Twitter: @alfonsopinedach
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
Salió la terna a la
contraloría departamental
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá
entregó los resultados de la evaluación a los aspirantes a la Contraloría
Departamental de Santander. Finalmente está conformada por Fredy Anaya Martínez
con 78.2, en el segundo lugar Carmen Teresa Castañeda Villamizar con 72.5 y Benjamín
Eduardo Pérez Acosta con 59.5. El puntaje corresponde a la hoja de vida que
incluye experiencia, títulos, profesional, docencia y producción de obras como
haber escrito libros. Y el 60 % es del examen escrito donde Anaya Martínez
también obtuvo el mayor puntaje. Lo que sigue ahora es la entrevista con los
diputados de la Asamblea, que corresponde a un 10%. Luego de los 3, la asamblea
elegirá por mayoría de votos a uno de ellos. El más conocido y con experiencia es Fredy Anaya. Carmen Teresa
Castañeda posee también una gran hoja de vida pues ha sido funcionaria de la
Procuraduría General y se ganó también por concurso la Personería de Bogotá.
Benjamín Pérez, de Ocaña, es el más joven pero igualmente con un gran talento y
responsabilidad en los trabajos que ha desarrollado en el sector público. Estos
puntajes pueden cambiar si se aceptan las reclamaciones que se harán por
algunos participantes desde este lunes. El viernes 8 de octubre quedarán los puntajes definitivos.
Ver resultados ACÁ
Pastor cristiano de
Bucaramanga detrás de los $ 70 mil millones
“Juan Carlos Cáceres Bayona está arrepentido.
Es el principal accionista de Centros Poblados y quien manejó el dinero. Tras
diferencias económicas, se anticipó a su socio Emilio Tapia. Ahora es testigo
clave de la Fiscalía en el proceso por la firma espuria de un contrato por más
de un billón de pesos para suministrar Internet a escuelas rurales”. Escribe
Norbey Quevedo, un talento del periodismo investigativo. Cáceres Bayona es aun
joven, procede de una familia de García Rovira, nació y creció en Bucaramanga,
donde demostró habilidades para la palabra. Su pasión es la política y la
religión. En política se volvió admirador de Álvaro Uribe Vélez a quien
invitaba a las reuniones de los cristianos. Y en la religión maneja dos
poderosas iglesias en Barranquilla y Miami. Ver ACÁ
Dueño del A. Bucaramanga
acabó con el sueño de 560 niños
Una controvertida decisión empresarial tomó el ocañero
Òscar Álvarez dueño del Atlético Bucaramanga al eliminar las divisiones
inferiores del club donde 560 niños alimentaban la esperanza de llegar a la
liga profesional. La crónica deportiva del país, al igual que la afición, están
sorprendidos por la decisión. Por tal motivo varios congresistas pidieron la
intervención del Ministerio del Deporte. Por su parte el destacado comentarista
de Extratiempo Sergio Prada criticó severamente la determinación del equipo “pues
por ahora corta el sueño de esos 560 niños que con sus padres alimentan la idea
de llegar al universo profesional del futbol”. “Es una decisión absurda e
inexplicable”, anotó. De otro lado LA PARRILLA intentó comunicarse con los
dueños del Atlético Bucaramanga, pero no atendieron las llamadas.
Siquiatra desaparecido laboró en Bucaramanga
Hace ocho días desapareció misteriosamente en
Manizales el médico Carlos Arturo Cassiani Miranda, natural de Cartagena, pero
ampliamente conocido en Bucaramanga. Es especialista en Psiquiatría y Conductas
Adictivas, además de Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo. En Bucaramanga
laboró en la Clínica Remy IPS, teniendo a cargo el manejo intrahospitalario de
personas con trastornos por consumo de sustancias psicoactivas. También fue
profesor asociado en la UDES, donde estuvo como investigador del grupo de
Neurociencias.
Al fin le dieron tate quieto a Sayco
La Corte Constitucional le quitó la exclusividad a
Sayco para el recaudo de los derechos de autor en Colombia. Desde ahora los
compositores colombianos decidirán a través de cual asociación o gremio
legalmente inscrito pueden recibir los derechos al tiempo que los usuarios de
espectáculos y entidades que utilicen la música podrán elegir las plataformas
mediante las cuales se puede pagar. Además la Corte ratificó la multa de mil
trescientos millones a Sayco por abusar con los cobros al sector productivo del
país.
Homenaje con muchas expectativas políticas
Este viernes la dirigencia conservadora del país se
concentra en Bucaramanga en el homenaje al excongresista del partido y
periodista Rafael Serrano Prada. El tributo es por su labor a la colectividad y
al desarrollo de Santander, afirmaron a LA PARRILLA sus organizadores Orlando
Chaparro Blanco y Santiago Galvis. El Presidente del directorio Nacional Omar
Yepes Álzate, la directiva, al igual que exministros y excongresistas, muchos
de los cuales compartieron curul con Serrano Prada, confirmaron la asistencia
el viernes próximo a las 6 pm en Bucaramanga. El homenaje servirá, además, para
fortalecer la propuesta de Rafael Serrano Prada, director departamental del Partido,
de llegar unidos a las próximas elecciones y recuperar las curules del Congreso
para Santander.
