ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
Rodolfo Hernández decepcionado
con diputados y concejales de la LIGA
Si
alguien le pregunta al exalcalde Rodolfo Hernández por el trabajo de los
diputados y concejales de Bucaramanga de la LIGA, les responde que el
calificativo es decepción. No están a la altura del compromiso por el cual la
ciudadanía votó por ellos. “La verdad es que no han dado la talla los 4
concejales ni los 2 diputados” ha precisado el exalcalde cuando periodistas y
amigos le preguntan.
Gilberto Tobón será candidato
al Senado por la LIGA
El controvertido abogado antioqueño Gilberto Tobón Sanin será el candidato de
la LIGA al Senado en las elecciones del 2022. La LIGA es el movimiento fundado
por Rodolfo Hernández con el cual llegó a la Alcaldía de Bucaramanga y apoyó al
actual Alcalde Juan Carlos Cárdenas. Presencialmente antes y virtualmente ahora,
los dirigentes de la LIGA y el catedrático antioqueño estudian los compromisos
con los cuales su nombre liderará la lista al senado, que será cerrada. “Y en
cuanto al nombre de quien encabezará la
lista a la Cámara, Rodolfo ha dicho que está buscando un nombre que no resulte
como los concejales y diputados que lo tienen decepcionado”, indicó a LA
PARRILLA un vocero cercano al exalcalde.
Todos los congresistas
santandereanos no aprobarán minería en Santurbán
Esta semana se llevará a cabo el debate en el Senado de la República el debate
sobre el Páramo de Santurbán. Los congresistas de Santander y Norte de
Santander anunciaron que no apoyarán ningún proyecto minero en Santurbán y le
exigirán al Presidente Duque que cumpla su promesa de campaña de no tocar el
Páramo. El senador liberal Jaime Durán Barrera afirmó que rechaza la iniciativa porque “no se dan las
condiciones técnicas para otorgar licencias de explotación, además que se cometería
un atentado contra la biodiversidad”. Por su parte Richard Aguilar, de Cambio
Radical, aseguró que “vamos a rechazar todo proyecto de megaminería en
cualquiera de nuestros páramos, pero sobre todo dejaremos claro que un gramo de
oro no vale más que una gota de agua”.
El columnista Miguel Ángel
Pedraza ganó premio al periodismo Silvia Galvis
El abogado y catedrático Miguel Ángel Pedraza ganó el premio nacional de
periodismo en la franja de opinión, conoció LA PARRILLA. Concretamente el
premio se llama “mejor columnista del premio al periodismo Silvia Galvis”,
quien durante varios años fue directora de Vanguardia y fundadora de la Unidad
Investigativa de ese medio. El galardón será entregado en próximos días durante
la instalación de la clásica feria Ulibro que organiza la UNAB. Miguel Ángel
Pedraza participó con dos columnas de este año sobre los controvertidos
contratos para la remodelación del estadio Alfonso López. Hace 9 años empezó a
escribir por invitación de los
directivos de Vanguardia. Las escribía los jueves, y su primera columna fue un
llamado de atención al Alcalde de Bucaramanga de entonces Luis Francisco
Bohórquez. Luego dichas columnas salían publicadas los viernes y ahora los
domingos. Es el columnista más leído de Santander.
“Tisa no se puede ir así no
más”: Gerenta de Metrolinea
La gerenta de Metrolinea, Emilcen Delina Jaimes Caballero advirtió que TISA, la recaudadora de Metrolínea, no puede
dejar botado el contrato de concesión así porque así. Concretamente afirmó: “Ante
el anuncio de TISA de no poder continuar con la operación de recaudo y control
a partir del 28 de agosto, el Ente Gestor y la Alcaldía de Bucaramanga
adelantan los análisis correspondientes a los hechos narrados y su evaluación a
la luz del contrato de concesión vigente, en el cual se establecieron y
definieron acciones para las partes ante un eventual hecho como el que se dio a
conocer ante los medios de comunicación por terceros”. Es decir que Metrolinea
tiene un mes para definir si le acepta a TISA su retiro. Si lo acepta, TISA
debe esperar un año para el empalme, cuando se encuentre la solución. Escuchar
a la gerenta de Metrolinea
El gobierno destinó $11.698
millones para TISA y los 2 operadores de Metrolinea
En un comunicado a LA PARRILLA
Metrolinea informó que ante la difícil situación del sistema de transporte
local se consiguieron del gobierno
Nacional casi 11 mil 700 millones de pesos.
