Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
“Con Leónidas Gómez no polemizo porque
él reproduce lo que dicen las FARC”, Alejandro Ordoñez
El exprocurador Alejandro Ordoñez Maldonado respeta las
consideraciones del santandereano Leonidas Gómez pero sostiene que no polemiza
porque reproduce concretamente lo que dice Timochenko. Al recibir la máxima
orden de la Asamblea de Santander y ver
que en las barras había gente protestando por la distinción, expresó Ordoñez
Maldonado que precisamente cuando hay estas reacciones es porque su propuesta
de defensa de la familia colombiana ha calado. “Soy consciente que el 90% de
los columnistas de diarios y revistan no me quieren, pero el 90% de colombianos
sí, lo cual quedó demostrado en el plebiscito al ganar el NO que Santos nos robó”, precisó el
Exprocurador.
De otro lado el Presidente del Partido Conservador,
Hernán Andrade indicó: “El exprocurador Ordoñez arranca la campaña presidencial
con 2 millones 500 mil votos”.
Creado el gran pacto social de
California, Santander.
Las fuerzas vivas de California, en Soto Norte,
representantes de las comunidades, cansadas de la exclusión y el
desconocimiento de sus derechos, causado por la desinformación de “ambientalistas radicales” de Bucaramanga y el
propio Estado, decidieron conformar un GRAN PACTO SOCIAL tripartito, al tenor
del Plan de Desarrollo Nacional vigente (ley 1753 de 2015) que en su artículo
22 señala que “en los contratos de concesión que suscriba la Autoridad Nacional
Minera, se deberá incluir la obligación del concesionario de apoyar la
ejecución de Planes de gestión social
que” que promuevan la calidad de vida y el desarrollo local en beneficio de las
comunidades y el territorio.
Integran el pacto la Alcaldía, el Concejo y la Personería
municipal, los sindicatos UCOTRAN y SINTRAMISAN, la Fundación para el
Desarrollo de California, ECOMINDRO, ASOPROMISOTO, los trabajadores de las
empresas mineras, Eco -Oro, Read Eagle, Minesa y la comunidad en general.
“Nos cansamos de ser relegados y maltratados, vamos a
exigir pacíficamente nuestros derechos como comunidad, nos movilizaremos a
Bucaramanga a explicarle a la ciudadanía los proyectos de MINERIA BIEN HECHA, que
preservan la calidad del agua, defienden el páramo, son respetuosos del medio
ambiente y traerán desarrollo económico a nuestra región”, afirmó , Holmes
Valbuena ex alcalde de California en los Diálogos Ciudadanos que viene
convocando masivamente el Observatorio Ciudadano.
Condecoración a Rodrigo Fernández
Jesús Rodrigo Fernández es un reconocido experto en
Colombia en materia de infraestructura y por ese aporte al progreso del país
será condecorado en Bogotá con la máxima distinción de la Sociedad Colombiana
de Ingenieros. La distinción de “los fundadores”, se la concede el primer
gremio de la infraestructura colombiana a Fernández Fernández por su trabajo y empeño en la transparencia que
debe tener el Estado en la contratación pública.
El acto que contará con la asistencia del Presidente
Santos, se cumplirá al medio día del 30
de mayo próximo en Bogotá. Ver mas AQUI
Rodrigo Fernández Fernández es asesor del alcalde de Bucaramanga
Rodolfo Hernández en materia de contratación pública.
La agilidad de Darío Echeverri alcalde
de Barrancabermeja
En una jugada política de doce horas el Alcalde de
Barrancabermeja Diario Echeverri le ganó la partida a quienes promueven la
revocatoria de su mandato. Y la ganó porque el Gobernador Didier Tavera,
siguiendo instrucciones de la Registraduria, convocó a elecciones en menos de
un mes, es decir para el próximo domingo 18 de junio, dejando poco espacio para
los revocadores que no tienen el tiempo necesario para cumplir con las
elecciones atípicas de llevar unas 50 mil personas a votar SI o NO . Además esta
semana por iniciativa de Darío Echeverri con la mano de la USO, se cumplió la
mayor concentración de que se tenga historia en el Puerto Petrolero para rechazar
la negativa del Estado a modernizar la
refinería.
Un sacerdote, primer candidato a la
Cámara por la paz.
Un sacerdote residente en Bucaramanga se convierte en el
primer candidato por la circunscripción electoral de paz del sur de Bolívar
para una de las 16 curules de la Cámara
de Representantes acordadas en el proceso de paz. Se trata de Isidoro Galvis,
que además de Párroco fue alcalde del municipio de Santa Rosa en el sur de Bolívar.
La comunidad católica lo conoce como el Padre Lolo y se constituye en la
primera carta del posconflicto para llegar al Congreso de la República en las
elecciones de marzo del año entrante.
La pasarela pública más grande del país
Quedó registrado el anuncio del Alcalde de Bucaramanga
Rodolfo Hernández de construir la
pasarela para el calzado y confecciones más grande de Colombia.
Es una estructura única de 400 metros que estará ubicada
de la calle 18 a la 22 por la carrera 22, barrio San Francisco donde se
encuentran los almacenes de calzado.
