“Regreso a Santander a asumir candidatura a la
Gobernación de Santander”: Héctor Mantilla.
Héctor Mantilla Rueda reveló a LA PARRILLA que asumirá la
candidatura a la Gobernación de Santander en una alianza de partidos. “Luego de
prestarle un servicio a Colombia en el exterior he decidido regresar para
presentar una sólida propuesta a los santandereanos”.
“Por ahora solo puedo informar eso y cuando esté allá
responderé todas las inquietudes de la ciudadanía”, indicó este abogado de 29
años, quien a los 21 llegó a la Alcaldía de Floridablanca con mas de 50 mil
votos.
“Hace 8 años los Diaz Mateus se opusieron a que Héctor
Mantilla fuera diputado y…”
La frase es del dirigente conservador Ariel Jaimes,
exconcejal de varios periodos a la Alcaldía de Floridablanca. Recordó que hace
8 años Héctor Mantilla estaba haciendo campaña para la Asamblea de Santander
“pero por injerencia de la familia Diaz Mateus el Partido Conservador le negó
el aval, y Héctor fue Alcalde de Floridablanca con 52 mil votos, y ahora el
mismo Partidocon motivación de los Diaz
Mateus le negó el aval al papá Jairo Alfonso Mantilla para la Alcaldía de
Floridablanca y Héctor será el gobernador”. “Cómo es la vida de perfecta para
los buenos y de mala para quienes están acostumbrados a hacer daño “, indicó el
dirigente político. Escuchar
José Fernando Sánchez se refiere al aval del Partido
Conservador
José Fernando Sánchez, precandidato a la alcaldía de
Floridablanca, reconoce y agradece al partido Conservador y al Honorable
Senador José Alfredo Marín por la entrega del aval de esa colectividad para
representarla en la próxima contienda electoral del 29 de octubre. José
Fernando proviene de una familia con amplia tradición azul que valora ese
importante voto de confianza y precisó que “ lo motiva a seguir trabajando sin
descanso para convertirme en el alcalde de todos los florideños, sin distingos
de ninguna clase.”
Actualmente, José Fernando Sánchez recorre día y noche
los barrios y veredas de la segunda ciudad de Santander pidiendo la firma que
legitime su movimiento significativo Floridablanca En orden, habiendo recibido
ya más de 115 mil apoyos que posicionan su proyecto como uno de los firmes
aspirantes a obtener el favor popular en las urnas, hecho en Floridablanca y
conocedor a fondo de las problemáticas y sus alternativas de solución.
“¿Es descabellada o no la idea de construir un puente
entre Piedecuesta y Bucaramanga?
El empresario Fernando Vargas Mendoza, creador y
ejecutor junto a Lucho Bohórquez del puente la novena, que descongestionó gran
parte de la ciudad bonita, propuso ahora construir un puente de 15 kilómetros
entre Piedecuesta y Bucaramanga. Para unos es descabellada esa idea, pero para
otros no. Para JesúsRodrigo Fernández,
expresidente de la Sociedad Santandereana de Ingenieros la idea es buenapero su financiación es monumental que el
Estado no puede asumir y además se debe incluir en el Plan Nacional de
Desarrollo. El ingeniero invitó por otra parte a Vargas Mendoza a impulsar la
troncal Norte-Sur , proyecto que está registrado en el gobierno nacional, que
es del Área Metropolitana y que va desde la Ciudadela Real de Minas a empalmar
con el anillo vial.
Para otros la idea sería mejor construir una autopista de
segundo piso como la que hay en Ciudad de México y que la están proponiendo
para Cali.
Un Ministro del actual gobierno, quien pidió no
mencionarlo para evitar sugerencias políticas, sostuvo a LA PARRILLA : “
“Considero que es un gran proyecto y precisamente es lo que próximamente vamos
a plantear en el actual gobierno para varias zonas del país”
“Mercosur no tiene que ver con la cámara de Comercio que
promueve la Udes”: Julio Acelas
El analista político Julio Acelas, quien recibió
criticas por menospreciar la idea del empresario Fernando Vargas Mendoza de
traer a Mercosur a Santander, se dio a la tarea de buscar en la fuente primaria
el programa de esta integración suramericana y encontró que lo que se propone en
la UDES es totalmente diferente a dicho tratado.
El analista mostró el correo que envió y el que recibió
de respuesta de Mercosur el cual indica textualmente: “ En la estructura
institucional del MERCOSUR no consta esa Cámara de Comercio como órgano del
bloque”. Ver correos [ACÁ] Escuchar
“En Santander patrullan los ilegales un 62 %”
El Gobernador de Santander soltó una cifra que dejó
perplejos a muchos, y es que, por falta de apoyo del gobierno central, el
departamento registra un déficit de soldados, sombroso, histórico, del 62 %, lo
cual significa que a la región la vigila sólo el 38% de sus fuerzas armadas y
el resto los grupos ilegales. Porque alguien debe vigilar.
