Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
El congresista Fabián Díaz se retractó,
pero no tuvo efecto.
“Me retracto de las declaraciones que
hice al llamarlo "asesino corrupto" porque pude afectar su derecho al
buen nombre, honra y presunción de inocencia”, confirmó. Por su parte el
abogado del exalcalde, el penalista Daniel Caicedo solicitará este martes a la
Corte Suprema de Justicia que Fabián Díaz sea llamado a indagatoria. En consecuencia,
el proceso continúa, lo cual sigue poniendo en peligro su curul en la Cámara.
El Club del Comercio no se vende
El
Presidente del Club del Comercio de Bucaramanga Carlos Alberto Gómez afirmó en
LA PARRILLA que la entidad no se vende. Hizo el anuncio pese a la difícil
situación financiera que deja pérdidas hasta hoy de 5 mil millones de pesos. En
mayo pasado las perdidas fueron de 800 millones. Con la pandemia la crisis
empeoró. El club construido por un italiano cumple 150 años, siendo el más
antiguo de Colombia. De los mil 300 socios se ha descendido a 250 que lo están
sosteniendo en parte. La otra dificultad es el aspecto laboral pues de 60
empleados 32 están en el sindicato de base que no han aceptado las diferentes
alternativas de solución. Frente a este tema el presidente del Club precisó que
se han buscado todos los caminos para que el sindicato se baje de los privilegios,
pero sus directivos han sido radicales en rechazarlas.
Movistar quiere vender a Telebucaramanga
En
varias ciudades la trasnacional Movistar ha comenzado a vender sus acciones.
Dicha compañía es la dueña de Telebucaramanga. Los antiguos trabajadores en la
capital santandereana informaron a LA PARRILLA que la multinacional también
venderá su parte en Telebucaramanga. Las directivas de la entidad en Bogotá informaron que no se referirán al
tema por ahora.
Secretos de Roso José Serrano al
capturar a Gilberto Rodríguez
Se
cumplen 25 años de la captura del capo caleño Gilberto Rodríguez, 81 años de
edad. El General Serrano que en el 90 era el director de la Policía contó que
al mafioso lo capturaron guiados por la loción que usaba. “Yo estaba ese día en
Cali muy nervioso, más que el capturado”, recordó. También reveló que en el
sector donde fue detenido había casas
con la fachada idénticas con lo cual era difícil ubicarlo y “por eso recurrimos
a una mujer especializada en seguir el olor de las lociones”.
Los “ricos” de Bucaramanga lloran en
casa
Una
primicia del periodista Félix Quintero de ADN estableció que funcionarios del
Instituto Municipal de empleo de Bucaramanga Imebu fueron a los barrios
estratos seis de la ciudad a pedir mercados para ayudar a los sectores pobres
de la ciudad, pero se encontraron en que mas de 300 familias, residentes en muy
amobladas viviendas, estaban padeciendo física hambre. Como tales familias no
están en el Sisben el Estado no les puede ayudar tan fácilmente. Total, que la Alcaldía
promovió la adquisición de mercados para llevarles alimento y aliviar por
algunos días la crisis.
El viacrucis de Ordóñese de la risa
Momentos
difíciles vivió la semana pasada el humorista José Ordóñez Jr. quien tiene el
sueño de realizar en los municipios de los Santos y Piedecuesta un proyecto
humanitario para lo cual está construyendo toda una infraestructura. José llegó
a Santander con su esposa en enero pasado. En febrero empezaron las
dificultades pues se había ubicado en una casa de una montaña en Piedecuesta,
la cual, además de contar con un internet deficiente, quedó semidestruida por
la avalancha invernal. Y la crisis empeoró cuando en Estados Unidos sus dos
hijos menores estaban solos. Allí el coronavirus estaba causando estragos,
complementado con las fuertes protestas en las calles contra el racismo.
Desesperadamente José y su esposa decidieron regresar a Miami, y lo
consiguieron en un vuelo humanitario de la embajada norteamericana. El
humorista y pastor cristiano admitió en una declaración virtual que por ahora
quedan aplazado sus proyectos pero que el sueño de regresar a Santander sigue.
¿Por qué
insisten en ubicar el basurero en Girón?
La multinacional Veolia (antes Proactiva), comenzó
levantamientos topográficos en el predio
Bonanza, de la vereda Chocoa del municipio de Girón, y prendió las alarmas
entre los habitantes de dicho sector.
