El pastor aumentó diferencia y se perfila como el próximo
Alcalde
La firma Guarumo, relativamente nueva, fue creada por
un exregistrador nacional que ya la vendió y ahora se transformó, entregó la
encuesta contratada por Semana. Increíblemente el Pastor Jaime Andrés Beltrán
aumentó en 12 puntos la diferencia. Pasó de 25 a 37 y más. En segundo está
Horacio José Serpa con 13, en el tercero Consuelo Ordóñez con el 8, cuarto Fabián
Oviedo con el 6. Un ejecutivo de Semana indicó a LA PARRILLA que Guarumo es la
encuestadora que en los últimos 8 años es la más acertada en resultados
electorales en Colombia. Ver [ACÁ]
“Lo que opino de esta encuesta”: Yamil Cure”
Primero que todo un análisis técnico: es una encuesta
en todo el sentido de la palabra no es un sondeo, tiene un margen de error
medio de 3.7% producto de 700 encuestas. Lo crítico es que no está
georreferenciadas por comunas. Lo que NO permite una verificación de los cruces
demográficos; y por tanto puede que los consultados puedan estar concentrados o
dispersos en sectores geográficos determinados.
Yo la considero una medición válida; pero con estos
elementos que doy espero su posición racional al respecto: Tiene un margen
error medio los ideales es por debajo del 3% y muestra no está georreferenciada
implicando un desconocimiento de lugar donde fue consultado el público
bumangués. Por efectos de financiación la encuesta es creíble pues producto de
un paquete de mediciones donde también están involucradas las intenciones de
voto de:Bogotá Medellín, Barranquilla y
Cali.
Segundo el análisis de resultados: quedan tres ciclos
compuestos por tres quincenas para el día de la elección, si tomamos el margen
de error 3.17% y lo multiplicamos precisamente por 3 simulando que el primero
de la encuesta, pierde esa diferencia en lo que resta de contienda electoral,
estaríamos hablando del 11.1% y según los resultados de GUARUMO la diferencia
entre el Primero (Beltrán) y el segundo es 24.1% lo que lo hace inalcanzable a
menos de una catástrofe tipo escándalo de último momento.
En helicóptero haría campaña Rodolfo Hernández
El comité asesor del ingeniero Rodolfo Hernández ha
analizado la posibilidad de que sus recorridos a municipios de Santander sea en
helicóptero. El candidato a la Gobernación de Santander ha estado en
observación tras su cirugía en Bogotá donde la recuperación ha sido
extraordinaria, según afirmó uno de sus hijos a LA PARRILLA. De otro lado un
integrante del equipo asesor informó que desde este miércoles se iniciarían las
visitas a los municipios.
El remplazo de Rodolfo, si se retira
Aunque Rodolfo Hernández ha demostrado su capacidad
para enfrentar la campaña a la Gobernación, pese a su enfermedad y a los
rigurosos tratamientos, lo cierto es que si antes del 29 de septiembre se
presenta una situación de emergencia ya tienen el remplazo, indicó a LA
PARRILLA un vocero del Consejo Nacional Electoral, a donde se hizo una consulta
el miércoles pasado. El remplazo, sugerido por el propio ingeniero, es Félix
Jaimes Lasprilla, toda una autoridad en infraestructura en Colombia. Félix a
quien el presidente Petro le ofreció el Ministerio de transporte e
infraestructura, pero Rodolfo no lo permitió (según lo aseguró a la PARRILLA un
funcionario de palacio), es quien tiene la biografía vial de Santander. En
desarrollo urbano no hay quien le gane. Muchas obras llevan su sello, como la
plaza cívica Luis Carlos Galán, el intercambiador El Palenque, entre otros. De
su mano logró que Alberto Montoya Puyana fuera el mejor Alcalde del país en
1988 y de Alfonso Gómez Gómez en 1990. Ya pensionado, Félix Jaimes se dedicó al
cultivo de mora donde le ha ido muy bien. Y en cuanto al retiro la ley permite el
cambio de candidato cuando se demuestra incapacidad, afirmó el abogado Carlos