Estas cifras obedecen, como lo menciona el mandatario, a
la falta de apoyo del gobierno central.
Y para otros la consecuencia es por la flexibilidad del
Presidente Petro con grupos guerrilleros que mantienen negociación, como ahora,
con fuerzas subversivas.
Al respecto el ganadero Luis Martínez afirmó: ” Esto es
grave porque aquí no más en Tibú los guerrilleros inauguraron unas obras en una
vereda, hicieron un acto público con tarima y hasta invitaron a un cura para la
bendición, según vi en televisión”.
“Dicen que mi candidatura es un chiste”: Profe Luisa
"Dicen que mi candidatura es un chiste, pero
ellos no conocen, que en mi adolescencia me convertí en la personera más eficaz
de los colegios de mi pueblo; Dicen que es un chiste y a mi corta edad tengo 4
empresas exitosas, no una ni dos, tengo 4 que generan empleo y bienestar a
cientos de hombres y mujeres.Dicen que
es un chiste, porque les cortaron a ellos las alas y les afecta cuando alguien
sabe que el límite no está en las nubes.Todo es un chiste, para los que no creen, hoy me declaro una optimista y
mujer de fe y como todo chiste al final nos vamos a reir de amor y exito para
seguir dejando un legado".
El viaje costoso a Cartagena del Acueducto de Bucaramanga
El pasado martes 13 de junio viajaron 15 personas del
Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb) al congreso nacional de Andesco en
Cartagena. De los 15, cuatro son directivos del sindicato. ¿Cuánto valió? Cada
inscripción costó dos millones de pesos: ahí van $30 millones. Más 15 pasajes
en avión, ida y regreso Cartagena- Bucaramanga, son $15 millones. Ya van $45
millones. ¡Y los cuatro días de viáticos para los once funcionarios y cuatro directivos
sindicales, a millón de pesos por día y por cabeza!!! $60 millones. Eso da un
total de $105 millones. Los viajeros, entre otros, fueron: el Gerente general,
Alejandro Estrada; la Secretaria General, Erika Rangel; el Gerente de Nuevos
Desarrollos, Ismael Camargo; el Gerente Comercial, Sergio Blanco; el Gerente
Financiero, Darío Giovanny Lizcano; y por la oficina de Control Interno,
Nicolás Manrique y Orlando Gálvez. Además, viajaron los directivos sindicales
Oscar Estupiñán, Luis Jesús Gamboa, Feisar y Mauricio Amorocho. La información
fue suministrada a LA PARRILLApor
voceros del propio sindicato.Y lo
curioso es que de los 15 premios y reconocimiento que entregaron en Andesco
ninguno fue para el Acueducto de Bucaramanga. Ver adjunto [ACÁ]
Nueva vía al barrio Kennedy de Bucaramanga
En el marco del programa Vías
de La Cigarra que lidera el Instituto Nacional de Vías, Invías, con apoyo de
Findeter, se logró la entrega parcial de la nueva intersección de acceso al
barrio Kennedy de Bucaramanga.
Este
proyecto incluyó la construcción de la intersección de acceso a este sector
para mejorar las condiciones de movilidad y seguridad vial.
"Estábamos
sufriendo por la falta de esta obra desde hacía más de 10 años, pero gracias a
Findeter y al Invías se solucionaron estos problemas", expresó Luis
Alberto Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Altos del
Progreso.
La siguiente fase de esta obra incluye la
construcción de la cuneta batea en el área donde se había habilitado el paso
provisional de vehículos, lo cual permitirá el manejo adecuado de las aguas.
Se va a caer el templo de San Laureano
Uno de los templos mas antiguos de Colombia,
construido en Bucaramanga antes de que naciera Bolívar, está a punto de caerse.
Fue construido en 1799 y son pocos los arreglos que le han hecho. Después de la
catedral de la Sagrada Familia de Bucaramanga, el San Laureano es el más
importante. El prudente párroco Hernando Uribe ha salido a pedir auxilio para
reconstruir esa sede religiosa, que requiere una inversión de 5 mil millones de
pesos. Los dos benefactores de los católicos santandereanos ya están muertos:
Gonzalo Diaz-fundador de ferretería Aldia y Carlos Ardila Lulle, quienes se
metían la mano al bolsillo para ayudar en estas causas, porque las generaciones
que los remplazaron son indiferentes a tal solidaridad.
