Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
El fallo a Vicky Dávila
no atenta contra la libertad de prensa
Caracterizados
gremios periodísticos y de abogados han analizado ese fallo del Tribunal Superior de Bogotá que le ordena a la periodista indemnizar a quienes ella calumnió.
Respetados periodistas y adalides de la libertad de prensa como Gonzalo Guillén
han respaldado el fallo. También lo analiza
el abogado y columnista Daniel Caicedo. Ver columna ACÁ.
Pero el exdiputado Édgar Suárez, que termina una especialización en derecho,
precisa que ese fallo va más allá: “Que cualquier persona absuelta en la
justicia penal y disciplinaria puede reclamar indemnización ante los
medios y periodistas. Y más claramente:
Si la empleada de servicio es despedida porque el patrón resultó afectado por
esa noticia, también puede reclamar indemnización, y de igual manera la cadena
de afectados”.
El Cúcuta Deportivo saldría a
remate
La continuidad en el fútbol profesional colombiano del Cúcuta Deportivo, de
propiedad de Luis Augusto Cadena, está en veremos. Y es que la deuda del equipo
llega con $910'302.692 (Novecientos diez millones, trescientos dos mil
seiscientos noventa y dos pesos).
Ante
esto el Instituto Municipal del Deporte de Cúcuta solicitará la liquidación
judicial del club, con miras a recibir una parte en condición de acreedor.
Cadena también le debe a la Alcaldía de Cúcuta $350 millones, dineros que le pertenecen al
Distrito Especial, Fiscal y Aduanero de Cúcuta.
El
alcalde Yáñez señaló que si no cumplen, el club entra en liquidación. Además,
abrió la posibilidad para que entre la ciudadanía puedan adquirir la ficha del
Cúcuta para una reorganización.
Finalmente,
el alcalde Yáñez señaló que todo dependerá de lo que indique la
Superintendencia de Sociedades, pues la seguidilla de incumplimientos los lleva
a tomar estas decisiones
Los alcaldes con mejor imagen
que el Presidente Duque
La firma Guarumo publicó en los principales medios la última encuesta para
destacar que cinco alcaldes tienen la mejor imagen y aceptación del país, y que
inclusive le ganan lejos a la del Presidente de la República Iván Duque. Los
cinco alcaldes más populares que el Presidente son Juan Carlos Cárdenas de
Bucaramanga, Claudia López de Bogotá, Daniel Quintero de Medellín, Iván Ospina
de Cali, Jaime Pumarejo de Barranquilla. Y eso que el Presidente Duque tiene
todos los días de lunes a viernes un programa de televisión por canales
públicos y privados.
“Con el acueducto de los
Santos esa plática se perdió”
El diputado Giovanni Leal, del Partido Verde, se refirió al fallido Acueducto
Regional del Chicamocha, en el municipio de los Santos, indicando que después
de cinco años no se han negociado las servidumbres de la red eléctrica. Agregó
que tampoco se tiene la red del acueducto, pese a que a los contratistas les
pagaron ya el 95% de la obra cuando apenas llevan ejecutado cerca del 70%.
Tampoco se han instalado las pantallas de energía solar para la operación de
las motobombas que subiría el agua a la meseta, y así disminuir el costo del
metro cúbico, con lo cual el mismo superará hasta cuatro veces el costo del
servicio que ofrece el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, afectando a los
sectores más pobres de la población. En cambio, preguntó el diputado Leal, por
qué se dejó por fuera del proyecto al sector residencial y recreacional de la
Mesa de los Santos, que sí cuenta con poder económico.
