Hace 20 años los
periodistas Hernando Rueda y Lorenzo Lizarazo inauguraron en Vanguardia Liberal
la sesión de preguntas de conocimiento general sobre Bucaramanga a los
candidatos en campaña a la Alcaldía, a raíz de que en Francia, pocos meses,
antes hubo un escándalo porque uno de los aspirantes a la Presidencia no supo
responder cuánto valía el pasaje en el Metro de Paris.
Ahora los
periodistas de este Medio santandereano hicieron la ronda, en orden alfabético
en la Alcaldía con Jhan Carlos Alvernia quien se azaró y no respondió siquiera la pregunta que sabía que era una estrofa del
himno de Bucaramanga. A raíz de eso las redes sociales lo sacrificaron. Pero la
campaña de Alvernia sacó un video para denunciar que Vanguardia manipula esas
entrevistas. Ver video. CLICK AQUÍ Por su parte esa casa periodística afirma que toda la entrevista, sin editar
inclusive, fue publicada en su página web. Algunos critican que los candidatos
no se pueden exponer a esas preguntas a “raja tabla”, pues eso no define la
calidad de Administración que va a ejercer.
Lorenzo Lizarazo
recordó a LA PARRILLA que hace 20 años se les hizo una prueba escrita en
Vanguardia, no oral, donde los aspirantes a la Alcaldía de la época, Alberto
Montoya Puyana, Cecilia Reyes de León, Carlos Ibañez y Aquiles Torres Bretón,
respondieron preguntas elementales. “Recuerdo que la peor nota fue de quien se consideraba la
mas preparada, la exrectora de la UIS Cecilia Reyes de León”. Indicó que “pero
ahora en Vanguardia los periodistas son intimidatorios con esas preguntas que
solo intentan ridiculizar a los candidatos,
eso no es periodismo”. E indicó que hay candidatos a la Alcaldía y Gobernación
que no se van a someter a ese tipo de entrevistas
Y la opinión de
Manolo Azuero es: “Considero que a los
candidatos se les debe preguntar lo que la comunidad quiere saber, sobre sus
propuestas, sobre los cuestionamientos que tienen, y no tanto de si saben cómo
se llama x calle, aunque desde luego por elemental se debe conocer el nombre
del fundador de la ciudad”.
“En Cambio Radical hay Nepotismo”: Edgar
Suarez
El candidato de
Cambio Radical a la Asamblea de
Santander Edgar Suarez se fue lanza en ristre contra los congresistas Bernabé
Celis y Ciro Fernández. “Ellos quieren hacer de Cambio Radical una cofradía
Familiar”, aseguró. Dijo Suarez que Bernabé tiene a su hermano candidato a la
Asamblea y Ciro Fernandez tiene a su hermano al Concejo de Bogotá y a su
hermana al Concejo de Barrancabermeja. Escuchar audio CLICK AQUÍ Lo curioso es que Edgar Suarez es
concejal de Bucaramanga por Cambio Radical y ahora aspira a la Asamblea por ese
partido que tanto critica.
Piden revocatoria contra el Mayor Peña
Un ciudadano
solicitó al Consejo Nacional Electoral revocar la inscripción del expresidente
de la Asamblea y actual diputado, Luis Fernando Peña, aspirante nuevamente a la
curul. La petición se basa en que el “Mayor Peña”, fue declarado culpable de
homicidio en accidente de tránsito en el Meta cuando prestaba allí los
servicios de la Policía Nacional. Ver contenido
El Tinto Político
-Una de las razones
que tiene el ingeniero Jaime Vargas Mendoza para retirar su candidatura es que
se quedó sin recursos económicos.
-El partido Mais unió sus fuerzas en Floridablanca a la candidatura de Héctor
Mantilla.
-Causó extrañeza
que candidatos conservadores al concejo de Bucaramanga hayan adherido a la
campaña de Jhan Carlos Alvernia, cuando oficialmente dicha colectividad se
vinculó a la aspiración del Liberal Carlos Ibañez Muñoz.
-Según La MOE,
movimiento de seguimiento electoral, dos municipios santandereanos concentraron
una masiva inscripción de cédulas que demuestra corrupción electoral a simple
vista. Son Betulia y Santa Bárbara.
-Y la MOE advierte
que como está el actual proceso electoral quienes verdaderamente deciden el
resultado de las elecciones son los jurados de votación.
