Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
Por culpa de la Alcaldía de Bucaramanga
la OIT demanda a Colombia
No
hubo acuerdo en la audiencia celebrada esta semana por la Procuraduría General
con presencia de la OIT donde 27 trabajadores oficiales fueron convertidos de
la noche a la mañana en empleados públicos por el Alcalde Rodolfo Hernández. En
la audiencia el Alcalde no quiso echar marcha atrás y aceptó que sigan los 27
procesos contra la Alcaldía en los juzgados y que la OIT demande a Colombia.
Si
la demanda se pierde, el fisco local deberá alistar todo un presupuesto
multimillonario para pagarles la indemnización a los 27 trabajadores.
El
Alcalde contrató a la firma de abogados Quintero y Quintero, una de las más
cotizadas en el país, según la revista Dinero. Más información AQUÍ
Cambio Radical y los liberales de la
mano para la Presidencia
La
imagen corresponde a este sábado 3 de marzo a una reunión entre uno de los
principales candidatos de Cambio Radical al Senado, Richard Aguilar con los
influyentes liberales Horacio Serpa Uribe, el diputado Carlos Alberto Morales y
el aspirante a la Cámara Luis Alberto Chávez. Para las elecciones del 11 de
marzo están por diferentes caminos, pero para las presidenciales van unidos con
Germán Vargas Lleras. Los liberales afirman en público que están de lleno con
Humberto de la Calle, pero en secreto, en el pasillo, la propuesta es con
Vargas Lleras. Hay dos evidencias: La primera es la reunión que en Bucaramanga
sostuvo Vargas Lleras con los concejales liberales del Área Metropolitana, y la
segunda es que el gerente en Santander
de Vargas Lleras es Mario Hernández, director de la campaña liberal a la
Gobernación de Santander.
El libro de Héctor Moreno Galvis
La
candidata a la Presidencia Piedad Córdoba fue la primera persona que recibió el
libro del exalcalde de Bucaramanga Héctor Moreno Galvis. Se llama “El derecho a la ciudad” y comprende un
análisis de las irregularidades en la aplicación de planes de ordenamiento territorial que provoca
que en las grandes ciudades sigan existiendo familias poderosas que controlan a
su acomodo el desarrollo urbano. Y precisa que cuando alguien los enfrenta,
dichas familias lo aniquilan como ocurrió en su caso cuando fue Alcalde de
Bucaramanga que intentó, siguiendo la ley,
desbaratar esas roscas. Por ahora Piedad es la única que conoce el
contenido. Héctor Moreno esperará un tiempo prudente para publicarlo a nivel
general.
“Me ocurrió en Valledupar”: Horacio José
Serpa Moncada.
Hace una semana el candidato al Senado número 100 del Partido Liberal Horacio
José Serpa Moncada tuvo que presenciar en la capital del Cesar un acto que lo
llenó de incertidumbre. En un barrio otro candidato al Congreso tenía a
numerosos ciudadanos a quienes les
entregaba cajitas de fósforos. En esas cajitas no había fósforos sino dos
billetes de 50 mil pesos. Escuchar
Los 95 años de Belisario
El
expresidente Belisario Betancurt Cuartas
lleva una semana de celebración por sus 95 años de vida que se inició un 23 de
febrero en Amagá, Antioquia. Hoy reside muy feliz en Barichara. A esta edad
demuestra una increíble memoria y recita numerosas poesías. Aunque la
Fundación Santillana le tiene tremenda oficina con secretarias y todo, en
Madrid-España-, Belisario prefiere a Barichara.
El odontólogo santandereano frustrado, que triunfa como
escritor
Este
lunes 5 de marzo en la UIS el frustrado odontólogo bumangués Samuel Enrique
Celis Rueda que convirtió su trágica
historia personal en un libro, de los más vendidos en Colombia, dicta una
conferencia de su nuevo libro titulado “un plato de arroz con pollo y una canción de
Carlos Vives”, la
vida de muchos militares que dejaron sus hogares para pelear una
confrontación absurda. ¿Valió la pena? Pero el libro que más se ha vendido
es “Mi nombre es Colombia”, que escribió luego de haber fracasado en su intento
de suicidio en Chile donde sus dos hijas
lo acusaron de violador, motivadas por su esposa, también de Bucaramanga, hija
de un exmagistrado que fue Presidente del Tribunal Superior de Santander. Preso
en Chile logró demostrar que todo fue una calumnia de su propia esposa, salió
libre y escribió ese libro que se convirtió en un éxito.
La última entrevista de Álvaro Alférez
Tapias
Durante
la primera semana de diciembre pasado el diputado Édgar Suárez se convirtió en
el último entrevistado del periodista
Álvaro Alférez Tapias. Fue en Radio Bucarica de Todelar, cuando el diputado
estaba denunciando el escándalo de Vitalogic de las basuras y del famoso
corretaje de 100 mil dólares, y de los despistados concejales de la ciudad.
Escuchar Alférez Tapias murió este viernes a las 3 y 40
minutos de la tarde, tras ejercer la locución y el periodismo durante 50 años.
Su frecuente compañero de periodismo Héctor Gómez Kabariq hizo una semblanza de
la vida del influyente hombre de la radio. Ver columna AQUÍ
Petro anunció en Bucaramanga que su
Ministro de Defensa será un General del Ejército en retiro.
En
la concentración de Gustavo Petro este jueves en Bucaramanga, pasó
desapercibida una declaración rechazando la versión de redes sociales sobre el
supuesto nombramiento de Timochenko como Mindefensa si ganaba las elecciones.
Anunció que si ello ocurre el Ministro de la Defensa Nacional será un oficial
retirado de las fuerzas armadas. Escuchar
Los dos robos a Carnecol
Dos
robos le hicieron a Carnecol, de la carrera 18 entre calles 34 y 35, uno en la
noche y otro en un acto administrativo de impuestos en la Alcaldía de
Bucaramanga, según la denuncia que elevaron sus propietarios en la Fiscalía. El
primer robo ocurrió hace varias semanas en un puente festivo por la noche
cuando los ladrones se llevaron una gruesa suma de dinero efectivo. Y el otro
es la desaparición de 138 millones de pesos con los cuales Carnecol pagó en el
2016 los impuestos municipales en la Alcaldía de Bucaramanga. Mientras los
dueños de la empresa cuentan con los soportes de pago, en la Tesorería local no
aparece; Y es más, ya hay cobro jurídico de la Alcaldía a Carnecol.
Ser pilo paga...millonadas
Para este 2018 los Departamentos con mayor número de 'pilos' son: Antioquia con
10,69%, Santander, 9,42%; Atlántico, 8,38%; Valle, 6,91%; Nariño, 6,55% y
Bogotá con 9,41%. Después de ponerse en marcha Ser Pilo Paga, sólo el 15,6 % de
los beneficiarios están matriculados en universidades públicas, el 83,8 % lo
están en universidades privadas y el 0,6 % en instituciones de carácter
especial. La UIS recibió cerca de 700 estudiantes para este periodo, que le
representan ingresos aproximados por $2.800 millones, es decir, unos cuatro
millones de pesos por primíparo. A su vez, Los Andes atenderá 2.500 estudiantes
que le dejarán unos $80.000, ya que el promedio de matrícula es de $32
millones. Las universidades privadas que más pilos reciben son: Javeriana
(3.200), La Salle (2.551), Los Andes (2.500), Pontificia Bolivariana (2.396) y
Jorge Tadeo Lozano (1.966). Los Andes es la tercera universidad que más pilos
tiene, pero la que más plata recibe. En 2017 alcanzó la no despreciable suma de
$49.065 millones, casi el doble que la Bolivariana y La Salle. Así, el programa
Ser Pilo Paga es un negocio redondo para los centros de educación superior
privados, ya que se llevan $730.000 millones de los $860.000 millones del
presupuesto destinado para este programa en 2018.
