La historia empezó hace más de 30 años en una vereda de
la Paz, Santander. A una joven familia que tuvo gemelos en el hospital del pueblo,
uno de los niños se enfermó grave por el cual tuvo que ser llevado a Bogotá
para recibir asistencia médica por su gravedad. Pero por cosas de Dios, dirán
algunos, en esa misma clínica de Bogotá otra mujer daba a luz también gemelos.
La enfermera se confundió y el gemelo de Santander lo cambió con uno de los de
Bogotá. Y la verdad se conoció hace pocos años revelada por el programa Séptimo
Dia del Canal Caracol y este viernes la multinacional Netflix la presentó como
documental con los personajes reales.Ver [ACÁ]
Alcaldía asegura que la Electrificadora mantiene paradas
obras en centro histórico
El abogado Ciro Villareal, uno de los 200 empresarios
quebrados por la demora de las obras del centro histórico de la ciudad, aseguró
a LA PARRILLA que la Alcaldía de Bucaramanga responsabilizó a la Empresa
Electrificadora de Santander-ESA- de la demora en la entrega de tales
remodelaciones. El viernes pasado los empresarios y sus empleados iban a
bloquear el centro de la ciudad, pero a última hora los ingenieros de la obra
obstaculizaron la protesta y no se cumplió la parálisis. El abogado Villareal
informó que en reunión con funcionarios de la Alcaldía han respondido que la
ESSA no ha realizado las obras que permitirán agilizar los trabajos. Los
comerciantes afectados reconocen que las dificultades nacen desde la
administración pasada de Juan Carlos Cárdenas por la rapidez con que se
adjudicaron.
La santandereana Lizeth Duran “Liche” la comentarista de ESPN.
Por: Gustavo Pinilla Gómez
La bumanguesa Lizeth Durán se convirtió ya no en la
revelación sino en la realidad de los programas deportivos de la cadena ESPN en
Colombia. Su última responsabilidad es cubrir la participación de la Selección
Colombia en la Copa América de Fútbol que se cumple por estos días en Estados
Unidos. Hoy es la enviada especial de ESPN que informa sobre los pormenores de
nuestra selección, que acaba de clasificarse a los cuartos de final, luego de
sus triunfos sobre Paraguay y Costa Rica. Lizeth es de Bucaramanga e inició su
trabajo en la oficina de prensa de la Alcaldía de Honorio Galvis. Por su
versatilidad y facilidad de palabra pasó a ser la presentadora del programa de
la Alcaldía en el Canal TRO. Es una emprendedora y por eso nos enorgullece sus
triunfos periodísticos.
“Con recursos del EstadoSneyder movióvotantes del actual alcalde de Sabana de Torres”
La Fiscalía General de la Nación admitió la denuncia
elevada por el dirigente del propio Pacto Histórico de Sabana de Torres, Deiver
Parra Rondón quien entregó pruebas en videos, fotos y mensajes sobre cómo por
orden del exdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, dicha entidad pagaba el transporte
a los votantes en las pasadas elecciones donde resultó ganador Darío
Buchenicow. En uno de los apartes de la denuncia señala Parra Rondón:
“Contratación de
esa cantidad de buses que fueron traídos desde otros lugares del país, fue con
el fin de recoger en horas de la mañana a las personas que residen en las
veredas del municipio, para llevarlas al pueblo a votar y en la tarde volver a
llevarlas hasta sus veredas. Por consiguiente, en este hecho, se puede
establecer que, la campaña referencia, volvió a realizar otra cantidad de
gastos con la contratación y que no fueron reportados al CNE"
La inteligencia artificial llega a colegios públicos de
Santander
La Secretaria de Educación de Santander María Paola Suárez
reveló que la inteligencia artificial llegará pronto a la educación pública del
departamento. Informó que está analizando las propuestas de convenios para que
esa nueva alternativa esté al servicio de los docentes y alumnos. La
funcionaria lleva 6 meses en el cargo. Fue la viceministra del Interior del
gobierno Duque y anteriormente había sido la secretaria general del vicepresidente
Angelino Garzón. Ella estuvo en el programa DIIIGAME de Corrillos TV que se
transmite este domingo al mediodía.
La nueva encuesta de Invamer desató comentarios sobre la
imagen del alcalde de Bucaramanga.
