sábado, 21 de diciembre de 2024

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

 Red social X: @alfonsopinedach 


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


Escándalo en el Acueducto de Bucaramanga



Una funcionaria  del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB),  no solo recibía salario con recursos públicos de la empresa de servicios, sino que paralelamente también obtenía salario de Ecopetrol. No contenta con eso, se le estaba pagando una maestría a su esposo por $40 millones y, adicionalmente, se le reconocía un salario mensual por parte del AMB del orden de $17 millones, siendo trabajador del Instituto Colombiano del Petróleo (ICP). A su vez, dicha profesional fungía como trabajadora del Ceniagua (Centro de Investigación del Agua). A través de este se le pagaba la maestría y salario a su esposo. Este centro de investigación adicionalmente cobijaba de beneficios tributarios a 22 trabajadores del Acueducto para no declarar renta a la DIAN. A la fecha, la funcionaria presentó su renuncia para no ser denunciada ante la fiscalía. Ahí concluyó todo en el AMB, sin realizarle un proceso de culpabilidad por los recursos públicos entregados, que superan los $500 millones.

Directivas del Acueducto responden

Un vocero de la compañía del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, el mejor de Colombia, respondió a LA PARRILLA que se están adelantando las investigaciones ordenadas por la ley sobre ese acto de la funcionaria que renunció.

“Oficialmente no tenemos una comunicación y no podemos darla porque se adelanta una investigación por parte de control interno; extraoficialmente informamos que es cierto que cuando el gerente fue notificado de esa situación ella decidió renunciar. El salario de ella era de $6.500.000 y no de 17; tenía a cargo el proceso del centro de investigación del agua.”

“Es difícil gobernar así”: Gremios a alcaldes de Bucaramanga y Girón


El comité intergremial de Santander tomó partido en torno a los fallos que anularon en primera instancia la elección de los alcaldes de Girón y Bucaramanga. Recalcó que las incidencias de la incertidumbre se están notando. “Es lamentable que se genere incertidumbre sobre la estabilidad de los actuales mandatarios”, señala el comunicado del comité, presidido por Martha Ruth Velásquez, periodista y directora ejecutiva de FENAVI. Precisa que es insostenible que el llamado municipio industrial de Girón haya tenido 6 alcaldes en los últimos 5 años. Ver el comunicado [ACÁ]

Adrián Serrano Prada sería candidato al Senado

El Partido Conservador tiene la apuesta de renovar su participación en el Congreso de la República y está llamando a jóvenes para que se vinculen a la colectividad. En Santander la dirigencia azul le propuso al abogado Adrián Serrano Prada integrar la lista al Senado en las próximas elecciones. Pese a su juventud y luego de graduarse con honores en la Universidad del Rosario, Adrián se ha destacado en la personería de Bogotá, en la Procuraduría General al tiempo que realizó especializaciones en derecho público.

Los $ 186 mil millones que no envió la UNGRD a Girón iban para construir condominios

Los $ 186 mil millones que fueron aprobados el año pasado por la Unidad Nacional de Riesgos para supuestas emergencias invernales de Girón, en realidad estaban dirigidos a construir acueductos, adecuación de tierras y mejorar la carretera el corregimiento Cantalta, a media hora del casco antiguo de Girón, donde poderosos inversionistas habían proyectado construir condominios residenciales. Así lo establecieron fuentes cercanas al Tribunal Superior de Cundinamarca que ordenó no girar esos recursos que hicieron parte de los escándalos.

Santandereanas bravitas pero triunfadoras


El talento de la mujer santandereana pasa por un buen año en este 2024. El estelar concurso de Master Chef de RCN televisión lo ganó la sangileña Paola Rey. El programa de Caracol Televisión “Sábados Felices” le otorgó el premio de mejor cuentachista con un premio de $ 150 millones a Lina Adarme de Bucaramanga. Y como si fuera poco Laura Acuña será copresentadora del programa “ Yo me llamo” del 2025.

