La
primera y real versión es que el retraso de un año en la construcción del
tercer carril, según la veeduría de la Cámara de Comercio, provocará
multimillonarios sobre costos y efectos sociales graves para el Área. Para el ejecutor de la obra,
Mario Valderrama Gerente General de Valco, la demora obedece a la adquisición
de los predios, a la indecisión de construir un deprimido o la demolición del
puente de Conucos y al retiro de las redes de servicio público. Escuchar
entrevista con Mario Valderrama CLICK AQUI
Y
para el Secretario de Infraestructura Clemente León la demora de la entrega de
predios empezó con la negativa de los dueños de Motoreste de negociar los
terrenos tanto que se llegó a la expropiación. Escuchar entrevista con Clemente
León CLICK AQUI
Denuncia y respuesta
“Quiero
hacer o dejar una voz de alerta entre la gente del área metropolitana de
Bucaramanga, y en especial la de Piedecuesta, acerca de las construcciones que
esta ofreciendo la constructora QBICA CONSTRUCCIONES, pues desde el año 2013
vienen ofreciendo proyectos de vivienda, incluyendo interés social los cuales
aun no estan ejecutando porque no cuentan con los respectivos permisos como lo
son las licencias, y en especial la licencia de construcción y el
permiso de ventas.
Yo
me siento engañada, ya que ellos me ofrecieron un proyecto de vivienda donde
aplicaba mi subsidio, para interés social. El año anterior viendo que pasaba el
tiempo y no había respuesta en cuanto a la construcción decidí ir a realizar
una visita ocular y observe que en el lote ofrecido para la construcción no hay
nada pero nada de avance de obra, solo el monte. Una amiga que se encuentra en
el mismo proceso solicito a planeación municipal respuesta en cuanto la
licencia de construcción, y oh sorpresa esta constructora no tiene licencia
inclusive hasta hoy no le han aprobado la licencia de construcción ni mucho el
permiso de ventas, pero si sacaron el proyecto a la venta donde ya está
completamente vendido. Pero son tres proyectos de los cuales ellos tienen
ofrecimiento en Piedecuesta. 1. Torres del campo que hasta abril de este año
les dieron la licencia. 2. La lomita que no tienen licencia y lo vendieron
desde el año 2013 y 3. Umpala, que es el nuevo proyecto que tampoco tiene
licencia ni ningún soporte legal de viabilidad del proyecto pero si lo estan
vendiendo.
LA
PARRILLA habló con la Gerente Administrativa de la constructora QBICA Elizabeth
Mantilla y el director Jurídico Jorge Andres Leal, quienes precisaron que “hemos denunciado
penalmente a la citada señora porque es
totalmente falso lo que está asegurando” y la catalogaron de instigadora por confundir a la opinión
pública. ESCUCHAR ENTREVISTA. CLICK AQUI
Curiosidad de campaña
El
candidato del partido Conservador a la Alcaldía de San Gil, Javier Quiroz,
quien sostiene la botella de agua, está acompañando al candidato Didier Tavera.
La curiosidad está en que Javier es cuñado del otro candidato a la Gobernación,
Holger Díaz.
La muerte de 2 sacerdotes enamorados
En
un éxito de ventas se convirtió el libro sobre la historia verdadera de dos
sacerdotes santandereanos que en el 2011 contrataron a un sicario para que los matara en Bogotá. Pero días antes
habían estado en el Cañón del Chicamocha, a la altura del municipio de Aratoca
donde los dos sellaron el compromiso de morir. Allí hicieron el pacto al
enterarse que uno de ellos tenía sida. Los dos se conocieron cuando estudiaban
en el seminario San Alonso, ubicado cerca a Piedecuesta, y desde esa época se
habían enamorado. Pues bien, esa historia la llevó a una novela el escritor
cartagenero Alfonso Carvajal. El libro “Ruega por nosotros”, se ha
convertido en record de ventas en
América Latina y por ello han tenido que sacar varias ediciones. Próximamente
la historia será llevada a una película.
PUBLICIDAD POLITICA PAGADA
Eulises con Edgar Higinio
Varios días después de haber quedado en libertad, Eulises Balcázar, dos veces Alcalde de Floridablanca, se sumó a la campaña del candidato conservador Edgar Higinio Villabona, aspirante a ese cargo.