“Tendrá el sistema de iluminación más moderno del país,
eso se los prometo”, les aseguró el ingeniero Alcalde a los empresarios del
calzado de ese sector
Gerente del Terminal del Transporte
De los 36 candidatos a la gerencia general del Transporte
de Bucaramanga, fueron seleccionados 11, de los cuales quedarán solo cuatro que
el martes próximo serán entregados a la directiva para la elección del sucesor
de Wilson Mora Cadena.
De los 11 citados este viernes al Club Campestre para la
entrevista solo fueron 8, que son: Willian Emiro Ardila Ardila, Juan de la Cruz
Martínez, Juan Pablo Ayala, Rodolfo Vargas, Manuel José Hernández, Fernando
Castellanos, Nelson Bernal y un señor de apellido Roa de Copetrán.
Un hecho particular se presentó con uno de los aspirantes
que llamó a la Terminal y protestó groseramente porque no le dieron a conocer
los 11 seleccionados. Ese insulto quedó grabado y será llevado a la reunión de directiva para señalar el
motivo por la cual fue eliminado de la lista de aspirantes, conoció LA PARRILLA
en fuentes de la entidad.
Se fue “El alcaraván”
Se fue para siempre el capitán® de la Armada Nacional Álvaro Niño Infante
quien residía en una casa campestre de Floridablanca y padre del conocido
oftalmólogo Álvaro Niño.
Tenía 81 años de edad, contador de historias, tanto que
una de ellas le sirvió a German Castro Caicedo para escribir su famosa novela
“el alcaraván”.
Este domingo sus cenizas serán esparcidas en el lugar donde se construirá el parque
nacional del Parapente.
Búcaros con Nairo
Un bumangués residente en Italia acompañó en el
ascenso de la etapa de este sábado a
Nairo Quintana. La colonia en
Italia anima en cada tramo a los
colombianos que como Nairo Quintana se están destacando en la dura prueba.
Sellan obra a inspector de
policía en Girón.
Por no cumplir con las normas que exige la oficina de
Planeación Municipal de Girón, fue sellada una obra que ejecutaba el inspector
de policía Johanny Reyes, quien pretendía montar un negocio de canchas de tejo
y trago en el sector residencial del barrio Altos de La Campiña. Ante las
denuncias de la comunidad, el propio Alcalde John Abiud Ramírez tuvo que
intervenir, dados los abusos cometidos por el funcionario, señalado de utilizar
maquinaria de la administración municipal para llevar materiales y retirar
escombros. La Procuraduría Regional anunció que adelantará una investigación
por este caso.
De Chucurí para
latinoamérica.-
Un santandereano, exactamente de San Vicente de Chucurí,
forma parte de la lista la nueva generación de escritores latinoamericanos
menores de 40 años, elegidos en el “Hay Festival” de Bogotá. Se trata de Daniel
Ferreira, escritor, bloguero y
cronista independiente, con un proyecto de cinco novelas sobre la violencia y
la historia de Colombia, que ha bautizado: Pentalogía de Colombia. Entre sus
obras están: “La balada de los bandoleros baladíes”, con la cual recibió el Premio Latinoamericano de Primera Novela
Sergio Galindo en 2010 (México); “Viaje al interior de una gota de sangre”,
Premio Latinoamericano de Novela Alba Narrativa en 2011 (Cuba); “Rebelión de
los oficios inútiles”, Premio Clarín de Novela en 2014 (Argentina); y premio al
mejor blog de Difusión de la Cultura en Español otorgado por el Instituto
Cervantes, con “Una hoguera para que arda Goya” en 2013 (España). Según contó
en varias entrevistas, su vida quedó marcada desde su niñez por el asesinato del Coronel del Ejército, Rogelio Correa
Campo, y otros tres militares, en hechos ocurridos el 29 de mayo de 1988 frente
al Batallón Luciano D’elhuyar, durante una marcha campesina. Ellos fueron
tiroteados por un guerrillero infiltrado del ELN, quien también murió al ser
repelido por los militares. "El horror de la
muerte en Colombia debe ser examinado con respeto, sin olvidar la crudeza de
las masacres ni las consecuencias que dejan en las vidas de sus sobrevivientes,
pues son los afectados directos que deja la tragedia", afirmó en una
entrevista Daniel Ferreira.
Descalificado por
“politiquero”.-
El excongresista santandereano Carlos Antonio Ardila
Ballesteros, quien militara en el Nuevo Liberalismo de Luis Carlos Galán
Sarmiento, fue descalificado para ser magistrado de la Corte Constitucional por
ser visto como un “politiquero”. Durante la selección de la terna se recordó
que Ardila Ballesteros, cuando fue presidente de la Cámara de Representantes
entre 1997 y 1998, entregó a los parlamentarios maletines de cuero que se
pagaron a 5 millones de pesos cada uno. Igualmente le recordaron que en su
administración, la Cámara autorizó viajes al exterior que le representaron al
erario el gasto de 887 millones de pesos de entonces, tan solo en viáticos. En
su momento, la Contraloría denunció su “falta de compromiso” con los principios
de austeridad del gasto. En total, durante su presidencia, Ardila Ballesteros
ejecutó gastos cercanos a los 3.000 millones de pesos (unos $8.000 millones a
precio de hoy).