Maribel Gallo, la periodista revelación cambia de empresa


Se retira de Radio Melodía para asumir nuevos compromisos la revelación del periodismo santandereano, Maribel Gallo. Sus compañeros de labores en la empresa y los integrantes de la cabina donde se desarrolla el noticiero Últimas Noticias, le dieron la despedida al aire para desearle más triunfos en su nueva compañía. 

Se pensiona el periodista con más premios en Santander


César Augusto González Quiroga permaneció 34 años en la cadena Caracol Radio. Se pensionó, pero seguirá ejerciendo el periodismo. Es el periodista que mas premios ha ganado en los diferentes concursos, entre ellos el Simón Bolívar.
De portero de hotel a Coronel del Ejército

Un santandereano nacido en San Vicente de Chucurí, de familia humilde y que vino a Bucaramanga a estudiar Historia en la UIS, es hoy el primer egresado de ese programa académico en ascender al grado de Coronel del Ejército Nacional. Se llama Juan Fernando Rodríguez Uribe y se matriculó en el programa de Historia. Para poder pagar su carrera consiguió trabajo como portero nocturno en un hotel de la Avenida Quebradaseca con carrera 22, de Bucaramanga mientras estudiaba en el día. Luego de cinco años y una vez graduado en la UIS, se propuso convertirse en historiador del Ejército. Para ello perseveró e insistió hasta que lo admitieron como teniente, y como había prestado el servicio militar, se le facilitó ascender en la carrera militar. Como historiador del Comando General pudo adelantar estudios doctorales en la Pontificia Universidad Javeriana y se graduó como doctor en Historia. Es, además, director del Museo Militar en Bogotá. Una gran lección de superación

Santandereano animó fiesta de Navidad de Donald Trump

Daniel Peñaloza, conocido como Mr Danny, nació en el Barrio Bucarica de Floridablanca, desde muy niño se fue a Europa donde se convirtió en músico y disc-hockey. Es un genio en la materia y por eso lo contrató Elon Musk. La fiesta se cumplió en la fortaleza que tiene el nuevo presidente de Estados Unidos en Mar-a Lago, ofrecida precisamente por el magnate de las comunicaciones.  Daniel contó que su señora madre desde hace mas de 20 años viajó a Europa buscando nuevas oportunidades y se residenció en Barcelona.

El PAE de Bucaramanga tiene líos

Frente al edificio de la alcaldía se realizó una protesta contra la Unión Temporal HIS Bucaramanga, que es el consorcio del plan de Alimentación Escolar -PAE- en esta ciudad, por el no pago de la mesada de noviembre y la liquidación a sus empleados. Según el veedor ciudadano Mauricio Gómez, ayer se decidía la suerte del contrato para 2025. El rumor es que se asignaría a la empresas HUB Integral Sas, que es una de las cinco que conforman la actual unión temporal HIS BUCARAMANGA, con el 35 % de participación y la de mayor porcentaje. Está a cargo de Dairo Andrés Sandoval Carranza, quien figura como suplente del representante legal del actual operador.

Parada del Gobernador al Senador Fabián Díaz


Ante la oposición del senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde, al peaje en el sector de La Angula, municipio de Lebríja, y de señalar que gracias a él se logró la construcción de dos puentes peatonales, de senderos peatonales y la pavimentación del acceso al centro poblado Portugal, el Gobernador Juvenal Díaz Mateus le envió un mensaje contundente: “…Senador, no trate de ganar indulgencias con avemarías ajenas. Esto lo venimos trabajando desde hace un año entre la gobernación,  la ANI y las comunidades. No saque pecho con su oposición a los peajes. Más bien dígale a los santandereanos de dónde saldrá la plata para el mantenimiento de la Ruta del Cacao. No más politiquería y populismo…”

Se destruye el patrimonio histórico de Girón

Una valiosa placa en honor al Libertador Simón Bolívar, puesta en la Basílica Menor de Girón el 17 de diciembre de 1930 para conmemorar el primer centenario de su fallecimiento, desapareció sin que se sepa a dónde fue a parar. El veedor ciudadano Juan Manuel González Uribe señaló como responsable a José Zabala, nuevo campanero de esa iglesia. A propósito, este señor Zabala llegó a suplir, sin que se sepa por qué, a Ángel Valdivieso, ganador en 2023 del concurso de campaneros que se realiza en Zapatoca. Además, es señalado de tener en su casa una pequeña pero valiosa campana de la Basílica. Y es el responsable de una serie de “arreglos” en la Capilla de las Nieves, construida en 1757. El párroco Gustavo Cediel debe dar las respuestas a la comunidad.

