Empresa santandereana a punto
de importar 10 millones de vacunas de Pfizer
La
fiscalía comenzó a investigar al INVIMA ya la empresa santandereana Medi-Insumos Especializados, por haber
intentado importar 10 millones de vacunas contra el coronavirus a la firma
Pfizer. Esta empresa está ubicada en la Cra. 35 #46-102, sector de Cabecera de Bucaramanga, cerca al
parque San Pio. El gerente general es Ángel Miguel Frías quien logró la
licencia de importación y el certificado respectivo del Invima. El primer lote
estuvo a punto de despacharse cuando el propio Ministerio de Salud ordenó la
suspensión de todo trámite. También el Ministerio pidió a la fiscalía
investigar el hecho, pese a que las empresas privadas pueden importar vacunas “pero
no de esta forma”, como indicó un funcionario del Ministerio a LA PARRILLA. En
la W radio se trató el tema. Escuchar
Vitalogic, acueductos, PAE,
escándalos de corrupción beneficiados por Nuevo Código Disciplinario
El
próximo 1 de julio comienza el Nuevo Código General Disciplinario que permite
el archivo de más de diez mil procesos, que contempla escándalos como Reficar,
Odebrech, puentes y otros carteles. En Santander están los procesos contra
Vitalogic, acueductos que no se construyeron, el Pae, entre otros, cuyos acusados
se benefician pues con motivo de la aparición del nuevo Código General
Disciplinario que elimina la caducidad todas las investigaciones anteriores
pasan al cesto de la basura. En cuanto al exalcaldede Bucaramanga Fernando Vargas sus
expedientes no tienen incidencia pues él ya cumplió las sanciones. En torno a esa conmoción
disciplinaria que genera el nuevo código, el abogado Daniel Caicedo analizó las
repercusiones en una columna que escribió en El Frente. Ver ACÁ
Nelson Alarcón de Fecode sería
candidato al Congreso
El
propio Nelson Alarcón, directivo nacional de Fecode, admitió que sería
candidato al Congreso para derrotar al Centro Democrático en las elecciones del
año entrante. El profesor Alarcón fue quien confesó que el paro cívico que se
inició el pasado 28 de abril es político, con un fin claro de llegar con fuerza
a las elecciones del 2022 y derrotar al Centro Democrático. Escuchar
El curita que arremetió contra
Fecode fue regañado por el Cura párroco
Este
es el sacerdote que en una Misa en Charalá, Santander le cantó la tabla a
Fecode y a todos los educadores que están en paro. Les dijo lo que Colombia
quería escuchar sobre la comodidad de ciertos educadores que utilizan las aulas
y los ceses de actividades para hacer política. Las palabras del levita fueron
respaldadas por gran parte de los colombianos porque el video recorrió la red
social y fueron comentadas por los periodistas. El sermón le valió el aplauso
general pero también tremendo regaño de su superior el cura párroco de Charalá,
Juan Carlos Hernández, quien ofreció disculpas a Fecode y a los educadores.
Escuchar El protagonista de esta historia es el sacerdoteÁnderson Yezid Calderón Romero, quien nació
hace 30 años en Barichara, estudió en el Seminario de la Ceja, Antioquia y se
ordenó sacerdote en el 2018. Hace 3 meses se inició como Vicario parroquial en
Charalá.
“Que los profesores no sean
jurados de votación”: Edwin Ballesteros
Luego que el directivo de FECODE, Nelson Alarcón confesara que uno de los motivos
del paro nacional que va a cumplir más de mes y medio es un proyecto político
para acabar el uribismo en las próximas elecciones, el Representante a la
Cámara de Santander del Centro Democrático Edwin Ballesteros le solicitó a la
Registraduría Nacional no permitir que los docentes participen en jurados en
las próximas elecciones. Afirmó el congresista: “ “Como corporativo de una
institución que se compone gracias al voto popular y democrático, veo con
profundo desasosiego que el señor Nelson Alarcón, miembro directivo de FECODE y
vocero del Comité Nacional del Paro 2021 haya expresado en las últimas horas
sus intereses políticos” . Y adjuntó el video donde el directivo de Fecode
revela el motivo del paro cívico.
