Pese
a que la ANLA confirmó el archivo del proyecto Soto Norte de la empresa MINESA,
y que un amplio sector se opone al
proyecto, voceros de la compañía confirmaron que volverán a presentar el
Estudio de Impacto Ambiental a la máxima autoridad del ramo. Aunque
oficialmente la compañía, de propiedad del fondo de inversión MUBADALA, no se ha
pronunciado, LA PARRILLA conoció que Minesa reiniciará el ajuste de los
estudios en procura de explotar las reservas de oro de la zona. “La compañía
empezará un nuevo proceso de licenciamiento más optimizado, como quiera que
cuenta con la aprobación de la mayoría de los pobladores de Soto Norte, ver comunicado ACÁ, cuyo futuro está en
función de la puesta en marcha del proyecto, que transformará la vida y la
economía de la provincia y todo Santander, a pesar del rechazo de sectores antimineros y ambientalistas del área metropolitana de Bucaramanga”, dijo un
funcionario de Minesa. Por estos días la compañía no tiene Presidencia
ejecutiva en propiedad, pues Santiago Ángel renuncio y pasó a la General
Motors. Provisionalmente ejerce el cargo de Presidente el Gerente País que es
un alto funcionario del grupo MUBADALA.
El autor de la economía azul
este lunes en la CAS de San Gil
El Científico Gunter Pauli, considerado el “Steve Jobs de
la Sostenibilidad” estará este lunes en San Gil, invitado por la CAS.
El Director General de la Corporación Autónoma Regional
de Santander, ingeniero Alexcevith Acosta Sánchez invitó al líder mundial y
autor del modelo “Economía Azul”, Gunter Pauli, a conversar sobre su enfoque y
experiencias de soluciones basadas en la naturaleza, y a trabajar sobre la
visión de un “Santander Líder” en planes de oportunidades e innovaciones,
locales sostenibles.
“Las ideas que pueden salvar el planeta”, son un
conversatorio con la ciencia por la sostenibilidad regional, donde se
abordarán innovaciones y experiencias sobre la producción de café, el
aprovechamiento de residuos, las fuentes de energías alternativas, la
descontaminación de ríos y los procesos de educación, entre otros.
“Las ideas que pueden salvar el
planeta”. Transmisión en directo por Facebook Live:
@CorporacionAutonomadeSantander este lunes 25 de enero, 9:30
am, desde el auditorio mayor de la CAS.
“Según el Consejo de Estado
habrá nuevas elecciones en Girón”: Carlos Alfaro
El abogado especializado en
asuntos administrativos y electorales, Carlos Alfaro Fonseca explicó que el
Consejo de Estado definió que habrá elecciones atípicas en el municipio de
Girón durante este primer semestre para elegir nuevo Alcalde. Dijo que ese
fallo se lo pasó la corporación de lo contencioso administrativo al Tribunal en
Santander para que haga dos oficios, uno para la gobernación de Santander y otro
para la Registraduría con el fin de convocar nuevas elecciones. A Carlos Román
le anularon la credencial por doble militancia al estar en Alianza Verde y
votar y promover campaña por la entonces
candidata a la Gobernación de Santander por el Partido de la U, Angela Hernández.
