“Figueroa encabezará lista de
la LIGA a Cámara”: Rodolfo Hernández
El
fundador del movimiento la LIGA, Rodolfo Hernández Suárez, exalcalde de
Bucaramanga reveló a LA PARRILLA que Jorge Figueroa Clausen encabezará la lista
cerrada a la Cámara de Representantes en las elecciones del año entrante. Sobre
senado el ingeniero indicó que hasta ahora no hay definiciones de la persona
que encabezará la lista también cerrada. Y en torno a Cámara Rodolfo Hernández
dijo textualmente: “Figueroa es la cabeza de esa lista, eso no tiene reversa,
ya está decidido”, precisó.
Luego de un año en su casa
regresó a las sesiones presenciales de la Asamblea
Por
la pandemia el excongresista y ahora diputado Leonidas Gómez asistía por zoom
durante un año a las sesiones de la Asamblea de Santander. Ya vacunado
aprovechó las sesiones descentralizada en el comando de la Policía de Santander
donde estuvo atento y participó activamente. Todos los diputados lo saludaron
cordialmente.
Descuentos en el SOAT a punto
de ser aprobado
Por
iniciativa de la congresista santandereana del partido liberal, Nubia López,
habría descuentos al SOAT. Se aprobó ya en la Cámara de Representantes y pasa
al Senado para convertirse en ley. La legisladora dijo a la PARRILLA: “Si el
usuario en el primer año no ha hecho ninguna reclamación el descuento es del 15%, en segundo el 20%, en el tercer año, si aún no hay reclamaciones será el 25% y si
en el cuarto el 30%, y en el quinto ya el descuento sería del 35%”
“En Colombia se dice parlamentario”
Una
periodista costeña, del Senado, le dio por rectificar virtualmente al
Presidente Iván Duque indicándole que en Colombia no se dice parlamentario
porque no hay Parlamento sino Congreso. Pero el Presidente no estaba
equivocado, utilizó bien el término, según el abogado y expresidente de la
Cámara de Representantes Carlos Ardila Ballesteros, de Bucaramanga, quien hace
9 años escribió un libro sobre el perfil del parlamentario colombiano. “Quien
diga lo contrario es ignorante”, puntualizó Ardila Ballesteros.
La primera esposa de Petro
candidata al Senado
Mary
Luz Herrán Cárdenas, santandereana, residente cuando joven en el barrio Gaitán
de Bucaramanga, es la primera esposa de Gustavo Petro, quien residía en Girón
cuando integraba en el M-19. Tienen 2 hijos: Andrés y Andrea, residentes en
Europa. Y Gustavo lo queno ha podido
con ciertos dirigentes políticos de izquierda, si lo ha logrado con sus ex
esposas. Todas se llevan bien y son solidarias entre sí.Por ejemplo: Esta foto en donde aparece con Mary Luz, fue tomada hace poco por Verónica Alcocer, la actual pareja del
candidato a la Presidencia de la República. Mary Luz está visitando todas las
regiones colombianas promoviendo su aspiración al Senado. Al respecto un
senador Uribista dijo: “Muy bien que Petro apoye a la familia, pues un hijo es
diputado en el Atlántico, otros hijos aspiran a la Cámara y ahora su primera
esposa es candidata al Senado”. Las declaraciones de Mary Luz exclusivas a LA
PARRILLA
“El Ministro de hacienda
aceptó quela reforma le dará a los colombianos por donde más les
duele”
Los
panelistas de Blu radio considerados como los mejores de Colombia, quedaron
sorprendidos este viernes con la entrevista al Ministro de Hacienda Alberto
Carrasquilla. Sorprendidos porque a todas aquellas filosas preguntas del
director Néstor Morales y su documentado equipo, el Ministro aceptaba los
efectos de la reforma tributaria. No dio lugar a controvertir las respuestas
porque la mayoría fueron afirmativas, en el sentido de lo lesiva que es la
reforma. El Ministrodemostró, con
sorpresa también, que está mal preparado para responder una entrevista pues en
las varias corchadas hubo una sobre las pensiones, porque mientras el proyecto
dice una cosa él señala otra. Luego de la entrevista hubo ese sí un gran debate
de los panelistas, pero ya sin el Ministro. Los panelistas son: Ricardo Ospina,
Luz María Sierra, Aurelio Suárez, Héctor Riveros, Paola Ochoa, Maria Consuelo
Araujo, Alvaro Forero,Felipe Zuleta.
Escuchar .
Fernando Vargas apoyará a un
antioqueño al Senado
Fernando
Vargas Mendoza, exalcalde de Bucaramanga apoyará en las próximas elecciones al
senado al actual congresista antioqueño Juan Diego Gómez, del Partido
Conservador. Según los acuerdos de los partidos, Juan Diego Gómez será el
próximo presidente del Senado de la República desde el 20 de julio. También
Vargas Mendoza se prepara para ser candidato a la Gobernación de Santander. Uno
de sus principales asistentes, el abogado Jorge Armando Lizcano, está transmitiendo el mensaje a los
principales líderes de Fernando Vargas, que son muchos, en el departamento de
Santander. Escuchar
General santandereano comanda
lucha contra bandas criminales
El
General Gustavo Franco Gómez fue designado nuevo nuevo comandante de la
Regional 6 de la Policía Nacional, luego de cumplir una gran labor en la
dirección de la Policía Fiscal y Aduanera -Polfa-.
