Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
¿Ahora todos contra Oscar Villamizar?
En sólo 8 días el abogado Oscar Villamizar Meneses
se convirtió en uno de los congresistas más mencionados en Colombia al
conocerse que es el investigador del fiscal general de la Nación Néstor
Humberto Martínez. Lo que para muchos esto podría convertirse en algo positivo
para su imagen, ahora está ocurriendo lo contrario. Lo sobresaliente son las
dos columnas del periodista más leído del país, Daniel Coronel, que recordó el
pasado de sus padres, el exsenador Alirio Villamizar y Patricia Meneses, y el
aparente conflicto de intereses para asumir el rol de investigador. . Pero
ahora le demandaron la curul a Villamizar Meneses por conflicto de intereses
por no haberse declarado impedido en la elección de Contralor General dela
Nación, pues uno de los postulados era el exmagistrado santandereano José Joaquín
Plata, hoy subcontralor de Santander que lo investiga por hechos sucedidos
cuando era funcionario de la Gobernación en el 2015. Ver demanda AQUÍ y el documento
admisorio de la acción AQUÍ Para el abogado Carlos Alfaro Fonseca dicha
curul está perdida pues precisamente hace 12 años ganó en el Consejo de Estado
una demanda por conflicto de intereses al entonces Concejal de
Floridablanca Helman José Hernández a
quien se le acabó su carrera política.
“Ninguna empresa aspirante al PAE de
Bucaramanga está inhabilitada”: Rodrigo Fernández
El
asesor de contratación de la Alcaldía de Bucaramanga Rodrigo Fernández reveló a
LA PARRILLA que ninguna empresa que se presentó a la licitación del PAE por 29 mil
millones de pesos está inhabilitada. Frente a versiones periodísticas como: “Muchas dudas rodean la evaluación del PAE en
Bucaramanga, que se adjudica el 20 de diciembre. Firmas interesadas en la
alimentación escolar son las mismas del cartel que se desmontó en Bogotá. La @PGN_COL debería revisar el proceso”, escrito por el periodista
santandereano Yesid Lancheros, director del Canal Capital de Bogotá, Rodrigo
Fernández explicó “que una cosa es que esté investigado y otra es que alguien
haya sido condenado”:
“Primero entiendo que solo una empresa de las 16 que se
presentaron en Bucaramanga está siendo investigada. Y aun si hubiese sido
sancionada dicha empresa puede pagar la multa y podría participar. Solo que en
Bucaramanga, a diferencias de otros ente territoriales, esa sanción le quita
puntos, pero a la luz de la ley puede participar. Si fuese lo contrario
entonces ninguna persona que tenga investigaciones, solo investigaciones, se
podría posesionar”.
“Lo de Vitalogic es un asunto de
particulares, no es de la Alcaldía”: Rodolfo Hernández
El ingeniero Rodolfo Hernández se volvió a referir al
caso del escándalo de Vitalogic donde su hijo es acusado de haber aspirado a
una coima de 100 millones de dólares. “ Eso es un asuntos de particulares y no
de mi administración”. Indicó que al hijo lo utilizaron” por la inocencia y por
el grado de codicia que seguramente tiene”. El ingeniero, ahora suspendido por
la Procuraduría”, precisó que espera que
los medios de comunicación que le han dado tanta trascendencia al escándalo de
Vitalogic, también hagan el mismo despliegue que se ha hecho en la Alcaldía de
Bucaramanga de lucha contra la corrupción. Ver VIDEO
Celebración por el primer año de
Vitalogic
El periodista Juvenal Bolívar y el diputado Edgar Suarez
realizaron la celebración del primer cumpleaños de haberse anunciado el
escándalo de Vitalogic, donde está comprometida la familia del Alcalde
suspendido de Bucaramanga Rodolfo Hernández. El acto se cumplió en la mañana de
este sábado justo frente a las instalaciones de la Alcaldía de Bucaramanga.
Terna para rector de las UTS
Quedó
elegida la terna para escoger el rector de las Unidades Tecnológicas de
Santander. El Consejo directivo elegirá entre ellos a quien conduzca el primer
centro tecnológico del oriente colombiano durante los próximos 4 años. Son ellos Abigail Tello Rios, Omar Lenguerke-actual
rector-, Javier Mendoza. La elección será el próximo 15 de febrero. Ver acta del Consejo Académico AQUÍ
“¿José Antonio Galán, delincuente o revolucionario?
Este
lunes debe salir el libro escrito por el abogado, columnista e historiador Raúl
Pacheco Blanco. Se llama “Diego Blanco y los depredadores de la revolución
comunera”. Tras precisar que todo lo que se ha escrito y enseñado sobre la
revolución comunera no es verdad, lo increíblemente llamativo es que su líder,
José Antonio Galán, aparece como el malo del paseo. De 84 años, Pacheco Blanco
es un técnico del Partido Conservador quien duró 40 años con una columna los
sábados en Vanguardia Liberal hasta marzo pasado. El libro fue preparado por la
firma Sistemas y Computadores.
