sábado, 26 de abril de 2025

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Red social X: @alfonsopinedach 


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


"Esa tasa de seguridad no se puede cobrar así"



Numerosos conceptos y cartas han llegado a LA PARRILLA sobre la tasa de seguridad aprobada por la Asamblea de Santander. Aquí está el comentario del profesor universitario Alfonso Torres Duarte:

Aunque el gobernador insista en imponer una “tasa de seguridad” a través de la factura de energía, el Decreto Nacional 828 de 2007 es claro: ningún cobro adicional puede incluirse sin la autorización expresa del usuario. Este decreto establece que los servicios públicos solo pueden facturar valores directamente asociados al servicio prestado, y que cualquier otro concepto —como una tasa de seguridad— requiere el consentimiento previo del ciudadano.

Incluso si la tasa es aprobada por ordenanza departamental, su cobro no es automático ni obligatorio en la factura, a menos que el usuario lo acepte voluntariamente. Además, si el ciudadano lo solicita, la empresa está obligada a entregarle una factura separada y solo por el consumo de energía. Y, lo más importante: no pueden cortarle el servicio si decide no pagar esa tasa.

Desde una perspectiva ciudadana, esto significa que la última palabra la tiene el pueblo. La aprobación en la Asamblea no basta: cada hogar decide si financia o no una política pública que no fue consultada, ni consensuada, ni enfocada realmente en seguridad.

Así que, si esta tasa finalmente se aprueba, usted tiene el derecho de rechazarla en su factura, y con ello, enviar un mensaje político claro: que no vamos a permitir que nos metan la mano al bolsillo sin nuestra autorización."

La santandereana que revolucionó las redes sociales en política

Luisa Fernanda Olejua nació hace 32 años en el Minuto de Dios, un barrio del Norte de Bucaramanga. De una familia humilde, Luisa estudió publicidad en la UDI. En el 2021 llegó al equipo de comunicaciones de la campaña a la presidencia de la República de Rodolfo Hernández. Allí se destacó tanto que el ingeniero le soltó la estrategia digital e inclusive ella le quitó ese temor de entrar al campo de las redes sociales. Se entusiasmó Rodolfo Hernández en ese campo que luego de las entrevistas y lives le preguntaba a Luisa los impactos en las redes. Pero hoy esa niña aparentemente tímida se convirtió en la estrella del márquetin político digital. En el 2022 el joven apolítico Alejandro Eder la contrató para el trabajo digital y aspirar a la alcaldía de Cali. Empezaron ese reto porque Roberto Ortiz, el chontico, figuraba lejos en el primer lugar en las encuestas y era un peso pesado. Ganarle era un imposible pues llevaba una trayectoria de 20 años y una fortuna económica de las más altas en el Valle. Luisa y Alejandro aceptaron el reto y lograron la más alta votación en la historia de Cali. Hoy Alejandro Eder es alcalde y Luisa la consentida de quienes aspiran a ser candidatos. Observen el titular de Las 2 orillas, uno de los portales más leídos en Colombia: " Millonario paisa quiere ser presidente y contrató a la maga de las redes sociales". Se trata de Santiago Botero.

Dos santandereanos con el Papa.


Dos santandereanos estuvieron muy cerca del Papa Francisco. El primero es el cardenal sangileño Luis José Rueda Acevedo. Y la otra persona es Elisa Prada Sarmiento, una monja que salió de su Betulia natal y viajó al vaticano donde realizó estudios y era la encargada de colaborar con el Pontífice en varias actividades.

El sueldo que rechazó Jorge Luis Pinto

El sangileño Jorge Luis Pinto Afanador fue invitado al programa Yo José Gabriel de RCN TV. Para el presentador José Gabriel es el mejor técnico de Colombia. Pinto Afanador contó anécdotas inéditas, pero dio a conocer una sorpresa. Dijo que este año un equipo de Shanghái le propuso dirigir el equipo. Y le ofreció 200 mil dólares básicos al mes, unos 800 millones de pesos, pero rechazó esa oportunidad. Explicó que con la barrera del idioma es difícil dirigir un plantel.

Capturado el Benedetti de San Gil

Un exsecretario de gobierno de Santander e inclusive gobernador encargado, fue capturado en San Gil donde era el principal asesor de la alcaldía. Se trata de Israel Torres Chacón, quien había sido condenado por abuso sexual y laboral. Torres Chacón era un funcionario fundamental en la Administración y había sido gerente de la campaña del actual alcalde. Fue traído este viernes a la Modelo de Bucaramanga donde purgará la pena de 12 meses. Periodistas del lugar le indicaron a LA PARRILLA que al capturado lo llaman "el Benedetti de San Gil ".

