Twitter: @alfonsopinedach
Este es el médico ebrio que en San Gil atropelló a 10 personas
Este es el médico
Andrés Felipe Muñoz Garzón que habría atropellado a 10 personas en San Gil el domingo
último.
Está vinculado al
Hospital Regional de San Gil desde hace 5 años, y es natural de Barranquilla.
Fuentes judiciales
confirmaron a Ecolecua que el galeno se habría presentado este martes ante el
Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) pero quedó libre debido a
que se está a la espera de los dictámenes médicos de las víctimas por parte del
Instituto de Medicina Legal.
Muñoz Garzón podría
enfrentar un proceso penal por el delito de lesiones personales culposas y
omisión de socorro, ya que, al parecer, huyó del lugar tras cometer el múltiple
atropellamiento.
El vehículo con el
que se cometió este siniestro, una camioneta Chevrolet Tracker, fue encontrado
horas después del siniestro abandonado en la carrera 5 con calle 14 del barrio
San Carlos.
El accidente sucedió a la 1:38 de la madrugada del pasado domingo frente a la Estación de Servicio La Isla, en la salida a Socorro.
Una de las víctimas
del accidente, Mónica Carreño Hernández, se encuentra en estado crítico en la
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Hospital Universitario de Santander
(HUS), donde fue sometida a dos intervenciones quirúrgicas.
Mancuso, ¡respete la memoria de mi padre
Por Horacio José Serpa
El otrora jefe de las Autodefensas Unidas de
Colombia, AUC, Salvatore Mancuso encendió, durante cuatro días, el ventilador
en el tribunal de la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP, quizá
diciendo muchas verdades, pero también soltando mentiras con las que buscó
demoler el prestigio, la dignidad y la memoria de demócratas impolutos, como mi
padre: Horacio Serpa Uribe.
Una de esas falacias tiene que ver con la supuesta
financiación de los paramilitares a la campaña presidencial de 1998, cuyo lema
era “Serpa, el camino de la paz”. Nada más alejado de la realidad,
precisamente, porque el principal enemigo de los paramilitares fue él, quien en
todos los cargos que ocupó durante su exitosa vida pública, en las tres ramas
del Estado, combatió todas las formas de violencia, llámense guerrilleros o
paramilitares, y sus banderas fueron la defensa de la democracia, el imperio de
la ley y la solución pacífica de los conflictos.
Una mirada a su trayectoria política demostrará su
verticalidad en la defensa de las ideas liberales y su rechazo a los violentos,
quienes, por razones ideológicas, apoyaron siempre a sus adversarios en las
campañas presidenciales. En 1998 las Farc apoyaron la propuesta política del
candidato conservador, en una jugada política que mi padre reconoció, décadas
después con gallardía, en su libro de memorias “El País que viví”, publicado
por Editorial Planeta el año pasado, como “una jugada genial”, “limpia y
demoledora”. “Todos coincidíamos en que sin el apoyo de las Farc nosotros
hubiéramos derrotado a Pastrana”, agregó al respecto.
En 2002, la intervención del paramilitarismo evitó la segunda vuelta, como bien lo denunció mi padre ante el Fiscal Luis Camilo Osorio, quien archivó el proceso sin hacer ninguna actuación. Por ello, en su genialidad, Serpa acuñó una frase que se quedó en la memoria colectiva: “una vez me derrotaron en nombre de la paz, y otra, en nombre de la guerra”.
Las mentiras de Mancuso se desmoronan, además, en el
hecho de que Serpa era consciente de los peligros que corrían sus campañas por
la eventual interferencia de los actores armados ilegales, que intentarían
desprestigiar el proceso y devastar el apoyo de la opinión pública. En ese
momento eran muy frescas las lecciones del proceso 8000. Para manejar las
finanzas de la candidatura liberal, en 1998 y 2002, se contrató al exbanquero
Jesús Villamizar, quien aplicó una disciplina prusiana para impedir que un solo
centavo de origen criminal ingresara. Mi padre registra ese suceso de manera
magistral en el citado libro de memorias.
Es un despropósito que a dos años largos de su
triste desaparición Mancuso quiera manchar la dignidad de Serpa, quien no está
para defenderse. Sus sobrevivientes le exigimos respeto.
Mi padre fue un hombre honesto, pulcro, de una
enorme estatura moral, que nunca aceptó dineros mal habidos en sus ejercicios
políticos, ni apoyos espurios de enemigos de la ley. Y cuando la ley investigó
denuncias temerarias en su contra sobre posibles apoyos de organizaciones
paramilitares en sus campañas, fue declarado inocente. Traer el tema más de 20
años después es una canallada que ninguno de sus familiares estamos dispuestos
a tolerar.
Por ello, su viuda e hijos, interpondremos una
denuncia penal contra Mancuso, para esclarecer esas afirmaciones sin
fundamento. Como víctimas de los paramilitares, confiamos en la sabiduría de la
JEP para esclarecer la verdad en este lamentable episodio.
El avance de Consuelo Ordóñez de Rincón
Los avales del Partido Liberal
Dirigente político de Piedecuesta responde a denuncias de
acoso sexual
“Todo indica que el Pacto Histórico pierde las elecciones
de Octubre”
“Algo diferente haré para ser el próximo gobernador de
Santander”
“Los santandereanos debemos comprarle a los de aquí”: Secretario de Agricultura.
La campaña la coordina el secretario de Agricultura Fredy
Orduz, veterinario, dedicado a las labores del campo.
Informó que la idea es incentivar a que la producción en
las veredas tenga compradores efectivos para evitar las incertidumbres del
mercado.
“Que lo que se coseche llegue a los compradores finales
sin intermediarios”, explicó.
El funcionario fue invitado al programa DIIIGAME que se
transmite a las 12 del mediodía de este domingo en el canal de YouTube de
Corrillos TV.
La caricatura de Argón
-Se espera que esta semana salga la personería jurídica
de Aliados, el movimiento creado hace 30 años por Édgar Gómez Román y Mario
Camacho. Ahora será partido.
-Muchos comentarios produjo el editorial de Vanguardia
apoyando al fracking. La mitad a favor.
-La vanidad del Alcalde de Curití, Ángel Triana quien
ordenó construir un monumento para engalanar un poema suyo.
-El Gerente Nacional de Colpensiones Jaime Dusán quedó
ganando $62 millones al mes.
-Falleció la suegra del empresario santandereano Mario Hernández.
La dama Lilia López de Olarte.
Hace 50 y 25 años fue noticia en Santander
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
0 comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.