En la encuesta que cada dos meses realiza Invamer,
desde hace 25 años, se midió la percepción de los gobernadores y alcaldes del
país, y también del presidente de turno. En cuanto a Bucaramanga a Jaime Andrés
Beltrán le fue bien. Fue uno de los pocos que subió en la imagen
ciudadana.En ÚLTIMAS NOTICIAS de RADIO
MELODIA se presentaron diferentes versiones sobre la interpretación a esa
cifras, porque mientras unos lo respaldan otros lo critican, especialmente por
el asunto de la inseguridad, situación que se presenta en todo el país. Ver [ACÁ]
Tres bumanguesas a juegos olímpicos.
La golfista María José Uribe Durán consiguió el cupo
79 para Colombia a los Juegos Olímpicos de Paris. Ella obtuvo su boleto luego
de que culminara el período de clasificación correspondiente a este deporte, a
través del ranking mundial, ocupando el puesto 48. Por su parte, Martha Bayona
Pineda, subcampeona mundial en Glasgow y doble medallista dorada en los
Panamericanos de Chile, competirá en velocidad-keirin. Finalmente, la
futbolista Daniela Alexandra Arias Rojas, defensa de la Selección Colombia y
actualmente jugando en el Club Corintians, de Brasil, será la otra
representante de nuestro departamento en las justas olímpicas de Paris 2024.
Esperemos que estas grandes deportistas logren una gran actuación en este
evento mundial.
Elegido un barramejo Presidente Nacional de la Liga de
Patinaje
Con un abrumador respaldo por parte de las Ligas
afiladas, la Federación Colombiana de Patinaje tiene nuevo Comité Ejecutivo,
tras la Asamblea Nacional Electiva cumplida en la capital del país, de la cual
participaron 23 entes regionales. Las votaciones avalaron el proyecto
dirigencial encabezado por el santandereano Alberto Herrera Ayala, quien ya
dirigió los destinos del patinaje cafetero entre el 2008 y el 2020, alcanzando
importantes logros, tanto deportivos como corporativos. Herrera Ayala, nacido
en Barrancabermeja, llevó al patinaje colombiano a los primeros lugares a nivel
mundial. Herrera Ayala es también actual presidente de la World Skate América.
El último mensaje del Nene Diaz
Hace 42 años Roberto Pablo Janiot trajo a Bucaramanga
al Argentino Juan Carlos el Nene Diaz y lo presentó en su restaurante La Pampa,
hoy la Carreta. Juan Carlos murió este sábado en su país a los 66 años de edad.
Hace 20 días el Nené fue entrevistado por la legendaria Radio Rivadavia de
Buenos Aires donde expresó su alegría por la campaña del Atlético Bucaramanga,
donde militó varias temporadas. Posteriormente y de la mano del también
argentino y empresario Hugo Horacio Lòndero, llegó al Cúcuta Deportivo. Pese a
que residió en otras ciudades colombianas, Juan Carlos siempre reconoció que en
Bucaramanga había cosechado grandes amistades. Ver [ACÁ]
Será creada la Empresa Santandereana de Licores
Los empresarios santandereanos que recuperaron la
marca de la Empresa Licorera de Santander, desaparecida hace mas de 20 años,
han emitido comunicados utilizando la inteligencia artificial para criticar al
Gobernador General Juvenal Diaz, quien para nada va a respaldar este proyecto.
Por el contrario, este fin de semana en Barbosa en la feria de Exposuàrez
prometió la creación de una licorera con el nombre Empresa de Licores de
Santander. Lo que se presagia es que en los próximos 3 años las demandas y
contrademandas no permitirán la salida de ninguno de esos productos, mientras los
distribuidores de la Fábrica de Licores de Antioquia siguen muertos de la risa
mirando esta pelea, pues el guaro de los paisitas tiene el 70 del mercado en la
región.
Parrillitas
-Yuly Henao, docente asesinada por su esposo en
Cimitarra, estaba muy entusiasmada por la escuela donde laboró en una vereda y
había conversado días antes en Bucaramanga con la Secretaria de Educación de
Santander María Paola Suárez
-Según la Cámara de Comercio lo que mas exportó Santander
en este semestre fue el cacao.
-La representante a la Cámara, santandereana, Jeniffer
Pedraza reveló que entre sus proyectos inmediatos es ser mamá.
- El abogado Carlos Alfaro Fonseca dejará a la Gobernación
de las Islas de San Andrés sin su gobernador y a la capital sin el alcalde. Las
demandas por doble militancia contra ellos están a punto de reventar
-Por segundo año consecutivofigura la ESE HUS entre las 1.000 empresas
más grandes del país, ubicándose en el Puesto 878 (datos 2023), cuando el
director era el médico Julián Niño C El año pasado se enlistó en el lugar 902
(datos 2022), avanzando 24 puestos con respecto al informe del año anterior.
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD