Si Jaime Andrés sale de la alcaldía, el candidato será el
profesor Juan Manuel
El mundialista y famoso narrador deportivo Bumangués, Juan Manuel González sorprendió la
noche del viernes a sus seguidores con este mensaje: “Terminó una reunión con unos empresarios y dicen
que ojalá @soyjaimeandressiga de Alcalde. Y
sí no es así, que me apoyan para ser candidato a la Alcaldía de Bucaramanga.
Quiero oír su opinión.”La mayoría opinó
que sería una interesante opción, aun los radicales enemigos del hoy alcalde.
Lo que dice el profesor Juan Manuel
Juan
Manuel González Bustos, quien se consagró en el relato deportivo radial y fue
precursor de la narración en la televisión, habló con LA PARRILLA al respecto. Admitió
que un grupo de empresarios y dirigentes cívicos sociales y deportivos lo
convocaron a una reunión este viernes donde hablaron de Bucaramanga. La mayoría
de ellos apoyaron en las pasadas elecciones a Jaime Andrés Beltrán. González Bustos aclaró que es amigo desde hace
años de Jaime Andrés porque los dos son periodistas y han trabajado en la
radio, pero eso no quiere decir que él le haya insinuado tal posibilidad. “Hemos
hablado de ciudad, yo le doy mi criterio y le aconsejo en asuntos de
comunicación básicamente y de otros aspectos para mejorar por ejemplo la
seguridad y la movilidad”, dijo. “La idea es que Jaime Andrés continúe, pero si
hay atípicas aceptaré ese reto”.
El
profe Juan Manuel, quien conduce exitosamente un programa de opinión en la
emisora Onda 5, recordó que hace 20 años fue candidato y se enfrentó a las poderosas maquinarias económicas y
políticas de Honorio Galvis, quien ganó, de Alfonso Prieto rector de la UCC y
Luis Fernando Cote Peña quien había logrado ser un buen Alcalde. Posteriormente
fue Senador de la República y hace dos décadas se dedicó completamente a la
radio y a su exitoso programa radial todas las mañanas.
Otros
candidatos
Se
presume que otro eventual candidato a la Alcaldía de Bucaramanga será el hoy
concejal Carlos Parra. También el exsenador Édgar Gómez Román conocido como el
Pote Gómez, quien irá por el Nuevo Liberalismo, Consuelo Ordóñez de Rincón,
Carlos Enrique Bueno Barbaito exdirector de Tránsito, Clara Isabel Rodríguez
exsecretaria de salud, René Garzón exdiputado, el cardiólogo Jaime Calderón y
otro que será una verdadera bomba política, quien está preparando el anuncio y
que concederá una entrevista exclusiva a LA PARRILLA de la próxima semana.
“En junioelecciones
atípicas en Bucaramanga, Girón y Piedecuesta”: Senador Miguel Àngel Pinto
En entrevista exclusiva a Carlos Julio Castellanos,
director de ORO noticias del Canal TRO, el senador Miguel Ángel Pinto, además
uno de los más informados, anunció que como están las cosas en junio habrá
elecciones atípicas en Bucaramanga, Girón y Piedecuesta, en virtud a las
nulidades que están en la sala quinta del Consejo de Estado sobre las
credenciales como alcaldes otorgadas a Jaime Andrés Beltrán, Campo Elías
Ramírez y Òscar Santos.
Luego de 35 años se retira de Caracol radio
César Augusto González Quiroga llegó en 1989 a las
oficinas de Caracol radio de Bucaramanga para hacer prácticas de comunicación
social enviado por la UNAB. Se quedó 35 años. Llegó con su sonrisa de siempre,
su cabellera abundante y ya con una que otra cana. Hoy no tiene el cabello, ni
las canas, pero sigue con su sonrisa y la calva brillante como su carrera
periodística llena de casi todos los premios de periodismo que se otorgan en
Colombia. Este lunes 20 de enero es su último día en Caracol radio de
Bucaramanga donde su amigo y director Juan Carlos Ordóñez y sus compañeros le
rinden otro homenaje por su trayectoria y don de gentes.
Cacaoteros de Santander denunciarán a Nutresa
Los cacaoteros de San Vicente de Chucurí denunciarán
ante la Superintendencia de Industria y Comercio a las compañías Luker y
Nutresa por ponerse de acuerdo en el precio de compra del producto, que hoy se
paga a $33.000. La misma situación es denunciada por los cacaoteros de Rionegro
y Lebrija.
Bucaramanga, la más cara de Colombia el año pasado
Según datos suministrados por la oficina de prensa de
la Presidencia, la variación anual del Índice de Precios al Consumidor-IPC- en
2024 fue de 5,2%. Las ciudades con promedios superiores fueron: Bucaramanga (6
%); Pereira (5,9 %); Bogotá (5,6 %); Medellín (5,6 %); Armenia (5,5 %). Las que
estuvieron por debajo del promedio nacional fueron: Santa Marta (0,4%);
Barranquilla (3,3%); Riohacha (4%) y Pasto (4,3 %), principalmente.