" Yo sí he invertido en ciencia en la UIS", rector, Hernán Porras

Los otros 5 candidatos a dirigir la UIS no han encontrado forma de criticar la gestión del rector Hernán Porras. Una de ellas, candidata como el profe Porras a la rectoría, la científica rusa Elena Stashenko, señala que se necesita más apoyo a la investigación.  Al respecto el profe Porras explicó que por el contrario la UIS es una de las universidades públicas que más se ha destacado porque en un año a la ciencia se le aportaron más de $16 mil millones. En un video el profe Porras da más cifras de lo que ha obtenido la UIS en su gestión. Ver [VIDEO]  Hernán Porras es el único de los 6 candidatos que es egresado de esa universidad.

Un barramejo al Manchester United.

Kevin Leonardo Mier, actual arquero del Cruz Azul de México se ha consolidado como una de las grandes figuras de la Liga MX. Por esa razón en Inglaterra suena fuerte en la lista de candidatos para asumir el arco del Manchester United. Aunque el portero de Barrancabermeja está avaluado en casi ocho millones de euros, “los diablos rojos” pagarían hasta 15 millones por su fichaje, sucediendo al camerunés André Onana. El guardameta santandereano es uno de los arqueros de mayor proyección y su etapa en el fútbol mexicano lo ha mostrado como un buen prospecto para llegar a una de las ligas de primer nivel.

Abril mes del idioma y semana de las letras en el instituto municipal de cultura.                       

En la conmemoración del día del Idioma el 23 de abril y con el fin de fomentar entre la comunidad el interés por el arte, la cultura y la literatura el IMCT realiza todos los años la semana de las Letras. Artistas, poetas y escritores fueron invitados durante esta semana, para promover el interés por la literatura y el buen uso del idioma. El viernes 25 de abril fue invitado el profesor Enrique Ordóñez, para realizar un taller de capacitación, con el personal vinculado al Instituto, sobre el tema   "Cómo hablar y escribir correctamente". El profesor Ordóñez también participó en la emisora Cultural en el programa de Ana Mercedes Ariza, quien, junto con el periodista, Pipe Zarruk dialogaron con el profesor sobre temas de comunicación y buen manejo del idioma.

Los diputados que aprobaron la tasa de seguridad

El gobernador General Juvenal Diaz defendió la tasa de seguridad que solo es para los 3 estratos más altos y busca conseguir más elementos para brindar protección a los santandereanos. Por su parte el ponente de la ordenanza, Edwin Vargas explicó las bondades de esta iniciativa. Afirmó que es el mismo gobierno que a través del Congreso facilitó a los entes territoriales buscar recursos destinados a la seguridad de los ciudadanos y que por ello la gobernación y la asamblea acogieron la propuesta de este gobierno nacional. Ver [VIDEO]

"Los procesos que he ganado": Carlos Alfaro Fonseca

En mi ejercicio como Abogado litigante he quitado las credenciales de los siguientes funcionarios de elección popular:

1. Un gobernador Nicolás Gallardo Vásquez.

2. Dos alcaldes: Javier Vanegas Tami, de Tona Santander y Alex Alberto Ramírez Nuza de Providencia de nuestro Departamento Insular.

3. Dos representantes a la Cámara: Miguel Ángel Santos Galvis de Santander y Pedro Jesús Orjuela Gómez de Arauca.

4. Dos diputados de Santander: Luis Giovanny el hijo de Mamá Elisa y Jairo Castillo de San Gil.

5. Unos 8 concejales que me acuerde: Helman Hernández López de Floridablanca; Pedro Castellanos de Oiba; Durían Plazas de Lebrija y otros.

6. Dos directores de Corporaciones Autónomas regionales: Reinaldo Bautista Quintero y Raúl Durán ambos de la CAS.

7. Dos personeros Municipales y,

8. Dos Ediles de Bucaramanga.

9. He asesorado unos 30 alcaldes y unos 4 gobernadores y varios directores de Corporaciones Autónomas regionales.

Parrillitas

-Sin mencionar a Gustavo Petro, el exsenador Juan Manuel Galán recordó que fue el autor de la ley que reconoce que la adicción a las drogas es una enfermedad.

-El abogado Carlos Alfaro Fonseca le salvó la alcaldía de Macaravita a Andrés Páez de Cambio Radical. Estaba acusado de doble militancia.

-Roy Barreras prepara candidatura Presidencial. Designó como estratega al popular argentino Ángel Beccassino.

-La fiscalía tiene un seguimiento estricto de Carlos Ramón González. Y para el efecto vigila celosamente a su esposa y uno de sus hijos. Y cada 24 horas conoce el país donde se encuentra.

-Ya han aparecido 4 de los llamados locos que anunciaron visita a Bucaramanga para aspirar a la presidencia.

-Buena la asistencia este sábado para escuchar en Bucaramanga al senador Iván Cepeda. Vino gente de la provincia.

-En su última intervención en redes sociales, el exdiputado Nacho Vega afirmó que el presidente Petro tiene problemas mentales.


Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2


AUDIO 3


SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
3030

0 comments:

Publicar un comentario

Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........

COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:

El Administrador.

LA PARRILLA EN TRO