Primeros candidatos a la Alcaldía de Floridablanca
Empezó la carrera a la Alcaldía de Floridablanca. Y la
empezó el ingeniero ambientalista José Fernando Sánchez, quien renunció este viernes
a su curul de concejal por Cambio Radical. Fue el concejal de mayor votación en
el 2019 y por ello aceptó la propuesta de dirigentes comunales, empresariales y
estudiantiles para asumir un proyecto a la Alcaldía. José Fernando de 37 años,
ingeniero ambiental y con especialización en función pública, informó a LA
PARRILLA que estuvo en Bogotá este viernes donde presentó renuncia a Cambio
Radical. Así mismo Gerardo Castro director del periódico Ciudad Florida informó
que aparecen en el sonajero dos alfiles de la LIGA de Rodolfo, y son Claudia Ramírez
y el abogado Julián Duarte que fue muy mencionado hace un mes por las 800
habeas corpus que bloquearon un fin de semana los juzgados locales. Igualmente
aspiraría la Personera de Floridablanca, María Margarita Serrano. En las
elecciones del 14 de marzo la LIGA obtuvo en Floridablanca 23 mil votos, los
liberales con Álvaro Rueda 13 mil, Pacto Histórico 9 mil y Héctor Mantilla 8
mil.
Locutor de Olímpica Estero podría ser concejal de
Floridablanca
El joven locutor de Olímpica estéreo, Yeyo Dueñez está
a punto de ser concejal de la ciudad de Floridablanca, como consecuencia de la
renuncia de José Fernando Sánchez de su curul de Cambio Radical. Sigue en esa
lista la ingeniera Laura Molano, actual funcionaria de la Administración de
Floridablanca. Pero afirman que ella estaría inhabilitada porque tuvo un
contrato con esa Alcaldía de octubre del 2018 a octubre del 2019. Si eso fue
así asumiría la curul el joven comunicador.
Juan Carlos Cárdenas elegido Alcalde solidario de
Colombia
Inclusocial le entregó el principal reconocimiento de
esa organización a Juan Carlos Cárdenas como el Alcalde solidario e incluyente
de Colombia.
La Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la
Inclusión Social INCLUSOCIAL, es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo
principal es defender el derecho a una vida digna de las poblaciones
vulnerables
El Alcalde respondió: “Estoy agradecido por el reconocimiento
que me hace @inclusocial como Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia.
Estamos trabajando por un territorio de paz, sin discriminación, donde todas y
todos puedan amar sin miedo. En Bucaramanga nos llena de orgullo la diversidad.”
“Ordené el secuestro de Juana Yolanda Bazán”: Pastor Álape
Hace 25 años las FARC secuestraron a la abogada Juana
Yolanda Bazán Achuri, quien hacia campaña como candidata a la Cámara de Representantes.
Este viernes en las audiencias de la JEP, el exintegrante del Secretariado de
las FARC, Pastor Álape confesó y pidió perdón por ese secuestro. Indicó que
como comandante del Bloque Magdalena Medio en esa época el secuestro de la
congresista no fue premeditado, sino que simplemente “ordené retener a todo
político que pisara mi jurisdicción y en esas acciones cayeron Juana Yolanda y
los candidatos a las Alcaldías de la región”, indicó.
Luego de 25 años dio detalles de su secuestro frente a
sus captores
En las audiencias de la JEP entre víctimas y
victimario, el periodista Domingo Navarro Rodríguez relató detalles de su
secuestro de 40 días y rompió el silencio de 25 años, porque ni siquiera a su
familia inmediata le contó detalles. Navarro Rodríguez, quien hoy es el
propietario de la emisora de más sintonía en el Magdalena Medio, pidió
explicaciones a sus captores de las Farc y más concretamente a Pastor Álape,
sobre los motivos de la retención pues” ni soy ni he sido paramilitar”. Indicó
que por ese secuestro no logró la Alcaldía de Cimitarra. Reconoció que no pagó
un solo peso por su liberación que logró tras una especie de Consejo de Guerra
que hacía la organización guerrillera. Escuchar
Obispo santandereano piedra en el zapato de Petro
El Obispo de Tumaco, Monseñor Orlando Olave Villabona,
oriundo de Barrancabermeja, se convierte en piedra en el zapato para el
gobierno nacional, al exigir medidas contundentes para acabar con la miseria
que afecta al litoral Pacífico, especialmente en el departamento de Nariño. “La
solución al problema del narcotráfico, de los cultivos ilícitos, no está
simplemente en fumigar. Hay que ir a erradicar otras realidades que tenemos.