Escándalo en Curití por
millonarios recursos para escultura en plena pandemia
El veedor Benito Mejía denunció que prácticamente en Curiti, un pequeño
municipio de escasos recursos, el Alcalde Ángel Miguel Triana Sánchez destina a
dedo 300 millones de pesos para una escultura del fique. Además, según el
veedor, no se ha hecho el debido soporte. LA PARRILLA llamó al Alcalde y dejó
mensajes para conocer su versión pero no recibió respuesta. Lo único que se sabe es que el viernes por la
tarde la policía capturó a un veedor de Curití acusado de extorsión, razón por
la cual el Alcalde sostiene que la mayoría de denuncias públicas están
dirigidas a extorsionar a la Administración. Ver DOCUMENTO 1 DOCUMENTO 2
Expresidente del Senado
Ernesto Macías publicará otro libro que
se llamará “la jugadita”
El periodista Ernesto Macías, expresidente del Senado, anunció que comenzará a
escribir un libro que se llamará “la jugadita”. El titulo se le entregaron sus
enemigos políticos luego de haber quedado el micrófono abierto en la clausura
de las sesiones cuando él dejaba la presidencia y donde prometió a hacerle una
jugadita a sus opositores. Igual que ocurrió con el libro que acaba de publicar
que se llama “crónicas de un bachiller”, título que sacó de una fuerte denuncia
de su paisano y colega Édgar Artunduaga (qepd), quien aseguró que Ernesto
Macías jamás se graduó de bachiller, porque estudiaron los dos.
El viceministro de turismo no
atendió foro en Floridablanca

Fuertes críticas recibió el Viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco
quien este sábado vino a Bucaramanga a asistir un foro semipresencial en el
auditorio de la UPB organizado por la Alcaldía de Floridablanca que tenía la
presencia del Senador Horacio José Serpa. El Viceministro solo duró unos
minutos e increíblemente se ausentó cuando iban a intervenir más de 50 personas
inscritas. La actitud fue criticada por los asistentes y calificada como un
acto de grosería. Y el Viceministro se fue sin responder preguntas como ésta
perla que publicó la entidad, que acaba con el turismo internacional hacia
Colombia: “El gobierno acaba de expedir una resolución que podría acabar con el
poco turismo que queda en pandemia. Por medio de esta, el país le exigirá a los
extranjeros que quieran venir al país una póliza de seguros que incluirá: 1. La
cobertura de muerte en el territorio nacional una garantía
por un valor no inferior a $ 5
millones. 2. Cobertura por gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y
hospitalarios originados por cualquier percance de salud por un valor hasta de
$ 50 millones, y 3. Repatriación del cadáver,
por $ 15 millones” Y como tituló la nota la revista semana “así no viene
nadie”.
Adiós, tocayo...
Por: Alberto Galvis Ramírez
Qué triste
noticia, la muerte por COVID 19, de Alberto Pico Arenas, un hombre inquieto,
creativo, hiperactivo y solidario con las causas de los comunicadores,
especialmente en el tema de la televisión comunitaria. Lo conocí hace más de 40
años, cuando yo hacía mis primeros pinos en Vanguardia Liberal, como líder de
la creación de la Unión de trabajadores de Santander, Utrasán. Después nos
encontramos de nuevo en Bogotá, en los años 80, cuando registré para El
Espectador su llegada a la secretaría de la Federación Colombiana de Ciclismo,
bajo la presidencia de Miguel Ángel Bermúdez, con un artículo que titulé
"Las ideas de un secretario rebelde", porque eso fue, con Bermúdez,
en la entidad, y por eso hicieron historia. Después me mostró su espíritu
solidario, cuando afronté una guerra desatada por un sector del periodismo
deportivo, que quería sacarme a los sombrerazos de la presidencia de la Acord,
y él estuvo presente, inclusive en una asamblea extraordinaria, que se celebró
en Girardot, para brindarme su respaldo. Volvimos a encontrarnos en el año
2002, con ocasión de la elección del Comisionado por los gremios periodísticos,
en la Comisión Nacional de Televisión, y desde entonces compartimos, aunque más
tiempo en la distancia, ideas que fluían de su creativa mente. Hace apenas un
mes hablamos de nuevo del proyecto de un canal deportivo de televisión, que era
una de sus obsesiones. Adiós, tocayo: usted vivió una vida intensa y deja un
importante legado, representado en tantos corazones que lo recuerdan por su
amor por la televisión comunitaria y su solidaridad con las causas de los
periodistas colombianos. Descansa en paz, tocayo.
