ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
O se vende el acueducto o reajustan tarifas en un
30%
El ingeniero Aquiles
Torres Bretón, le entregó al Alcalde de
Bucaramanga Rodolfo Hernández un estudio del Acueducto de Bucaramanga, que resultó
cruel. Que el embalse no sirve para nada, a menos que se vuelva a invertir otra
cifra superior a lo que costó, y que la única salida que tiene el Acueducto es
vender el 40 por ciento o permitir el reajuste de tarifas del 30%. Pero lo más
grave que denuncia el consultor Torres Bretón es que en el Acueducto de
Bucaramanga opera una ventanilla siniestra. Ver mas AQUI Ver el estudio completo AQUI
“El
acueducto volará en átomos”: Rodolfo Hernández
El
Alcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández aseguró que el Acueducto “volará en átomos”
porque la planta de personal es la más costosa de Colombia, proporcionalmente a
su magnitud.
Indicó
que “no se puede tener a un gerente como el Acueducto que se gana 31 millones
de pesos al mes, dos veces más que el Presidente de la República”. Las
declaraciones las suministró al periodista Eliecer Galvis. Escuchar
“No
se haga el pingo doctor Rodolfo”: Le dicen sus mismos seguidores.
El
propio movimiento Lógica, Ética y Estética, que apoyó a Rodolfo Hernández le reclamó
en comunicado público que “no se haga el pingo”, pues está nombrado con buenos
salarios a los representantes de la clase política que tanto ataca. Ver comunicado AQUÌ
¿Quién mató a Camilo Torres?
Si aún no se conoce el
lugar donde están los restos del cura Camilo Torres Restrepo, menos al autor
material de su muerte. Este lunes se cumplen 50 años del enfrentamiento del ELN
con una patrulla de la Quinta Brigada en Patio Cemento. Versiones oficiales no
han revelado el autor directo de los disparos, pero se sabe que el comandante
del operativo fue un capitán que en sus labores de inteligencia se disfrazó de
sacerdote y confesaba en el Templo principal de San Vicente de Chucuri y
recorría las veredas de esa jurisdicción.
El Alcalde y su imitador
El Alcalde Rodolfo
Hernández invitó al despacho a su principal imitador Henry Pinzón, conocido
como Shevchenko. En las propias instalaciones de la Alcaldía se encontraron,
recordaron y se rieron. La imitación de Henry fue famosa en las redes sociales
particularmente porque varios periodistas creyeron que en verdad se trataba del
Alcalde. En la reunión, Rodolfo Hernández le confesó que inicialmente no le gustó
por la forma como le habló a los periodistas pero después reflexionó y lo tomó
con humor, y le recomendó que en el futuro en su imitación no utilice
groserías ni ofensas. Hay una anécdota. Existe una foto de Rodolfo
Hernández en su juventud, que es exacta a la de su imitador. Escuchar
“Rodolfo Hernández es puro ruido”: Jaime Durán
El senador liberal Jaime Durán
Barrera afirmó que la Administración de Rodolfo Hernández es puro ruido y nada
de efectividad.
Indicó que la ciudadanía está
esperando el cumplimiento de las promesas en campaña. Anotó que Manolo Azuero
no debería tener una responsabilidad como la que ha sumido. Estas afirmaciones
fueron hechas por el Senador Duran Barrera en declaraciones a Juan Carlos
Ordoñez, director de Noticias de Caracol en Santander. Escuchar
“Estuve a punto de morir”: Alberto Montoya Puyana
El primer alcalde electo
de Bucaramanga, Alberto Montoya Puyana emitió una declaración luego de su recuperación,
tras varias intervenciones quirúrgicas. Aseguró que en un momento fue tan
difícil su situación que le pidió a su familia permitir un descanso final. Hoy,
gracias a Dios, ya está recuperado, y preparándose a regresar a la Rectoría de
la Unab. Precisamente este lunes se oficia una misa de acción de gracias por su
salud, acto litúrgico que curiosamente se realiza en un centro de educación
superior nacido del movimiento Mazón, que en las décadas pasadas mantenía una
controversia radical con la Iglesia Católica que no permite que a Dios se le
califique como el Gran Arquitecto del universo. Ver a Alberto Montoya Puyana en su saludo AQUI
El paseo de la muerte a un periodista
Al empezar la semana, el
periodista y abogado Wilfredo Peña Correa fue sometido al tétrico paseo de la
muerte en las clínicas de Bucaramanga. Su vida estuvo en peligro porque varias clínicas,
entre ellas la Comuneros y Chicamocha no
lo quisieron atender de una urgencia de apendicitis, pese a que Willy tenía su
seguridad social al día, pero supuestamente Comeva la EPS no. Finalmente lo
intervinieron de urgencia en la Ardila Lulle, pese a no existir convenio con
esa EPS.
