El secreto de Norberto Morales
Ballesteros
Uno
de los secretos mejor guardados que tenía el expresidente de la Cámara de
Representantes, Norberto Morales Ballesteros, era el valor que le tocó pagar
por su secuestro ocurrido hace más de 25 años.
En
el programa del TRO con Willy Peña, reveló que le pagó a la guerrilla 500 mil
dólares, a precio de hoy, unos mil 500 millones de pesos. Recordó también que
es a la única familia en el mundo que le ha tacado vivir el secuestro en varias generaciones. A su
padre, Norberto Morales Moreno lo secuestró el ELN en 1971, a él finalizando la
década del 80, luego fueron secuestrados sus dos hijos María Constanza y Juan
Carlos, y el último secuestro fue un nieto. A sus 80 años, Morales Ballesteros,
quien pese a poder disfrutar plácidamente su vivienda en los EE UU con su
esposa e hijos, prefiere seguir en su
Bucaramanga del alma, opinando de política.
Presidente ignoró petición del Alcalde de
Bucaramanga
Y también se
conoció de un pedido que a través de carta, y por el orden de los
$300.000 millones, hizo el Alcalde Rodolfo Hernández al Presidente Juan Manuel
Santos, para “salvar de la quiebra” al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga.
Esos aportes serían invertidos así: $60.000 millones para la segunda etapa de
la Planta Los Angelinos; $140.000 millones para la conducción desde la nueva
Planta Los Angelinos hasta Girón,
pasando por el café Madrid; y los restantes $100.000 millones para paliar la
deuda que contrajo el Acueducto por la construcción del Embalse de Bucaramanga
sobre el Río Tona. El problema es que el Presidente terminó ofreciéndole al
Alcalde las acciones que tiene la nación en el Acueducto. Una manera elegante
de decirle que no girará ni un peso, dadas las desatenciones que Hernández
Suárez ha tenido con Santos, quien lo ha ignorado cuando ha venido a la ciudad.
Respuesta de Manolo Azuero sobre el Presidente
El jefe del gabinete de la Administración de
Rodolfo Hernández, Manolo Azuero aclaró la relación con el Presidente Santos y recalcó
que “no podemos estar con la clase política que arruinó a Bucaramanga, que
ahora está al lado del Presidente de la República”. Precisó que ésta
Administración no participará en actos sociales en la ciudad y en el país por
el solo hecho de estar al lado de Santos. “No podemos por ejemplo levantarle la
mano al Senador Jaime Duran porque fue
socio de la pasada gestión de la cual resultó perjudicada la ciudad”, precisó
Manolo Azuero en la Sillavacia, entrevista en la cual Jinet Prieto le hacía
caer en la cuenta que de todos modos una relación difícil entre la Presidencia
de la República y la Alcaldía, perjudica
a la comunidad. Escuchar
Alcalde reveló detalles del secuestro de su
hija
Este viernes en el
programa nocturno “Hora 20”, el Alcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández reveló
detalles inéditos del secuestro de su hija Juliana de 29 años de edad, en poder
de las FARC. Precisó que la guerrilla le exige 2 millones de pesos para
liberarla, pero aunque los tiene no los va a pagar, recordando que hace 30 años
su padre también fue víctima de las Farc al mantenerlo secuestrado. El Alcalde
llegó a las 4 de la tarde de este viernes a los estudios de Caracol Radio,
cuando grabó su intervención que fue emitida a las 8 de la noche. La grabación duró
20 minutos, pero solo fueron al aire 15. En un momento se debió editar la
grabación pues Rodolfo duró varios minutos llorando al recordar el secuestro de
su hija. Escuchar AQUÍ
“Guerra” de los supermercados
Los fundadores de la nueva cadena de supermercados “Mercaderías Justo y Bueno”, los mismos que crearon las tiendas D1 que le vendieron a Valorem, del Grupo Santodomingo, buscan hacer historia en el país por sus precios cómodos.. Por ahora espera abrir 10 puntos en Bucaramanga, para lo cual ya se tienen firmados los contratos de arrendamiento para este plan de expansión. Los locales tienen en promedio 500 metros cuadrados y cada tienda generará por lo menos ocho empleos. La comunicación con los clientes se hará a través de volantes, en los que los personajes “Justo y Bueno” informarán sobre las promociones y las historias de sus clientes. Solo tienen un proveedor por producto, y en pocos casos dos. No les piden aportes para publicidad, eventos especiales, ni que ponga mercaderistas. Fuerte será la competencia para las tiendas de barrio porque sus artículos tienen precios hasta con el 30% por debajo de los normales.
