Google
en Bucaramanga
![]() |
ELIECER GALVIS |
Irrespeto?
En dos situaciones el Noticiero CMI provocó el disgusto de sectores
santandereanos. En el primer caso, en la sección 1,2,3, la presentadora leyó
una información escrita por su director Yamid Amat, quien despectivamente
señalaba, con apodos, a Luis Alberto Gil Castillo, fundador de Convergencia
Ciudadana y lo acusaba de manipular el PIN con los recursos que el Estado le
gira anualmente a los partidos. ESCUCHAR EL 1, 2, 3 DE CMI “Decir que Luis Alberto Gil utiliza 3 mil millones anuales es una irresponsabilidad,
porque ni él maneja esa plata, ni la cifra es cierta”, replicó el Presidente
del PIN, Ángel Alirio Moreno. ESCUCHAR ENTREVISTA El otro
asunto de CMI es el del experimentado
periodista Mauricio Gómez, hijo de Álvaro Gómez Hurtado, quien viene
adelantando informes sobre Santurban. Las compañías mineras precisaron a LA PARRILLA que los informes son inexactos, y que si
bien Mauricio sobrevoló la zona, no pisó el suelo, ni tomó imágenes directas,
ni entrevistó a personas en el lugar. Indicaron que las imágenes son viejas,
editadas y suministradas por la
CDMB y algunos archivos de camarógrafos locales que las
facilitaron. Entre las otras imprecisiones del informe, es la que menciona que
se paró la construcción del túnel de la
AUX por fallas geológicas. “La construcción nos se paralizó,
porque sencillamente ya se terminó la obra, y además no se presentan fallas geológicas”, Indicó un
vocero de esa compañía.
A
la alcaldía
El expresidente de
“No somos lagartos ni
arrodillados”
El analista Julio Acelas, que es muy filoso con sus comentarios en la radio, afirmó el viernes pasado que el Alcalde de Bucaramanga Luis Francisco Bohórquez rendiría un homenaje a los periodistas en su día pero que “a veces en esas reuniones se colaba mucho lagarto y periodista arrodillado”.
“La
Junta directiva de la Asociación Colombiana
de Periodistas, capítulo Santander, rechaza públicamente la afirmación del
analista Julio Acelas en el Noticiero Ultimas Noticias de Radio Melodía de la
mañana de hoy(viernes) en el sentido de decir que los periodistas que asisten
al evento de reconocimiento del Alcalde a nuestra labor con motivo de la celebración
del día del Periodista, somos unos lagartos y lambones. Una desafortunada intervención
en contra de un gremio que trabaja en forma permanente con mucho esfuerzo y
tenacidad en pro de nuestra comunidad. Somos el contacto cotidiano entre los
ciudadanos y los diferentes entes de nuestra ciudad. Merecemos respeto.
Solicitamos del señor Acelas una disculpa pública. Atentamente Fernando
Cotes Acosta, Presidente; Orlando Mejía Pallares, Vicepresidente; Rocío
Riaño, Secretaria; Piedad Pinto, tesorera; Julio Gutiérrez, Carlos Humberto Jiménez
y Fabio Gómez Silva, vocales; Pedro Ortiz, fiscal. Bucaramanga, febrero 8 del 2013” .
El poder de los sueños

¿Qué pasó con “Rueda de prensa”?
Por:
Wilfredo Sierra Moreno.
Con la colaboración de 3
de los mejores periodistas del departamento de Santander en el canal TRO, se
emitía, desde hace tiempo ya, un muy buen programa que se llamaba “Rueda de
Prensa” y, de pronto, este desapareció de la parrilla del canal. Para muchos sectores
del gremio y de la opinión publica se trató de un claro ejemplo de censura de
prensa, pero en un terreno donde tantas suspicacias se generan, quisimos hablar
con uno de los participantes de “Rueda de Prensa”, ahora que frente a la
celebración del día del periodista, tanta tinta y tantos discursos se dejan
correr sobre la metería.