¿Le llegó la
segunda quiebra a Pedro Gómez?
En los sectores
empresariales de Colombia se afirma que uno de los mayores urbanizadores de
Colombia, Pedro Gómez está quebrado. El rey de los Unicentros en el país, pasa
otra vez por un difícil momento. Hace 20 años padeció una quiebra absoluta,
pero luego se recuperó. Pese a sus más de 85 años de edad, es un trabajador
incansable con grandes proyectos, pero
con dificultades en estos momentos. “Debo decir que no tengo liquidez, lo cual
no significa quiebra”, se defiende. En Bucaramanga Pedro Gómez proyectò con
Alvaro Beltràn Pinzòn un Multicentro en
el sector de Fontana, el cual està abandonado. Al respecto Beltràn Pinzòn
revelò a LA PARRILLA que hace rato se retiró de sociedad con Pedro Gomez. Escuchar entrevista
con Pedro Gómez AQUÍ
¿Qué esconde Cristina Plazas, directora del ICBF?
Cristina Plazas, hoy
directora, está escondiendo algo relacionado con su esposo Eduardo Benavidez,
capturado el pasado 5 de febrero por un asunto penal relacionado con la finca
de un narcotraficante. La detención se produjo horas antes que Cristina y él,
contrajeran matrimonio, pero después recobró la libertad. Cristina Plazas se
negó, sistemáticamente, a responder a la periodista de la W radio, Camila
Zuluaga que le insistió para que aclarara los líos de su esposo. La periodista
concluyó con la frase, luego de la negativa de la directora del Bienestar
Familiar, “mi madre siempre ha dicho que quien calla otorga”. Escuchar AQUÍ
El
escándalo de Reficar replicó en Bucaramanga
Transportes Calderón S.A. es
una empresa que nació en Bucaramanga el 26 de mayo de 1985 y que hoy, 30 años
después, cuenta con sedes en otras ciudades como Bogotá, Cartagena, Barranquilla,
Santa Marta, Puerto Boyacá y opera a nivel nacional con varios de sus
vehículos. Ahora está en el ojo del huracán con motivo de la catástrofe en que
se convirtió la modernización de la Refinería de Cartagena –Reficar-, plagada
de sobrecostos en todos los ítems. Esta empresa obtuvo un contrato para el
transporte de material y personal, que inicialmente fue tasado en $13.874
millones pero el cual terminó costando $104.231 millones, es decir, un 651% por
encima de su valor inicial. Este hecho, denunciado en diversos medios de
comunicación nacional, obligó a los directivos de Transportes Calderón a
producir un comunicado en el cual aclaran que no han sido requeridos por
autoridad alguna o vinculados a ningún proceso por el contrato de Reficar y que
estarán prestos a responder por sus actuaciones, que califican de transparentes
y conformes a la Constitución y la Ley.
Regalías y regalos
“Nadie entiende que en la
pasada Administración de Santander las regalías sirvieron para construir el Santísimo
y no se facilitaron esos recursos a los hospitales”, le indicó un diputado a LA
PARRILLA. De otro lado el ingeniero Cesar García Durán se sorprendió al asumir
la dirección departamental de Regalías, que en materia de ejecución Santander
está en los últimos lugares. Por ello el director Nacional de Planeación Simón
Gaviria y el Gobernador Didier Tavera le fijaron la meta al abogado García Duran de pasar al departamento del puesto número 27 al 10. El nuevo director
de Regalías de Santander es especialista en Derecho
Penal Procesal, especialista en Derecho Urbano de la Universidad del Rosario, y
actualmente fue aceptado en la Maestría de Planificación
Territorial y Gestión Ambiental de la Universidad de Barcelona España,
Extranjeros llegaron a Bucaramanga como piratas
Dos multinales, una de EEUU y
otra de España llegaron a Bucaramanga violando todas las normas de tránsito y
ejerciendo la piratería. Ya llegó Uber al área metropolitana, contando ya con 2
mil 500 vehículos inscritos. Y la otra compañía que llega el mes entrante a
Bucaramanga con el mismo servicio de Uber es la española Cabyfi. Por ello se
inició un movimiento para evitar que estas dos multinacionales tengan vía libre
en la región. Los transportadores que se han comunicado con LA PARRILLA acusan
al Vicepresidente de German Vargas lleras de traer tales servicios.
