Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
El camino de Carlos Fernando
Carlos Fernando Sánchez se ha especializado en grandes retos, iniciando los caminos con todos
los obstáculos posibles. Cuando en 1983 llegó a la dirección de mercadeo de la
Lotería de Santander por influencia de su padre Héctor Sánchez Camacho, líder
conservador, propuso llevar los sorteos a los principales eventos nacionales,
proyecto que tuvo el 90 por ciento de obstáculos, legales y políticos. Y logró
su cometido en noviembre de ese año en Cartagena donde se tomó el reinado, en
cuyo evento quedó de virreina Angela Patricia Janiot. Luego en Vanguardia
Liberal creó las exposiciones que no solo le dieron dinero y circulación al
diario sino al fortalecimiento de Cenfer, propósito que tuvo muchas piedras en
el camino. Con Panachi fue igual, empezando porque el principal líder regional
del partido liberal , Hugo Serrano Gomez, hizo hasta lo imposible para bloquear
la construcción del parque, teniendo como aliado a Vanguardia. Con el
Santísimo, ocurre igual. Y ahora su precandidatura a la Gobernación tiene todos
los bloqueadores. Para muchos es imposible que logre quitarse la doble
militancia. Pero le llegó una luz al túnel pues un juzgado le concedió una
tutela para que Opción Ciudadana demuestre las
cartas que lo señalan como integrante de ese partido. Ver documento. Y es un
primer éxito para Carlos Fernando porque está seguro que no las hay. Luego, si
supera ese escollo legal, tendrá que enfrentarse al más fuerte obstáculo, y es
que la mayoría del movimiento Santander en Serio no lo quiere como candidato.
El único que lo apoya fielmente es Hugo Aguilar Naranjo. De resto el apoyo es
muy frágil. Ninguno de los hijos del Coronel lo respaldarìa. Pero como en los
retos anteriores, Carlos Fernando Sánchez ha salido triunfador hasta ahora.
Dos opciones
Todo parece indicar que en marzo se definirá el
candidato del partido liberal a la Alcaldia de Bucaramanga entre Honorio Galvis
Aguilar y Jaime Orlando Vargas Mendoza. Honorio, que descansa por estos dias en
Granada, España, tiene a su favor gran
parte del partido liberal y el 90 por ciento de los gremios económicos, pero también
cuenta con un fuerte sector de oposición empezando por el Vicepresidente del
Congreso Jaime Durán Barrera. En su pasada gestión como Alcalde de la ciudad bonita salió bien librado, pero
se le critica haber llegado a ese cargo con el respaldo del desprestigiado
sector de los Moreno Rojas. Si es el elegido liberal tendrá que enfrentarse a
esas críticas y a otras, como el deficiente servicio de Metrolínea y el
proyecto fracasado de hace un año de la póliza exequial del acueducto que se lo
adjudicaron a él, especialmente el senador Jaime Duran Barrera a quien tiene
denunciado por calumnia e injuria en la
Corte Suprema de Justicia. Y Jaime Orlando Vargas Mendoza es la otra carta
precisamente de Jaime Duran Barrera. Jaime Orlando es prácticamente desconocido
en Bucaramanga y la referencia es que es el hermano menor de Fernando, que
salió destituido de la Alcaldía. A su favor juega que es muy activo, joven y emprendedor, muy
bien calificado en su trabajo en la Alcaldía, y con deseos de servirle a la ciudad. Los dos
precandidatos tienen buen respaldo económico para enfrentar la campaña. Además
le salió a Jaime Orlando Vargas un crítico en las redes sociales. Se trata del
médico Humberto Arenas González, exgerente del Isabú cuando Ivan Moreno era el
Alcalde. Afirma Arenas González que Jaime Orlando “está inhabilitado según el numeral 3 del Artículo
37 de la ley 617 de 2000: No podrá ser inscrito como candidato, ni elegido, ni
designado alcalde municipal, quien dentro del año anterior a la elección haya
intervenido en la celebración de contratos con entidades públicas de cualquier
nivel en interés propio o de terceros, siempre que los contratos deban
ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio. El Señor Vargas fue asesor
de despacho, es decir, contratista del municipio, hasta después del 25 de Octubre
del 2014. Friquis!!! “
Conversando con Mestre
El exsenador Eduardo Mestre Sarmiento, una de las
figuras políticas de Colombia con Rodolfo González García en las décadas del
70, 80 y 90, estuvo en Bucaramanga tomando tinto en la Triada. Hacía varios
años que no venía a su ciudad bonita. La encontró muy moderna y en proceso de
desarrollo. Dijo que se sentía orgulloso pues el Alcalde Luis Francisco
Bohórquez empezó la actividad política en su grupo orientando las juventudes
liberales. Eduardo Mestre Sarmiento reside
plácidamente en Bogotá donde asesora a importantes empresas.
