Robos en Avianca
En el vuelo de
Avianca 9714 de este jueves 6 de agosto de 2015, Bucaramanga-Santa Marta, abrieron
la maleta del ciudadano español Miguel Ángel García y se robaron un reloj Casio
especial para pilotos de aviación, el cual tiene un valor de $700.000
“Qué tranquilidad tienen los pasajeros de Avianca cuando saben que sus maletas son vulneradas y saqueadas? ”indicó desde Santa Marta, un pasajero a LA PARRILLA. La pareja dueña de artículo instauró la respectiva denuncia ante la compañía aérea con la intención de que reconozca el valor del bien robado y el daño causado. Son varias las quejas al respecto por las constantes pérdidas de elementos de viaje. También Jorge Gómez y su esposa Chela, del municipio de Girón, denunciaron que en el vuelo de regreso de San Andrés les robaron una maleta, una cámara fotográfica profesional y finas lociones. Y en Avianca no responden.
La semana de Serpa
Además del palo que
cierto sector le ha dado por los avales del partido liberal, Horacio Serpa
Uribe de 72 años, tuvo que soportar tristes momentos familiares. Primero murió
su hermana Lya y ahora su hermano Augusto sufrió un infarto en Cancún, México.
Para el tratamiento allí se debían consignar 90 mil dólares, y por ello será trasladado a Colombia para la
intervención respectiva.
El engranaje del poder

Santandereana con los ases del periodismos
europeo
Esta santandereana se codea ahora con las
estrellas del periodismo Europeo. Trabaja en una de las plataformas de reportaría
con más credibilidad en el mundo deportivo de habla hispana, la organización AS
de Madrid. María Fernanda Segura, que
pese a su juventud tiene entre sus diplomas una maestría en periodismo digital, se relaciona no solo
con los pesos pesados del periodismo en el viejo continente sino con las
estrellas del futbol, el ciclismo y otras disciplinas.
Tesis sobre Galvis Galvis, laureada en EE.UU.
En
Washington The Catholic
University of America acaba de premiar la tesis el joven educador santandereano
Javier Castro sobre la vida de Alejandro Galvis Galvis.
Interesantes facetas del caudillo liberal
se desconocían. La investigación de Javier Castro halló, por ejemplo, que
Alejandro Galvis Galvis quería radicarse en Bogotá, pero no pudo por la falta
de recursos económicos de su familia. En Bucaramanga desarrolló gran actividad que lo llevó a ser Presidente del Congreso,
Ministro y Embajador. Una parte de la tesis se dirige a Vanguardia Liberal que
fundó y que se ha convertido en la principal tribuna del periodismo
santandereano. Ver tesis CLICK AQUI
El poder
de los Alvernia
La familia Alvernia procede de Ocaña y en
los últimos veinte años ha logrado conformar un poder económico en la región y
quiere llegar también al político. Jhonny y Aldemar son jóvenes y respetados inversionistas. Jhonny es un
exitoso empresario de la salud que desarrolla convenios con el Estado, no solo
en Santander sino en buena parte de Colombia. Aldemar, por su parte tiene su
actividad en Barrancabermeja y el Magdalena Medio. Es dueño, por citar una sola
empresa, de uno de los mejores frigoríficos, ubicado en el puerto Petrolero. Jhonny
dijo a LA PARRILLA, que “nuestro éxito obedece a un trabajo planificado, con
resultados, utilizando las alternativas de las nuevas gerencias de producción”.
Pero el analista político Julio Acelas dio a conocer un informe de la Fundación
Paz y Reconciliación que “ mediante investigación” asegura que los Alvernia han
tenido vínculos con personas en procesos de parapolítica en el Magdalena Medio
y el sur de Bolívar.. Hoy el menor de los Alvernia, Jhan Carlos es candidato a
la Alcaldía de Bucaramanga por el partido de la U, luego de su actividad en el
Concejo. Por ahora no aparece bien en las encuestas, pero cuenta con la mejor
organización de trabajo a la Alcaldía, con un gran respaldo logístico y con la
empresa que le manejó a Juan Manuel Santos sus campañas a la Presidencia de la
República.