Cierre en Santa Marta
Por problemas financieros la Clínica de la Fundación Cardiovascular en Santa
Marta, que atendía 4.000 pacientes cada mes, cerró sus puertas este 28 de
febrero, dejando a 400 empleados -entre médicos, enfermeras , camilleros y
personal administrativo- sin empleo. Éste centro de atención médica, el
principal de la capital del Magdalena, ya venía presentando graves problemas
financieros que afectaban en gran medida al personal médico, sobre todo a los
especialistas que prestan sus servicios. Recientemente el director de la FCV, Víctor
Raúl Castillo, le dijo al portal
Seguimiento.co que la Fundación pasaba por ‘cuidados intensivos’, al punto de
que ya habían anunciado el cierre de algunas áreas, como la UCI Neonatal,
sumado a los varios meses de pago a empleados que ya se estaban acumulando.
No a la marihuana en Barichara
Los habitantes de las veredas de Santa Helena, Paramito y Salitre, del
municipio de Barichara, le dijeron no al proyecto para el desarrollo de un
cultivo de marihuana con fines medicinales y científicos que la empresa
colombiana Cannavida S.A.S., con inversión canadiense–, busca adelantar en esa
zona. Ellos se oponen rotundamente a que la Corporación Autónoma de Santander
-CAS- entre a la empresa un permiso pars la explotación de un pozo subterráneo
de agua, que agudizaría el problema de desabastecimiento del líquido,
tradicional en la región. Así, este nuevo obstáculo pone en entredicho el cultivo
de marihuana con fines medicinales.
Listos para el mundial
Regresa
a la televisión santandereana el programa “Pentágono Deportivo”, que dirige
Juan Carlos Chávez Vera. Este fin de
semana se cumplió el lanzamiento. El programa regresa desde este lunes 5 de
marzo, al horario de 1 a 2 de la tarde de lunes a viernes. Estará en el canal
TVC que se emite por todos los sistemas de cables, las parabólicas y el
internet. Uno de los propósitos es acompañar a la selección Colombia en Rusia
en el campeonato Mundial de Futbol.
El
profesor Enrique Ordoñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
8 comentarios:
el alcalde siente un afecto especial por estos colaboradores y decidió enlodarse, sin saber que esto le puede ocasionar problemas ente la procuraduría y la contraloría. sus asesores no fueron tenidos encuenta.
Por qué son tan resentidos si ya no les dieron trabajó busquen otro lado y ya
La OIT debe ser una institución que defienda realmente a los trabajadores, aquí la alharaca fue porque tocó a los intocables de todas las épocas, si un trabajador oficial de overol sus labores son de obrero, conductores, de cuadriilla, jardineros etcétera etcétera, si debido a sus influencias de padrinos políticos oh sindicales lo ubican en un cargo diferente que posiblemente es de libre nombramiento y remosión y,aún más grave si debido a su fuero sindical no asiste a su puesto de trabajo como todo trabajador corre el riesgo de despido!
Sobre los liberales con Vargas Lleras es verdad porque no cuajó la candidatura de De la calle que me parece muy bueno. Pero es cierto los liberales no estamos con DE LA CALLE sino unos con Vargas Lleras y otros con fajardo
Esto es un DISTOPIA hecha realidad: saneó económicamente las finanzas del Muncipio, combatió la corrupción de la politiquería a un precio muy alto (Demanda de Vitalogic por 500 mil millones - próxima demanda de la OIT por miles de millones). Yo no se si quedar agradecido o arrecho.
repitente
Del ant. part. act. de repetir.
1. adj. Arg., Bol., Chile, Col., C. Rica, Cuba, Hond., Nic., Par., Perú y Ven. Dicho de un alumno: repetidor (‖ que repite un curso). U. t. c. s.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
quis
quis nervioso
1. m. Hond. tic.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
La palabra qüiz no está registrada en el Diccionario. Las entradas que se muestran a continuación podrían estar relacionadas:
cuis
quis
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.