El secreto
Parece que el secreto de Hernán Peláez Restrepo
para retirarse de la Luciérnaga, ha comenzado a conocerse. Peláez Restrepo ha
demostrado, en su exitosa carrera, que es uno de los jefes mas solidarios del
pais. Cuando Andres Pastrana le pidió a Caracol radio sacar a Edgar Artunduaga
de la Luciérnaga, Hernán, su director, se retiró y regresó al programa cuando
Pastrana dejó la Presidencia. Ahora todo
parece indicar que en septiembre pasado, Caracol le solicitó sacar a
Gardeazabal de la Luciérnaga, y ese día prefirió anunciar su retiro para el 23
de diciembre, tal como sucedió. A Gardeazabal lo querían sacar los españolitos,
dueño de la empresa radial, sencillamente porque uno de sus principales
clientes y aliados, el Banco de Colombia, “ no se mamaban mas a Gardeazabal”,
dijo a LA PARRILLA un ejecutivo
comercial de Caracol de Bogotá. Y tampoco lo querían los áulicos del Presidente
Santos pues el tulueño no lo “desamparaba” en sus riflazos cada tarde. De otro
lado un integrante de la Luciérnaga le comentó a este medio que tenían otro
plan para cansar a Gardeazabal con el fin de que renunciara, y era colocar a la
periodista Claudia Morales a rectificar la mayoría de informaciones que daba el
escritor, como sucedió en varios episodios. Afortunadamente un aliado de
Gardeazabal lo enteró y se preparó para eludir esa maniobra.
Latigazos
familiares
El ex presidente de la Comisión de Televisión y afortunado columnista de Vanguardia, no aguantó guardar sus sentimientos contra sus propias hermanas que, según él, se olvidaron de sus padres fallecidos. Una de sus hermanas es la madre del columnista estrella del mismo diario Manolo Azuero, con quien mantiene diferencias políticas.
Lágrimas del General
Este fin de año el director Nacional de la Policía, General Rodolfo Palomino lloró en Bolívar, Santander, su pueblo natal a donde acudió con regalos para los niños. En su intervención pública recordó su niñez, especialmente cuando el ganadero Miguel Barragán, de 95 años de edad, presente en el acto, le enseñó a nadar. “ Don Miguel, aquí presente, me enseñó a enfrentar el rio en la vereda Bajominas y desde ahí aprendí a enfrentarme al caudal de la vida”. Luego vinieron sus lágrimas, seguido de un silencio para continuar su alocución, en medio de vibrantes aplausos.