Por
su parte el exalcalde Eulises
Balcázar Navarro concedió una
entrevista exclusiva al periodista Ernesto Alvarado. Se refirió a su
vinculación a la campaña de Edgar Higinio Villabona, y a sus años de detención
y a los delitos por los cuales se le procesa. Escuchar entrevista. CLICK AQUI
Partido de la U con Héctor Mantilla en
Floridablanca
El
partido de la U se unió a la campaña de Héctor Mantilla, aspirante por firmas a
la Alcaldía de Floridablanca. Héctor Mantilla explicó a LA PARRILLA que “el pacto
es para trabajar por Floridablanca para erradicar las malas costumbres
políticas, porque no queremos que lleguen a la Alcaldía quienes le dieron el
título al municipio de uno de los más corruptos del país, y aclaro que esta
unión no significa acuerdos para la Gobernación”. En la imagen aparece con la
exconcejal de Floridablanca Ángela Hernández, candidata a la Asamblea por la U.
Crisis de los verdes en Santander
El
jueves en la noche el diputado de Alianza Verde, Fredy Cáceres interrumpió una
reunión en la sede de Bucaramanga, en el Barrio San Francisco y comenzó a
insultar al Presidente del Partido José Ángel Amador a quien acusaba de crear
el caos. Uno de los asistentes a la reunión le confesó a LA PARRILLA que “al
doctor Fredy se le llenó la copa pues
Amador se la pasa en las emisoras hablando mal del diputado y de los
concejales y que solamente el honesto es él y los demás corruptos”. Pero Fredy
Cáceres le reclamaba al señor Amador por
haber incluido en la lista a la Asamblea por los Verdes, al médico Salvador
Rincón a quien el partido Liberal lo dejó con los crespos hechos en su eventual
candidatura a la Alcaldía de Floridablanca. Fue tanto el disgusto del diputado
que las directivas nacionales del Partido Verde retiraron la inscripción del
médico.
Algunos
acusan a José Angel Amador de llevar a los verdes a la crisis en Santander
porque aseguran que por su culpa se retiraron dos pesos pesados de la lista al
concejo de Bucaramanga como lo son el actual concejal Christian Arguello y el
odontólogo Sergio Prada Marín.
El
propio Amador reconoció que eso es un golpe para las elecciones, pese a que
Sergio ubicó a su hijo en la lista al cabildo. Pero se desahogó al indicar que
las directivas nacionales del Partido no le dan ningún apoyo a Santander. “Esos
directivos ganan muy bien al igual que el personal administrativo en Bogotá,
pero acá nos toca a nosotros responder por esos gastos”
De los patines al concejo
La
patinadora Santandereana Jéssica Quiroz decidió aceptar la postulación al
Concejo de Floridablanca, cabildo que no tiene en su curul a mujer alguna. Una década atrás Jéssica era activa patinadora con títulos nacionales e
internacionales que le seguía los pasos a la Chechi Baena. Ella tiene solo 30
años de edad, está casada con un ejecutivo de la Cámara de Representantes y es
hija del empresario Pedro Quiroz. Aspira al Concejo con el número 15 en el
partido Liberal, apoyando a Didier Tavera a la Gobernación y fue quien le
entregó a nombre de la colectividad el apoyo allí a Edgar Higinio Villabona.
Barranqueño recibe el premio
internacional de Novela
El escritor santandereano Pablo Montoya recibe hoy 2 de agosto, en Caracas, el galardón como ganador del XIX Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, que obtuvo con su obra “Tríptico de la Infamia”. El oriundo de Barrancabermeja recibirá un premio en metálico de 100.000 dólares, que le permitirán comprar una vivienda y dejar de vivir en arriendo, según comentó el propio escritor.- Al hablar de su obra ganadora, “Tríptico de la infamia”, Pablo Montoya indicó que la novela logró la atención del jurado debido a que mostró los tiempos de la conquista desde una perspectiva muy novedosa, como lo fue la visión de tres pintores de esa época.