Obtuvo el  grado de médico César Alberto Moreno Prada

En el Auditorio de la UNAB en ceremonia presidida por el Presidente del Consejo Directivo y Rector del Alma Mater Juan Camilo Montoya Bozzi, le fue conferido el Título de Médico, al Joven César Alberto Moreno Prada, quien hizo sus prácticas en el Hospital del Norte, el Centro de Salud del Barrio Campo hermoso, como también en Foscal y Fosunab donde por su sencillez amabilidad don de gentes y espíritu de servicio, captó la simpatía de los usuarios, quienes a sabiendas de la vena política que le acompaña por ser hijo del excontralor Departamental y expresidente del Concejo de Bucaramanga César Alberto Moreno Ramírez, le auguraron un futuro muy promisorio en el ejercicio de la Profesión, como quiera que su progenitora Clara Inés Prada Forero es médica, y  por ende las aspiraciones de él  y sus compañeros de promoción  en su inmensa mayoría son conscientes que hasta ahora comienzan, pues tendrán que  venir las especializaciones y doctorados que tanto se requieren hoy día para ser competitivos dentro de las ciencias de la salud.

Al finalizar la ceremonia y en diálogo con infinidad de padres de familia cuyos hijos igualmente se graduaron, le indagaron al popular General de 5 soles, así lo bautizó el mundialista Juan Manuel González Bustos, como había hecho para lograr tener a sus 7 hijos todos profesionales, y fue cuando le oyeron decir que ello le fue posible gracias  al apoyo y generosidad de personas tan significativas en su vida como Aníbal Navas Delgado, Ramiro Quintero Chaparro, Diógenes Beltrán Pimiento y Ciro Ochoa Castillo quienes lo iniciaron en el Transporte, secundados luego por Jaime Osorio Avendaño, Higinio Restrepo Jaimes, Javier Ortiz Robles y en materia política sus Ángeles como lo fueron José Luis Mendoza Cárdenas, Norberto Morales Ballesteros, Alejandro Galvis Ramírez, Jorge Agustín Sedano González, Elisa Domínguez de Rueda, el exsenador Edgar Alfonso Gómez Román y desde luego Rodolfo Hernández Suárez y Rodolfo González García, y muchos otros que se haría interminable enumerar, que a ellos les debía todo lo que había logrado ser en la vida.

Campeones nacionales de Robarave, son santandereanos

El pasado 1 y 2 de noviembre, los ingenieros Daniel y Sebastián Melo, junto a su equipo, se coronaron campeones del torneo nacional de Roborave, organizado por Pygmalion en la ciudad de Medellín. En la categoría Fire Fighting, lograron imponerse frente a equipos de todo el país, incluyendo al tricampeón nacional y campeón mundial. Este triunfo les aseguró un cupo para representar a Colombia en el mundial de Roborave, que se llevará a cabo en Shanghái, China, el próximo 21 de agosto de 2025. Daniel y Sebastián son hijos del reconocido periodista y productor de radio y televisión Samuel Melo.