Este viernes 7 de agosto, Jhan Carlos
Alvernia invitó a los periodistas y familiares a una gran fiesta en un casino del
Centro Comercial El Cacique donde regaló televisores, discos duros y disfrutaron de
buena comida y de la presentación de artistas santandereanos. Como invitado
especial estuvo el senador de la U, Manuel Guillermo Mora.
Nuevo en la junta de Televisión Nacional
Ernesto Paul Orozco Orozco, Ingeniero
Electricista, nominado por la Gobernación del Guainía, es el nuevo
representante de las gobernaciones en la Junta Nacional de Televisión de la
ANTV, por un término de cuatro años. Orozco resultó elegido mediante
un proceso de selección que adelantó el Ministerio de
Educación, por intermedio de la Universidad de Antioquia. En los
próximos días tomará posesión del cargo ante los otros Miembros de Junta.
Nacido en Valledupar, Orozco Orozco, está
casado con la abogada santandereana Martha García, abogada de la transportadora
de Gas Internacional TGI y hermana del actual Secretario de Planeación de
Bucaramanga Cesar García Durán.
La estrategia liberal a la Asamblea
Al momento de tomar la definición de
presentar una lista cerrada o no preferente para la Asamblea de Santander, los
dirigentes del Partido Liberal se pusieron como meta la obtención de al menos
250.000 votos que alcanzarían para ocho curules, superando las seis que tienen
actualmente. Esa alta votación significaría el 25% aproximadamente de los
sufragantes que para la contienda del próximo mes de octubre se espera que
alcance al millón de ciudadanos, con una abstención de aproximadamente el 33%.
De alcanzar lo presupuestado sería un duro golpe para la diputada Rubiela
Vargas González, quien denunció su relegamiento hasta el renglón octavo de la
lista cerrada, pese a contar actualmente con credencial.
..Y ahora
Virgilio es el malo?
“Virgilio, lo que se necesita es
coherencia”.- Así tituló Manolo Azuero su última columna en Vanguardia Liberal,
en la que destila una serie de críticas al reconocido galeno, exministro de
Salud y uno de los herederos de esa casa periodística fundada por el doctor
Alejandro Galvis Galvis. El joven Manolo, reconocido porque escribe sin tapujos
sobre hechos comprobados, sostiene en su artículo que “…Hace cuatro años,
Virgilio apoyó la campaña del actual Gobernador. Y ahora, cuando supuestamente
el clan está roto, ya expresó su apoyo a Holger Díaz, el ex congresista
candidato a la Gobernación que sigue la línea de Richard. Según declaró
Virgilio, con Holger seguiremos el “mismo derrotero de progreso, prosperidad,
tranquilidad y paz”. Su grabación termina con un flamante “¡Vamos a ganar!...”.
Pero no todo termina ahí contra Virgilio Galvis. En su columna también de
Vanguardia Liberal, titulada “La Crisis del Hospital en HD”, Isaí Fuentes
Galván señala en uno de sus apartes que “…Un “socio” de esas EPS que le deben
al hospital, responsables de su crisis financiera, cuestionado por sus turbios
intereses en el tema de la salud, quiere ser gobernador de Santander con el
apoyo de Richard Aguilar y del más importante empresario de la salud del
departamento… ” Obviamente todo el mundo piensa que el empresario más
importante de la salud en Santander es Virgilio Galvis Ramírez. Y Finalmente,
en la columna de Vanguardia titulada “Deshumanización”, escrita por Martha
Lucía Flórez Noriega, de la Fundación Participar, escribe lo siguiente:
“…¿Alguien de su familia se ha enfermado recientemente y ha tenido que recurrir
al servicio de urgencias de la Clínica Carlos Ardila Lulle? Si no le ha
pasado, implore de rodillas a Dios, la Virgen y todos los santos que lo libren
de esa experiencia, porque lo que va a encontrar allí es descorazonador: gente
por todos los rincones, un barullo digno de plaza de mercado, calor asfixiante
y todas las manifestaciones de enfermedad y dolor posibles…”. Pues la FOSCAL es la niña
bonita y mayor orgullo del médico Virgilio Galvis Ramírez. Todas estas críticas
serán meras coincidencias? Vaya uno a saber, pero si dejan mucho para la imaginación
de los santandereanos.