Mil casas, mil frases
El periodista Eliecer Galvis y
los integrantes de una fundación se inventaron un sistema para lograr la
convivencia de los ciudadanos después de las jornadas electorales. El programa
se inicia en Contratación, y Eliecer
explica que luego de las elecciones del pasado 25 de octubre las actividades económicas
y familiares resultaron perjudicadas allí, y seguramente en todos los
municipios pequeños, porque “hay clientes que no entran a determinado negocio
porque son de otros partidos o votaron por algún candidato que no era de su
preferencia”. Por ello nació la idea de realizar una Asamblea Soberana, la
única en Colombia. Para su promoción llamaron a Monseñor Leonardo Gómez Serna,
el mismo que apadrinó la Asamblea Municipal Constituyente adelantada hace 20
años en Mogotes con lo cual retornó la tranquilidad allí. Adicionalmente se
promueve la ubicación de frases en cada una de las mil casas que tiene Contratación.
Eliecer ya elaboró la de su casa. Que ubicará
en todo lo ancho del frente de la vivienda.
Palonegro
certificado en seguridad
El director de la Aeronáutica
Civil, Gustavo Alberto Lenis, sostuvo que este año avanzarán las obras en
varios terminales aéreos regionales como el de Bucaramanga, en donde se está
ampliando la cabecera de la pista y la plataforma, además de intervenir en los
drenajes de las zonas de seguridad y la modernización de la torre de control.
Junto con el Camilo Daza de Cúcuta y el Matecaña de Pereira, el aeropuerto
Palonegro sería certificado en seguridad operacional antes de concluir la
presente vigencia. Lenis indicó que, como el aeropuerto que atiende a la
capital santandereana queda en una montaña, se hacen rellenos para cumplir con
los metros de seguridad requeridos desde el centro de pista hacia los lados,
labores que ya se están finiquitando. Se espera que para finales del
mes de mayo próximo se esté pidiendo la certificación para Palonegro,
puntualizó el director de la Aerocivil.
De la Uis a la Udes
Gilberto Carrillo Caicedo, quien fuera rector de la
Universidad Industrial de Santander –UIS- por unos 20 días, en septiembre de
2012, fue designado como nuevo Vicerrector de Docencia de la Universidad de
Santander –UDES-. Recientemente participó, nuevamente, en la convocatoria para
elegir al sucesor de Álvaro Ramírez como rector de la UIS, siendo derrotado por
Hernán Porras, quien asumió esta semana. Carrillo Caicedo es un Ingeniero
Electricista, Especialista en Técnicas de Investigación, Master of Engineering
y Doctor Ingeniero Industrial –área Ingeniería Eléctrica. Estuvo vinculado
durante 35 años a la UIS, ejerciendo la docencia y la investigación, logrando
importantes posiciones como decano, director de escuela, director de grupo de
investigación y rector.
Santander en movimiento
Desde el 24 de enero a la fecha han ocurrido 72
sismos en el país, de los cuales 40 han tenido como epicentro a localidades de
nuestro Departamento de Santander. Y es que está que tiembla. Por ejemplo, el
Municipio de Los Santos ocupa de lejos el primer lugar en sismicidad en el país
con 28 movimientos telúricos en escasos 20 días, lo que representa el 38,9% del
total nacional. A nivel local y nacional lo sigue Zapatoca con 9 sismos (12,5%
del total nacional). Los restantes sismos regionales se han presentado en El
Carmen de Chucurí, San Andrés y El Guacamayo, de a uno en cada municipio. De
los 72 eventos de los últimos 20 días en Colombia, los tres más fuertes se
registraron en Los Santos el 24 de enero de 2016 (4.2 grados), el 6 de febrero
de 2016 (4,5 grados) y el más fuerte y reciente fue este 11 de febrero (4,9
grados).- Como se recuerda, el mayor sismo registrado en Colombia en los
últimos 50 años fue el del 10 de marzo de 2015, a las 3:55 de la tarde, en el
municipio de Los Santos, con una magnitud de 6.7 grados en la escala de
Richter.
Celebración del día del Periodista
Numerosa
fue la participación de los periodistas en su día, en desarrollo de las
actividades organizadas por la Corporación de Periodistas Profesionales de
Santander que Preside Carlos Alberto Bermúdez.
El
comunicador dirigió unas palabras a los lectores de LA PARRILLA a propósito de esta fecha.