Escuchar
De
otro lado Carlos Leonardo Hernández quien elevó la demanda de pérdida de
credencial del Alcalde de Girón, Carlos Román, discrepó del concepto de Alfaro
Fonseca y señaló que es el Tribunal Administrativo de Santander por autonomía
propia el que define si hay elecciones. “Sigo considerando que es el segundo en
las elecciones de octubre del 2019 quien debe remplazar a Román y no programar elecciones”,
explicó
Aparece movimiento
“desterremos el populismo”
El
columnista Fredy Garzón, quien mantiene un duro enfrentamiento con el exalcalde
Rodolfo Hernández y sus seguidores, y se hizo popular con el perfil en redes
sociales con el nombre del “Denunciante”, anunció la creación de un movimiento
llamado “desterremos el populismo”, para ponerlo a operar ahora en las
elecciones al Congreso, Presidente y luego a la Gobernación y Alcaldías.Fredy precisó a LA PARRILLA que no se trata
de participar con candidatos a los próximos eventos electorales, sino el de
hacer docencia para descubrir a aquellos populistas para que “no le metan los
dedos a los electores y que después del voto la gente se decepcione”. Para concentrarse
totalmente en esteproyecto, Fredy
Garzón no seguirá en el portal Corrillos donde ganó audiencia y premios. Ver
anuncios de “desterremos el populismo”, ACÁ
El mejor atleta de Colombia
compitió por Santanderpero era de
Antioquia
El
educador Enrique Ordóñez Montañez recordó que Álvaro Mejía Flórez, considerado
el mejor atleta que ha tenido Colombia y que falleció la semana pasada a los 80
años de edad, siempre compitió por Santander, pese a ser antioqueño. “Álvaro
estudiaba en 1960 en la Escuela Militar de Cadetes en Bogotá donde tenía como
entrenador de atletismo a Ricardo García de Santander quien lo llevaba a las
prácticas en el estadio universitario Alfonso López de esa ciudad. Luego
Ricardo fue designado profesor del Tecnológico en Bucaramanga, y como
entrenador de Santander tenía un grupo de atletas que había dejado en Bogotá al
cual se había unido Álvaro. Ricardo viajaba cada 15 días desde Bucaramanga a
evaluar a sus deportistas. En esos viajes supo que el profesor de Atletismo de
la escuela de cadetes le había sentenciado a Álvaro que no podría progresar en
las pruebas de semifondo, de 1.500, 3.000 y 5.000 metros porque cuando corría
no colocaba la punta del pie en la pista sino que sacaba el pie izquierdo a un
lado lo cual le hacía perder metros. Ricardo le prometió que eso se podía
corregir y para el efecto lo preparó con un plan de entrenamiento que a la
postre resultó tan exitoso que la joven promesa fue inscrita porla Liga de Santander”. Y después Mejía Flórez
obtuvo sus grandes triunfos nacionales e internacionales con la inscripción de
Santander.
El exprocurador regional de
Santander que extorsionaba a Richard Aguilar
Jesús
Alejandro Garzón Rincón de 56años de
edad fue procurador regional de Santander hace más de diez años. Fue capturado
en Bogotá por exigirle al senador Richard Aguilar la suma de $300 millones para
“arreglarle” un proceso en la Procuraduría. Aunque no es santandereano tiene
muchos vínculoseconómicos con este
departamento. Es propietario de viviendas en el área metropolitana de
Bucaramanga y en Barichara. Además es amigo personal de reconocidos dirigentes
políticos de la región y era normal verlo en la ciudad y en departamento en
forma frecuente. En diciembre cuando lo
iban capturar estaba en una clínica bogotana por covid. Inclusive en suapartamento tenía un cilindro de oxígeno
porque sigue con los efectos. Ver su vida y el proceso ACÁ
La santandereana que se gana $
120 millones al mes sentada en su casa frente a un computador
Aída
Cortés, bumanguesa, de solo 23 años de edad fue tendencia la semana pasada por
dos aspectos: Uno negativo y el otro positivo. El negativo es porqueen un retén del tránsito en la Puerta del Sol
se escapó y atropelló en la salida a un
agente del tránsito. La positiva es porque los medios de comunicación de
Colombia y Estados Unidos la entrevistaron por su exitoso trabajo virtualdesde Bucaramanga en la moderna actividad
conocida como OnlyFans. En todas las entrevistas informó que devenga al mes $
120 millones, sin salir de su casa, aunque hay temporadas que esa cifra
aumenta. El New York Times informó en su edición del lunes pasado que Aida
Cortés es una de las 4 suramericanas que más ingresos recibe por esta
actividad. Deotro lado en los perfiles
que hicieron los diferentes medios se indica que Aida es una joven de clase
media de Bucaramanga que hace 8 años soportó una fuerte enfermedadde la que los médicos le diagnosticaron la
pérdida de una de sus piernas: “Pero gracias a la Virgen mi abuela me trajo una
rana disecada, me la colocó en la pierna y me curé”. Escuchar entrevista
Murió el santandereano que
comprendía a las estrellas
Gustavo
Ardila Duarte, quien falleció esta semana, fue Registrador Nacional encargado.