Héctor Mantilla, Alcalde de Floridablanca el
más popular
Héctor
Mantilla Rueda, Alcalde de Floridablanca, resultó con la mayor aceptación de
sus gobernados, igual al Alcalde de Barranquilla Alejandro Char.
Luego de 100 días de sus gestiones, estos son
los resultados de la Cuarta Gran Encuesta Alianza de Medios, Canal TRO, Caracol
radio y las UTS, de la cual es responsable el experto Yamil Cure Ruiz, docente
de Marketing de las Unidades Tecnológicas de Santander.. La mayor satisfacción
es para el Alcalde de Floridablanca, Héctor Mantilla, quien en imagen alcanza
89 puntos, seguido por los burgomaestres de Girón, John Abiud Ramírez (84);
Piedecuesta, Danny Ramírez (81); y Bucaramanga, Rodolfo Hernández (72). En
cuanto a gestión, la mayor calificación la alcanzó el Alcalde de Piedecuesta
con 3.7 sobre 5.0, seguido por Floridablanca (3.5), Girón (3.4) y Bucaramanga
(3.2).- Lo anterior quiere decir que sin tanta alharaca ni espejo retrovisor
los alcaldes de Floridablanca, Girón y Piedecuesta están haciendo bien su
tarea.
El sacerdote de las misas carrangueras
Otoniel Cruz Tirado es un artista consagrado
entre su comunidad, enamorado de la poesía y especialmente de los aires
musicales de Colombia como la guabina, el torbellino y el vallenato, así como
de las rancheras. Es un veleño de 36 años que causó sensación en el programa “A
otro nivel” de Caracol Televisión, en donde interpretó “La China que yo tenía”
del maestro Jorge Veloza. Otoniel, quien se presenta como “Oto Padre”, es un
sacerdote católico que tiene a su cargo la parroquia de San Efrén, en Ciudad
Tintal, al occidente de Bogotá, en donde son famosas sus misas charrangueras en
las que involucra a todos los asistentes. Dicen que es un verdadero espectáculo
cuando sale con un vestuario especial, ya sea como sacerdote, campesino santandereano
o boyacense, y con sombrero de mariachi. A pesar de su amor por la música, sin
dudarlo afirma que “el más encantador sonido es el de las campanas de la
iglesia”. Finalmente, en el programa, los tres jueces: Kike Santander, Fonseca
y Silvestre Dangond, le dieron el visto bueno para seguir en “A otro nivel”, y
Otoniel aprovechó para
impartirles la bendición por los dones que les han permitido alegrar la vida de
los colombianos con su música.
Asamblea del acueducto
Este lunes
18 de abril se cumplirá la asamblea de propietarios del Acueducto Metropolitano
de Bucaramanga, en donde se presentará el informe de gestión 2015 del cual el
Alcalde Rodolfo Hernández ha dicho, en varias oportunidades, que no lo
convencen las cifras allí consignadas por el gerente Ludwig Stunkel. Igualmente
se deberá aprobar la reforma parcial de estatutos, se elegirá la nueva junta
directiva y la aplicación de las utilidades del 2015. De los directivos que
iniciaron su labor con Rodolfo Hernández varios se han retirado (Néstor
Mantilla, Jairo Puentes y Pedro Nel Rodríguez) y otros señalado su intención de
no continuar.
Peajes ahora serán electrónicos
Bajo el esquema de APP el Ministerio del
Transporte entregará en concesión, por cinco años, 20 estaciones de peajes que
pasarán de manuales a electrónicas. Quien sea el beneficiario de este lucrativo
negocio deberá invertir unos $148.825 millones, es decir, unos $7.441 millones
por estación. De esos peajes cuatro están ubicados en Santander: Río Blanco
(Rionegro – San Alberto), Picacho (Bucaramanga – Pamplona), Rionegro
(Bucaramanga – Rionegro) y Lebrija (Bucaramanga – Lebrija y aeropuerto
Palonegro). El negocio es tan bueno que solo la caseta de Lebrija recauda al
año más de $6.000 millones.