Primero erradiquemos la pobreza, la marginación, la corrupción que hay en nuestros
territorios y que han sido como ese caldo de cultivo idóneo”, sostuvo el
santandereano Monseñor Olave. El prelado ha dicho claramente que éste es un
problema complejo que se suma a otros como la pobreza y la marginación.
Santander con más peajes y pésimas vías
En Colombia existen 168 peajes. Santander, pese a
contar con una de las peores mallas viales del país, es el departamento con más
peajes: siete en total. Le siguen Cesar con 5, Boyacá y Antioquia con 4 cada
uno. En nuestra región, tres peajes son manejados por el estado, pero
curiosamente son los más caros para vehículos categoría I. Son ellos el de
Zambito (Cimitarra), Aguas Negras (Puerto Araújo) y La Gómez (Sabana de Torres)
y su costo es de $11.700 por estación. El negocio de los peajes inició en el
gobierno de César Gaviria, quien le abrió las puertas a Luis Carlos Sarmiento
Angulo y sus cuatro compañías concesionarias: Pisa, Episol, Concecol y
Epiandes. Los otros dueños son: Construcciones El Cóndor, Carlos Alberto
Solarte -CAS- y Conconcreto de la familia Aristizabal. En total el año pasado
recaudaron $3,3 billones, mientras los peajes del estado obtuvieron cerca de
$800.000 millones.
Los datos de Petro para reforma tributaria
Según la empresa de servicios crediticios Credit
Suisse, Gustavo Petro tiene los siguientes datos para plantear su reforma
tributaria:En Colombia hay 34.466
poseedores de fortunas superiores a un millón de dólares. De ellos, 166
ultrarricos poseen más de 50 millones de dólares. Sólo 16 individuos tienen
patrimonio mayor a 500 millones de dólares. Luego es viable el impuesto a
grandes fortunas.
Se robaron calle peatonal en Girón
Los residentes en el barrio El Poblado, en Girón, se
preguntan por qué la administración municipal permitió que una iglesia
cristiana se apropiara y cerrara una vía para su provecho. El trayecto peatonal
Carrera 27 entre calles 42 y 43 fue tomada y colocaron rejas y hasta una
nomenclatura inexistente (27-02). Los residentes del sector esperan que la
administración municipal recupere para la ciudadanía este corredor peatonal.
Periodista de Blu radio dejó mal parado a Roy Barreras
El periodista Ricardo Ospina dejó en evidencia al
nuevo presidente del Congreso Roy Barreras en una sensacional entrevista. El
dirigente político sudó para enfrentar las preguntas del hábil comunicador,
tanto que Aurelio Suárez comentarista de su mesa de trabajo pidió que Roy
Barreras debería renunciar a su postulación por sus mentiras. Escuchar
“A creer en Colombia y creerle a Petro”
El Presidente ejecutivo de una compañía multinacional
con sedes en varios países incluyendo a Chile, dirigió un comunicado a sus mil
200 empleados directos en Colombia luego del triunfo de Gustavo Petro como
Presidente de la República. Luis Corso se comunicó con LA PARRILLA para indicar
que había apoyado a las candidaturas primero de Fico y luego a Rodolfo, pero
que ahora se debe respaldar a Gustavo Petro. Precisó que su compañía arranca
con obras en el pacífico colombiano del orden inicial de 2 millones de dólares.