“Mi anécdota con la señora Lucila González, que murió esta semana”:


Por: Carlos Alberto Bermúdez, Presidente de la corporación de periodistas CPS

Hace 11 años tuve la fortuna de sentarme a conversar con Lucila González Aranda (QEPD) en uno de los pasillos del Museo de Arte Moderno. En ese momento estaba a punto de jubilarse y accedió a contarme su historia para el programa "Radio para mi ciudad" de la Emisora Luis Carlos Galán Sarmiento. Me habló del día que iban a inaugurar el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga y "Retó al maestro Eduardo Ramírez Villamizar (QEPD) para que trajera sus gigantescas obras para abrir las salas de exposición", me contó Lucila que "El maestro Ramírez, era muy amigo mío, nos conocimos en Europa, y nos entendimos muy bien, él de Pamplona, Norte de Santander, y yo de Santander. El maestro me dijo: y qué tal que las esculturas se caigan al Cañón del Chicamocha, y yo le conteste: Pues mejor, el cañón es el mejor lugar para que sus obras sean admiradas. Y la exposición llegó sin novedad al museo", me contó la fundadora del Museo de Arte Moderno de la Capital Santandereana. Hoy Lucila González Aranda (QEPD) falleció en Bucaramanga, pero deja un gran legado para el arte y la cultura del país. Muy pronto rescataré el audio de ese podcast para que escuchen de viva voz estas anécdotas que les describo. Paz en la tumba de doña Lucila.

Donald Trump felicitó a campesina santandereana dueña de poderosa iglesia

María Luisa Moreno Piraquive, nacida en una vereda de Chipatá al sur de Santander, se convirtió en educadora para hoy ser la dueña de una de las iglesias mas grandes del mundo, con sede en 52 países. Este es el reconocimiento del nuevo Presidente de Estados Unidos:

Traducción al español del reconocimiento del Presidente Donald J. Trump

@realDonaldTrump

a la Hna. María Luisa Piraquive: Hermana María Luisa Piraquive Weston, Florida Estimada Hermana Piraquive, Melania y yo valoramos su inquebrantable apoyo y sinceras oraciones. Su dedicación al servicio de los demás y su firme compromiso con la fe son una fuente duradera de ánimo para mí y para los muchos hombres y mujeres de su congregación. La Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional ha defendido los sagrados valores cristianos del amor, la compasión y la caridad desde de las 1.500 sedes con las cuales cuenta. Reconocemos el espíritu de excelencia de su Ministerio, y sabemos que continuará inspirando y motivando a los cristianos de todo el mundo a buscar y compartir la sabiduría y la justicia de Dios. Gracias por su amable ofrecimiento de ayudar a mejorar las garantías para las libertades de nuestro país. Mi equipo seguirá en contacto en caso de que podamos encontrar una oportunidad para implementar sus propuestas en los próximos meses. Que Dios continúe bendiciéndola a usted, a su congregación y a nuestra Gran Nación. Sinceramente, DONALD J. TRUMP 2024.

Relevo en el Tecnológico Santandereano


A partir del 13 de enero de 2025 la Institución Educativa Técnico Dámaso Zapata más conocida como “Tecnológico” tendrá un nuevo rector ante la renuncia de José Joaquín Claros Méndez quien estuvo al frente del colegio desde el año 2018. Le quedaba un año para el retiro forzoso.

Tiene un reto muy importante el nuevo rector toda vez que está pendiente la adjudicación de la construcción del auditorio y termina este año 2024 sin ningún avance por parte de la secretaría de infraestructura a pesar que, la veeduría del colegio ha estado presionando desde hace 10 meses. Los dineros que ascienden a 45 mil millones de pesos para la construcción, están en una fiducia en espera que la secretaría de infraestructura entregue los diseños y así lograr que se inicie el proceso de licitación para la construcción del tan anhelado auditorio que favorecerán a los cinco mil estudiantes de tan prestigiosa institución.

Parrillitas

-Por reposición de votos, el presidente Gustavo Petro recibió 50 mil millones de pesos.

-En Valledupar pereció en accidente el periodista Jhan Carlos Mena

-Hace 14 años un alférez de Floridablanca le exigió dinero a un transportador para expedirle un comparendo. Esta semana el agente conocido como el ronco, fue condenado a 8 años de cárcel.

-Este domingo en la plaza cívica actuarán Jesi Uribe y Paola Jara en la fiesta de cumpleaños de Bucaramanga Bonita.


SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD

3030

0 comments:

Publicar un comentario

Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........

COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:

El Administrador.

LA PARRILLA EN TRO