Los “torciditos” de la Universidad de
Pamplona
Dice la revista
semana que “ un nuevo escándalo fue
conocido a través de un fallo del Tribunal Superior de Medellín, que califica
de sospechoso y con visos de trampa algunos de los hechos que rodearon el
último concurso de jueces y magistrados que convocaron la Unidad de
Administración de Carrera Judicial y el Consejo Superior de la Judicatura”. Y ese concurso fue realizado por la
Universidad de Pamplona, la misma que ha sido escogida en Santander para
adelantar el concurso para las gerencias de los hospitales. Ver más AQUÍ
La política los aleja, el Espíritu los
une
El exgobernador Liberal Jorge Gómez Villamizar y el Alcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández se encontraron el pasado fin de semana en un retiro espiritual Emaús, que habitualmente se cumple en una sede campestre de Piedecuesta. Los retiros de Emaús empezaron en 1978, bajo el techo de la Iglesia Católica, pero durante los últimos 20 años han resultado atractivos para la clase empresarial porque “mejoran nuestro ánimo y acabamos con muchos paradigmas perjudiciales”, según comentó a LA PARRILLA un asistente. La tarifa por cada retiro en Colombia va de 600 mil a un millón de pesos.
Pues bien. Ahí se
encontraron Gòmez y Hernández, el primero Serpista Uno A, y el segundo que resultó ganador en las pasadas
elecciones combatiendo sin cuartel a la clase política que mandaba en la Alcaldía
de Bucaramanga.
De esta foto
comenzaron a salir toda clase de conjeturas, primero porque el partido Liberal quería
que Jorge Gómez Villamizar fuera el Contralor de Bucaramanga, y segundo porque
Rodolfo Hernández logró aprovechar a Vanguardia Liberal para ridiculizar a
Gómez Villamizar y echarle literalmente la ciudadanía encima.
De esta situación
salió una parodia telefónica donde el locutor Henry Pinzón , conocido como
Shevchenko, llamó a Jorge Gómez Villamizar y se hizo pasar como Rodolfo Hernández.
La imitación fue tan precisa que el exgobernador le creyó. Escuchar
Gobernación financiará fase 3 del embalse
El Gobernador Didier Tavera Amado anunció que
su administración financiará buena parte de la fase III del proyecto Embalse de
Bucaramanga, que corresponde a la instalación de la tubería que lleve el agua
desde la Planta Los Angelinos hasta el Tanque de Ferrovías, desde donde se
derivará la conducción hacia Girón y Lebrija. Precisamente, durante su informe
de los 100 primeros días de su mandato, Didier sostuvo que la Gobernación de
Santander, junto con los municipios de Bucaramanga y Lebrija, harán una bolsa
para ejecutar estas obras que permitirán una mayor y mejor atención a la zona
industrial y a los usuarios de Girón, además de lograr llevar el servicio a la
capital piñera, que recientemente sufrió de sed por el Fenómeno del Niño. La
inversión alcanzará los $160.000 millones, de los cuales $20.000 millones se
ejecutarán en el proyecto que busca llevarle agua a Lebrija.
Ahora las tarifas del transporte las fijará el Ministerio
Abelardo Abelardo De La Espriella con taxistas
Este jueves se cumplió la primera reunión en
Bucaramanga con un funcionario de ese bufete de abogados, experto en el
transporte.
Relegido Carlos Alberto Bermúdez
en la Presidencia de la Corporación de Periodistas CPS.
La Corporación de Periodistas Profesionales
CPS, que está cumpliendo 20 años de plenas actividades, celebró su asamblea
general y elegiò directiva, religiendo a Carlos Alberto Bermúdez en la
Presidencia. Fue relegido por unanimidad y la asamblea en pleno se levantó para
exteriorizar, en un sonoro y prolongado aplauso, la labor que ha desarrollado
al frente de la Corporación. Carlos A Bermúdez está acompañado de la directiva.
Desde de la izquierda Karen Vásquez, Yamile Mantilla, Mónica Leal, Jairo
Morales, Luis Fernando Rueda, Amparo Parra, Maye Cely, William Rodríguez, Jair
Lagos, William Berardo Diaz.
Eco Oro insiste en
reclamar al Estado
Eco
Oro Minerals Corp anunció al Gobierno nacional su interés por resolver
diferencias acudiendo a la normatividad provista por el Tratado de Libre
Comercio firmado entre Canadá y Colombia. Dichas diferencias han surgido con
ocasión lo que Eco Oro considera medidas y omisiones de parte del Estado
colombiano que han impactado directamente los derechos adquiridos por Eco Oro
para explorar y avanzar en el desarrollo del Proyecto Angostura.