Nadie más indicado que
Juan Carlos Ordoñez, la voz sonora de Caracol Radio en Santander y un hombre
caracterizado por no tener pelos en la lengua a la hora de enfrentar hechos de
la vida publica y social, para tratar de dilucidar muchos interrogantes. Con él
las preguntas fueron directas y al grano. VER REVISTA EL CRISOL
Es
una novela, no una biografía
Bucaramanga es la ciudad donde más
audiencia ha tenido la serie de televisión
sobre el desaparecido cantante Rafael Orozco del Binomio de Oro. Por
ello se han hecho muchas preguntas, especialmente porque las escenas no corresponden a la realidad. La familia de
Rafael reside en la capital santandereana, donde sus padres se encuentran
sepultados, al igual que uno de sus jóvenes hermanos, en el cementerio las
Colinas. Los libretistas de la serie dijeron a LA PARRILLA que es una
novela, no una biografía, y que fue
escrita con el consentimiento de la esposa e hijas de Rafa. En la serie
no se personificó a Israel Romero, el compañero del acordeón del Binomio, porque
Caracol Tv no se puso de acuerdo con él, y por ello se recurrió al compositor
Emilio Oviedo con el nombre de Higinio Oviedo. Emilio, quien quiere mucho a
Bucaramanga, fue el que descubrió a
Rafael como cantante vallenato. Lo encontró en Aguachica, donde ese día, el 7 de diciembre de 1973, Emilio no podía
cantar porque estaba disfònico y entonces apareció entre la multitud “un
muchacho muy delgado y cantó los temas de los Zuleta” dejando asombrados a los
asistentes, entre ellos al Alcalde de entonces Juan Manuel Díaz
La
reunión con Ardila Lulle
Quienes están en el círculo muy
cercano al empresario Carlos Ardila Lulle no lo habían observado tan contento como el jueves pasado
cuando recibió en su oficina de la 93 en
Bogotá a una delegación de notables santandereanos. Estuvieron Alejandro Galvis
Ramírez; el Gobernador Richard Aguilar, el Alcalde de Bucaramanga; el
empresario Rafael Marín Valencia. La
reunión se cumplió desde las doce del medio día a las 5 de la tarde. Con gran emoción
Ardila Lulle citó con increíble precisión todo lo relacionado con la evolución
de Bucaramanga. Recordó calles, personajes y mucha historia de la ciudad. Se
refirió a Rafael Serrano Prada que en 1973 lo acompañó por los municipios de
Santander para las elecciones de 1974 cuando Ardila Lulle fue elegido Senador.
Pocos años antes Serrano Prada lo había asesorado en la compra de RCN a los
empresarios antioqueños por la suma de 90 millones de pesos de la época. Al
final de la reunión Ardila Lulle les prometió 5 millones de dólares para
impulsar en Santander la cultura y recreación.
Metrolinea
se movió
Se cumplió esta semana la reunión de
la directiva de Metrolinea con una característica inusual. Por primera vez su
saldo pasó en negro, pues siempre al terminar cada vigencia era rojo. En 2011,
por ejemplo las pérdidas arrojaban mil 625 millones de pesos. Pero en la operación
del año pasado, se presentó superávit de 914 millones de pesos. Los que si llevan muchas pérdidas son los dos
operadores.
Floridablanca
con Obama
El alcalde de Floridablanca Néstor
Fernando Díaz Barrera tuvo la oportunidad durante la presente semana de
sentarse a manteles con el presidente de los EE.UU, Barack Obama. Asistió a un
desayuno en el Hotel Hilton de Washington organizado por la comunidad cristiana a la que
pertenece Obama para líderes latinoamericanos. Díaz Barrera fue el único
Alcalde de Suramérica que participó
Parrillitas
-Se está preparando un programa por
radio y televisión que se llamará “Sabriedades”, todos los sábados de 3 a 6 de la tarde. Se
transmitirá por los canales TVC y Une, dirigido por Fernando Otero, con la
producción de Magaly Ramírez que viene
de Medellín, Isabela Gelvez en el área de mercadeo, y los presentadores Natalia
Suarez, Fernando Otero, entre otros.
-Los periodistas David Lizarazo
Castillo y Luis Eduardo Arias Jaimes están tan sorprendidos porque empezaron un
programa de radio llamado El Club de la Carranga , a un horario supremamente difícil como
es el de las 4 de la mañana de lunes a sábado, pero no pueden de la dicha por
la gran audiencia que han tenido en tan solo pocos días. Descubrieron que a las
4 de la mañana hay mucha gente despierta. Ese programa va de 4 a 5 de la mañana, por la
potente Radio Melodía 1080am o www.melodiaenlinea.com
-Este es el concepto de la Procuraduría que pidió al Consejo de Estado fallar a favor
de la acción electoral del Alcalde de Floridablanca Néstor Díaz
Barrera. VER CONCEPTO
-El Gobernador Richard Aguilar definió
prácticamente su voto para la rectoría de la UIS. El viernes en la ronda de medios, el
mandatario anunció que respaldará las determinaciones de estudiantes y
profesores en las urnas. Y en las elecciones del jueves, ganó ampliamente
Martha Vitalia Correa de Porras.
-Muy extrañados se encuentran los
directivos de los hospitales de San Gil y Socorro por la presión que durante
los últimos días ha ejercido el Secretario de Salud de Santander para que
acepten las ternas de un concurso abiertamente ilegal hecho en noviembre pasado
en la escogencia de los gerentes. No se explican los directivos porqué dicha
actitud del Secretario de Salud cuando el proceso tiene muchas demandas en los
juzgados que están a punto de resolverse
y que, ellos creen, ordenarán la
anulación de tales procesos. Esa presión del Secretario de Salud ha provocado
que se haya desatado en provincia una serie de especulaciones en torno a la
selección de gerentes para tales hospitales.
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD.
El Administrador.