Ambientalista extremo
El jurista Ramiro Bejarano Guzmán, ex director del DAS y columnista de El Espectador, en su último artículo escribió lo siguiente sobre lo que él llama los falsos ambientalistas: “….Erwin Rodríguez, un santandereano promotor de marchas y protestas ciudadanas convocadas dizque para proteger el páramo de marras, a propósito de esta delimitación declaró en El Tiempo del pasado 20 de diciembre: “¿Por qué el proceso que determina zonas protegidas se basa en estudios económicos, ambientales y sociales? ¿Desde cuándo lo económico y social priman sobre la delimitación?”. Pero además de tan odiosa aseveración, este ambientalista que antes protegía el medio ambiente como vocero de los comerciantes desde la dirección seccional de Fenalco, no tuvo inconveniente en confesar en lasillavacia.com que en últimas lo único que importa es “el agua de la ciudad”, claro, sólo la que reciben en Bucaramanga, no la que pueda llegar a algún municipio del páramo. Ese es el egoísmo de los ambientalistas extremos….. Claro que los bumangueses tienen derecho al agua que les prodiga Santurbán, ni más faltaba, pero, ¿quién dijo que ello tiene que ser a costa de la aniquilación de los derechos de los lugareños a vivir en ese sitio y a derivar su sustento del entorno, como lo han hecho desde hace siglos sus antepasados? Lo que dijo el supuesto líder cívico santandereano para criticar la delimitación de uno de los tantos páramos, retrata de cuerpo entero la ley del embudo de los ambientalistas extremos: lo ancho para ellos y sus campañas —algunas de ellas jugosamente remuneradas por el erario o calculadamente politizadas— y lo estrecho para los demás. Así sí no se puede”.
Hijitos
empresarios
Se rumora en San Vicente de Chucurí que los jóvenes Tomás y Jerónimo Uribe adquirieron un predio que por muchos años fue del empresario avícola Pacho Serrano. Se trata de la hacienda El Cerro, desde donde se observa en su totalidad la represa de Hidrosogamoso. Es un sitio tan estratégico que se habla de la construcción de un teleférico que permita a los visitantes hacer un recorrido desde el predio hasta la gigantesca estructura, considerada una de las más grandes hidroeléctricas del país y desde donde se generan 800 megavatios de energía.
Buena energía
Para mejorar el servicio que viene ofreciendo la paisa Electrificadora de Santander –ESSA- al sector rural de Santander, obligó a sus directivos a canalizar su campaña “Buena Energía” a buscar soluciones inmediatas. Para ello realizarán reuniones con líderes cívicos y comunales de las diferentes veredas. No se entiende que haya sectores rurales en donde la energía se suspende hasta 15 veces en un fin de semana, causando serios daños en los equipos electrodomésticos y los alimentos de los campesinos. Incluso hay veredas en donde duran hasta un mes sin servicio. El problema, según el dirigente Juan Mantilla de Palogordo, en Girón, es que los transformadores que existen no tienen capacidad suficiente para ofrecer el adecuado servicio. Lo cierto es que habrá de hacer muchos esfuerzos la ESSA para recuperar la confianza perdida, ya que el servicio no es el mejor.
Pachito
demandará
El exalcalde de Girón, Francisco Suárez Galvis, ha comunicado a sus amigos que demandará a la nación por los años en que ha permanecido con detención domiciliaria, a raíz del negocio de un predio donde se construyó la Ciudadela Nuevo Girón, que acogió a más de 2.200 familias afectadas por las inundaciones de enero de 2005. Suárez Galvis considera que la sanción impuesta fue injusta y excesiva, máxime teniendo en cuenta que la Procuraduría lo absolvió de cualquier irregularidad.
Torero patán
El torero español Miguel Ángel Perera es bueno en su actividad, pero mediocre en su forma de tratar a las personas. Grosero e injusto con sus trabajadores. Pero no solamente agrede a sus servidores directos. Irrespetó el domingo pasado a un laureado periodista y especialista en la actividad taurina, como Guillermo Rodríguez. Y lo irrespetó al aire, frente al micrófono, en Caracol Radio, y todo porque tuvo que esperar unos minutos, solo unos minutos. Escuchar
Parrillitas
-Se ha indicado que el abogado Luis Enrique Barón, hoy asesor de la Alcaldía de Bucaramanga, sería candidato a la Asamblea de Santander por el partido liberal, apoyado por un gran sector de García Rovira.
-Llegará un santandereano a manejar la Agencia Nacional
de Hidrocarburos. Se trata de Jorge Martin Camargo, apoyado por el senador Jaime
Durán Barrera. Le ganó el pulso al candidato de Horacio Serpa, el señor Julián Pertùz, exfuncionario de la
Contraloría General de la República.
-El partido Conservador le propuso al popular locutor
Alberto “el tico Marín”, la estrella de Olímpica en Bucaramanga, ser candidato
al Concejo de Bucaramanga.
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD.
El Administrador.