Un sangileño con la reina de España
Tres grandes cacaoteros emprendedores latinoamericanos
fueron invitados por la monarquía española para honrarlos por sus labores en el
programa “Semillas para un futuro sostenible”. Con la Reyna Letizia estuvieron
un panameño, una dominicana, y el por Colombia estuvo el sangileño Marlon
Ferreira, creador de una compañía llamada Maluwa Chocolate Company. Esta es una
chocolatería de San Gil que trabaja con productores de ocho departamentos, los
capacitan y les compran “con prima de sobreprecio” para que ganen mejor por sus
frutos. Marlon indicó que ellos, en la capital guanentina transforman todo el
cacao que les llega de las diferentes regiones y producen barras de chocolate
con impacto social, económico y ambiental.
El secretario de hacienda afirmó que la gente paga
masivamente los impuestos en apoyo a Jaime Andrés Beltrán
El jueves pasado el secretario de Hacienda de
Bucaramanga, ReinaldoSilva Uribe
sorprendió a los oyentes de un noticiero radial cuando aseveró que los
bumangueses están pagando masivamente los impuestos en respaldo al programa de
Gobierno del Alcalde Jaime Andrés. En solo pocos días de recaudo con beneficios
se ha notado un mejor caudal que el año pasado. Pero inmediatamente vino el
rechazo a esas afirmaciones al calificar de manipulador al Secretario de “pues los contribuyentes pagamos para
aprovechar los descuentos y evitar costos de cobro, pero en ningún caso se
puede deducir que es por respaldar al Alcalde”, indicó el arquitecto Germán
Blanco.
Le negaron otra vez la libertad a Wilson Mora Cadena
Nuevamente le negaron la libertad a Wilson Mora
Cadena, exgerente del Terminal de Transportes y exconcejal de Bucaramanga. La
audiencia concluyó este viernes en la tarde.
En una desaseada celda del CTI de la Guajira pasa sus días
desde hace año y medio el exconcejal de Bucaramanga Wilson Mora Cadena,
exgerente del Terminal de Transporte de Bucaramanga. Este viernes se realizò
nuevamente la audiencia donde no sólo se le definiría la situación jurídica,
sino que recuperaría la libertad.A Mora
Cadena lo acusan de haber pagado celulares y cuentas de los mismos en la
campaña al Concejo de Bucaramanga con recursos públicos. La defensa alega que
nada de eso ocurrió primero porque el Terminal es una sociedad de economía
mixta que no se somete a la ley 80 y segundo porquesu campaña al Concejo lo hizo con
contribuciones particulares que permite la ley. Muchos creen quea Wilson le pasó factura el entonces alcalde
de Bucaramanga ingeniero Rodolfo Hernández , presidente de la directiva del
Terminal porque Mora Cadena no se sometió a sus impulsos mediáticos de la
supuesta lucha contra la corrupción.
A Wilson Mora Cadena, quien debe estar entrando a los 50
años de edad, le ocurre esto después de haber logrado una exitosa carrera
profesional en lo público y privado.Por
ejemplo, en su paso de varios años como gerente del Terminal lo convirtió en el
primero del país y ello motivó a que los demás terminales de Colombia mejoraran
el servicio.En la casa de Mora Cadena
de Bucaramanga y en la de sus padres en Oiba, hay muchos trofeos de sus
triunfos ejecutivos, especialmente como gerente del Terminal donde hasta
unseñor hotel le construyó. Esa es
entonces la etapa de la vida por la cual pasa este profesional que por sus
éxitos como dirigente se dejó tentar de la política y que no le obedeció a
quien como Rodolfo Hernández se convirtió en un "fenómeno político"
que estuvo a un escalón de ser Presidente de Colombia. En próximos días se
conocerá la fecha deotra audiencia.
Nuevo director de Noticias del Canal TRO
A pesar de su juventud, el nuevo director de los
servicios informativos del Canal del gran Santander el Canal TRO,Juan Carlo Giraldo Restrepo, conocido como
Chicho, llega con una exitosa carrera periodística. Es hijo del reconocido
comunicador Juan Carlos Giraldo quien se destacó por el cubrimiento inmediato
de la Fiscalía, especialmente a través del Canal RCN.
De 35 años, Juan Carlo tiene raíces de Vélez y
Barrancabermeja.
Comunicador social y periodista egresado de INPAHU, con
estudios en derecho penal, derecho internacional, derechos humanos, derecho
constitucional. Quince años de Trayectoria. Primera página. Cable noticias. Caracol radio
Red más noticias. RTVC
noticias. Todos como editor judicial y presentador de televisión.
Reconocimientos:
Reconocimiento de la corporación excelencia en la
justicia por su lucha en tutela y acciones ante la CIDH para garantizar el
trabajo y libre acceso a la información de los periodistas de Colombia.