Frase de la semana
Luego
que el senador Horacio Serpa le pidiera a su homólogo Álvaro Uribe que pare sus
ataques al Presidente Santos y apoye el proceso de paz sin dejar de hacer
oposición, el expresidente le respondió. “…En esto de las coincidencias, no voy
a decir con quién no buscaría coincidencias. Voy a decir con quien sí las
buscaría. Y es con usted doctor Serpa. Cuando usted me ha tenido que confrontar
me ha confrontado sin problema. Usted no me ha recogido mis
tesis a medias, ni con mentiras a medias. Usted ha sido claro en la amistad, en
los desacuerdos también. Con ese tipo de personas, como usted, yo sí busco
coincidencias...”
La promesa de Fernando Vargas
Con el fin de quitarse de encima el estigma de la candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga de su hermano Jaime, el exalcalde Fernando Vargas Mendoza se comprometió a realizar en los próximos días una manifestación, con por lo menos 2.000 personas, presidida por los candidatos liberales a la Alcaldía y Gobernación, Carlos Ibáñez Muñoz y Didier Tavera Amado, respectivamente. Así lo aseguraron algunos de los más cercanos amigos de Vargas Mendoza, en una reunión sostenida en su Casa de Huéspedes. Precisamente, en este encuentro, algunos de los asistentes mostraron su inconformidad por cuanto, no se sabe por qué, se les ha impedido vincularse de lleno a la campaña de Ibáñez Muñoz.
Un santandereano futuro del tenis
El santandereano Daniel Elahí Galán, quien fue invitado por la
organización del Claro Open Colombia a jugar su primer torneo ATP, superó en la
primera ronda al español Pere Riba, 261 del mundo, en sets corridos, con
parciales 7-6 y 6-3. El tenista nacido en Bucaramanga hace 19 años, 607 del
mundo, pese a jugar muy bien cayó luego por 2 sets a 1 en la segunda ronda
frente a Ivo Karlovic, primera siembra del torneo. Fueron dos partidos
extraordinarios para Daniel, quien se sacó de encima la ansiedad y pudo
demostrar sus capacidades, las mismas que espera llevar y mostrar por las
canchas del mundo.- Galán sacó la cara por los tenistas Colombia en este
certamen y ya muchos lo catalogan como la figura que sucederá al risaraldense
Santiago Giraldo, quien es el colombiano que más alto ha llegado en el
escalafón mundial de la Asociación de Tenista Profesionales -ATP-.
Santandereanos en olimpiadas Militares
Dos santandereanos formaron parte del comando élite de siete
militares que representaron a Colombia en las Olimpiadas Militares, que se
cumplió en Guatemala con la participación de delegaciones de 19 países de
América. De un total de 10 eventos, nuestro país ha obtenido el primer lugar en
siete ocasiones, lo que muestra a las claras la calidad, capacidad y entrega de
nuestros militares. El comando que participó está conformado por cuatro
integrantes del Ejército, dos de la Armada Nacional y uno de la Fuerza Aérea.
Luego de cumplidas las 17 pruebas físicas, de tiro y asalto diurno y nocturno,
Colombia alcanzó el primer lugar con 2.767 puntos, seguido de Estados Unidos
con 2.697 y Honduras con 2.545.- El evento inició en el año 2004 por iniciativa
del Comando Sur del Ejército de EE. UU.
Bien becados
Con el fin de adelantar maestrías y doctorados en el exterior,
Colfuturo entregó becas a 1.509 estudiantes, que representa el número más alto
de beneficiarios desde cuando inició este programa. A nuestra región no le fue
mal en esta selección.- Del total de becados el 49,9% (752 estudiantes) son de
Bogotá, el 11% (161) de Antioquia, seguidos por Santander y Valle del Cauca,
cada uno con el 6% (96) y Atlántico con el 4% (45). Del total de 96
beneficiarios santandereanos, 40 (3%) son egresados de la UIS, universidad que
ocupa el séptimo lugar de “aportantes”. Los centros de educación superior que
más estudiantes aportan son Los Andes con 290 (19%), Nacional con 221 (15%) y
la Javeriana con 195 (13%). La gran mayoría de becados optaron por
universidades de Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, España, Holanda y
Australia.