La
muerte de Carlos Mantilla y la indolencia de un gobierno ante la crisis
sanitaria
Por: Carlos Augusto Pereyra,
escritor y poeta piedecuestano
“Todo
nos llega tarde… ¡Hasta la muerte!”, es el epígrafe de uno de los poemas del
poeta, Julio Flórez, que hubiéramos querido para el amigo de todos, Carlos
Mantilla, a quien la muerte se lo llevó muy temprano, cuando aún no frisaba los
cincuenta años, y tenía mucho por hacer como pedagogo y amante de las artes
plásticas.
Carlos
provenía de unas de las familias raizales (dicen ahora fundacionales) de
Piedecuesta: los Mantilla y Parra. Quién no conoció a sus abuelos: don Horacio
y doña Toñita, siempre en el aprecio de la comunidad. Y a su padre, Rogerio,
también maestro, quien terminó dirigiendo para el Inem, Custodio García Rovira
de Bucaramanga, una especie de centro operativo de arte y mecánica, que le
estimuló el espíritu por lo que algunos, vulgarmente llaman tipografía, pero
que en Rogelio es arte editorial: el diseño y la impresión de libros, folletos,
catálogos. No extraña, entonces que Carlos por heredad se hiciera maestro y
pintor.
La
muerte de Carlos Mantilla, es un caso doloroso y dramático. Cuando se sintió
enfermo, se hizo la prueba de covid en el parque principal de Piedecuesta, pero
el resultado tardaba nueve días, por lo que se hizo nuevamente la prueba, donde
el resultado fuera más rápido, y salió positivo. Y, comienza su calvario con su
EPS Avanzar, que prácticamente lo rechaza, porque no tiene camas. Acude, como
buscando una tabla de salvación a una clínica privada, que lo oxigena, y lo va
a tratar en su propia residencia, pero empeora, y de emergencia, para la
Clínica Piedecuesta. Requiere un ECMO (sistema de Oxigenación por Membrana
Extracorpórea). Es un equipo costosísimo. A pesar del clamor de la familia, y
la solicitud de solidaridad para conseguir el equipo, primero le llegó la
muerte.
Es
doloroso reconocer que la muerte de Carlos se hubiera podido evitar, y si
alguien tiene la culpa de estas muertes en el país, sentidas como la de Carlos
Mantilla, un hombre con futuro, es el gobierno nacional y sus políticas
sanitarias. A pesar de que el colapso de la salud se preveía, no se tomaron
medidas para la compra de equipos, y la adecuación de espacios, para evitar la
colmación de UCIs. En cambio, la pandemia le sirvió de excusa al gobierno para
crear burocracia, pagar favores políticos con contratos, y favorecer la banca y
el sector financiero, mientras las pequeñas empresas quebraban, el hambre
azotaba los sectores populares, y la muerte por la pandemia convertía al país
en un cementerio. Triste reconocerlo, pero a Carlos Mantilla lo mató la
indolencia de un gobierno.
A
Rogerio, mis sentimientos de pesar.
Un defensor de malas
Al defensor nacional del pueblo, Carlos Camargo le ha ido muy mal este año por
lo cual las redes sociales lo han gozado con caricaturas y memes. Primero en
una reunión Nacional citada por el Presidente Iván Duque, dos días después del
inicio del paro nacional, el defensor no asistió e intentó hacerlo por zoom
pero el lugar donde estaba, cerca de Girardot, el internet no funcionó.
Mientras el país convulsionaba en las calles, él se encontraba en un sitio de
recreación. Intentó negarlo pero los periodistas lo destrozaron con pruebas en
video. Y este fin de semana leía su rendición de cuentas, se equivocó de
renglón y se le salió tanto la piedra que no quiso seguir leyendo. Mientras él
mete las de caminar, sus subalternos trabajan incansablemente en las regiones
por prestar un verdadero servicio como sucede con las dos seccionales de
Santander.