-Andrés Jaramillo,
presidente de Conalvías, empresa que construye el embalse de Bucaramanga, está
siendo investigado por la Fiscalía General de la Nación, por su posible
participación en el carrusel de contratos durante la administración de Samuel
Moreno Rojas en Bogotá.
Registraduría aprobó firmas
de Héctor Mantilla
En una de las
primeras decisiones para Santander, la Registraduría Nacional del Estado Civil,
aprobó las firmas que presentó el movimiento Renace Floridablanca para avalar
la aspiración de Héctor Mantilla a la Alcaldía de esa ciudad.
El candidato a la
Gobernación de Santander Carlos Fernando Sánchez fue el primer invitado a las
entrevistas de la nueva Silla Santandereana, apéndice del popular portal
lasillavacia.com. El evento se cumplió en uno delos auditorios de la UNAB a las
7 de la noche. El entrevistador fue Manolo Azuero. La primera jornada fue todo
un éxito, pues el auditorio se llenó. Cuando iba una hora de entrevista, Manolo
preguntó si terminaban, y al unísono la asistencia respondió que siguiera.
Total, la jornada duró hora y media.
Para Manolo Azuero la impresión que le dejó este primer ejercicio es que “Carlos
Fernando ofreció muchísimos datos que nuestro equipo comenzó a investigar para
verificarlos”. “Me impresionó una de las respuestas a mi pregunta sobre la
diferencia con los demás candidatos, y me respondió por ejemplo que la
diferencia con Holger y Didier es que él, Carlos Fernando tiene las manos
limpias”. También le preguntó sobre la reciente empresa de servicios públicos
que creó la Gobernación. Al respecto Carlos Fernando dijo que era un proyecto
de su autoría pero que ahora se debería liquidar porque está funcionando para
otros intereses. Carlos Fernando Sánchez insistió en que colocaba sus manos al
fuego por la rectitud del Coronel Aguilar. Y ahí intervino Manolo para
preguntarle si también colocaba las manos al fuego por Luis Alberto Gil y
Alfonso Riaño, igualmente condenados por parapolítica, respondiendo que por
ellos no.
Manolo Azuero
informó a la PARRILLA que estos ejercicios se complementan con una especie de
detector de mentiras que tiene la Sillavacia que consiste en confirmar cada una
de las respuestas del entrevistado para después de una semana de verificación
dar a conocer en qué puntos acertó o mintió. Ver entrevista. CLICK AQUÍ
El difícil momento del rector de la UIS
Arreció el debate
universitario contra el rector dela UIS, Alvaro Ramirez. La última acusación
pública es que una de las firmas interesadas en el proyecto de 17 mil millones
de pesos para construir el parque tecnológico de Guatiguará, le regló un
apartamento de 270 millones en el barrio La Aurora de Bucaramanga.
Una de esas
acusaciones apuntaban a la firma de los hermanos Valderrama. En primer término
el rector demostró con documentos que lo compró con un crédito de Favuis. LA
PARRILLA consultó con la firma de los hermanos Valderrama, y sus ejecutivos respondieron que ninguna de sus empresas ha
tenido, tiene, ni ha licitado algo para la UIS.
A recuperar 10 mil millones de pesos del aseo
Según supo LA PARRILLA, luego de conocida
la decisión del Juzgado Quinto Administrativo de Descongestión, que falló a
favor de la Contraloría Municipal una acción popular que interpuso a principios
de 2012 al contrato de recolección de las basuras entre la EMAB con el
consorcio Aseo Chicamocha, conformado por cuatro empresas de Proactiva, las
acciones judiciales se emprenderán contra quienes suscribieron el mismo,
especialmente el gerente de la época, José María Peñaranda Boada. Este
controvertido contrato, firmado el 19 de octubre de 2010, redujo prácticamente
a la quiebra a la Empresa de Aseo de Bucaramanga –EMAB-, que en cuatro años
alcanzó pérdidas por más de $10.000 millones de pesos, pues la estatal recibía
un pírrico 2,5% de los ingresos mientras el privado recibía, increíblemente, el
97,5%. El responsable de este detrimento patrimonial, José María Peñaranda
Boada, en su momento justificó la operación señalando que era la única manera
de salvar la empresa y evitar la intervención por parte de la Superintendencia
de Servicios Públicos Domiciliarios.