El costo de las revocatorias
Solo tres procesos revocatorios le valen a la nación la
bicoca de $10.000 millones, según reveló la Registraduría Nacional del estado
Civil. Son las de Barrancabermeja, San Benito (Sucre) y Carmen de Bolívar
(Bolívar). En total son 107 solicitudes de revocatoria de alcaldes del país.
UTS le
apuesta a la inclusión
El ingeniero Efrén David Montes Vera, especialista en
docencia, universitaria, magíster en educación, actualmente jefe del Dpto de
Ciencias Básicas de las UTS y miembro ejecutivo de la Fundación Colombia para
la paz y el posconflicto fue designado para que representara la institución.
La ponencia que fue muy aplaudida estuvo enfocada en el
Acceso- Permanencia y Graduación de víctimas y victimarios, indicando que las
UTS, en cabeza del señor Rector Ph.D Omar Lengerke Pérez y su excelente gestión, la inclusión
educativa es prioridad en un proyecto modelo de transformación social, con
pedagogías innovadoras, vinculando a los padres de familia, las comunidades del
entorno y al sector productivo. Recalcó sobre la importancia del manejo de la afectividad y
las emociones por parte de la comunidad educativa. Destacó que en las UTS se desarrollan
capacidades para conversar, escuchar y establecer pensamiento racional y
argumentado, se valora lo propio y el respecto por la diferencia. Y finalizó
diciendo que las Unidades Tecnológicas de Santander le apuesta a la educación
como la puerta de entrada a la cultura ciudadana
Los ritmos parecidos
En las redes sociales apareció una actividad en común de los mandatarios de Colombia y Venezuela.
Nicolás Maduro bailando con su esposa mientras el país se
derrumba.
Y la otra es cuando Juan Manuel Santos estaba en campaña
a la Presidencia.
Chascarrillos en la historia
1.- El Alcalde que se inventó un Icfes para votar
2.- Una regla universitaria
3.- "Un besito por favor"
4.- Un sacerdote entre ladrones
5.- Al fin una victoria goda
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
17 comentarios:
NO..NO NO ORDOÑEZ JAMAS SERÁ PRESIDENTE. RETRÓGRADO SECTARIO E INCITADOR D ELA VIOLENCIA...NUNCA SEÑORES
Excelente ponencia del Ingeniero Efren Montes, la educación al servicio de la paz y de la población más vulnerable es un mensaje de tranquilidad y demuestra la capacidad de cambio y de transformación de las Unidades Tecnológicas de Santander para entender y preveer un entorno regional y nacional variante.
Lo a pollo A oRDOÑEZ porque fue el único que acabó con los corruptos por eso lo echaron cuantos alcaldes disyituyo cuantos contratos y muchos mas micos si santaderesno apoyo a Santande
Orgulloso de mis Unidades TecNOlogicas de Santander. Soy orgulloso egresado de mis uts
Lo único que se que el señor hordoñes es muy católico y justo conblo justo los demás que se muerdan el gulo dela envidia dela mala si Santander precente no conosco al señor pero lo poco que vi por los medios de comunicqcio
Que tal que haya gente defendiendo a esa rata quema libros de monseñor ese es otro hijueputa corrupto de la cafila del excremento paisa si hay idiotas utiles lamiendole el culo a esos hijueputas
Mis sentimientos de pesar para la familia Niño Infante. Se fue el comandante Niño a quien siempre admiramos y escuchamos. Nos encontrabamos en Cartagena o las Islas y nos poniamos a hablar.
Jajajaj el discurso uribista se queda en argumentos como nos vamos a convertirnos en venezuela o reproducen lo que dice las FARC, o van a implementar la ideología de género, esos son los 3 pilares que maneja un uribista para contestar sobre cualquier cosa
Vergüenza de saber que este sr es Santandereano corrupto nazi fascista
Respeto a quienes le creen a Ordóñez. Si aún le creen a Maduro y le creyeron a Hitler y Musolinni, porque no creer en este nefasto personaje y la loca de la Asamblea.
Felicitaciones Ing. Efren David. Un cordial saludo y un abrazo.Fuimos compañeros estudiantes en las UTS.
Ciertos periodistas viven de la mermelada y queda una pregunta para que sirve ña asamblea ? Para mi es otro elefante mas
En cuanto al Gerente del terminal no es Juan de la Cruz ... es Jaime de la cruz ...; gracias
Esta es la parrilla de los seudo periodistas vendidos a Minesa son unos zarrapastrsos limosneros de pauta
se que no aporbaran el comentario pues es la verdad y ellos mo conocen esa palabra
El gerente ya está cuadrado con Manolo y el ingeniero ! Es señor Castellanos ya está nombrado no jodan más ! Por eso sacaron a Wilson Mora ! El alcalde le Mama gallo a los de la convocatoria es un " FARISEO " este viejo loco
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.