Aunque
está en la UCI de la Foscal, el empresario y economista Rafael Ardila Duarte,
quien el 24 de diciembre próximo cumplirá 70 años, se recupera lentamente.
Rafael había recibido las dos dosis contra el covid, pero se relajó en Miami,
donde la mayoría anda sin tapabocas, precisamentepor estar vacunados. “Pero no todos los
cuerpos reaccionan igual”, le comentó a LA PARRILLA un epidemiólogo. Por ello
es mejor llevar protección permanente. Telemundo ha hecho informes desde las
clínicas de la Florida, EE UU., a donde han ido personas con covid aún vacunadas
que no atienden las recomendaciones de bioseguridad.
Cambio en la Segunda división del
Ejército fue por efectos de atentados en Cúcuta
El
Ministerio de Defensa cambió sorpresivamente al General Marcos Pinto al
retirarlo de la Segunda División del Ejército como consecuencia de los
atentados en Cúcuta. Curiosamente los Medios de comunicación de Santander no
hicieron énfasis en el asunto, y el propio Ministerio calificó el cambio como
algo de rutina, pero lo cierto es que al joven General lo sacaron por esos dos
hechos en la capital del Norte de Santander que pertenece a la influencia de la
Segunda División. Se fue el General Pinto a un cargo prácticamente
administrativo en Bogotá y lo sucede en Bucaramanga el General Omar Sepúlveda.
“En este puente salieron buses
a la Costa a llevar y traer covid.”
Pese
a los esfuerzos del gobierno para reducir el contagio del covid la gente no
obedece. Este fin de semana partieron desde el Área Metropolitana de
Bucaramanga más de 60 buses llevando turistasa la Costa Atlántica, particularmente a Santa Marta. Un oficial de la
Policía le comunicó a LA PARRILLA que la mayoría de quienes iban en tales buses
no tenía tapabocas. “Desde el jueves dichos buses estaban saliendo de
diferentes puntos del Área, en especial del Parque Turbay, diagonal quince con
calle 57 y desde San Francisco”, dijo. Ver video ACÁ
Cincuenta mil personas
solicitan pasaporte en Santander
La
directora de la oficina de pasaportes de Santander, Jessica Moreno reveló que
50 mil personas piden el pasaporte por primera vez o por renovación y que
debido a la estructurasolo se pueden
expedir 200diarios. Hace semanas se
denunció la existencia de los llamados gestores que cobraban hasta 100 mil
pesos por la diligencia, hecho que se ha reducido notablemente. Ya la oficina de
Bucaramanga es la tercera más eficiente en Colombia y la meta es llegar pronto
a ser la primera, anunció la funcionaria en su informe ante la Asamblea de
Santander. La oficina de pasaportes tiene nueva sede en el sector de Cabecera
de Bucaramanga, donde las filas prácticamente ya no existen.
Fuerza Ciudadana conformólista aCámara por Santander
El
sector Fuerza Ciudadana, movimiento de Izquierda, fundado por el hoy gobernador
del Magdalena Carlos Eduardo Caicedo realizó virtualmente una consulta para
definir candidatos a la Cámara. Este es el movimiento donde está Emiro Arias
queanunció su candidatura al Senado.
Luego de la votación interna y virtual, la lista de 7 quedóconformada así: Edwar Rondón, Julieth
Cárdenas, Wilmer Niño, Fernando Acosta, Héctor Santana, Cleiving Ardila, Margarita
Turizo. A esos 7 les tocará hacer una gran divulgación de sus nombres y
propuestas porque nadie los conoce en este departamento aunque, desde luego el
país está reclamando en esta coyuntura caras nuevas en política.
“A como dé lugar tendremos
senador Conservador”.
La
clásica dirigencia del Partido Conservador aspira a recuperar así sea una curul
para Santander. Así lo afirma la dirigencia al conseguir al fin dos nombres con
los perfiles deseados. Son Jorge León Franco y el exalcalde de PiedecuestaChucho Becerra. León Franco es un carismático
ejecutivo que lleva años liderando la Foscal, y Chucho Becerra es veterano en
el conservatismo y se ha desempeñado como Alcalde y diputado, entre otros
cargos. El partido Conservador parte de la base de que en las pasadas elecciones obtuvo más de
100 mil votos, después del Centro Democrático. “Incluso le ganamosa los liberales, a los verdes, a los de la U
y Cambio Radical”, afirmó ese entusiasta conservador.
“No he peleado con el Alcalde
de Floridablanca”. Héctor Mantilla.
Héctor
Mantilla Rueda respondió a versiones sobre supuesta ruptura de relaciones
políticas con la Administración de Miguel Ángel Moreno. Informó a LA PARRILLA
que la última vez que habló con el Alcalde de Floridablanca fue en noviembre
cuando le hizo recomendaciones sobre su gestión. Indicó que está preparando un
documento para comentar la forma como ha transcurrido la actual gestión, hará
críticas, más recomendaciones y si da lugar pues reconocimientos también.
“Recuerdo que a mitad de mi mandato yo tenía un reconocimiento hasta del 80%
por ciento, pero veo que ahora la actual administración solo tiene un 20%”,
precisó. “Eso me preocupa”, anotó. Indicó que no se siente perseguido por el
Alcalde o la Administración, que le desea lo mejor y que por ahora está
dedicado a recorrer los municipios de Santander para lograr la mejor votación a
la Cámara en las elecciones del año entrante, respaldado por el Partido
Conservador que en Santander orienta Rafael Serrano Prada. De otro lado LA
PARRILLA le escribió al Alcalde Miguel Ángel Moreno para conocer algún
comentario al respecto, pero no respondió.