Estos
recursos, logrados a través del fondo de contingencia y del convenio de
cofinanciación, se han destinado para cubrir el pago de la operación a todos
los actores del Sistema, los concesionarios TISA (recaudo y control);
Metrocinco Plus y Movilizamos (flota); y funcionamiento de Metrolínea S.A. Ver
comunicado completo ACÁ
Doce empresas de buses del
Área exigen millonaria indemnización durante los últimos 6 meses o si no paran
En un hecho sin antecedentes las 12 empresas de buses del Área Metropolitana
aprobaron parar todas sus unidades en caso que el gobierno no les acepte una
millonaria indemnización de los últimos seis meses de la pandemia. Un vocero
del gremio reveló a LA PARRILLA que están haciendo el cálculo de las pérdidas
para establecer la cifra exigida. “Hemos acordado que no será una petición,
sino una exigencia, pues nos estamos quedando en la ruina”, advirtió un
ejecutivo. Y anunció un comunicado público para dar a conocer el valor de la
indemnización y las consecuencias si el gobierno no la acepta.
La patada de los brasileños a
productores santandereanos
Minerva del Brasil compró en una sola sentada al frigorífico Vijagual de
Bucaramanga en cien mil millones de
pesos. Minerva es una de las principales comercializadoras de carne en canal de
América. Por su parte Vijagual fue
construida en 1996 cuando el entonces Alcalde de Bucaramanga Carlos Ibáñez
Muñoz decidió acabar con el matadero del barrio la Feria porque no reunía condiciones higiénicas y permitió que un grupo
de ganaderos construyera la planta al norte de la ciudad, bajo la condición,
que está escrita, que se protegiera a los productores locales. Por ello resultó
paradójico que lo primero que hicieron los brasileños fue darles una patada a
los productores de porcinos al sacarlos a partir del primero de septiembre.
El bumangués que ideo y
dirigió el robo del siglo en Valledupar
Jaime Bonilla Esquivel era un técnico de investigación criminal, nacido en el
barrio Modelo de Bucaramanga que ideó el robo más espectacular de la historia
delictiva de Colombia, episodio que lo ha llevado Netflix al cine. Sus primos y
sobrinos residentes en la ciudad bonita
no quieren hablar del tema. Cuentan que en la década del 80 el entonces
estudiante Jaime ideó un robo al banco de Colombia de la calle 35 con carrera
18 de Bucaramanga. Sólo y sin disparar un solo tiro llegó al banco, se llevó
una buena suma de dinero porque pidió
una cita con el gerente y cuando estaban solos en la oficina le sacó una
pistola y lo obligó a que le entregara el dinero. Años después viajó a Bogotá
donde planeó el asalto al Banco de la
República de Valledupar de donde se llevaron más de 24 mil millones de pesos,
también sin disparar un solo tiro, hecho del cual se han escrito varios libros,
entre ellos el del periodista
barranqueño Alfredo Serrano . De Bonilla se supo que fue asesinado cerca
al Cementerio Central de Bogotá hace 16 años.
Falleció el empresario Diego Mejía
Castro
Falleció el empresario Diego Mejía Castro, hijo del santandereano, de Charalá,
Luis Ernesto Mejía, fundador de Baterias Mac. Era hermano del exministro de
minas Luis Ernesto Mejía. Diego, de 59 años de edad, era un empresario muy
activo en la ciudad de Cali.
La caricatura de Argón
Parrillitas.
-La
famosa finca el Ubérrimo, donde está el expresidente Uribe, fue comprada por él
a Edmundo López Gómez, dirigente Liberal. En 1983 Álvaro Uribe Vélez de 27años,
ya tenía sus ahorritos.
-
Santander es el séptimo departamento con mayor número de documentos de
identificación sin reclamar en la Registraduría Nacional del Estado Civil. En
total son 56.775 documentos, entre ellos 26.082 cédulas de ciudadanía y 30.693
tarjetas de identidad.
-La
junta directiva de Transcolombia,
clásica empresa de buses, acordó con su gerente César Alberto Moreno que éste
se retira el próximo 30 de octubre al cumplirse el contrato. César es reclamado
por su familia.
-Han
calificado de brillante las intervenciones en el Congreso de la República de la
santandereana Lina Barrera, Ministra del deporte encargada.
-El
exalcalde de Floridablanca Héctor Mantilla anunció acciones judiciales contra
los Alcaldes de Bogotá, Cali y Medellín por querer revivir las fotomultas
cuando un fallo de la Corte Constitucional señala lo contrario.
Hable y escriba correctamente con el
profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD

0 comments:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.