Este
alto oficial santandereano, oriundo del municipio de Guadalupe, lideró una
estrategia mundial para evitar el tráfico ilegal de vacunas para atender la
pandemia por covid-19. Ahora, el General Franco Gómez deberá enfrentar, entre
otros, a los grupos criminales del 'clan del Golfo' y 'los Caparros',dedicados al narcotráfico y la minería
ilegal, en que sostienen una guerra territorial en la región del bajo Cauca
antioqueño.
Recordando al periodista Luis
Daniel Vera López.
Este
22 de abril se cumplirán 32 años del asesinato del periodista y abogado Luis
Daniel Vera López, por parte de un comando paramilitar. En el hecho también
murió el comerciante Jorge Enrique Méndez. “El Flaco”, como era conocido, había
laborado en vanguardia Liberal como redactor judicial y al momento de su muerte
laboraba para Radio Metropolitana. Estuvo vinculado a Cicrodeportes Santander
(Acord) y al Colegio Nacional de Periodistas-CNP-.
Otro General santandereano a
declarar ante la JEP
El
Mayor General Marcos Evangelista Pinto Lizarazo, comandante de la Segunda
División del Ejército, fue invitado por la Justicia Especial para la paz (JEP)
para que en el próximo mes de mayo, de manera voluntaria, de su versión sobre hechos que lo vinculan con los mal llamados
falsos positivos, cuando comandaba un batallón en el departamento del Huila. El
llamado lo hace tras constatar que en informes entregados por la Fiscalía
General y por grupos de Derechos Humanos, así como en testimonios que militares
han entregado a esa justicia, el alto oficial santandereano estaría vinculado a
cerca de 30 casos de falsos positivos.
Mensaje del periodista Saúl
Gómez Calderón
Mensaje
del periodista Saúl Gómez Calderón, quien además espromotor del turismo internacional y director
nacional de la Franja Católica. En diciembre pasado recibió un homenaje en su
tierra, Barichara, por el éxito del libro de emprendimiento que empezó a
circular en el 2020.
“Quiero agradecer muy especialmente a todas las
personas que de una u otra manera se han preocupado por mi salud, por mi
familia, por la empresa, por la Franja Católica. Gracias a los que donaron
sangre, a los que me tienen en cadena de oración y los que me han apoyado en
este momento tan difícil. Desde el 26 de marzo estoy en la UCI del Hospital
Internacional. Hoy ya me siento mejor, con más ánimo y con la plena confianza
en Dios y la Virgen.”
El breve paso del escritor José María Vargas Vila por
Bucaramanga
Por: Carlos Augusto González Serrano –
Historiador.
El escritor José
María Vargas Vila, nacido en Bogotá en 1860 y fallecido en Barcelona (España)
en 1933, autor de novelas como Aura o las violetas y Flor de fango y recordado
por su radicalismo liberal, su oposición al clero y su trabajo como alto
funcionario en Venezuela, Ecuador y Nicaragua, estuvo en Bucaramanga ejerciendo
el primer oficio que tuvo: el de maestro. El Estado de Santander lo nombró
director interino de la Escuela de Varones de la entonces capital del
Departamento de Soto en abril 22 de 1879 (tenía 18 años al momento de su
designación) luego de que su director titular fuera defenestrado por abandono
de cargo. El decreto de nombramiento fue publicado en la Gaceta de Santander,
que era el órgano del otrora Estado, en septiembre 9 del mismo año. Durante el
poco tiempo que estuvo al frente de la escuela, dejó una buena impresión entre
los padres de familia porque tras su partida apareció una carta firmada por
ellos lamentando que no continuara en el plantel. Este dato que parece ser
inédito, porque en las biografías que conozco de él no lo mencionan, lo hallé
de casualidad buscando información para un libro conmemorativo de los 400 años
de Bucaramanga que publicará la UIS.
La caricatura de Argón
Parrillitas
-Murió
esta semana en la ciudad de Barranquilla el empresario bumangués del transporte
Jorge Gómez, fundador y dueño de la empresa de taxis JG. Falleció de covid en
la capital del Atlántico.
-Consejo de Estado aprobó pago diferido de la tarifa de servicio de gas
durante pandemia
-La Empas informó que el año pasado sembró 120
mil árboles en la ciudad de Bucaramanga.
-Los aviones que quiere comprar el Estado
Colombiano valen 24 billones de pesos. Y la meta de la reforma tributaria es obtener
24 billones. Coincidencia.
-El Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla
sólo da entrevistas a ciertos medios. Por ahora está permitiendo entrevistas al
grupo Santodomingo: Blu radio, Caracol TV, El Espectador.
-El actor Jairo Camargo, de Barrancabermeja
tiene covid, se está recuperando y confía pronto estar actuando.
-El noticiero que más comparten en redes
sociales en Colombia es noticias Uno.
-Reaparece Alternativa Conservadora ALCON,
movimiento creado hace más de 25 años por Jairo Jaimes Yáñez , el cual tuvo
mucho poder en Santander.
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
1 comentarios:
Con respecto, a la "parrillita" del ministro Carrasquilla, cabe indicar que Caracol Radio no pertenence al grupo SantoDomingo, sino, Prisa de España.
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.