Se fue el negro grande de
Colombia
Cariñosamente
el comentarista Argentino Julio Arrastía bautizó a José Antonio Churio, como “
el negro grande de Colombia”, uno de los locutores más queridos del pais que a
sus88 años dejó de existir en
Bucaramanga donde durante 70 años forjó una estelar carrera frente al micrófono
y una familia que hoy lleva ese apellido con honores. Hijo de padre
venezolano, José Antonio Churio nació en Barranquilla, y antes de cumplir los
18años se estableció en la capital de
Santander, donde empezó en Radio Bucaramanga y luego en RCN que lo llevó a
cubrir eventos deportivos desde todo el mundo. El comentarista deportivo Diego
Rueda escribió: José Antonio erasímbolo
del ciclismo y del Atlético Bucaramanga. Hace 4 años en un homenaje que le
rindió RADIO MELODIA de Bucaramanga habló sobre su vida. Escuchar
Germán Valenzuela dejó libros,
historias y un estilo literario
Falleció
esta semana, por covid, Germán Valenzuela Sánchez, compositor del himno de
Piedecuesta, director del periódico El Pica Pica con cincuenta años de
existencia que como lo decíasu lema
“salía solo en invierno”, pero en invierno de dinero. Escribió 40 libros y
compuso más de 500 temas musicales. Los dos últimos que estaba escribiendo en
su finca de la Mesa de los Santos se referían a una novela sobre don Roque
Ferreira, un mayordomo que manejó hace décadas al municipio más pequeño de
Colombia, el Jordán Sube en Santander. Y el otro un reportaje al covid. Los
lanzamientos de sus libros eran muy singulares. Uno de ellos fue en el
prostíbulo más popular de Piedecuesta a donde invitó al Alcalde, al Cura
párroco y al obispo de entonces Héctor Rueda Hernández. Y el otro fue en el
cementerio donde lanzó el libro “caminos de nieve”, acto que estuvo cubierto
por el periodista de El Frente José María Vesga Vesga. En ese libro dejó una
poesía sobre su muerte que a continuación pueden leer:
SIMULACRO
Por: GERMÁN VALENZUELA SÁNCHEZ.
Voy
arriesgarme al simulacro de muerto,
para
ver cuánto vale mí entierro.
Antes
que eso suceda llamaré
por
telepatía a todas mis amistades
y
en dos palabras les diré: “He muerto".
Sé
que no vacilarán en venir,
siempre
me estimaron.
Unos
llenarán de fuerzas sus brazos
y
de palabras sus bocas para decirle a alguien; “Lo
acompaño
en la pena".
Otros
sacarán su vestido de etiqueta
para
llevarme al cementerio y
meterme
en cualquier cueva lamosa.
Pero,
como no estoy helado de verdad,
dejo
que me paseen tristemente por la plaza
y
cuando escuche enredado rezar una AveMaría
o
simplemente tararear un Padrenuestro
rogando
a Dios por mi alma y
el
enterrador haga sonar el palustre,
entonces
saldré por la puerta de atrás
de
la urna y sin hacer ruido y sin que nadie
me
vea, me les escapo.
P.D. Tomado
del libro de mi autoría CAMINOS DE NIEVE,
Lanzado
en el cementerio de Piedecuesta, un lunes, a las dos de la tardede 1989.Ese día hubo un fenómeno físico en el
camposanto pero, no seré yo el que lo cuente.
La efectividad de las vacunas
contra el covid
El
Ministerio de Salud de Colombia explicó que no es usual que las personas
vacunadas totalmente contra el covid 19, resulten en las UCI, pero se exponen
al contagio. Un informe estadístico del ministerio establece que de 100 mil
personas vacunadas con las dos dosis en Colombia, mayores de 60 años, mueren 70
personas, que para el promedio es bajísimo, según lo informó la periodista de
Blu Radio, Luisa María Sierra. Escuchar
Parrillitas
-Cumplió
el primer año como directora de Tránsito de Bucaramanga la joven abogada,
Andrea Juliana Mendez Monsalve.
-
La vacuna más aplicada en el mundo es la astrazeneca.
-La
joven profesional santandereana Laura Valdivieso debe estar preparando su
renuncia como Viceministra de Comercio, Turismo e Industria porque otra
santandereana recién posesionada como Ministra, Ximena Lombana no la quiere en
ese cargo.
-El
periodista e historiador Orlando Cancelado Sánchez está por covid en la Clínica
Chicamocha, en donde se recupera.
-Málaga
es el único municipio de Colombia, según Minsalud, que está en cuarentena total
en este puente: Nadie en las calles. El covid fuerte ahí.
-Comenzó
la preparación de la boda del santandereano Jessi Uribe, 35 años, con Paola
Jara 38 años. Tienen para escoger la
sede de la fiesta: Bucaramanga, Medellín, Miami. Aún no hay fecha pero ya se
cumple el pedido de mano y es este puente festivo en Punta Cana.
-La
dirigente socialista Clara López, exalcaldesa de Bogotá pinta para ser la
cabeza de la lista cerrada al senado del sector de Petro.
-Un
grupo de dirigentes visibles de todas las corrientes, hasta del ala socialista,
le planteó a Alex Char aplazar idea de ser candidato presidencial para que se
quede y sea nuevamente Alcalde de Barranquilla. Alex respondió sonriendo: “Me
suena”.
-Falleció
el académico y escritor Alfonso Prada García, autor de libros como Piedecuesta
pasado y presente y El día De..
-Dicen
que en este puente festivo se fueron 9 concejales de Girón a San Andrés islas
en “misión oficial”.
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
0
comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario, ya sea a través de una cuenta de Facebook, Aol, Hotmail o Yahoo ....si no tienes cuenta en estas redes sociales ni en google, lo puedes hacer de manera anónima........
COMENTARIOS CON GROSERÍAS QUEDARAN AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADOS:
El Administrador.