Santandereana obtuvo tesis laureada en Magíster en Salud Pública
La médica sangileña Gloria Quiroz de Diaz recibe este
martes 20 de junio en la Universidad Juan N Corpas el grado en Magister en
Salud cuya tesis fue laureada. Y recibe ese reconocimiento porque en su tesis
plantea soluciones inmediatas, prácticas, innovadoras, para llenar el vacío que
mantiene el Estado con la maternidad de la mujer y las gestantes. La doctora
Gloria plantea varias alternativas, tanto que ya varios congresistas han
solicitado la tesis para convertir sus propuestas en ley. Ella es hija del
prestigioso cardiólogo Franklin Roberto Quiroz , uno de los gestores de la Fundación
Cardiovascular y el Hospital Internacional de Colombia , esposa del exparlamentario
Holger Diaz y madre de Mateo Andrés, otro joven santandereano que ha obtenido
los mayores honores en su carrera de médico en la Universidad del Rosario y
aspirante a la Maestría en salud pública en Harvard. Ver tesis [ACÁ]
Sobrino de Rodolfo González García al concejo de
Bucaramanga
Un referente de la política colombiana en las décadas
del 70 hasta el 90 fue el santandereano Rodolfo González García. Fue director
de Vanguardia y Contralor General de la república. Y también fue candidato a la
Presidencia de la República. Y junto a su hermano German con otros dirigentes
crearon el Alianza Petrolera que está en camino ser el próximo campeón del
futbol profesional colombiano. En esa época se decía que era el mejor
economista de Colombia. Ahora su sobrino Jorge Andrés González García de 37
años será candidato al concejo de Bucaramanga. Irá por el partido Nuevo
Liberalismo. Jorge Andrés es administrador de empresas, gestor juvenil de la
comuna 1 de Bucaramanga y codirector de las juventudes de liberales de
Santander.
En Girón vuelven a preocuparse por el basurero
Los habitantes de Chocoa, sector rural de Girón,
están alertas por las renovadas acciones para trasladar El Carrasco hasta esa
vereda. Varios dirigentes campesinos, encabezados por Rosalba Beltrán,
aseguraron que últimamente se han incrementado las visitas de funcionarios
públicos al predio Bonanza. Igualmente aseguraron que allí estuvieron Rodolfo
Hernández y Reynaldo Bohórquez, interesados en el traslado del basurero a la
vereda que es considerada la despensa agrícola de Girón, la cual sería dada en
concesión a la empresa Veolia.
“Las encuestas son confiables, pero hay que saberlas
leer”: Carlos Valenzuela, exdirector del Dane
Carlos Valenzuela es experto en estadística y fue
director del Dane y de firmas encuestadoras por lo tanto tiene autoridad en
esta materia. Es el principal invitado a DIIIIIGAME de Corrillos televisión que
será emitido este domingo a las 12 del mediodía. Habló de las encuestas
manipuladas y de la forma como se debe leer una muestra, especialmente en el
sector político.
Homenaje en Boyacá al hermano de Ángel Alirio Moreno y tío
del Alcalde de Floridablanca.
Luis Jorge Moreno Mateus se convirtió en un prestigioso
abogado en el vecino departamento de Boyacá. Sus actividades cívicas, sociales
y educativas las centró en Garagoa, un pintoresco municipio que hace pocos días
le rindió otro homenaje luego de la muerte ocurrida por el covid en plena
pandemia. Luis Jorge era hermano del también abogado y exdiputado Ángel Alirio
Moreno y tío del alcalde de Floridablanca Miguel Ángel Moreno.
La caricatura de Argón
Parrillitas
-Organizaciones de taxis pidieron a las autoridades
competentes reglamentar el tránsito de las patinetas eléctricas el Área
Metropolitana de Bucaramanga
-El periodista Nacho Pérez del programa paisa de
Cosmovisiòn” Nos cogió la noche”, quedó impresionado por el ordenado turismo en
Barichara.
-El exprocurador Alejandro Ordoñez Maldonado piensa pedir
asilo en EEUU porque residir en Colombia le traería problemas pues èl sacó de
la Alcaldía de Bogotá al hoy Presidente Gustavo Petro.
-El Hospital
Universitario de Santander, dirigido por el médico Julián Niño, obtuvo la
certificación del sello de la no discriminación del Ministerio del Interior,
otorgada por el ICONTEC.
Hace 50 y 25 años fue noticia en Santander
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
1 comentarios:
Anónimo
dijo...
Excelente información, precisa, veraz y actualizada. Felicitaciones para su director Alfonso Pineda.
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
1 comentarios:
Excelente información, precisa, veraz y actualizada. Felicitaciones para su director Alfonso Pineda.
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.