- Estamos en vivo - No, pero cómo así... - Defensor estamos en vivo y en directo a ver si podemos continuar con la rendición - ............. pic.twitter.com/xrqi6jF7CV
Un
empresario santandereano reside en Santa Marta y todas las mañanas camina por
varias playas retirando la basura, especialmente de plásticos, para que no
llegue al mar. Se trata de Jaime Durán Mosquera, de Suaita, que tiene empresas
en Cartagena y otros sectores de la Costa Atlántica. Don Jaime confiesa que por
ser hipertenso le recomendaron el clima caliente como Santa Marta donde todas
las mañana sale a caminar y a retirar esos objetos que los turistas dejan
abandonados. A don Jaime, ya setentón, lo descubrió el abogado Luis José
Arévalo con quien tuvo una charla al respecto. Escuchar ACÁ
“Samper sabía de los dineros
ilícitos en su campaña”: Alfonso Valdivieso Sarmiento
“Mi
convicción ha sido siempre la de que el candidato Samper conocía de los dineros
de procedencia ilícita recibidos por su campaña”. Escribe Alfonso Valdivieso
Sarmiento en un extenso documento donde él mismo escribe su biografía en el
portal “HISTORIAS DE VIDA”. Pese a que Valdivieso Sarmiento acompañó la
candidatura de Samper Pizano, como fiscal investigó el proceso 8 mil, más no al
propio presidente porque eso lo hace la comisión de acusaciones de la Cámara.
Me dirigí un día, sin previo aviso, hacia las cinco de la tarde, al
llamado Edificio Nuevo del Congreso a radicar el documento en la oficina
correspondiente, en ausencia de periodistas, porque no quería hacer del hecho
un espectáculo.
“Mi expectativa era que adelantaran una investigación a fondo para
establecer lo sucedido en la campaña del 94, que se realizara una investigación
seria y objetiva para que los congresistas pudieran valorarla debidamente. Pero
esto no ocurrió, porque absolvieron a Samper sin haberlo investigado. Un precedente
grave para la democracia”, escribe su biografía que empieza desde antes de su
nacimiento, con el noviazgo de sus padres hasta hoy. Ver ACÁ
El 6 de julio a clases
semipresenciales en Bucaramanga
La
alternancia regresa a los colegios oficiales de la ciudad de Bucaramanga el
martes 6 de julio. Así lo establecieron el Alcalde Juan Carlos Cárdenas y la
Secretaria de Educación, Ana Leonor Rueda. Dijo a LA PARRILLA: La
Administración del ingeniero Juan Carlos Cárdenas viene cumpliendo con los
niños, niñas y adolescentes mas vulnerables. Queremos informar que el
calendario escolar quedó definido y reinicia actividades académicas el 6 de julio
bajo el modelo de alternancia”
La caricatura de Argón
Parrillitas
-El gobierno comenzó a repartir la mermelada. El
miércoles hubo cena en Bogotá entre altos funcionarios del gobierno y
directivos y senadores y representantes a la Cámara de la U. Les dan la Esap
para senadores, y la Fiduprevisora para los de Cámara.
-Habrá
también cena en este sentido durante la semana que comienza con el grupo de los
liberales y conservadores. Con losde
Cambio radical no, porque ya tiene buena parte del ponqué.
-Otro
asunto descubierto con el paro y las marchas. Un sector de vendedores
ambulantes estaba contento con la marchas porque como dijo uno de ellos “ahí
vendíamos banderines, pañoletas, agua, vuvuzelas, gafas baratas, toallas,
aerosoles, tapabocas”.
-Comienzan
a moverse aspiraciones al Congreso en el departamento de Santander para las
elecciones del año entrante. Que el ahora representante Fabián Díaz será
candidato al Senado y que en su lugar quedará el dirigente estudiantil Juan
Sebastián López Mejía, hijo del excontralor Jaime López.
-El
talentoso actor y comediante santandereano Memo Orozco que presenta “sábados
felicitos” en el programa Sábados Felices, tuvo en quiebra el año pasado por la
pandemia y debió vender camisetas para superar la crisis. Pero ya va saliendo
del hueco.
-Aunque
el Senador Rodrigo Lara Restrepo que no regresa al Congreso, ha dicho que no
está de precandidato Presidencial, todo indica lo contrario, pues así lo
comprobaron las reuniones que este fin de semana hizo en Bucaramanga.
-Semana
luctuosa para el sector educativo de Piedecuesta: Un rector, un coordinador y
dos docentes perdieron la lucha contra el Covid: Hernando Bueno Villabona
rector del Instituto Luis Carlos Galán Sarmiento; Carlos Alberto Mantilla Parra
coordinador de la Escuela Normal Nacional; Rafael Sierra docente del colegio
Holanda y la profesora María Isabel Hurtado Gutiérrez del colegio Víctor Félix
Gómez Nova.
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
0
comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.