El periodista motero se retira
del canal TVC luego de 15 años
Impacto, uno de los programas de más sintonía del canal local TVC se retira
desde el próximo viernes, luego de 15 años permanentes, sin interrupción. Todos
los días durante una hora el creador del espacio José Velásquez Pereira logró
colonizar la audiencia local de las 9 de la noche. Básicamente la información
era para los motociclistas, pero también la combinaba con noticias locales,
nacionales, deportivas, de farándula pero a veces hacia fuertes denuncias que
le generaban a él y al canal dolores de cabeza. Por ello sus programas son como
lo indica su nombre de gran impacto, gran audiencia y buena facturación. José
le dijo a la PARRILLA: “Así es mis amigos, nos retiramos de la TV abierta y
seguiremos por las Redes Sociales Facebook, Instagram, Youtube y Twitter,
mientras se abren nuevos espacios”
Beatriz González hace 52 años
Tan talentosa como Fernando Botero, Beatriz González, bumanguesa, abrió en el Banco de la República en Bogotá
una singular exposición que relata su
vida artística. Son cien obras en diferentes
formatos de una vida artística de
60 años que dejan enseñanzas: “Usted nos ha enseñado a VER, dándole categoría
estética a formas, a colores, a imágenes que en Colombia teníamos por cursis,
vulgares y antiestéticas. Usted supo apropiarse de todo ese mundo y
mostrárnoslo y supo hacérnoslo ver y apreciar.” Le escribió en una carta Luis
Caballero en 1987.
La
muestra también estará disponible en versión virtual. Una exposición digital a
modo de línea de tiempo y un recorrido de 360º permitirán, a quienes no puedan
visitar el Museo, acceder a todas las obras y apreciar los detalles del montaje.
La caricatura de Argón
Parrillitas
-Gerardo y Luís Tulio Tamayo, máximos dirigentes
del Partido de la U en Santander, siguieron los pasos de los senadores Armando
Benedetti y Roy Barreras, y salieron despavoridos de esa agrupación política.
Gerardo perdió su curul en la Cámara de Representantes y Luis Tulio la suya en
la Asamblea de Santander. Aún no se sabe a dónde irán a parar pero es muy
posible que entren a formar parte de la organización que liderarían los dos
congresistas antes mencionados.
-Esta
semana será designado nuevo gerente del acueducto de Bucaramanga, durante la
reunión de la directiva. Candidatos? Sí,
muchos.
-Un poco más de $6.828 millones ha girado la
Lotería de Santander a la salud de los colombianos, informó el gerente de la
entidad, Gonzalo Medina Silva. Con este aporte, que hubiese sido mucho mayor de
no ser por la pandemia, se benefician numerosos municipios, especialmente de
Santander.
-Las
directivas de la Modelo de Bucaramanga, donde hubo rebrote de covid en el patio
tres, están preocupadas porque esta semana se reinician los permisos legales de
72 horas a los internos con esos derechos, y la pregunta es cuando regresen
qué..?
-El hijo menor del expresidente Uribe, Jerónimo,
ha estado almorzando desde hace 15 días con el Presidente Iván Duque. Los
periodistas de la Casa de Nariño presumen que por aquello de las filtraciones
telefónicas, es mejor conocer personalmente las razones desde el Ubérrimo.
-Excelente
la recuperación del exalcalde de Bucaramanga Héctor Moreno Galvis, quien estuvo
en Bogotá afectado por el covid.
-Falleció
el primer Alcalde del municipio El Playón, don Pablo Enrique Martínez Mayorga.
También fue Alcalde de EL Carmen de Chucurí..
-En
la pandemia Panachi ha dejado de recibir
$15 mil millones, dijo el Gerente Uriel Mendoza.
-Con
el cierre de la cafetería y panadería Fuente Dorada de la familia Hernández,
desaparece el mejor masato de Santander.
Hable y escriba correctamente con el
profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
0 comments:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.