimentación, pese a que en enero de 2019 el entonces Secretario de Infraestructura del Departamento anunció una adición presupuestal de casi $3.000 millones para culminar la pavimentación de los 3,4 kilómetros entre la Ciudadela Nuevo Girón y Chocoita. Solo pavimentaron unos 800 metros y se fueron los contratistas: no hay obreros ni maquinaria, denunció el dirigente campesino Miguel Arenas, quien sostuvo que “deben ser los metros de pavimento más caros, pues Girón aportó para este tramo los $10.000 millones que le correspondieron por la venta de Isagen”.
La
Universidad Externado de Colombia el pasado 28 de julio le confirió con todos
los honores el grado de Abogada a la santandereana Danna Vanessa Caicedo Simijaca,
aventajada estudiante egresada del Colegio La Quinta del Puente. La nueva
profesional Danna Vanessa, hija del conocido abogado Daniel Caicedo y de la exdirectora
jurídica de Bucaramanga Carmen Cecilia Simijaca, ha sido admitida por la
Universidad Externado para continuar su preparación académica en la Maestría en
Regulación Minero Energética, área en la cual fue Monitora durante el pregrado.
Le deseamos éxitos en esta nueva etapa de su vida y felicitamos a sus
orgullosos padres.
Si es buena la lactancia
materna habrá un planeta más saludable
Con
el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “Apoyar la lactancia
materna el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado; la gestora
social, Genny Sarmiento Díaz y el Secretario de Salud de Santander Javier
Villamizar Suarez, convocan a la red del sector salud del departamento
(alcaldes y secretarios) a promover y fortalecer la Semana Mundial de la
Lactancia Materna que se celebra del 1 al 7 de agosto de 2020.
La
Secretaria de Salud Departamental a través de la Dirección de Salud Integral,
realizarán actividades en el marco de la Agenda Metropolitana de Salud con el
propósito de impulsar y promover la lactancia materna con el ánimo de
fortalecer el vínculo madre-hijo-familia, y resguardar el bebé contra numerosas
enfermedades sobre todo en estos tiempos de pandemia.
Más
de 170 países celebran la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a
fomentar este alimento natural, y
mejorar la salud de los bebés.
Argón
Parrillitas
-Falleció
a los 72 años por problemas cardiacos el gran promotor del turismo y la cultura
de San Gil, Hermán Donado Tapias.
-Cumplió 89 años el excanciller Diego Uribe
Vargas. Excelente salud.
-El
diario El Mundo que cierra su actividad en estos días, liquidó a los 30
periodistas de la redacción.
-Cuando
los periodistas de Semana le preguntaron a la santandereana Sandra Ramírez,
compañera de Tiro Fijo, cuántos hijos tuvo él, respondió: “En el último conteo
iban 13”.
-
Un trágico accidente sucedió este viernes en el conjunto El Rincón del Lago, de
Lagos del Cacique, donde murió una residente.
-Entendidos
en el tema del Ministerio de Salud calculan que cuando llegue la vacuna a
Colombia se cobrará 70 mil pesos por dosis mientras el gobierno establece las jornadas
gratuitas.
-En
su Facebook de los lunes en la noche el ingeniero Rodolfo Hernández no ha
vuelto a insistir en su candidatura a la Presidencia de la República. Se
desconoce el motivo.
Hable y escriba correctamente con el
profesor Enrique Ordóñez
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD