Twitter: @alfonsopinedach
“Por ley sólo se permitirá la
minería artesanal en Santurbán”: Miguel Ángel Pinto
El 16 de diciembre próximo quedará lista la ley que terminará la controversia sobre la minería en Santurbán y sus alrededores. Así lo reveló el Presidente de la Comisión Primera del Senado Miguel Ángel Pinto. En la ley “quedará muy claro que sólo la artesanal se podrá ejercer en los 37 páramos de Colombia y muy explícito, bien recalcado, estará registrado que no se podrá permitir la gran minería; así es que Minesa y ninguna otra podrá explotar el oro allí”. Este anuncio del legislador santandereano en entrevista a Willy Peña no tendrá inconvenientes en Senado y Cámara pues una compañía minera de Antioquia realizó un sondeo virtual entre todos los congresistas y el 80% está de acuerdo en permitir sólo la minería artesanal en los páramos y sus alrededores. Escuchar
La directora del tránsito
podría renunciar
Andrea
Juliana Méndez Monsalve, directora de Tránsito de Bucaramanga, recibió una
atractiva posibilidad de asumir un cargo ejecutivo en la empresa Metro Línea
Uno Sas que construye en Bogotá la
monumental obra. Su perfil se acomoda a lo que quieren los empresarios chinos
encargados del nuevo Metro. “Por ahora voy a aprender mandarín”, precisó Andrea
Juliana al programa “De Buena Fuente” que se emitirá este jueves a las 10 de la
noche.
El cuentazo indígena
El periodista Herbin Hoyos pregunta: Mover 3 mil indígenas requiere de 60
buses. Un bus Cauca-Bogotá cuesta 6 millones ida y vuelta. Van 300 millones. Tener 3 mil indígenas en Bogotá
cuesta 300 millones días. Si son 10 días=
$ 3.300 millones. ¿Quién está pagando todo esto”?
“Dios me curó de cáncer agresivo y me cambió”: Sergio Prada, periodista deportivo
En solo 5 meses el brillante comentarista deportivo Sergio Prada Maldonado de
44 años de edad se curó de un cáncer con metástasis. “Y además de sanarme me cambió”,
sostuvo en entrevista con el programa de Willy que tiene 20 mil televidentes en
el canal de Extratiempo. Era tan grave su enfermedad que en una oportunidad se
le cayeron el pelo, las pestañas, las cejas y se quedó mudo, y el médico lo
sorprendió con ésta frase: “Prada usted se ha convertido en un desechable”. El
panorama para él era tan oscuro que los médicos y especialistas le habían dado
una remota posibilidad: “Si no se muere no puede volver a hablar”. Y hablar es
de lo que Sergio vive, ese es su trabajo. Con su labor frente al micrófono ha
hecho con su socio Javier Mantilla una exitosa empresa de comunicaciones. Ver y
escuchar ACÁ esta entrevista es impactante, por lo cruel.
En entrevistas hechas hace décadas que circulan en redes sociales las estrellas del vallenato
como Rafael Escalona, Diomedes Díaz, Israel Romero, Silvestre Dangond, entre
otros, afirman que el rey vallenato del 91, Julián Rojas Terán, es un genio con el acordeón. Y sobre Julián Rojas se
podría escribir una novela que continúa en Bucaramanga a donde llegó para
enfrentar con “Dios la adición a las drogas”. La novela es porque
increíblemente hace 36 años cuando tenía
14, Julián inició en su colegio una
campaña para evitar los alucinógenos en los jóvenes. Julián llegó a la ciudad
bonita de la mano del periodista Álvaro Alvarez quien lo trajo para que culmine
su tratamiento. Mi colega Héctor Sarasti encontró a Julián deshecho en Valledupar y le
hizo sensacional reportaje para Testigo
Directo: “Rojas Terán se volvió noticia por el video grabado en la zona de El
Terminalito, en Valledupar. Miles de cibernautas se enteraron de primera mano
de que él vive todas las secuelas que marcan a una persona metida en esta
oscura realidad, que es una de las principales preocupaciones de la
Organización de las Naciones Unidas “por el aumento de muertes relacionadas con
el consumo de las drogas ilegales”. Una de las estadísticas de la entidad
señala que “en 2017, por lo menos 585.000 personas habrían muerto (por el
consumo en el mundo), un incremento notable frente a los 450.000 que hubo en el
2015”.
La pregunta por la cual sacaron a Vanessa de la Torre de Caracol TV
El actor Julio Cesar Luna, que tiene parientes y amigos en Caracol Televisión, reveló los motivos por los cuales Vanessa de la Torre tuvo que renunciar de esa prestigiosa empresa. El actor colombo-argentino dijo que en una entrevista al Presidente Iván Duque ella le preguntó serenamente: “Cuáles son las pruebas señor Presidente que usted tiene para indicar que el expresidente Uribe es inocente”. Y el presidente Duque patinó en la respuesta. “Horas después desde la Casa de Nariño se expresó un disgusto por esa pregunta máxime cuando se estaba estudiando una pauta multimillonaria del Estado para el canal. Vanessa, que estaba devengando un gran sueldo, disfrazó su salida con el libro que está escribiendo y con “dedicarle más tiempo a mi familia”. LA PARRILLA consultó a un alto ejecutivo de Caracol TV sobre esta versión: Textualmente dijo: “Eso no merece respuesta porque es una versión ridícula porque tanto el director del noticiero como la compañía estamos muy agradecidos del aporte de una profesional con talento como Vanessa”.
El noticiero del Senado le
ganó a Bety la fea
Los primeros 30 años
El
Noticiero Todelar de Santander fue un medio dirigido por Gustavo Pinilla Gómez. Se emitía tres veces
al día de lunes a viernes por Radio
Bucarica de Todelar. Entre sus editores Gustavo tenía al periodista y
economista Alfonso Pineda Quintero quien luego fue elegido Alcalde de su natal
Zapatoca. Y el abogado Camilo Torres Munár quien luego fue funcionario de la
Procuraduría General y posteriormente Contralor de Santander. Esta foto fue
tomada hace 30 años.
Héctor Mantilla asumió la
dirección de Renace Santander
El
abogado y exalcalde de Floridablanca Héctor Mantilla asumió la dirección
general de Renace Santander que estaba en manos de la diputada Claudia Ramírez.
Y ya diseñó el plan de trabajo para visitar todos los municipios de Santander,
con miras a preparar la candidatura a la Cámara de Representantes. Héctor
Mantilla informó a LA PARRRILLA que se integraron a su movimiento los líderes
Chucho Becerra, Ángel Alirio Moreno, Horacio Escobar Ríos.
La caricatura de Argón
Parrillitas
El
Tribunal Administrativo de Santander fijó para este 21 de octubre la audiencia
sobre la demanda de pérdida de investidura de la credencial del diputado de
Alianza Verde Giovanny Leal, porque su hermana era Secretaria de Salud
encargada de Girón en la vigencia prohibida para candidatos a Asamblea. Es en
primera instancia con el Magistrado Milciades Rodríguez. Si la pierde, asume el
siguiente en la lista, el popular sapito Arenas. Jorge Arenas Pérez.
-El
empresario, Isaac Gilinski, de 86 años, fue nombrado embajador alterno de la
ONU en Nueva York. Don Isaac, uno de los más ricos de Colombia, inició su
fortuna en 1960 en Piedecuesta con una
curtiembre.
-Algo
le ha sucedido a “Sábados felices”. Su sintonía se derrumbó. En la noche de los
sábados el primer lugar lo tiene el Noticiero de ese canal.
-En
entrevista con María Jimena Duzan, el exguerrillero Timochenko confesó que
tiene la impresión que sus compañeros lo quieren matar.
-La
periodista Vicky Dávila, de 47 años de edad, dijo que dentro de la Revista
Semana le hacen la guerra y por ello los audios privados que aparecen en las
redes sociales.
-Pese
a las dificultades las directivas de Caracol Tv están muy contentas con los
resultados de la audiencia, especialmente desde Marzo. Las cifras indican que
en el consolidado de audiencia a 30 de septiembre Caracol TV dobla a su competencia el canal RCN.
profesor Enrique Ordóñez
0 comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.