Alfaro. Hace 5 años el programa De Buena
Fuente del TRO, entrevistó a Fèlix Jaimes Lasprilla. Ver video [ACÁ]
El dueño del Atlético Bucaramanga fracasó como candidato
en Ocaña
Varios periodistas de gran influencia en Ocaña,
coincidieron en afirmar que el empresario Òscar Álvarez, dueño del Atlético
Bucaramanga, fracasó en su campaña a la alcaldía de esa ciudad. De los 16
aspirantes no aparece en los primeros 10. De los 3 debates que ha realizado el
canal comunitario Teve San Jorge, Òscar Álvarez no fue a ninguno. Además, los
candidatos tienen derecho, si pagan, a 5 minutos en la emisora Rumba estéreo de
Ocaña. Cuando el turno es para Òscar entonces va su gerente de campaña u otro
orador. Aunque tiene vallas y publicidad, Òscar Álvarez no es visto en esa
ciudad. El periodista de Norte de Santander, Fredy Fernando Prada publicó el
resultado de las encuestas que se han hecho y en ninguna aparece el dueño del Atlético
Bucaramanga. Escuchar
La puja por la Alcaldía de Ocaña está bastante competida. En este informe les entrego los detalles de dos encuestas que dejan ver que las cifras de favorabilidad varían de una a la otra. Los favoritos: Polaco Díaz, Cristian Giménez, Emiro Cañizares, Jairo Pinzón, Miguel Uribe. pic.twitter.com/VxcM8pZCs8
En los medios futbolísticos de la capital
santandereana se viene rumoreando la posibilidad de que nuestro Atlético
Bucaramanga se lo lleven para Ocaña. Su propietario, Oscar Álvarez, quien es
candidato a la alcaldía de esa localidad nortesantandereana, ha expresado su
deseo de llevar el fútbol profesional a Ocaña, en caso de ser elegido alcalde.
El rechazo de la hinchada canaria ha sido unánime.
“Garantizo que no llegará un petrista a la alcaldía de
Bucaramanga”: Diego Tamayo
El académico Diego Tamayo, candidato a la Alcaldía de
Bucaramanga, afirmó que es garantía de que el petrismo no accederá a ese cargo.
Según la encuestadora Guarumo, contratada por la revista Semana, Bucaramanga es
la capital antipetrista de Colombia. “Con el general Juvenal Diaz a la
gobernación de Santander, Diego Tamayo en la Alcaldía de Bucaramanga, la
seguridad es prenda de garantía para llegar a la tranquilidad que deseamos”, precisó
Néstor Castro quien renunció a ser candidato al Concejo de Bucaramanga por El
Centro Democrático, donde tenía el número 5 y hoy es el jefe de debate de Diego
Tamayo.
Cartel de Sinaloapresenta proyecto al presidente Petro
Por: Jorge Caicedo
Hace un año, desde la cárcel de Palogordo en Girón,
Santander, Andrés Mauricio Castaño Marín, alias “Pizarro”, jefe del Cartel de
Sinaloa Nuevo Milenio, solicitó al presidente Gustavo Petro ser parte del
proceso de la paz total tras el anuncio a un cese multilateral al fuego.
Aunque a la fecha y alias 'Pizarro' no ha recibido
respuesta a su misiva, no ha perdido oportunidad para avanzar en la
construcción de una propuesta que permita la resocialización de él y sus
hombres a través de acciones sociales y de productividad desde el interior de
los centros carcelarios del país.
Es así como desde su lugar de reclusión, hoy en la cárcel
de Picaleña en Ibagué, Tolima, donde continúa pagando una condena de 17 años
por narcotráfico, el jefe del cartel de Sinaloa Nuevo Milenio, se ha embarcado
en un proyecto empresarial carcelario denominado “Maquila sin barreras”, con el
que busca desarrollar actividades de productividad con mano de obra de personas
en prisión y que a través de ella obtengan beneficios como reducción de penas y
empleo.
Alias “Pizarro” se puso en contacto con un periodista de
Últimas Noticias de Radio Melodía Bucaramanga, y le dijo que su propuesta ya
fue presentada ante las directivas del INPEC en Picaleña y que actualmente se
encuentra en etapa de definir cuáles serían las labores productivas que se
harían desde esa cárcel.
Sostiene que las personas en prisión pasan mucho tiempo
sin oficio y que por ello es que se presentan casos de extorsión, robo y
secuestro desde las mismas cárceles. Y que por ello es necesario sacar adelante
propuestas de inserción de la población carcelaria al sector productivo con el
que se le pondría fin a ese tipo de delitos. Ver video [ACÁ]
El sueño americano llega este jueves a Bucaramanga
¿Quieres vivir, invertir o reunirte con tu ser querido
en Estados Unidos? ¡Este es tu momento! Únete a nuestra charla presencial
exclusiva sobre visas de Interés Nacional, Inversión y Prometido.
Descubre cómo líderes influyentes como tú pueden hacer
realidad sus metas americanas. Experto conocimiento, estrategias probadas y
casos de éxito te esperan. ¡Cupos limitados! Asegura tu lugar ahora y abre las
puertas a un futuro lleno de oportunidades. Para inscribirte o más información,
visita el link o contáctanos en barbainegol-law.com
Tu sueño americano comienza aquí: Fecha: Jueves 21 de Septiembre Hora: 5:30 PM
Sobrino de Rodolfo González García al Concejo de Bucaramanga
El único santandereano que le ha llevado más obras a
Santander es el excontralor Rodolfo González García, pero ninguna de ellas
tiene una placa de honor. Y no las tiene porque el propio González García no lo
permitió. Rodolfo murió hace 20 años, pero la tradición sigue ahora con su
sobrino Jorge Andrés González García quien desea llegar al Concejo de
Bucaramanga donde su tío fue un protagonista para el desarrollo de Bucaramanga.
Los sueños de Fernando Vargas para Bucaramanga
El exalcalde de Bucaramanga Fernando Vargas Mendoza
sueña con una ciudad moderna y por eso está con todo su empeño para que sea
elegido el próximo 29 de octubre el joven ingeniero Luis Roberto Ordóñez, quien
viene ascendiendo en las encuestas. Uno de los mayores logros del exalcalde es
el viaducto la novena, una obra que ha logrado un desarrollo urbano de la
ciudad bonita. Ver video [ACÁ]
Un solo proyecto vial para Santander
Entre corredores 5G adjudicados previamente,
contratos firmados y proyectos en estructuración, el gobierno nacional
invertirá más de 100 billones de pesos para infraestructura de transporte, a
través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). La etapa reconstructiva
de cinco proyectos viales 5G adjudicados previamente, con una inversión de 16,9
billones de pesos, representan más de 880 kilómetros de construcción,
mejoramiento, rehabilitación, operación y mantenimiento en corredores de
Santander, Cundinamarca, Cesar y Valle del Cauca. Estas concesiones mejorarán
los accesos viales por el norte y occidente de Bogotá, los corredores Puerto
Salgar-Barrancabermeja y Sabana de Torres-Curumaní, los accesos por el norte y
occidente de Bogotá y el acceso vial entre Palmira y Cali. Se espera que estos
inicien la etapa de construcción durante el último trimestre de 2023.
El columnista más leído en Santander
Miguel Àngel Pedraza es abogado y educador pero
también está triunfando en el periodismo en relativo poco tiempo. Según la
muestra anual de Cifras y Conceptos, Miguel Ángel Pedraza conserva el liderato.
Todos los domingos los lectores de Vanguardia esperan la columna de este
acreditado abogado, cuyos temas generalmente son contra la corrupción. Y él
como abogado sabe hasta donde puede llegar al mencionar a los nombres comprometidos
en tales escándalos, acusados que en oportunidades hacen parte de su círculo de
amigos. En muchas oportunidades le han propuesto ser candidato a la Alcaldía de
Bucaramanga, pero esa oportunidad no se ha cristalizado.
“No han tumbado la gorda de Botero en San Pio, pero se
han hecho tumbes con ella”
Ahora que falleció el maestro Fernando Botero tomó
relevancia una denuncia que viene haciendo Jorge Figueroa Clausen, candidato a
la Alcaldía de Bucaramanga. Se refiere a la contratación ordenada por la jefe
de gobernanza Saharay Rojas: $25 millones por diagnosticar y $180 millones por
mantener la estatua denominada “La Gorda de Botero”, ubicada a un costado del
parque San Pío. Son excesivos esos $225 millones, si se tiene en cuenta que en
2017 la tarea la cumplió por $22 millones el Museo de Antioquia, curador
exclusivo de las obras del Maestro Fernando Botero.
Óscar León renunció a su candidatura y llegó a la campaña
de William Mantilla
Óscar Alberto León Chacón, quien se había inscrito
como candidato a la Alcaldía de Girón bajo la coalición, ‘Óscar León Alcalde’,
integrada por los partidos En Marcha, Fuerza Ciudadana y Dignidad y Compromiso,
renunció a su aspiración y anunció su vinculación a la campaña del médico
William Mantilla. Según se conoció, León Chacón pidió no ser incluido en el
listado de candidatos, dado que no continuaría en campaña. Con este apoyo, el
médico William Mantilla fortalece su candidatura, pues a pesar de que recogió
más de 51 mil firmas, se inscribió como aspirante a la Alcaldía bajo la
‘Coalición William Mantilla’, una alianza política que cuenta con el aval
principal del Partido Liberal, y el coaval de los partidos Conservador, Cambio
Radical, Centro Democrático, ADA, Fuerza de la Paz, Aico y Nuevo Liberalismo.
Campo Elías Ramírez lidera encuesta a la Alcaldía en
Girón
La encuestadora Atenea, con 17 años de servicio y
acreditada en el Consejo Nacional Electoral realizó una muestra en campo
abierto, presencial con mas de 600 personas que votarán en las próximas
elecciones. El resultado fue primero Campo Elías Ramírez con 28 %, segundo William
Mantilla con el 20, tercero Òscar León,
quien ya renuncióel 9, el cuarto Blanca
Rodríguez el 7, entre otros. Ver toda la encuesta
“El periodista que conocí”
Por: Gustavo Pinilla Gómez
Héctor Gómez Kabariq sin duda fue uno de los grandes
periodistas santandereanos de los últimos tiempos. De temperamento fuerte,
reacio a la hipocresía, siempre se distinguió por ser frentero pero equitativo.
Tuve la oportunidad de conocerlo cuando recién llegué a trabajar, ya con título
universitario, como redactor político en Vanguardia Liberal. Fue de los pocos
que me recibió con agrado cuando llegué a cubrir por primera vez, en 1980, una
sesión de la Asamblea de Santander. Muchos veteranos me hicieron el feo, menos
Héctor, porque decían que “el periodista nace, no se hace”. Héctor fue un
periodista muy reconocido en Santander gracias a su paso como director de
Noticias RCN. Por muchos años logró la atención de la audiencia, gracias a la
seriedad y confiabilidad de su información. Pocos meses antes de su
fallecimiento me lo encontré en su amada y natal Zapatoca,donde recordamos eventos que tuvimos la
oportunidad de cubrir de manera simultánea. Dios tenga en su gloria a este gran
periodista y excelente amigo. QDEP
Parrillitas
-Víctor Raúl Castillo, presidente de la Fundación
Cardiovascular y del HIC, reveló que en esta oportunidad la media maratón
tendrá 50 mil participantes en Bucaramanga
-Se tomó
una cerveza en el 2019 en Cuadra Play de Bucaramanga, y hoy se ganó $ 200
millones. Hace 4 años recibió una palera de guardias de seguridad de la
discoteca La Cerve. Demandó y la justicia le reconoció esa millonaria
indemnización.
-Gloria Gaitán de 84 años, hija de Jorge Eliécer,
recuerda que fue novia de Salvador Allende hace 53 años, pero solo lo veía de
noche. Habían planeado tener un hijo, pero el golpe de Estado se lo llevó.
-Este jueves cumplió 69 años Oto Serge, medico,
intérprete de “señora”, el más escuchado vallenato.
-En los tintiaderos de periodistas cerca al Congreso en Bogotá
apareció fuerte la versión que la alcaldesa Claudia López será candidata a la
Presidencia de la República. Al mes de dejar el cargo comenzará a estructurar
su campaña.
-Estos eran lo titulares de los periódicos chilenos en
1973 cuando Pinochet dio el golpe de Estado y se suicidó Allende: “Harina solo
para 3 días”, “ No hay Azúcar”, “ Chile sin pan”, “ Dos mil personas hacen fila
para comprar pan”.
-Enrique Santos, quien fuera director de El Tiempo y es
uno de los mejores columnistas de Colombia, publica este domingo su opinión en
los Danieles y propone votar por Carlos Fernando Galán a la Alcaldía de Bogotá.
El deporte intenso requiere alimentación especial
Hace 50 y 25 años fue noticia en Santander
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
0
comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.