Fenalco condecoró a la voz de los tenderos
La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco,
condecoró a quien es considerado la voz de los tenderos en Colombia, al
santandereano de San Vicente de Chucurí, Gonzalo “el Ruchi” Rojas. El trofeo se lo entregó el director ejecutivo
de la Federación, Alejando Almeyda en Cenfer ante más de 20 mil tenderos que
celebraron el día clásico. Desde hace 30 años el Ruchi logró sacar al aire el
primer programa dedicado a los tenderos, hecho que después se popularizo en el
país. Con su familia realiza semanalmente “que hablen los tenderos”, programa
de la televisión regional con nutrida audiencia.
Veeduría animalista en Bucaramanga
Los perros y gatos en condición de calle de la ciudad de Bucaramanga
tendrán un hogar de paso, en el que se invertirán $800 millones en un
lote inadecuado y para mantener tan solo 181 perros y gatos. Así lo señaló
Orlando Beltrán Quesada, de la Asociación Defensora de Animales (ADAN), quien
recalcó que la Ley 769/2002 establece que la Junta Defensora de Animales debe
dar visto bueno previo al proyecto, lo que significa que se requiere de manera
urgente una Veeduría Animalista en Bucaramanga. Manifestó que solamente en los
refugios y hogares de paso de Bucaramanga, que hacen lo que los CBA deben
hacer, hay fácilmente más de 2.000
perros y gatos. “El alcalde está mal
asesorado”, puntualizó el reconocido defensor de animales.
A la dirección de la Agencia de la Seguridad vial
llegaría una santandereana
El presidente Iván Duque desea designar a una mujer en
la dirección de la Agencia de Seguridad Vial. Y todo indica que es la actual
directora de Transito de Bucaramanga, Andrea Juliana Méndez. Pese a que no es
fácil manejar una dependencia de tránsito como la de Bucaramanga, a Andrea
Juliana le ha ido bien en este año de trabajo. Su labor es admirada por dos
grandes amigos de ella en Bogotá: Carmen Ligia Valderrama quien acaba de ser
nombrada como nueva Ministra de las Tic, y Camilo Pabón quien la remplazó en la
superintendencia de Transporte. Andrea Juliana es hija de Leonardo Méndez,
empresario del transporte residente en Cúcuta y uno de los primeros que en esta
región confió en la primera candidatura de Álvaro Uribe a la Presidencia.
Rodolfo Hernández en Miami
Al ingeniero Rodolfo Hernández lo reconocen ahora en
Miami tanto como suele ocurrir en diferentes ciudades colombianas a las cuales
visita en su campaña a la Presidencia de la República. Empezó una gira por varias ciudades de
Estados Unidos donde hay número considerable de residentes colombianos. Allí
está recibiendo firmas. Ha obtenido ya mas de 700 mil firmas y aspira a llegar
a un millón 200 mil.
La caricatura de Argón
Parrillitas
-El empresario Jorge Cote Cadena no aceptó una de las
representaciones mas deseadas de la región. La de delegado presidencial en la
CDMB. Jorge no aceptó, pero agradeció el gesto del presidente Duque.
-La Supernotariado anunció la investigación a 100
notarias del país porque algo están haciendo mal. Dicen que habrá escándalos o
bombas como dicen ahora.
-La Alcaldía de Bucaramanga estima en 10 mil los
vendedores ambulantes. Para organizarlos ahora para navidad se necesita un
mago.
-El cantante bumangués Jessi Uribe es considerado todo un
ídolo en Arauca. Su concierto el sábado pasado allí resultó espectacular.
-El Presidente Duque invitó en Washington a su comitiva a
un restaurante. La cuenta resultó en 815 dólares y debía dejar una propina de
más o menos 120 dólares, y solo dio 30 dólares. Ni siquiera el 10 % que
acostumbran en Colombia.
-La comunidad periodística ora por la salud de Carlos
Dimarcos Ballesteros quien el jueves en la noche tuvo problemas de salud y fue
atendido en la Clínica Chicamocha.
-En el portal Pulzo.com
le preguntaron a Sergio Fajardo de dónde provenían sus ingresos. Dijo que se
pensionó hace 3 años cuando tenía 62, y es profesor del Instituto Tecnológico
de Monterrey en México.
-Falleció Saul Villar Perea. Trabajó en varios medios
como Vanguardia, El Liberal y fue jefe de prensa de la Gobernación de
Santander.
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
0 comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.