“Debemos creer en Colombia y creerle a Petro y desestimar las voces negativas,
porque ahora hay que seguir invirtiendo en este país y promover la producción
aquí”, dijo y dio a conocer el mensaje que envió a sus empleados:
“Apreciados y queridos Amigos, colegas y equipo
humano Findeca / Broom Logistics / Broom Group... socios, amigos, familia!!!
Con cariño y resiliencia... con vigor y valor los
invito a trabajar duro, más que nunca, por nosotros mismos y por lo nuestro. ¡¡¡Nadie
nos va a regalar nada!!! Hay que trabajarlo todo…papa Noel no existe... salir
corriendo no es una opción... acá no somos cobardes, somos bravos, aguerridos, sólidos
y potentes.
Lamentablemente, si, es verdad, perdimos las
elecciones con Fico y ahora con Rodolfo Hernández... en lo personal y en lo
profesional sé que trabajamos duro... con muchos empresarios, socios,
coequiperos, amigos, vecinos, familia... colegas...y eso se valora y aprecia en
el tiempo.
Dios nos cuide y ampare en todo, nos de salud, nos
de paz, nos de fuerza... que el ilumine al nuevo presidente y su equipo de
trabajo en estos 4 años y q se logren propósitos sanos y positivos para todos.
Yo espero y tengo fé que logren gobernar con amor, justicia y equidad.
Nos toca ser creativos, disruptivos, unirnos,
acompañarnos, dar ejemplo y ser fieles a nuestros principios y ética!!!
La solidaridad empresarial y humana marcará la
pauta.... no saldremos corriendo del país, por el contrario, caminaremos más
derechos y honorables que nunca... porque eso es lo q nos obliga obedecer este
momento histórico de Colombia.
Hay q pedalear y demostrar de que estamos hechos,
orar como lo sugerí antes porque Gustavo Petro haga un buen gobierno y aproveche
su oportunidad ... nosotros somos más y somos fuertes... a proteger nuestras compañías
con todo, a blindar nuestros trabajos, nuestra gente, nuestros sueños, nuestro
futuro. A cuidar nuestra salud y la de los que nos acompañan sin condiciones...
la familia primero.
Hay q trabajar más q nunca, con criterio y
coherencia, con afecto por lo q producimos, hay q ser y actuar
responsablemente, cuidar las monedas, incentivar la venta productiva y rentable,
ayudar a disminuir las brechas sociales con más consistencia, y generar más y
mejor impacto social a través de empleo digno, formal y de emprendimientos
sanos; el futuro depende de nosotros mismos, debemos convertir lo ordinario en
extraordinario!!!
La democracia habló, y aceptamos sus resultados, como
gente de bien que somos.
Animo, confiemos en nuestras instituciones, que los
principios democráticos, la buena fe, la moral y los comportamientos buenos
marquen la pauta para vivir bien y con alegría.
¡¡¡gracias a todos por la paciencia y la compañía en
estos momentos que vive la patria, que viven las empresas y que vivimos en
nuestras familias y nuestras vidas!!!
Con inmenso respeto, afecto y gratitud,
Luis Corso” [sic]
¿Doctor el agua de Bucaramanga se puede tomar del tubo y
no hay que hervirla?
¿Se puede despedir de una empresa a una mujer embarazada?
La caricatura de Argón
Parrillitas
-A los comerciantes de Santander les fue superbién en el
día sin IVA. Proyectaban $700 mil millones. Y Alcanzaron 800 mil millones.
Tanto que HomeCenter llegó a los $ mil 900 millones.
-Se fueron del nuevo Liberalismo Rodrigo Lara Restrepo y
Mabel Lara.
- “Petro, ¿necesita plata? El sector minero puede aportar
$8 billones”. Titular de El Frente que se volvió viral en Colombia.
-Al aceptar la curul como senador Rodolfo Hernández
quedan abierta las posibilidades para los candidatos a la Gobernación de
Santander. Comenzarán a escucharse nombres.
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
0
comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.