Pero aunque le atraía la política su pasión fue la astronomía. Hace más de diez
años Gustavo Ardila le dijo a LA PARRILLA que la “astronomía era el lenguaje de
la ciencia, no de la charlatanería”. “Cuando vemos las estrellas la naturaleza
está en paz”, repetía. Como
Registradorreemplazó al conservador y
también santandereano Jaime Serrano Rueda, a quien se le venció el período
legal para el cual había sido elegido. Dentro de las destacadas posiciones que
Gustavo Ardila Duarte llegó a ocupar estaban las de Procurador Delegado ante la
Corte Suprema de Justicia, Viceministro de Justicia, Registrador para el
Distrito Especial de Bogotá, y por último, secretario general y Registrador
Nacional del Estado Civil, en donde adelantó admirable gestión. Impulsó su
biblioteca, que precisamente hoy lleva su nombre.
Nada que arranca metrolínea en
Girón.
El
portal construido en el sector del Rincón de Girón sigue sin ser utilizado,
pese a que Metrolínea invirtió allí $22.300 millones, incluidas las adiciones.
Son dos los obstáculos: la construcción de un puente peatonal y, sobre todo, la
carencia de buses para cubrir las rutas hacia Bucaramanga y Floridablanca. Son
45.000 pasajeros sin atender diariamente. Igual camino lleva el Portal del
Norte, en el que se llevan invertidos $32.239 millones...pero tampoco hay buses
para operar.
Un gerente muy protegido
El
nuevo gerente del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Hernán Clavijo
Granados, es un ejecutivo muy protegido. Además de los cuatro directores de
área y al asesor jurídico, ya designó tres nuevos profesionales que dependen
exclusivamente de la gerencia. Un especialista en riesgos laborales, un
sicólogo y un comunicador social. Ahora salió una convocatoria para profesional
asistente de la gerencia, que ya debe tener nombre propio como ocurrió con la
“selección” del comunicador social.
“Vamos a poner a hacer deporte
a niños, padres y abuelos”: Nuevo director de Inderbú
El
nuevo director de Inderbú, Gonzalo Gómez Guerrero es un deportista de altos
kilates que en su juventud dio glorias al deporte regional. Fue campeón
intercolegiado de tenis de mesa , estuvo en las inferiores del Atlético
Bucaramanga, fue mejor deportista del año en su colegio Virrey Solís, y
simultáneamente a sus 54 años sigue practicándolo y documentándose. Asumió el
cargo hace pocos días y en declaraciones a LA PARRILLA anunció que su propósito
es conformar una base de datos de todas las edades para “ponerlos a practicar
deporte”. Escuchar
Se posesionó Defensor del
Pueblo del Magdalena Medio
El
abogado Didier Rodríguez León se posesionó como nuevo Defensor del Pueblo para
el Magdalena Medio, con sede en Barrancabermeja.
Didier
fue asistente del congresista del Centro Democrático Edwin Ballesteros.
La Fundación defensa de
inocentes representará a exdirectora de Asilo San Rafael
“Ole mano comunicaciones”
Los
jóvenes periodistas están formando emprendimientos que además de convertirse
con el tiempo en empresas al servicio de la actividad productiva, sirven para
ejercer periodismo independiente. Es el caso de “Ole mano comunicaciones”, que
como su nombre lo sugiere es auténticamente santandereano. Su fundadora es la
acreditada periodista Martha Martínez que aparece en todos los perfiles de las
redes sociales. En materia periodística Martha anuncia que el proyecto es tener
corresponsales en las principales capitales del mundo. Uno de los servicios
interesantes de “Ole mano comunicaciones” es que asesora a las empresas para
aprovechar esas excelentes espacios de mercadeo utilizando las redes sociales y
todo el campo que encierra la virtualidad.
La Caricatura de Argón
Parrillitas
-Juanita Ibáñez Santamaría está lista para su
posesión como nueva diplomática en Pletoria, Sudáfrica. Ella es hija del
exalcalde de Bucaramanga, Carlos Ibáñez Muñoz y de María Emma Santamaría.
-La
Viceministra del Deporte Lina Barrera reveló que en San Gil quedará uno de los
mejores patinódromos de Colombia con inversión de $ 10 mil millones.
-Falleció
el santandereano Roberto Silva Salamanca que prácticamente convirtió en una
multinacional desde la ciudad de Cali a Cartón de Colombia. Residía en
Bucaramanga donde murió esta semana por el covid.
-El
gremio de asobares le está preguntando al gobierno porque prohíben la actividad
nocturna, si el covid se propaga a cualquier hora.
Hable y escriba correctamente con el
profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
0
comments:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
0 comments:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.