Las
medidas que han afectado a Eco Oro incluyen (sin limitación), los tiempos
excesivos del Gobierno en el esclarecimiento de los límites del Páramo de
Santurbán y si este se superpone o no con el Proyecto Angostura, además de la
cambiante realidad jurídica en cuanto al derecho que tiene la empresa para
continuar con en el desarrollo de su proyecto minero, en vista de los nuevos
requisitos definidos y posteriormente modificados con ocasión del fallo de la
Corte Constitucional C-035, emitido el 8 de febrero de 2016.
Eco
Oro permanece abierta para continuar las discusiones con el Gobierno y trabajar
con las entidades que este estime pertinentes en la búsqueda de soluciones a
estas diferencias.
Así
mismo, en caso de no llegar a un acuerdo aceptable con el Gobierno Colombiano
durante los próximos seis meses, Eco Oro tiene la opción de acudir a un
arbitraje internacional para buscar la declaración de incumplimiento del citado
Tratado de Libre Comercio y la compensación respectiva por los daños sufridos,
situación que se desea evitar pero se hace oficial mediante la Notificación de
Intención entregada este lunes al Gobierno de Colombia.
Parrillitas
+ A las 7:00 de la noche de este martes 19 de
abril, en el auditorio Reynaldo Orduz Arenas del Acueducto Metropolitano, será
la presentación oficial de la mascota del Mundial de Futsal, que tendrá a
Bucaramanga como una de las sedes principales.
+ La Electrificadora de Santander, del grupo
antioqueño EPM (Empresas Públicas de Medellín), a raíz del Fenómeno del Niño,
aumentó en casi el 25% el valor de las tarifas de energía…
+ La Alcaldía de Bucaramanga le adeuda al
Acueducto Metropolitano cerca de $723 millones por concepto de subsidios de
este servicio para los estratos 1, 2 y 3. Los dineros corresponden a la
vigencia de 2015.
+
Juan
de Jesús Bernal Ojeda fue elegido como el secretario con mayor aceptación en
Piedecuesta en la administración del ingeniero-abogado Danny Alexander Ramírez
Rojas
+ De 279 nuevos proyectos de vivienda gratis
en el país, apenas nueve de ellos corresponden a Santander. De lejos la mayor
cantidad de planes corresponden a Antioquia con 75, seguido por Nariño (15) y
Caldas (14). Santander ocupa el puesto 12 con igual número de proyectos que
Bogotá y Boyacá.
+ La Dirección de Tránsito de Girón pasó a
ocupar el primer lugar en Santander en la matrícula de vehículos de placa
blanca o de servicios especiales. En total tiene 1924, discriminados así: 73
automóviles, 1822 camionetas y 29 camperos. Le sigue Bucaramanga con 87
automóviles, 1700 camionetas y 25 camperos para un total de 1812.
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD.
6 comments:
Las tiendas de barrio no tienen competencia por una sencilla razón : es el único lugar donde fían.
Hermoso el político que me enseñaron a amar desde mi niñez, en época de elecciones en mi hogar formado por Pedro Reategui y Abigail Moreno sólo se hablaba del Dr Norberto Morales Ballesteros
ESE MUCHILANGAS SI ES MUCHO TOCHE ...COMO SE DEJA MAMAR GALLO POR DIOS. CON RAZON PERDIO LAS PRUEBAS PARA LA CONTRALORIA
Según el relato la situación a sido difícil para la familia nadie puede estar sometido a semejante vejamen, pero para la época que ejerció la actividad política los diarios de la región hicieron muchas preguntas que aún no a dado respuesta sobre todo en inversiones del presupuesto Nacional departamental y local que aún no sea conocido respuesta u que en estas entrevistas ya después de muchos años debiera aclarar
Todos esos politicos, tan mentirosos; perdimos el voto por el gobernador; esperábamos otras cosas ; esta muy mal asesorado y con secretarios engreídos, tan cuestionados y no tienen carisma para servir
de dónde salió tanta plata para pagar los secuestros? Solamente el pago de esos 500 mil dólares ya es exhorbitante...de dónde sacó tanta plata?
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.