Una vida ejemplar
El canal RCN Televisión emitió recientemente
un especial sobre una hermosa historia de esperanza y solidaridad: la vida y
obra de un jovencito bumangués, fallecido tempranamente, pero que siempre
demostró ser una persona especial, de gran corazón y portador de una
inteligencia superior. Miguel Ángel Ariza fue el mejor bachiller de Colombia en
el año 2010, distinción que recibió de manos del propio Presidente de la
República, Juan Manuel Santos. Allí mismo obtuvo el compromiso del Jefe de
Estado y del rector de la Universidad de Los Andes el beneficio de una beca
compartida que le permitió estudiar simultáneamente Matemáticas y Literatura.
Lamentablemente en el año 2013 falleció por un aneurisma cerebral, ante la
mirada adolorida de su madre Gloria Aydé Ariza, una docente de gran fortaleza y
solidaridad, quien terminó acatando la última decisión de su ser querido: donar
todos sus órganos, los mismos que salvaron y mejoraron la vida de una docena de
enfermos. Todas ellas recuperaron sus vidas gracias a la generosidad y
desprendimiento de este joven santandereano, cuyo gesto de solidaridad sigue
siendo aplaudido por todos sus amigos. Porque como lo resalta su señora madre,
ellos también afirman que Miguel Ángel Ariza vive en esas agradecidas personas. Ver programa
Buenas
prácticas en Girón y Lebrija.-
Mientras
Lebrija y Girón sobresalen en el índice de Gobierno Abierto –IGA- dado a
conocer por la Procuraduría General de la Nación, otros municipios importantes
como Bucaramanga, Floridablanca y Barrancabermeja ocupan posiciones
intermedias, que los dejan malparados en esta medición. El peor de los pueblos
santandereanos es Puerto Parra, que alcanza solo 51,4 puntos sobre 100 y ocupa
la posición 1.032 entre 1.101 municipios del país. El IGA mide el cumplimiento
de las normas estratégicas de las administraciones territoriales frente a la
lucha contra la corrupción y un ejercicio de promoción de buenas prácticas en
la gestión pública. En este orden, los mejores posicionados en nuestro
departamento son: Lebrija, puesto 32 y 84,5 puntos; Girón, puesto 35 (83,6 puntos);
Suaita, puesto 47 (83,4); Piedecuesta, puesto 53 (83,4); San Andrés, puesto 73
(82,5); Floridablanca, puesto 106 (81,5); Bucaramanga, puesto 160 (79,4);
Barrancabermeja, puesto 271 (76,8). Al respecto, la Procuraduría informó que en
2014 se destinaron $9.8 billones en 238.052 contratos, el 60% de los cuales se
adjudicó a dedo. El informe señala finalmente que del total contratado o por
convenios, $3,6 billones fueron entregados a fundaciones y corporaciones sin
ánimo de lucro, lo que quiere decir que no existe transparencia en el manejo de
estos dineros.
En Bucaramanga también consumen
A raíz de la muerte de un joven estudiante de
Bogotá por consumir una mezcla de “chirrinchi, marihuana y polvo de extintor”,
la Fundación Amigos Unidos, dio a conocer los resultados de una investigación
que dejó atónitos a todos: “Encontramos situaciones bastante preocupantes como
que los jóvenes escolares a partir de los 12 años de edad hasta los 17
están consumiendo todo tipo de sustancias. Estamos hablando que de cada diez
estudiantes cuatro están consumiendo este tipo de sustancias, las más comunes
marihuana, bazuco, popper, medicamentos psiquiátricos y pegantes”. Las
principales ciudades donde se presenta el fenómeno de consumo de sustancias en
preescolares son Medellín, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena,
Cúcuta, Cali, Pereira y Manizales.
Semáforos instalados a la loca
En Girón todos esperaban que la instalación
de semáforos en sitios neurálgicos serviría para mejorar la movilidad. Pero al
parecer ha ocurrido todo lo contrario. Desde hace un mes, cuando empezaron a
funcionar, los trancones están a la orden del día, especialmente en sitios
clave como las intercepciones que llevan al puente Lenguerke y la avenida Los
Caneyes. No tiene sentido colocar un semáforo que apenas permita el paso de dos
o tres vehículos en 10 segundos, cuando la cola es de más de 200 metros. Todo
esto demuestra que los equipos se instalaron sin un estudio adecuado de
movilidad, lo que le está pasando factura a los gironeses que residen desde el
sector colonial hacia Vado Hondo. Para completar el desorden, el contratista
que ejecutó la semaforización destruyó el pavimento de 14 calles sin que hasta
el momento haya hecho el intento de reparar el daño causado, lo que limita aún
más el tráfico vehicular. Lo cierto es que sin semáforos había una circulación
más o menos adecuada. Ahora, con los semáforos, transitar por el sur de Girón
se volvió insoportable. Lástima esa inversión.