Varias veces postulado a premios de periodismo nacional e
internacional
Cubrimientos
Décima y última conferencia de las farc en los llanos del
Yarí
Visita del papa Francisco a Cuba y Colombia
Diálogos de paz
Contexto histórico de la AUC en Colombia
Tragedia de Mocoa
Visitas oficiales de presidentes Santos, Duque y Petro a
España, Francia, Portugal, Paraguay, entre otras.
Las pepitas de Navarrito ahora todos los días
Gerardo Navarro Urbina, quien el año pasado pasó una
temporada en Chile, inició en el 2025 su programa “ las pepitas de Navarrito
todos los días”. Originalmente lo hacia los sábados en la mañana. Pero ahora va
de 8 a 9 de la mañana por la emisora onda 5.
En Cabecera de Bucaramanga el predial aumentó 60% en 2
años
Dirigentes cívicos y comunales del sector de Cabecera
están organizando una manifestación para mostrar su inconformismo con la
administración municipal de Bucaramanga, que en dos años les ha aumentado de
manera desmedida el impuesto predial. De acuerdo con lo expresado por Luis
Emilio Rodríguez, en 2024 el incremento fue del 30%. Para el 2025 el mismo es
otro 30%. “No hay derecho a esta situación porque nos afecta de gran manera”,
señaló Rodríguez. El reajuste afecta principalmente los barrios ubicados sobre
los costados de las carreras 33 y 27, y entre ellos La Salle, Conucos, La Joya,
La Merced, La Victoria, La Concordia, Porvenir, Antonia Santos, La Salle,
Bolarquí, Las Américas, Estoraques, La Ceiba, Nuevo Sotomayor, Portón del Tejar
y La Floresta.
El 80 % de congresistas santandereanos son petristas
En la entrevista con el periodista Carlos Julio
Castellanos, en TRO Noticias, el senador liberal Miguel Ángel Pinto Hernández
reconoció que el 80% de la bancada santandereana en el Congreso de la República
es petrista y no han conseguido ni un solo peso para ejecutar obras en nuestro
departamento. Destacó el logro del Gobernador Juvenal Díaz, quien obtuvo del
gobierno nacional la entrega de los dineros de algunos peajes para ejecutar
obras en Santander, pese a que esta es una región antipetrista.
Empleados del acueducto en la mira de la DIAN
Dando alcance a lo publicado el pasado fin de semana
en LA PARRILLA, sobre la pérdida de $500 millones en el Acueducto Metropolitano
de Bucaramanga (amb), esta asistente del Gerente Alejandro Estrada, la
ingeniera Leydi Johanna Cárdenas, era la jefe del Ceniagua (Centro de
Investigación del Agua). Del mismo se beneficiaron 22 altos funcionarios, del
Gerente General para abajo. Ellos obtuvieron beneficios tributarios, quedando
ante la DIAN con saldo a favor en la última declaración de renta. Ahora deberán
demostrar ante dicho organismo si hacían aportesinvestigativos para obtener ese millonario
beneficio tributario.
La dirección de Tránsito de Bucaramanga se quedó sin
gasolina
El funcionario de la Dirección de Tránsito de
Bucaramanga (DTB) que quiera trasladarse en moto o en automóvil a adelantar sus
labores, tendrá que pagar de su bolsillo el combustible. Todo indica que no hay
fondos o no se ha adelantado el respectivo contrato con una estación de
servicio para que suministre la gasolina y el acpm, necesarios para movilizar
los vehículos. Esta situación nunca se había presentado antes, señaló a La
Parrilla un funcionario de la DTB.
Parrillitas
-El periodista Alfonso Quintero Salazar inicia una
intervención en directo desde Miami para el noticiero Oro Noticias del canal
TRO
-- Juan Carlo Giraldo-Chicho-, hijo de un periodista que
lleva el mismo nombre y que se destacó en RCN televisión cubriendo Fiscalía,
asumió la dirección del Noticiero del TRO.
-Empezó la proyección de la película Emparejados cuyos
protagonistas son el humorista José Ordóñez Jr y su esposa.
-A los 90 años de edad murió el mayor General ( r.a)
Jorge Arturo Pineda Osorio. Fue director Nacional de la Policìa. Era oriundo de
Barichara.
-Una revista de Estados Unidos clasificó las 100
principales comidas del mundo. Estableció que las hormigas culonas es el plato más
detestado.
-El abogado Àngel Alirio Moreno afirmó que algunos jueces
administrativos se han convertido en cogobierno del Área Metropolitana de
Bucaramanga.
-Este 31 de enero estará en Bucaramanga la exministra de
Salud Carolina Corcho. El coordinador de su visita es el cardiólogo Jaime Calderón.
Hable y escriba correctamente
con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
3030
0
comments:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
0 comments:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.