Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
Así están las relaciones de Rodolfo y el
Alcalde de Bucaramanga
El
reconocido dermatólogo e influyente columnista de Vanguardia, Donaldo Ortiz
hace de comisionado de paz entre el
exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández y el titular Juan Carlos Cárdenas,
conoció LA PARRILLA. Precisamente el profesional de la medicina había
programado el viernes Santo una reunión con los dos y en la cual estarían Hernán
Porras-rector de la UIS- y el cardiólogo Jaime Caderón. A última hora Juan
Carlos Cárdenas canceló su asistencia primero por la entrega masiva de mercados
y segundo porque una columna de Óscar Jahir Hernández, presidente la LIGA, lo
había cuestionado por ciertas actuaciones. El Alcalde le ha mencionado a
Donaldo que para nada quiere discutir con Rodolfo, y Rodolfo es partidario de
una reunión de los dos, que seguramente será la entrante semana. El Alcalde ha
asegurado que está cumpliendo lo prometido en campaña, mientras el ingeniero
Rodolfo está molesto porque no hay claridad en los programas para los barrios
pobres y desconfía de la permanencia en la Alcaldía de jóvenes ejecutivos que
él había despedido por ineptos en la Administración pasada.
Otra denuncia por acoso sexual al
expresidente del Concejo de San Gil
Tres
años después que una periodista denunciara por agresión sexual al entonces
presidente del Concejo de San Gil, Juan Carlos Sánchez conocido como Cominos
porque así le decían a su padre Luis Sánchez, diputado de la Asamblea de Santander,
apareció este fin de semana otra joven estudiante de comunicación de la emisora
LATINA COMUNICACIONES, que inundó las redes sociales con el relato del presunto
abuso del hoy exconcejal. Escuchar
Juan Carlos Sánchez aseguró a LA PARRILLA que
esto obedece a la manipulación de la anterior denunciante que porque no ha
podido demostrar nada ante la fiscalía quiere ahora desquitarse con otra novela
inventada. Dijo: “Soy un hombre de 40 años de edad, padre y abuelo, que gracias
a Dios tengo la mejor prueba que nada de eso ocurrió porque las cámaras lo
podrán demostrar, y por ello el lunes nos dispondremos a denunciar a unos
periodistas y personas que quieren hacerme el mal hasta el punto que las
águilas negras me han amenazado”. Indicó además que la madre de esta joven
denunciante fue empleada suya en un restaurante a quien no volvió a convocar a
laborar lo cual piensa que se trata de una venganza.
Juan
Carlos Sánchez fue presidente del Concejo de San Gil en el pasado periodo, es
administrador de empresas con varias especializaciones, y admite que su padre
Luis Sánchez tuvo varias parejas en forma simultánea de las cuales hay 50
hijos, 33 de ellos reconocidos.
Los clubes sociales a punto de
desaparecer
Por
la pandemia los clubes sociales en el mundo están también en su punto crítico.
En Bucaramanga LA PARRILLA conoció que 200 socios del campestre no han pagado
sus cuotas y piensan retirarse, y del Comercio 100 están haciendo lo mismo.
Pese a ello sus directivos están buscando soluciones.
La crisis de los periódicos
Hace
varios días el Presidente Duque se reunió virtualmente con los dueños de los
periódicos regionales más influyentes del país. Le plantearon alternativas al
jefe del Estado porque mas de 5 mil familias dependen de la operación de estos
diarios. El primer gran problema es que la alta cotización de dólar los tiene
apretados pues el papel es importado, y el segundo es una paradoja como lo señaló el editorial
de Vanguardia el domingo pasado: “La
pandemia ha significado poner en riesgo a muchísimas industrias, pero en el
caso de los medios la paradoja es aún más profunda: mientras los ingresos
publicitarios caen de forma vertiginosa y ponen en entredicho el futuro de la
prensa en el mundo, las cifras de consumo de información de los medios es la
más alta desde que existen estas mediciones”. El Presidente los escuchó,
no dio soluciones y los remitió a hablar con un Ministro, y ahí se les cayeron
las esperanzas a los empresarios.
De Bucaramanga la reina mundial del fitness.
Gina Rincón es una bumanguesa que
reside en Bogotá, en donde ingresó al mundo del modelaje. Además, es
profesional en comercio y negocios internacionales. Ella recientemente ganó la
competencia ‘Mundo Belleza Fitness y Fashions’, evento virtual en el que estuvieron
500 participantes del mundo. Gina tuvo que entrenar en su casa por culpa de la
pandemia del coronavirus, pero esto no fue obstáculo para imponerse de manera
contundente. La bumanguesa aseguró que "Ganar fue difícil porque no tenía
un gimnasio, no tenía a mi entrenador conmigo. Esto para mi es algo de mucha
felicidad, algo gratificante, y poderle contar al mundo que lo sueños se
cumplen”. Su entrada al mundo del modelaje la hizo desde muy pequeña, en
Bucaramanga donde nació. Participó en concursos de belleza y en el 2004 ganó el
de Modelo del año Santander. En el 2005 llegó a Miss Mundo Colombia como
señorita Santander y ahí llegó la oportunidad de vivir en Bogotá.