El Tinto Político
-“Danny Ramírez seguirá liderando las encuestas en Piedecuesta pese a que se unió el conservador Cesar Toloza al abogado Mario José Carvajal de la U”, dijo a LA PARRILLA un encuestador. Aunque reconoció que si se descuida la campaña de Danny, el asunto se puede nivelar, pues “Mario José quedó con dos potentes chequera alimentando su aspiración que son los contratistas de la Alcaldía y los de la Gobernación”.
-La noticia de la semana es
el retiro de la dirigente conservadora Carmen Lucía Agredo, Presidenta
Nacional de la federación de Concejales, como aspirante azul a la Asamblea.
-El expresidente Cesar Gaviria Trujillo, ya recuperado de una
sencilla cirugía, estará en Santander apoyando las candidaturas de Didier
Tavera a la Gobernación y a la Alcaldía de Bucaramanga de Carlos Ibáñez Muñoz.
-Fuerte impacto publicitario está demostrando en vallas y avisos
de carretera, la campaña de Carlos Fernando Sánchez, candidato de Santander en
Serio del Coronel Aguilar a la Gobernación.
-Comenzó a estudiarse la unión de los candidatos Celestino Mojica
de Opción Ciudadana y de Jaime Vargas Mendoza de la ASI a la campaña del
partido de la U con Jhan Carlos Alvernia. Han invitado al ingeniero Sergio
Isnardo Muñoz a esa unidad, quien no ha querido porque está confiado en llegar
al 25 de octubre. La propuesta está: Que los cuatro se unan con Alvernia porque
es el único que tiene el músculo financiero de su familia. A los seguidores de
Celestino y de Jaime Vargas les gusta la idea, pero a los de Sergio
Isnardo no les simpatiza.
-A petición de la campaña de Jhan Carlos Alvernia, la fiscalía
investigó la procedencia de los mensajes considerados como matoneo en las redes
sociales contra ese candidato del partido de la U, a quien señalan de haber
promovido en el Concejo la implantación de las fotomultas y de calificarlo como
el próximo alcalde de “cuadrapicha”. La fiscalía le entregó las direcciones IP de la procedencia de esos
mensajes y resultó que son de otra campaña a la Alcaldía. Alvernia no ha
querido revelar los resultados de esa investigación.
La Silla santandereana
El exitoso portal de internet
“La Silla Vacía”, llega con todo
a Santander de la mano del joven columnista Manolo Azuero.
Este lunes de 3 a 6 de la tarde se cumplirá un taller de periodismo digital en la Unab, y a las 6 y 30 se cumplirá la presentación de la Silla Santandereana.
Este lunes de 3 a 6 de la tarde se cumplirá un taller de periodismo digital en la Unab, y a las 6 y 30 se cumplirá la presentación de la Silla Santandereana.
El contralor analiza adjudicaciones del
Contrato Plan
El Contralor de Santander Argemiro Castro se pronunció por primera vez a las objeciones que viene haciendo el Comité de Transparencia de Santander sobre las multimillonarias adjudicaciones del Contrato Plan y dijo que no ha hallado irregularidades pues el modelo de pliegos es diseñado por el Gobierno Nacional, siguiendo un formato establecido desde Bogotá. Escuchar entrevista CLICK AQUI
Parrillitas
+ Andrés Hoyos, columnista del diario La República, informa sobre
una campaña iniciada en Bogotá para que no se visiten los centros comerciales
en donde se cobre parqueadero. Señala, y con razón, que después de ser
esquilmados con cobros excesivos en los productos que ofrecen los almacenes,
los ciudadanos deben demostrar gastos por más de $30.000 o más pesos para tener
alguna rebaja en el valor del parqueadero, so pena de tener que pagar una alta
tarifa por guardar su carro para llevar las bolsas con las compras realizadas.
El Éxito es el único que no cobra por el uso de los parqueaderos.
+ Simacota es el único municipio de Santander al que el
Departamento Nacional de Planeación –DNP- le suspendió los giros por regalías,
pues prácticamente desde hace dos años no entrega información sobre la
ejecución de proyectos. En total son 51 municipios del país los afectados por
la inoperancia de sus alcaldes.
-Hay preocupación en Caracol radio en Bogotá porque en el último
estudio de sintonía el único programa que marcó avances de audiencia fue “el pulso del futbol” de
Hernán Peláez Restrepo. De resto lágrimas en el camino.