El humor de Rodolfo Hernández
Cuenta a LA PARRILLA el ingeniero Rodolfo Hernández
que esta semana lo hicieron reír demasiado los integrantes de un grupo político
que se hacen llamar de la izquierda moderada. Y la risa es porque le exigieron
700 millones de pesos para anunciar su apoyo a la candidatura a la Alcaldía de
Bucaramanga. Le indicaron que si no aceptaba la propuesta, se iban para la
campaña de otro candidato donde estudiarían el apoyo.
Crisis en la UIS
El rector de la Universidad Industrial de
Santander, Álvaro Ramírez le solicitó la renuncia a los tres vicerectores. El
próximo lunes se conocerá si la presentan. En los estamentos universitarios hay
un debate al rector porque lo acusan de haber recibido como regalo un
apartamento por parte de una de las firmas que aspira a quedarse con el
contrato del parque Tecnológico de Guatiguará en Piedecuesta que vale 17 mil millones de
pesos. El rector sostiene con documentos que eso no es cierto. Carlos Monroy,
representante de los estudiantes en el Consejo Superior de la UIS, reveló a LA
PARRILLA que el martes al medio dia se cumplirá una reunión extraordinaria de
los estamentos universitarios para analizar esa situación.
Futbol en casa
Por fin se cumple el sueño de millones de
colombianos (cerca de 3,5 millones exactamente) que gustan del fútbol
profesional de nuestro país. Los operadores Claro, Movistar y Tigo-UNE cerraron
un acuerdo con la División Mayor del Fútbol Colombiano –Dimayor-, para que los
partidos del torneo y demás contenidos del canal de deportes, puedan ser
ofrecidos a todos los suscriptores con los que cuentan las tres empresas. El
operador Claro podrá verse: análogo en el canal 521 y en digital en 1521;
Tigo-UNE en el canal 23 para análogo y digital; mientras los usuarios de
Movistar en el canal 496 versión estándar y 895 en calidad HD.
La UIS bien
en inventos
Entre 2009 y el 30 de junio de 2015 las
universidades colombianas presentaron 311 solicitudes de patentes pero
finalmente solo fueron concedidas 81 de ellas. Y si bien la UIS no presenta
muchas solicitudes (11 en ese período) si recibe un aceptable 27,27% (3
patentes) que son concedidas, muy por encima de la Universidad Nacional que con
43 solicitudes le fueron aceptadas solo 3 patentes (6,9%). Curiosamente la
Universidad Militar Nueva Granada es la segunda que presenta el mayor número de
solicitudes (30) y la que recibe la mayor cantidad de aprobaciones (13 en
total), para un 43,33% de certificaciones. Otras universidades que también
sobresalen en la aceptación de patentes son la del Valle (8), Eafit (7), de
Antioquia (7), del Norte (7) y Pontificia Bolivariana (6).
Parrillitas
+ Una batalla legal que afectará al Alcalde de Girón, Héctor Josué
Quintero, y a su secretario de Planeación, Oscar Mantilla Gaitán, iniciarán los
habitantes de El Poblado y sectores aledaños por el permiso para el funcionamiento
de un negocio denominado Estación La 43 Disco Bar, que en su inauguración el
fin de semana anterior generó contratiempos y escándalos, tanto la policía
debió hacerse presente para poner orden. La discoteca, y no restaurante como
señala un permiso, está ubicada en el mismo lugar en que estuvo otra que debió
desalojar por la presión ciudadana.
-Una versión se ha tomado los pasillos del
Canal RCN en Bogotá y es que el canal está en venta. Mucho nerviosismo entre el
personal por esa posibilidad.
PUBLICIDAD POLITICA PAGADA
PUBLICIDAD POLITICA PAGADA