Los nuevos profesionales de la voz
La
Academia de la Voz Cenacerp, que dirige el profesor Enrique Ordòñez entregò el
pasado viernes 14 de diciembre en ceremonia realizada en el salòn de
conferencias del Centro Empresarial Suramericana, los diplomas a un grupo de
profesionales entre quienes se destacan: el ingeniero Robin Ànderson
Hernàndez, aspirante al concejo de Bucaramanga, el abogado Diògenes
Valbuena aspirante a la alcaldìa de Concepciòn, el ingeniero Agrònomo Wilson
Ardila, aspirante al concejo de Floridablanca, la abogada Luz Yamile Valero
vinculada a la alcaldía de Piedecuesta la psicòloga Lizzette Alejandra Sànchez vìculada a la Defensorìa del Pueblo, Carmen
Elvira Santos del canal TRO programa de Manualidades Guadalupe Blanco
procedente de San Cristòbal (Venezuela).
Regalías en Santander
La
administración departamental de Didier
Tavera aprobó a través del OCAD- órgano rector de las regalías en Colombia-,
recursos superiores a los 50 mil millones de pesos para obras en la región.
Exactamente
la cifra aprobada fue de $ 52.356.246.538,36. Se distribuirán así:
1. Vía Chima -Simacota
2. Palca Huella Guacamayo
3. Placa Huella Encino
4. Placa Huella San Vicente
5. Vía San Benito-Guepsa
6. Pavimentación Florián - Jesús María
7. UIS Floridablanca
Frente a la Dirección de Proyectos
de Regalías de la Gobernación de Santander, está Cesar García quien
se consolida como profesional capaz de
asumir la gestión y estructuración de proyectos a nivel
nacional.
De la radio a conferencista
El
contador público Jairo Almeyda quien lleva más de 30 años como ejecutivo de la
radio santandereana, recibió el título de profesional Coach otorgado por el
instituto de Neuroscience y Coaching de los Estados Unidos. Ahora sus
actividades de la radio las combinará como conferencista, especialmente en el
área de la familia.
Parrillitas
-Todo
parece indicar que el candidato del grupo que eligió a Jhon Abiud Ramírez a la
Alcaldía de Girón, será el profesional Carlos Román quien hace meses renunció a
su curul en el Concejo de la villa.
-El
Parque Nacional del Parapente cuya primera piedra fue ubicada por el Alcalde de
Floridablanca Héctor Mantilla y el Gobernador de Santander Didier Tavera,
tendrá la primera pista en su género, con un
controlador de vuelo a cargo de la Aeronáutica Civil.
--La multinacional Cocacola amenazó con irse del país si se
reajustan sus impuestos en virtud a la nueva reforma tributaria que se estudia
en el Congreso de la República. Dicha compañía norteamericana considera injusto
ese eventual incremento máxime cuando se anunciaron inversiones en el país por
300 millones de dólares.
----En el sepelio de Belisario Betancourt un trio interpretó el
tema “adiós casita blanca” que hizo famosa el dueto Garzón y Collazos. El año
pasado el expresidente le había confesado a un grupo de compositores que lo
habían visitado en Barichara que le gustaría que interpretaran ese tema el día
de sus funerales.
-Las tiendas Ara, la competencia de Justo y Bueno , y D1, harán el próximo año otro intento por
ingresar al Área metropolitana de Bucaramanga, reveló el gerente general en
Colombia de la compañía, Nuno Aguiar.
--Murió esta semana Julita Ospina Cadavid, quien fue funcionaria en
la Alcaldía de Bucaramanga y es hermana de Emilia que hace años debió soportar
el asesinato de su hijo en Bogotá por robarle un celular.
-Noemí Sanin Posada, la exministra y excandidata presidencial, fue
designada rectora nacional del politécnico Gran Colombiano, la universidad que
más estudiantes tiene por internet. Tiene además 250.000 estudiantes, 75 sedes y 625 centros educativos
profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
5 comentarios:
Para quien escriba en estos medios se le es muy fácil hablar sin tener conocimientos del derecho procesal ya que si en el expediente no hay nada de lo que en la calle se dice no se puede sancionar ni mucho menos condenar.
Los Villamizar tienen rabo de paja, así lo quieran hacer ver como un hecho sin importancia, muy difícil que se quiten ese lastre que todo el país conoció.
LO CIERTO DOCTOR OSCAR ES QUE SUS ENEMIGOS ESTAN EN EL MISMO CENTRO DEMOCRATICO. MIRE POR EL LADO DE BARRANCABERMEJA Y AHILOS ENCUENTRA.
Excelente noticia para estos dos municipio tierra de los ancestros del señor gobernador. Las 2comunidades la esperaban gracias señor gobernador
Excelente noticia
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.