Alejandro Gaviria quien se considera ateo se reunirá este
miércoles con el arzobispo de Bucaramanga
Este miércoles en la tarde el precandidato a la
presidencia de la República Alejandro Gaviria, quien públicamente ha admitido
que es ateo, se reunirá con la primera autoridad espiritual de los católicos de
Santander, el arzobispo de Bucaramanga, Ismael Rueda. La información fue
suministrada a LA PARRILLA por la oficina de prensa en Bucaramanga del
precandidato. La reunión para el futuro de la campaña será básica pues muchos
afirman que es letal para cualquier aspirante presidencial el hecho de ser
ateo.
Oligarcas de Santander quieren apoderarse de la
candidatura de Alejandro Gaviria
Todos los viernes en la tarde en el hotel Chicamocha
se reúne el comité promotor en Santander de la campaña de Alejandro Gaviria a
la Presidencia de la República. Pero este viernes se presentó una controversia entre
algunos cacaos y otros que se califican ricos que quieren manejar la agenda del
precandidato, que se inicia este martes en Bucaramanga. Persiguen que las
primeras reuniones sean con los dueños de los Medios de Comunicación, los
presidentes de los clubes y los empresarios de alto turmequé, mientras que otro
grupo de personas como dirigentes cívicos, comunales y veedores, sugieren que
al candidato hay que llevarlo a las calles, a los sectores populares, ante las
organizaciones obreras, entre otros. En el comité de esta campaña presidencial
están empresarios con buena chequera, la mayoría uribistas, pero también están
muchos dirigentes sociales de reconocido trabajo popular como el cardiólogo
Jaime Calderón, Julio Acelas, Gerardo Martínez Martínez, Silvia Rugeles una de
las fundadoras del Nuevo Liberalismo, entre otros. Estos últimos son
partidarios de que a Alejandro Gaviria hay que ponerlo a dialogar en forma
permanente con la comunidad, y no en los clubes o casaquintas de quienes se
creen prohombres del departamento. Y por lo visto, en el manejo de la agenda en
esta visita a Santander van ganando los ricos del comité, pues la mayoría de
reuniones son en los clubes y hoteles cinco estrellas. Ver ACÁ
“Hace 13 años Petro dijo que Piedad Córdoba fue la
senadora de la guerrilla, y ella respondió que nunca votaría por él pues era mal
ser humano”
En el 2008 la inteligencia del Ejército logró un audio
donde Gustavo Petro afirmaba que Piedad Córdoba era senadora de las FARC. Y luego
Piedad declaró que nunca votaría por él precisando que era un mal ser humano.
Hoy Piedad Córdoba anunció que es el ideal para ser el próximo presidente de
Colombia y que estará en la lista al Senado por el Pacto Histórico que fundó y
orienta Gustavo Petro. Esta semana en el salón rojo del hotel Tequendama Piedad
afirmó lo contrario:
"Vine
aquí por él (Petro) y volví a la política por él, porque estoy convencida de que vamos a ganar las elecciones, de
que no vamos a perder. No podemos darnos el lujo; es nuestra obligación. He
regresado porque me llama la historia, me convoca un momento histórico, por
encima de vanidades, empatías o animadversiones",Escuchar
El libro más vendido en Colombia es de una bumanguesa de
24 años
Aìda Cortés, tiene 24 años de edad pertenece a una
familia muy pobre de 8 hermanos que residieron en un barrio estrato cero de
Bucaramanga y hoy es una de las colombianas que más ingresos mensuales recibe. “Cortés se dedicó durante 5 años al modelaje
webcam y ahora es la colombiana que más dinero recauda con la plataforma
OnlyFans, por lo que contó
algunos de los secretos de ese trabajo”, revela el portal pulzo.com. Una
revista de farándula de Miami informa en su último número que Aída tiene
ingresos mensuales de 60 mil dólares, más de 200 millones de pesos. Hace un mes
en Neomundo de Bucaramanga Aída lanzó el libro donde comenta sus dificultades
cuando niña y revela detalles de cómo su emprendimiento la ha llevado al
estrellado mundial en el top 10 de los jóvenes exitosos. En sólo un mes su
libro es el más vendido y pirateado del país. En el primer capítulo Aída revela
un episodio despiadado para demostrar su pobreza absoluta hace 7 años. Que en
cierta oportunidad su padre preocupado porque no tenía como alimentar a su
esposa y ocho hijos, decidió sacrificar el perrito de la casa, una mascota con
el nombre de pirata y lo prepararon para el almuerzo. Hoy Aída se la pasa entre
Bucaramanga, Medellín y Estados Unidos.
El Atlético Bucaramanga se queda
Esta semana los hinchas del Atlético Bucaramanga se
asustaron cuando un trino del Gobernador de Santander Mauricio Aguilar dejaba
entrever la posibilidad de que los dueños del equipo se lo llevaran a otra
ciudad.
“Deja
mucho que pensar que el @ABucaramanga esté contemplando salir de la ciudad por
falta de garantías para operar. Cuentan con todo nuestro apoyo para continuar
haciendo uso de las instalaciones del estadio Alfonso López y de todos los complejos
deportivos de @indersantander”.
Al
respecto el comentarista Sergio Prada de Extratiempo habló con el presidente
del Bucaramanga, Jaime Elías Quintero quien afirmó que no existe esa
posibilidad pues el equipo adorado se queda en la ciudad bonita.