Homenaje a General santandereano
Durante la ceremonia de graduación
del curso 112 de oficiales de la Policía Nacional, el comandante de la
institución, General Atehortúa, rindió homenaje al desaparecido Brigadier General Guillermo
León Dietes Pérez, oriundo del municipio de Lebrija. El acto contó con la
presencia del presidente Iván Duque, pues sirvió para conmemorar igualmente los
80 años de existencia de la Policía Nacional. El General Dietes falleció el
pasado 5 de enero en Bogotá. Desempeñó importantes cargos entre los que se
destacan el de subdirector de la Policía Nacional, Director de la Escuela
Jiménez de Quesada, Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, y dos
veces Agregado Policial en la embajada de Colombia en EE.UU. Recibió 46 condecoraciones
por sus logros sobresalientes. El General Dietes fue bachiller del Colegio
Santander en 1961, año en el cual fue
tambor mayor en la banda de guerra, es hijo del educador Guillermo Dietes músico de la banda departamental y periodista
del diario El Deber.
Cuba descertificada por culpa de dos
santandereanos.
Dos santandereanos, uno oriundo de
San Vicente de Chucurí y el otro de San Gil, son los culpables de que Estados
Unidos haya incluido a Cuba en el listado de países que no colaboran en la
lucha contra el terrorismo. El chucureño Nicolás Rodríguez Bautista, Gabino, máximo cabecilla del grupo
guerrillero ELN, y el guanentino Israel Ramírez Pineda, o Pablo Beltrán, están
asilados en la isla caribeña. El gobierno norteamericano tomó la decisión luego
que Cuba negara la extradición a Colombia de los mencionados insurgentes,
señalados de dirigir el ataque terrorista a la Escuela de Cadetes de la Policía
Nacional, en el que murieron 22 jóvenes y 60 personas más resultaron heridas.
“Que la platica de peajes también se inviertan en Rionegro y Lebrija”
Dirigentes cafeteros, cacaoteros,
avicultores, comerciantes y comunidad de Rionegro en general, piden al
Gobernador Mauricio Aguilar que el dinero que se recauda en el peaje ubicado a
pocos metros de la cabecera municipal se inviertan en la construcción de la
doble calzada hacia Bucaramanga. Esgrimen que los miles de millones de pesos
que se pagan en los peajes de Rionegro y Lebrija, sólo están beneficiando a
Bucaramanga. “Nosotros pagamos el peaje de ida y regreso pero ni un solo peso
se invierte en mejorar la caduca vía que tenemos”, señaló el dirigente
campesino Gonzalo Pinto. Los recaudos de estos peajes vienen siendo
administrados por Idesan
Campesinos le ganan a empresa de Incubadora
Santander en proceso de restitución de tierras
Una familia campesina de Cimitarra
(Magdalena Medio) pidió que le devolvieran la finca que tuvo que vender en los
años 90, cuando un posible testaferro de un capo del cartel de Medellín se las
compró escoltado por hombres armados. Años después, la finca terminó en manos
de Incarare, y el Tribunal solicita que la Fiscalía indague a esa compañía.
Existe una empresa muy importante en Santander: Inversiones del
Carare S. A. S. (Incarare). Su negocio es la ganadería, incluyendo la cría de
ganado bovino y bufalino, y hace parte de un conglomerado corporativo vital
para la economía regional, en cabeza de Incubadora Santander, cuya punta de
lanza es una marca muy reconocida por los santandereanos: Huevos Kikes. En el
listado de propiedades de Incarare figura una finca de 72 hectáreas llamada
Villa Javier, en Cimitarra, municipio del Magdalena Medio, propiedad que acaba
de perder en un proceso de restitución de tierras.
Un alemán consigue recursos para
Santander con aguardientico
Dominic
es un joven Alemán que reside hace 6 años en Bucaramanga y se ha dedicado a
promocionar los productos santandereanos en Europa. Como la cuarentena lo cogió
en su país, Dominic aprovechó para promocionar el aguardiente y conseguir
recursos para traerlos a Santander y dedicarlo exclusivamente a los afectados
por la pandemia en lugares de estratos 1 y 2.
Parrillitas
-La Alcaldesa de Bogotá Claudia López hizo una jugada, para unos maestra, para sacar a Astrid Álvarez que tenía periodo fijo en la Presidencia del grupo de Energía de Bogotá, y fue cambiar la junta directiva de la entidad. Porque sacar a un personaje de estos de periodo fijo, le vale un ojo de la cara a las finanzas bogotanas, pues su sueldito es de uno $60 millones.
-Muchas
opiniones recibió el cantante Maluma por haber mostrado su casa de Rionegro, cerca
de Medellín. Muy suntuosa. Parece un gran centro comercial. Esa casita vale $
15 mil millones.
-La
aplicación Zoom para reuniones virtuales tenía en enero, antes de la pandemia,
10 millones de uso diario, pero el domingo pasado llegó a 330 millones en un
solo día.
-En
las reuniones virtuales de la Asamblea de Santander y concejos se han visto a
muchos corporados con la barba y el pelo largo, y muchas damas que han
abandonado el maquillaje.
-Iván
Mejía Álvarez reveló en Colmundo Radio que Julio Sánchez le propuso a él y a Hernán
Peláez hacer un programa parecido a “El Pulso del Futbol” que hicieron en
Caracol con extraordinario éxito. Pero no se pudo porque los dos pidieron una
cifra que la W no aceptó. Pero tanto Mejía como Peláez que ya tienen resuelta
la situación económica, tienen un rosario de ofertas para regresar al
periodismo.
Hable y escriba correctamente con el
profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
0 comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.