Investigación electoral
Mediante resolución 1604 de 2015, el Consejo
Nacional Electoral –CNE- inició investigación de oficio por la posible
inscripción irregular de cédulas con miras a las próximas elecciones del 25 de
octubre. Las denuncias recaen sobre 726 municipios, 28 de ellos santandereanos:
Barracabermeja, Cabrera, California, Cepitá, Chipatá, Cimitarra, Concepción,
Contratación, Encino, Enciso, Florián, Floridablanca, Girón, Guaca y Guavatá.
También figuran La Paz, Lebrija, Los Santos, Ocamonte, Palmas del Socorro,
Páramo, Piedecuesta, Puente Nacional, Sabana de Torres, San Benito, Santa
Bárbara, Suratá y Valle de San José. Los resultados de la investigación se
conocerán a principios del mes de septiembre.
Polémica con vallas
Sucede en Valledupar. Colocaron una valla para
ridiculizar a otros candidatos. Es una nueva estrategia que se está aplicando,
pues aunque las vallas son retiradas en cuestión de horas, queda la huella
impactante de las redes sociales.
PUBLICIDAD POLITICA PAGADA
17 comments:
#ALBanquillo de @vanguardiacom no es el medio adecuado para medir candidatos a la gobernación o a las alcaldías del área metropolitana. Las preguntas deben girar sobre sus propuestas, como las van a financiar o realizar y cuál es la diferencia con sus contendores. Los invito a leer mis columnas vía @diarioelfrente. Votar y decidir es la premisa
Consejo Nacional Electoral debe resolver 850 solicitudes de revocatoria de inscripciones de candidatos, de conformidad a mandato constitucional. Pero es importante dejar en claro que decisiones favorables no crean situación de derecho. Es decir si es afirmativa y el aspirante sale electo procede el medio de control de nulidad electoral de conformidad a la Ley 1437 de 2011..Los invito a leer Elecciones Atípicas vía @diarioelfrente
#ALBanquillo de @vanguardiacom no es el medio adecuado para medir candidatos a la gobernación o a las alcaldías del área metropolitana. Las preguntas deben girar sobre sus propuestas, como las van a financiar o realizar y cuál es la diferencia con sus contendores. Los invito a leer mis columnas vía @diarioelfrente. Votar y decidir es la premisa
Elecciones Atípicas desde las elecciones de 2011 se han realizado 39 elecciones atípicas, seis de ellas de gobernadores, dónde se destaca la de Caldas, Guido Echeverry que fue director nacional de la ESSAP. Los colombianos debemos votar por candidatos no inhabilitados y CNE cumplir a cabalidd con mandato constitucional. Elecciones atípicas de gobernador valen más de $50.000 millones de pesos. @bravorubendario
CNE debe vigilar campañas tan costosas que aseguran corrupción ya que no sólo violan los topes legales, sino que también no se sabe de donde vienen los recursos. Acaso hemos olvidado los carruseles de la contratación en Bogotá y Bucaramanga. Los ciudadanos debemos votar libre, masiva y responsablemente
Recordemos que Edgar Suarez fue del polo llegando como candidato de izquierda, pero cuando le ofrecieron poder y dinero llegó a Cambio Radical siendo una buena esperanza hasta que empezó en la administración Bohorquez a saquear los de los institutos descentralizados de cultura del municipio. Hoy seguramente se queme ya que todos lo recordams por sus fuertes críticas al punto de ir a la grosería al partido liberal, hoy es coequipero de Carlos Ibañez y Didier Tavera (interés cuanto valés).
Es cierto el sindicato advirtió que ese contrato quebraria la Emab
Que se le puede pedir a un candidato que no es bumangues, no conoce la historia y las necesidades de la ciudad
La discidencia de edgar suarez de nada servirá porque se quemara el próximo 25 de octubre
El culpable del contrato de la EMAB con proactiva se llama fernando Vargas , hoy apoya a Ibáñez a la alcaldía , que podrá esperar la ciudad
Los de Vanguardia tambien se pifiaron. Esa entrevista contra el chino Alvernia estaba manipulada.