Seis nuevos centros comerciales para el Área
Metropolitana
Antes de la pandemia estaban a punto de salir diez
centros comerciales en el Área Metropolitana, incluyendo a Lebrija. Según
Camacol, el gremio de los constructores, ésta es una buena plaza para el
desarrollo de la finca raíz. Hoy quedaron 6 proyectos en camino, y en uno de
ellos están los dos hijos del expresidente Uribe, pero ha sido difícil conocer
cuál es. En los nuevos Centros comerciales están inversionistas mexicanos,
peruanos y chilenos. Tal como se informó desde el año pasado, en Fontana quedó desechada
la construcción del Centro Multifamiliar que inicialmente proyectaron adelantar
el bogotano Pedro Gómez, el de Unicentro, y el exgobernador Álvaro Beltrán Pinzón.
Ahí entonces se levantará un centro que muchos soñaban para la región desde
hace más de veinte años y es una zona de Outlet que son exitosas en ciudades
como Medellín, Bogotá, Pereira, entre otros lugares. Los otros estarán en el
Anillo Vial, Lebrija, Piedecuesta y Girón. Ahí en Girón se construye el “Centro
Comercial Girón Colonial”. Con dichos centros aparecerá la organización
Olímpica que ha hecho intentos por llegar al Área Metropolitana con sus almacenes,
pero le ha sido difícil. Pero también ingresan las tiendas Ara, de origen
portugués, que tampoco han podido. De otro lado un alto ejecutivo chileno de la
empresa propietaria de las áreas de Jumbo y Metro, precisó a LA PARRILLA que la
organización aprobó una nueva estrategia para reducir sus amplias superficies
en América Latina con lo cual en esta región colombiana quedarán libres esas
zonas.
La cantante del gran Santander que conquistó a Europa
Calificada como la reina del mambo en Europa y Asia.
Es Diana Ciliberti, cucuteña y bumanguesa, sobrina del empresario Sergio
Ciliberti. Mientras esta noticia sale al aire ella está subiendo a uno de los
escenarios más prestigiosos de Europa para su concierto central, en España,
cuyas entradas al concierto se vendieron hace quince días, el mismo día que
salieron a disposición del público. Su canción ‘Wonder Woman’ es lamás
solicitada y escuchada en las plataformas como Spotify. “‘Wonder woman’ (mujer
maravilla) es la historia de empoderamiento de una mujer, cómo supera sus
limitaciones. Es decir, más que una canción es “una historia donde cada canción
es un capítulo, es mi propia historia y la de muchos. Es sacar esa heroína o
héroe que llevamos dentro”. En la carátula se mete en ese mítico vestido de la
Mujer Maravilla y echa a volar como hace cuando monta patines”, informa la
Opinión de Cúcuta.
Cada 4 años la estrategia pastranista
“A raíz del debate desatado por la carta de
los hermanos Rodríguez Orejuela, que el expresidente Andrés Pastrana entregó a
la Comisión de la Verdad, sobre la financiación de la campaña electoral de
Ernesto Samper en 1994, en los pasillos del Congreso liberales y conservadores
estuvieron de acuerdo en que el Proceso 8.000 siempre sale a relucir en el año
previo a elecciones presidenciales y recordaron cómo lo usó a su favor Pastrana
en la segunda vuelta de su elección de 1998 contra Horacio Serpa, cuando el candidato
liberal dijo que sí extraditaría al presidente Ernesto Samper si era hallado
culpable, mientras el conservador rechazó la posibilidad de hacerlo porque
“nunca extraditaría a un presidente de Colombia”. Así, Pastrana repuntó en las
encuestas y luego dio el golpe de gracia con el anuncio de los contactos de paz
con Tirofijo y las Farc.” Diario El Espectador.
Murió la mejor voz comercial de Santander
Un síncope sorprendió este viernes en Medellín al
considerado mejor voz comercial de la radio santandereana en los últimos años.
Se trata de Álvaro Ortiz Niño quien con su voz animaba las transmisiones
radiales de la actividad deportiva. Para muchos empresarios y narradores
deportivos era la mejor voz comercial de esta región.
Los congresistas antioqueños unidos, los santandereanos
peleando.
Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la Agencia
Nacional de Infraestructura (ANI), anunció la construcción de la doble calzada
entre Bogotá y Medellín, atendiendo una solicitud conjunta de congresistas y
empresarios de Antioquia. La inversión será de casi cinco billones de pesos y
reducirá a solo cuatro horas el recorrido entre las dos ciudades.” Sería bueno
conocer qué gestiones han adelantado los Senadores y Representantes
santandereanos para optimizar la desastrosa carretera entre Bucaramanga y
Barbosa: ¡¡estrecha, llena de huecos y peligrosa!! Parece más una vía
secundaria”, indicó a LA PARRILLA un dirigente gremial.
¿Quién responde por estos abusos?
Residentes de Girón denunciaron los abusos a los que
fueron sometidos por funcionarios de la Electrificadora de Santander (ESSA). “Les
hacen rotos a los contadores para luego justificar y exigir el cambio del
mismo”, señaló Débora Cubillos. Por su parte, Mauricio Gutiérrez aseguró que el
contador de su casa se lo llevaron y ni siquiera dejaron una nota firmada por
los trabajadores de la ESSA. ¿Quién responde por estos abusos?
La caricatura de Argón
Parrillitas
-Difícil
ha resultado la tarea de conseguir firmas para las candidaturas presidenciales.
Por miedo al contagio del covid y al rechazo a toda clase de políticos, viejos
y nuevos, la gente no quiere firmar.
-Gabriel “rumba “Romero cumplió esta semana 78 años bien
vividos. Reside en Miami. Gabriel fue quien popularizó el tema “la piragua”, de
José Barros.
-El Alcalde de Cali Jorge Iván Ospina le confió al
santandereano Oscar Pinzón los conciertos que tendrá la emblemática feria ahora
en diciembre.
-El cantante más popular que ha tenido Bucaramanga en el
último siglo, Jessi Uribe, a punto de arrancar una serie de conciertos por
todos los Estados Unidos.
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
0
comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.