Señalaron Sandra García, presidente comunal de
la JAC; y los líderes cívicos Luis Hernán Mantilla y Miguel Arenas, que el
predio Bonanza suena como reemplazo de El Carrasco, más ahora que la
administración municipal no ha extendido la connotación como de utilidad
pública el terreno. El dirigente Miguel Ángel Arenas confirmó que se le
solicitó al Concejo de Girón y a la administración anterior que alargaran la
utilidad pública de los terrenos de Chocoa, así como los de la vereda Peñas,
pero nada hasta ahora. “Lo cierto es que en estas veredas de Girón no
permitiremos el basurero “, puntualizó el líder campesino.
Que pavimenten carretera de San Vicente a Galán
Los alcaldes de los municipios de San
Vicente de Chucurí, Betulia, Zapatoca y Galán formarán un frente común, que
tiene como meta la pavimentación de la
vía que une a estas cuatro localidades. La inversión alcanzaría los $150.000
millones, que aportaría el gobierno departamental. La carretera que va de
Zapatoca a Betulia y San Vicente de Chucurí ya tuvo una inversión de $85.000 millones
durante la administración de Richard Aguilar Villa, aunque no quedó pavimentado
ni un solo kilómetro. Son cerca de 60 kilómetros que permitirá y facilitará no
solo la comunicación sino la comercialización de numerosos productos que se
generan en estas importantes jurisdicciones.
Miles de
documentos sin reclamar en la Registraduría
Santandereano sería presidente de la Dimayor.
Con 17 años en las juntas directivas y
técnica del Atlético Nacional, y de haber sido presidente del Atlético
Bucaramanga, el bumangués y economista Héctor Fernando García Ardila suena para
ocupar la presidencia de la División Mayor del Fútbol Colombiano -Dimayor-.
Reemplazaría en el cargo a Jorge Enrique Vélez, de controvertida gestión, lo
que llevó a que 18 de los principales clubes profesionales colombianos quieran
sacarlo del cargo.
García Ardila, sobrino de Carlos Ardia Lulle, se ha desempeñado como gerente de Postobón Bucaramanga, Gaseosas Hipinto Bucaramanga, Proyecto Cervecería Leona en Tocancipá, presidente de Cervecería Leona y presidente de Postobón SA por 13 años. Se retiró del Grupo Ardila Lülle tras 33 años de servicio continuo.
“Sector
financiero no le ha cumplido al gobierno en la ayuda a empresarios”: Óscar Villamizar
El vicepresidente de la Cámara de
Representantes, Óscar Villamizar admitió en LA PARRILLA que el sector financiero no ha
estado a tono con lo que quiere el
gobierno y necesitan los empresarios. Inclusive puso un ejemplo de una reconocida constructora santandereana a la cual un banco le volteó la espalda en recursos para
sostener la nómina de trabajadores.
“Si eso le sucede a una constructora importante
me pregunto cómo será la situación de los pequeños empresarios”, notó. Escuchar
Dos pesos pesados del uribismo están
enfrentados
Dos influyentes líderes del uribismo están enfrentados y a punto de subir al
ring. Se trata de el exviceministro
Rafael Nieto Loaiza y del expresidente
del senado Ernesto Macías
Gobierno metió
la pata en sus declaraciones sobre abusos con UCI. Ahora la crítica es de la
Asociación Colombiana de Sociedades Científicas. Lo prudente es corregir.
Estigma sobre médicos se traduce en que algún sociópata amenace, como le
ocurrió a Dr. Buelvas. Toda la solidaridad
Si a @RafaNietoLoaiza le incomoda el Gobierno al que tanto ha querido
ingresar, lo mejor es que se declare en oposición, para tener claro que estamos
en orillas distintas.
Parrillitas
-Trescientos
mil colombianos residentes en Chile podrán regresar, pero en ese vuelo
humanitario cada persona debe pagar los pasajes, superior al millón de pesos
colombianos y deben firmar un documento para no volver a Chile en 9 años.
-El
noventa por ciento del personal de la aerolínea Latam en Bucaramanga fue
despedido.
-El
profesional Carlos Plata, oriundo de El Socorro, se convirtió en la principal
ficha de la investigación sobre Odebrecht, sobre todo en la financiación a la
campaña de Santos Presidente.
-Una
demostración de amor juvenil muy comentada en Argentina. Un muchacho con moto
se compró una caja de Rappi para poder ir a visitar a la novia todas las
tardes.
-Un
dato notablemente generoso de la Universidad del Rosario fue publicado en
Bogotá esta semana. La Universidad iba a invertir 75 mil millones de pesos en 6
megaobras, pero paralizó el gran proyecto para invertirlo en los estudiantes
para que nadie se quede sin terminar las carreras iniciadas.
-El
martes se darán a conocer los resultados de los exámenes hechos a concejales de
Bucaramanga sobre coronavirus.
La caricatura de Diego
Para
más caricaturas me pueden encontrar en las redes como @diegocaricatura
Hable y escriba correctamente con el
profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
0 comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.