Escuchar AQUÍ
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD.
11 comentarios:
Si es cierto que Rodolfo Hernandez esta permitiendo que las cuotas de los concejales liberales se esten nombrando en la Alcaldia; seria el PEOR ENGAÑO para los que le seguimos. Nosotros votamos en contra de esos siervenguenzas. QUE HORROR.
Tengo el contrato que demuestra que Rodolfo Hernàndez le està dando juego a los concejales.
En este caso le acaban de dar un contrato a la cuñada del concejal Cleomedes Bello. Ella es la cuñada que entrò a trabajar en la direccion de trànsito
VER CONTRATO
Es completamente siento pelo con sueldos más de veinte millones y el gerente gana 31000000= como la ve don gregorio. El alza la tiene que asumir el pueblo.
Triste q una eps del tamaño de coomeva no tenga contrato con las clinicas, pero es cierto. Solo convenio con la foscal. Ahora nadie se puede enfermar después de las 6pm xq no lo atienden en ningún lado
los que entraron en esta administración...... Y LOS QUE NOMBRO ya estaba dicho eligió ineptos que su único trabajo era desacreditar en el periódico actual amarillista de la 35 con 13 y el y sus funcionarios todavía creen que están en campaña JA JA JA JA criticar es muy fácil pero hacer es bastante difícil y mas cuando pasan de un lado fácil al que les toca construir y en administración publica es el doble de duro pero fresco alcalde que de a cuerdo a la salida de los 100 primeros dias es el reflejo de las acciones de los 4 años total solo estudios solo criticas y del trabajito o de lo que le toca hacer nada de nada JA JA JA JA pobre Bucaramanga.
Si fuera malo nadie la compraria, va a pasar lo mismo con Isagen, sera tan bueno rentable el oro blanco y ahi si los que pelean los ambientalistas de escritorios que dirigen marchas deben opornesen asi como lo hacen con nosotros que pelean donde nace el agua, ni un lapiz para un niño y una panela para nosotros los campesinos .....que trizte realidad que los peces grandes se comen los pequeños.
La burocracia y nepotismo de esa misma clase política tienen como caja menor el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A E.S.P., es hora de acabar la corrupción de esa entidad pública mixta que está desangrando el bolsillo de todos los usuarios, con una nomina de 108 burocratas recomendados por concejales y demás polítiqueros de oficio con extravagantes sueldos de parlamentarios, con una convención colectiva onerosa donde tienen privilegios los haraganes recomendados de político y hasta ediles continuando con la burguesía de overol que no solo sus dirigentes tienen su salario sino gastos de representación como viaticos Etcétera, eso hace una convención costosa y unos ejecutivos que llevan a la quiebra a la empresa pública mixta con esos sueldos tan onerosos,la solución es eliminar los regímenes especiales y que sea administrada con un solo gerente que devengue un sueldo inferior a su jefe el señor Alcalde de Bucaramanga, es irónico que un subalterno del alcalde gane más del doble que el burgomaestre.http://www.vanguardia.com/politica/344718-amb-gasta-33-mil-millones-solo-en-convencion-colectiva
Alcale Rodolfo me da verguenza saber que todo lo que prometio es solo MENTIRAS.Como va ser posible que se este vendiendo y dandole contratos a los concejales? Da coraje y verguenza.Todo fue puras mentiras que esto cambiaria.
Rodolfo pague las cuentas de las fundaciones que están desde junio sin pagar no sea sin corazón ! Como usted tiene plata no piensa en mucha gente que trabajo en estas fundaciones y no tienen ni con que comer !!
Y será que Rodolfo no va a decir nada de la nómina paralela que maneja el Sindicato??? El señor Rafael Ovalle, su eterno Presidente, pertenece al Partido Comunista. Se dice que ha metido al Acueducto a más de un camarada; y de lo que se tiene certeza es que se ha dado la pelea para mantener en nómina a su hija que es Abogada y a un hermano, así como para obtener millonarios prestamos del Acueducto para financiarle una empresita a su hijo, quien ha fracasado en las lides académicas. Otro de los comunistas malquerientes del Acueducto es el asesor legal del Sindicato, el cual no es directivo sindical porque nadie vota por la plancha en que lo meten; aunque el salario que recibe sin trabajar es la mejor pomada para quemaduras que sale del patrimonio de los usuarios. Señor Alcalde: Se va a quedar callado ante ese Sindicato de Lucho Ibañez?
Alcalde indolente páguele a las fundaciones están desde septiembre esperando que les paguen para salir de culebras !
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.