Correción ortografica, en el texto del rector de la Uis usan la palabra Fabuis, con b y es con V,
Fondo de Ahorro y Vivienda de la UIS, FAVUIS
El tema de los semàforos en Girón,,terrible, como dicen sin estudios, giros a la izquierda, cuando a una cuadra hay un retorno con glorieta. Improvisación o ignorancia del contratista..averigüelo Vargas!!!
Escribo aunque se que Vanguardia manipula totalmente toda información. Lo que hace VANGUARDIA con sus "pretendidas corchadas a los candidatos" no es mas que una violación a la Constitución Nacional en uno de sus Articulados donde Dice " Que nadie podrá ser sometido a escarnio público". Con ello los señores periodistas de Vanguardia lo único que petenden es "ridiculizar" y poner en tela de juicio a cada uno de los candidatos que de una u otra manera aspiran a ocupar un cargo de elección popular. Cómo es posible que un candidato tenga que sabereslas todas; para eso cuenta con sus asesores, sus secrtearios, sus dependencias para que sea através de ellos que se de viabilidad a los Proyectos que proponen. Como este "pasquín" ya va para la quiebra por que ya "Ni Regalado" se recibe por que ADN arrasó con las mejores noticias y todo va al dia en información.Lo que quieren hacer estos mediocres " mal llamdos periodistas y este periódico" quieren ganar raiting a través de los sonrojados candidatos. Quiero Felicitar al Dr Rodolfo Hernández por su actitud, su caracter, su sinceridad y si aunque a pesar de quererlo "ridiculizar", lo ue se hizo fué AYUDARLO a que lleguemos tandos adeptos a sus filas repito: Por su caracter. Alvernia se dejó asustar y ojalá los demás candidatos NO LE SIGAN EL JUEGO a estos ilusos de pasquin y periodistas depravados que lo único que busnac es desestabilizarlos como personas de bien y con ello "OBLIGAR" a que muchos Santandereanos que les gusta el amarillismo, compren el pasquín y asi evitar su total fracaso. OJO candidatos: Recuerden que " No pueden ser sometidos escarnio público ni a ser ridiculizados". Denuncien sus buenas acciones por ahi.
NADIE PUEDE SER EVALUADO mientras No se de la capacitación ni nadie puede ser ENTREVISTADO mientras no "conozca el Temario" de cuanto se les va a preguntar. Bien por el Ing Rodolfo Hernandez quien supo "parar" al periodista de M... que pretendió dejarlo en ridiculo. Dr Rodolfo y muy seguramente todos los candidatos sabrán hacer las cosas una vez salgan elegidos. Todo es unha patraña del mal llamado "Periodico sucio de Vanguardia Liberal" y de esos periodistaqs de pacotilla que tienen que "lamer" a sus du7eños para poder comer. No le tengan miedo a su director, mas bien echénse al bolsillo a algún candidato y este le mantendrá un buen puesto, pero eso si; hagan un periodismo serio, objetivo, claro, honesto, ético, preciso, sin ambiguedades y con eso no gana como periodista sion se enaltece el Periodismo en General. Valoren su profesión.
La diputada del partido liberal Rubiela Vargas será expulsada del partido liberal !! Por doble militancia, se ve en más de quince fotos que están circulando por las redes sociales levantándole los brazos al candidato HOLGER del partido de la U "y e tuteando al partido por no tenerla en cuenta estas fotos tienen que ser enviadas al juez que ordeñó que está señora tenga que estar de quinta en la lista cerrada ? Como dijo el doctor Miguel Ángel Pinto será expulsada del partido por doble militancia y jamás será tenida en cuenta para ninguna corporación "este es el final de esta señora de san Vicente chucuri que la eligió el partido liberal y lo traiciono con el candidato a la gobernación del partido de la U
yo solo digo donde están los entes reguladores de las elecciones en Floridablanca uno de los municipios de mejor negocio político donde esta la registraduria y la contraloría para investigar a los candidatos al consejo que hace 4 años antes de ser concejales no tenían ni para un tinto y hoy en día como candidatos nuevamente se muestran con todo dinero para repartir a todo el que se les pasa por delante, casas con lujos excesivos, carros entre otras cosas, además de publicidad que se podría decir que mejor que la de los candidatos a la gobernación... será que el sueldo de un concejal da para tanto o de donde está saliendo este dinero...¿ será de los puestos de trabajo que se venden de la alcaldía, transito, clínica Guane, empresa de aseo, alumbrado público? Y porque se les permite inscribirse sin tener una investigación previa donde se vean las demandas por diversas situaciones.
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.